edición general
780 meneos
1877 clics
Las élites políticas chinas están formadas en un 80% por científicos e ingenieros

Las élites políticas chinas están formadas en un 80% por científicos e ingenieros

8 de cada 10 políticos chinos (a nivel local, provincial o nacional) se formaron en carreras del área STEM, empezando por el propio líder del PCCh, Xi Jingping. España muestra, sin embargo, un claro predominio de los estudios de Derecho.

| etiquetas: políticos , china , españa , ciencia
12»
  1. #100 Y Marruecos. A que viene eso?
  2. Tenemos filósofos, y sociólogos, con doctorados en manipulación de masas. En otras áreas de conocimiento consiguen Másters ya sabemos como.
  3. #101 Claro pero yo siempre intento comparar el pais del que hablo con el pais en el que vivo. es bueno hacer eso, muchas veces se aprenden cosas que te sorprenderías, si lo prefieres otro dia podemos hablar sobre marruecos.
  4. #28 Siguiendo el mismo razonamiento:

    1) Las élites políticas chinas están formadas en un 100% por hombres
    2) China es el país que más se ha desarrollado en los últimos treinta años (junto con Corea del Sur), y con gran diferencia el que más personas ha sacado de la pobreza.

    ¿Alguna relación entre 1) y 2)? Reflexione y saque sus propias conclusiones

    :troll:
  5. #103 Tu puedes hablar de tu libro si prefieres. Si no pretendes discutir las clásicas purgas disfrazadas de campañas anticorrupción en los altos niveles del PCCh lo pareces disimular muy mal. Un ejemplo similar de esa estrategia es lo que ocurre últimamente en Arabia Saudí, pero España no es un caso análogo en ese sentido.
  6. #105 En España desafortunadamente la corrupción tiene poco castigo, siempre encuentran aforamientos y resquicios y son muy pocos los que caen para la cantidad de implicados en ella. Eso de las purgas la verdad, hace unos años te hubiera dado la razon, pero hoy día no es así, normalmente al que no interesa lo apartan del partido y puede que hagan "sugerencias" a su familia, pero eliminarlos no por que les crea mala fama internacional, lo de la corrupccion en china no solo lo aplican a las elites que dices, funciona en todo el escalafón social. No niego de su existencia solo digo que allí tienen penas mas duras
  7. puta envidia que me da ...
  8. #27 Creo que estás muy equivocado. En la empresa privada ocurre lo mismo pero con otros matices, la dirección se rodea de gurús y supuestos filósofos que dicen que mejoran las sinergias de la compañía cuando lo que hacen es chupar del bote del rendimiento de los profesionales (normalmente técnicos). De esta forma no tienen que soportar notar que saben menos que los que tienen debajo porque son una panda de inútiles de "letras".
  9. #106 "Eliminarlos" es meterlos en la cárcel por delitos de corrupción, no con ejecuciones públicas o "desapareciéndolos" como en los buenos tiempos. Hoy en día la "muerte" civil y pública es mas que suficiente para quitarse a alguien que moleste dentro del partido y no hace falta mancharse las manos de sangre.
  10. #57 Eso sin darnos cuenta de la magnitud de sus acontecimientos, como la guerra de los tres reinos
  11. Joder que envidia. Occidente está gobernado y controlado por los sofistas de letras, y así de decadente es.
  12. #108 Si en una empresa los 'gurús' meten la pata, la empresa se hunde y sube la competencia.

    Si en un Gobierno metes la pata, los charlatanes saltan a la tv y la prensa para auto defenderse y no pasa nada, les siguen votando.
  13. Seguro que tienen el Master por la universidad Mao Zedong
  14. Lo único que sabe hacer un leguleyo es jugar con las palabras para crear lios. Tienen auténtica dificultad para pensar a nivel semántico, pues para ellos las palabras son el objetivo. Así acaban por decir (o escribir en leyes, o escribir en sentencias) frases que nada significan, y se quedan tan satisfechos.

    Jamás un leguleyo podrá resolver un problema. Ni siquiera tienen claro qué es eso de resolver. Para solucionar problemas están los científicos y los ingenieros.

    Una historia real la contaba un ingeniero que logró averiguar cómo forzar a un disco duro a leer un sector corrupto de forma que podía integrar las múltiples lecturas y de ahí recuperar la información original. Llegó ese día exultante a casa y se lo contó a su esposa, una abogada: "ahora se puede recuperar la información perdida". Ella le contestó: "¿y para qué te sirve eso si ya tienes el dinero de tus usuarios?". Evidentemente, se divorció.
  15. #90 Un balance entre respeto por la realidad y... ¿qué otra cosa?
  16. #84 Te has dejado "paycheck"
  17. #71 Sí, con tres preguntas basta y sobra.
  18. #5 meritocrática mas que tecnocratica.
  19. #104 El que sean hombres o mujeres es irrelevante para los resultados. De ahí que este empeño de las feministas para conseguir meter a más mujeres en los puestos que deciden cosas, no sé para qué sirve. No es como si las decisiones tuvieran que cambiar por eso. No es como si las mujeres fueran menos corruptas, por ejemplo.

    O sea: "Si hay que ir, se va, pero ir para nada es tontería"
  20. #31 mas corrupto que España ¿pruebas?

    con mayor despotismo. eso seguro, ya que es una dictadura, pero imagino que querías decir nepotismo. ¿pruebas?
  21. #32 Cualquier profesor de instituto sabe, pero se calla, que los alumnos de ciencias sacan mejores resultados en las asignaturas de letras que los alumnos de letras.
  22. #13 por eso siempre me alegro de votar a Echenique.
  23. #63 No generalicemos. Las universidades estadounidenses de la Ivy League tienen montones de estudiantes chinos de la élite. Sí, en China hay universidades muy buenas, pero luce mucho más decir que tu chiquillo ha ido al MIT o a Harvard.
  24. #20 Lo dices como si en China no hay corrupción. Según Transparencia Internacional, en el ranking de países menos a más corruptos, España está en el 42 y China el 77. Nosotros no salimos muy bien parados, pero en China están bastante peor.
  25. #28 Yo diría que algo tendrá que ver que hace 30 años China fuese un lugar miserable y que debido a eso todo occidente se haya llevado sus fábricas allí para producir barato. No sé, pero igual ha influido un poco...
  26. #104

    1) Las élites políticas chinas están formadas en un 100% por gente con pelo negro
    2) China es el país que más se ha desarrollado en los últimos treinta años (junto con Corea del Sur), y con gran diferencia el que más personas ha sacado de la pobreza.

    ¿Alguna relación entre 1) y 2)? Reflexione y saque sus propias conclusiones
  27. #71 Excepto si nunca ejerces y te dedicas a medrar en un partido político, que es lo que hacen las élites del PCCh y las élites del PP.
  28. #121 www.datosmacro.com/estado/indice-percepcion-corrupcion

    puesto 72º del ranking de corrupción. (España 42º)
  29. #72 Desde ese rey los borbones fueron cuesta abajo y sin frenos. El hechizado tenia un problema genetico (puede que algun cromosoma de menos )
  30. #94 muchos filósofos resuelven temas técnicos.
  31. #131 Cierto, el otro día escuché a un filósofo como me arreglaba el eje pedalier de la bici de descenso tras exponer peripáticamente durante dos horas.
    Aunque al final fui yo la que tuvo que usar herramientas.
  32. #132 vamos, que no tienes ni puta idea y en lugar de ser humilde y tratar de informarte recurres a sarcasmos estúpidos para disimularlo.
  33. #133 bueno, por lo menos utilizo el humor en lugar de una falacia de hombre de paja.
  34. #134 ahora todos los que no saben de lo que hablan suelen decir lo del "hombre de paja", que está muy de moda, y lo del "ad hominem". Suena culto.
  35. #135 Pues tú veras. Te expongo la situación:
    -Yo hago una afirmación ligeramente argumentada.
    -Tú haces otra.
    -Hago un chiste, que puede ser bueno o malo, pero es un chiste.
    -Tú me insultas diciendo que no tengo ni puta idea y pretendes que yo me "informe" sobre algo que has afirmado tú. Arguméntalo en lugar de mandarme a mí hacerlo. ¿Crees que tengo tiempo para googlear cada cosa que escucho/leo cada minuto?. Flipas.
    -Te digo que me insultas pero con sutileza argumentado lo del hombre de paja.
    -Generalizas con una respuesta sobre una "ignorancia" que supones que está instalada en un colectivo que tú decides qué colectivo es porque tú decides quién es ignorante.

    Ahí estamos.
  36. #127 No sé por qué me contestas a mí; estaba siendo irónico, precisamente lo que pretendía ilustrar es que correlación no implica causalidad, de ahí el icono de troleo
  37. #136 exactamente. Es una descripción muy objetiva. No la has llevado nada de nada a tu terreno.
  38. #138 Te pediría que hicieses algo mejor pero sería pedirte demasiado.
  39. #68 Mas corrupto que España. China puesto 72º del ranking de corrupción. (España 42º)

    www.datosmacro.com/estado/indice-percepcion-corrupcion

    Salga de su burbuja.
  40. #139 me aburres. Hasta luego.
  41. #137 Estaba siguiendo la coña. Para ser un trol te ofendes rápido.
  42. #141 Leete un libro de filosofía. No sirve para nada pero entretiene.
  43. #142 No me he ofendido, simplemente me extrañaba
  44. #30 que iba a decir sino el abogaducho?
  45. #125 sí, pero allí si te pillan, te condenan a muerte, y no sería el primer gobernador con más súbditos que Felipito al que le meten un tiro en la nuca.

    Y ya no decimos qué país crece imparable y cuál se hunde en el océano.
  46. #146 No te condenan a muerte cuando te pillan. En dictaduras de ese estilo todos están pillados desde el día uno y el tiro solamente te lo llevas cuando te equivocas de bando o cuando caes en desgracia. Eso está en el manual del dictador desde el neolítico. Es más, las condenas por corrupción en esos países son circos mediáticos para contentar a las masas. Está todo amañado.
  47. #145 ¡Suerte cuando te tengas que defender tú solito!
  48. #143 quiero pensar que estás de broma, de lo contrario me vas a hacer sentir vergüenza ajena. :palm:
  49. #149 Preocupada estoy. Ya ves.
  50. #140 Para que no vuelvas a creerte mierdas que lees por ahi:
    1.- “percepción”... ya empieza bien el índice.
    2.- Solo es ina página web con un tabla... no se ve de donde viene. Y la fiabilidad del autor de esa tabla sería otra cuestión.

    China más corrupta que España... solo te voy a poner un ejemplo. Beijing, la capital de uno de los países más poderosos del mundo, y uno de los más industrializados y una de las ciudades más pobladas (supongo esto último), está reduciendo sus índices de contaminación.

    Y no es por nada, llevan más de una década con un programa integral a nivel nacional.

    Aquí, los medios de comunicación pusieron a parir las medidas de cortes de circulación. Pq el anterior gobierno JAMÁS hizo nada por combatir la polución de Madrid.

    ESO podría estar motivado ppr algunos lobbies, y “aunque no lo percibas” ESO es corrupción... qie en China se la pasan por el forro de los cojones. A pesar de que “les percibimos” como más corruptos.

    Aqui tienes una web donde aporto “datos”:

    nomeapetecehacerunexcellperopodria.tlh
  51. #151 1.- "percepcion" por supuesto ¿Que otra cosa va a ser? ¿La corrupción que comemos? ¿La corrupción que llueve? El indice valora la corrupción que perciben los ciudadano con preguntas concretas como "¿cuantas veces le han pedido mordidas?" o "¿Cuantas veces ha sentido que los funcionarios que le trataban no eran objetivos en su proceder?"

    No hay otra forma eficaz de calcular algo así, la corrupción es algo que sufre el ciudadano medio, y es a el a quien hay que preguntar.

    2.- Esto de la contaminacion no se a cuento de que me lo pones, pero ya te digo que si el gobierno chino se empeña en seguir siendo la fabrica del mundo, estos amaneceres van a ser los únicos que van a ver los chinos durante muchísimos años, por muy buenas iniciativas que tenga.

    Y no vuelvas a creerte mierdas que lees por ahí.  media
  52. #152 O sea, la corrupción que no percibes.. no existe?

    Mientras no vayas a empresas del IBEX 35 y empieces a preguntar ¿Cuántas veces este año ha negociado un contrato con el estado por valor superior a 1000 millones?¿Cuántas leyes se han aprobado este año "escritas" por usted?¿Este año, cuántas veces el ministro de justicia ha presionado a un fiscal para salvarle su culo?

    La corrupción es mucho más profundo que unos don nadie pidiéndote 50 euros para no pagar la multa... si ese es el proceder, la medida es una mierda. No mide la total medida de la corrupción. Ni se asoma.

    ¿Cuántos meses le han dado en lista de espera este año? (si tiene alguna gestión sanitaria). ¿Cuántas becas le han negado a sus familiares este año?¿Tiene algún familiar trabajando fuera de España y que se dedique a la ciencia?

    Hay tantas preguntas ... y ahora estoy medio sobado.

    La corrupción LAPIDA presupuesto y hace que se tomen medidas en contra del interés general. A veces, muchas, roza la alta traición. Si el presupuesto se lapida en mierdas, ¿Cómo vas a medir los proyectos posibles que no se han financiado?¿cómo medir el impacto de un bajo presupuesto sanitario y de unas medidas CORRUPTAS que buscan destruirlo y no dar servicio, aún a costa de vidas?

    Nada más leer el índice sabía que era un patraña.

    Simplemente, que tu JEFE de estado y tu presidente, tengan asuntos muy cercanos a la justicia... ya es un indicativo BRUTAL de corrupción.
  53. #153 "¿Cuántas veces este año ha negociado un contrato con el estado por valor superior a 1000 millones?¿Cuántas leyes se han aprobado este año "escritas" por usted?¿Este año, cuántas veces el ministro de justicia ha presionado a un fiscal para salvarle su culo?"

    Al gobierno corrupto de turno le bastaría con legalizar esas actividades, y ya oficialmente no serían corrupción.

    De la Wikipedia.

    "El índice de percepción de la corrupción es la medida más utilizada para evaluar la corrupción en los países que son analizados. Con base en el número de casos reales de corrupción no funcionaría, ya que las leyes y la aplicación de las mismas difieren significativamente de un país a otro."
  54. #154 O sea, que el propio índice no sirve para medir la corrupción real.

    Puedes legalizar lo que quieras, pero los efectos negativos van a venir, sea una medida legal o ilegal.

    Estas intentando vender una "aproximación subjetiva" como un dato real. Y sobre el que poder emitir juicios absolutos, encima.

    Estas mierdas es de lo que siempre hablo a la hora de usar al estadística como argumentos para ajenos. Tu votas ahí un excell, con tablitas y numeritos, pero lo importante es QUIÉN ha escrito los números y de que cojón ha decidido sacárselos.

    Así que tu afirmación sobre China vs España no tiene sustento sólido. Yo al menos me he permitido "dudar" :-D.

    Otro detalle: la corrupción que "percibe" la gente que podría ser sincera en un encuesta, DIFIERE muchísima de la más peligrosa y gorda, y esa la cometen personas que jamás admitirían la verdad, por obvia que sea: caso Cifuentes por ejemplo.
  55. #155 Claro que sirve, de hecho se utiliza para ello.

    ¿O es que acaso la corrupción que tú percibes no es real?

    Si crees que no tienes capacidad para valorar la corrupción que tienes alrededor ¿Que haces discutiendo conmigo sobre la corrupción de China?
  56. #156 La "percepción de corrupción" es absolutamente subjetiva. Depende de los medios de comunicación, que exageren u oculten. Y también depende de lo bien montado que esté el chiringuito, o sea, que no haga falta ocultarla ni exagerarla, o apenas tenga impacto, pq la gente ni se entera.

    Por ejemplo: una medida tomada en EEUU, ir a la guerra con Iraq. De los 25 000 millones de contratos 20 000 se los llevó la misma compañía, 5000 el resto. Pero quienes percibieron los efectos de esa medida fueron los Iraquíes. Quienes "percibieron la corrupción" ni siquiera estaban en el mismo país. Aparte: cualquier persona a la que le fuese denegada una medida por falta de presupuesto, le costaría relacionar que es por culpa de haber dedicado 25 000 millones a "mejorar" el balance anual de una empresa privada.

    NO SOY YO QUIÉN DEFIENDE que la corrupción es medible de manera EXACTA y por lo tanto comparar. No cambies las tornas, quién puso ese índice fuiste tú no yo, ahora no vuelques sobre mi lo mierda que es ese índice. A mi lo que me hace gracia es que un país donde se tomen medidas para mejorar el bienestar común "sea más corrupto" que una que hace presión para que no se tomen.
  57. #157 No estoy dándole la vuelta a nada. Yo como ciudadano me veo perfectamente capacitado para valorar la corrupción que me rodea. Soy absolutamente coherente.

    Sin embargo tu dices que no es posible para el ciudadano medio valorar la corrupción, y aquí estás, discutiendo sobre ella.
  58. #158 Pues ahí está el fallo. Tú como ciudadano te enteras de lo que percibes por los ojos, las orejas y poco más... el resto viene de los medios de comunicación.

    Tu percepción de la corrupción está fuertemente "corrupta".

    El ciudadano medio ni se entera de la mitad de las mierdas que pasan. El caos en las calles no es corrupción: es una consecuencia de décadas de corrupción política y abandono del deber de los gestores públicos.

    La corrupción a pequeña escala, generalizada, cuando la ciudadanía ya se entera, es pq los funcionarios de bajo nivel campan en el caos. Y eso es fruto de DÉCADAS de corrupción institucionalizada. Es probable que existan delitos que ni sabes cómo se llaman ( si te consideramos un ciudadano medio).
  59. #159 Y por eso se saltan a los medios de comunicación, y le preguntan directamente a los ciudadanos cuanta corrupción han visto o sufrido.
  60. #158 Por ponerte un ejemplo: yo pensaba que el gobierno de Jordi Pujol eran "gente entregada a la lucha de su pueblo" jajaja... Que lo que oías es que Cataluña siempre estaba muy bien, que las calles eran de queso, no habían gatos, y a los perros los ataban con fuet. Vamos... "que gestionaban en plan serio".

    Cuando escuchas lo del 3% dices... "bueno" eso es mierda que se echan unos a los otros a ver si cuela...

    PERO LUEGO, llega una nevada... y colapsa Cataluña. La falta de planificación a largo plazo, y no tener planes contra adversidades, suele ser un indicativo de gobiernos corruptos, acostumbrados a gestionar por postureo, gastando lo mínimo, para aumentar el presupuesto disponible para contratos de mierda y cosas absurdas ( de las que sacan tajada o lapidan con sobrecostes).

    Y efectivamente: años después la familia Pujol tiene muchísima mierda... y hay que ser ingenuo para pensar que el resto de la antigua CiU, no.

    Pero durante esos años en los que REALMENTE se cometían las tropelias.. la "percepción de corrupción" era nula.

    Al final, lo que cuenta, son las "obras" de un gobierno.
  61. #160 JAJAJAJAJA que son víctimas de los medios de comunicación. Siguen sin ser una fuente fiable.

    Todavía hay idiotas diciendo que Bárcenas es un ladrón.
  62. #160 Aparte habría que demostrar la "imparcialidad" de los recogedores de datos, y de los cocinadores de datos.
  63. #163 Pues tienen más fama de imparciales que muchas otras instituciones.

    Desde luego te puedo admitir y te admito que no es perfecto, pero desde luego es mucho más fiable la percepción de miles de personas que la de una sola.

    Y si quieres más pruebas solo tienes que ver las brutales campañas contra la corrupción que está efectuando el gobierno Chino, no se hace algo como esto si no se tiene un problema grave.

    www.meneame.net/story/tribunal-chino-dicta-pena-muerte-funcionario-cor

    www.meneame.net/story/ejecutan-china-ex-jefe-aeropuerto-beijing-corrup

    www.meneame.net/story/ejecutan-funcionaria-corrupta-noreste-china

    www.meneame.net/story/plan-anti-corrupcion-chino-ya-ha-castigado-250-0

    Campaña que por cierto está dando sus frutos, China a pasado en muy poco tiempo de estar en el puesto 100 en el índice de corrupción a estar en 72. Quizá en un futuro próximo podamos decir que es menos corrupta que España.

    Pero a día de hoy, es más corrupta que España.
  64. #164 “Hacer campañas contra la corrupción” es un indicador saludable.

    Aqui tenemos el mismo problema, pero esas campañas no se hacen para que la gente “no perciba” la verdadera dimensión del problema.
12»
comentarios cerrados

menéame