edición general
805 meneos
4386 clics
Elon Musk: "Los motores de gasolina han alcanzado su límite. Es la hora de los eléctricos"

Elon Musk: "Los motores de gasolina han alcanzado su límite. Es la hora de los eléctricos"

Elon Musk no ha dejado pasar la oportunidad de hacer leña del árbol caído con el escándalo de emisiones de Volkswagen. La opinion del inventor y CEO de Tesla Motors y SpaceX va más allá del Dieselgate. Para Musk, los motores de gasolina simplemente ya no dan más de sí.

| etiquetas: elon musk , motores , gasolina , eléctricos
Comentarios destacados:                                
#4 Si Ikipol vota negativo es que la noticia es lo más relevante que te puedes echar a la cara.
«12
  1. Captain Obvious
  2. Teniendo en cuenta que existían coches eléctricos ya en los primeros años de los automóviles y que los de gasolina nunca fueron estrictamente necesarios…
  3. ''Y esto que digo no tiene nada que ver con que yo fabrique motores eléctricos'', añadió.
  4. Si Ikipol vota negativo es que la noticia es lo más relevante que te puedes echar a la cara.
  5. Ahí, metiendo el dedo en el Volkswagen... xD

    #4 Meneo sin leer para compensar. :roll:
  6. Elon Musk es el mayor beneficiado del Volkswagengate...
  7. #4 Que el dueño americano de una fábrica de coches eléctricos americana se aproveche para hacer proselitismo de sus productos del tomatazo que le han montado los yankis a la Volkswagen para joderle el negocio en USA, convierte todo lo que diga este señor ahora mismo en irrelevante.
  8. #2 si lees historia veras que los mato la mayor autonomía de los gasolina y los tiempos de carga, dos de los principales escollos.
  9. #5: No eres el único. :-P
  10. #10 ¿Que mete el dedo o compensa?... :troll: xD

    No hace falta que respondas... ;) xD
  11. #9 Conozco la historia. Si no se hubiera encontrado el petroleo de Texas no se habría invertido en mejorar los motores de gasolina que aquel tiempo no daban un rendimiento mejor que otros, y quizá, también puede que no, se habrían salvado esos escollos. Puede que hubiese llevado algo más de tiempo en conseguir el rendimiento que se consiguió con los de gasolina pero se habría conseguido. De hecho, lo coches eléctricos deberían llevar en las calles de forma bien visible más de 10 años pero como las petroleras han puesto dinero para que se siguiera posponiendo el cambio, estamos como estamos.
  12. #3 Realmente si tiene que ver, ya que es él el que hace la observación. Pero si no estás de acuerdo con lo que dice, pues siempre puedes poner algún argumento para rebatirle.

    #8 Debería ser muy fácil entonces buscar un argumento que demuestre que él está equivocado o que miente.
  13. #13 Calgón recomienda Calgonit para su lavadora. Compre sólo productos Calgón, los únicos recomendados por Calgón.
  14. #1 si pero me parece que a más de 100.000€ por coche no va a ser Tesla quien los generalize.

    www.meneame.net/m/tecnología/nissan-leaf-electrico-llegara-principios

    Por cierto, el 27 se presenta el nuevo coche para pijos de Tesla. ¡que comienze el spam!
  15. #15 no, me imagino que en nuestro caso será Renault el pionero
  16. #16 Renault-Nissan van de la mano. Los motores eléctricos los fábrica Renault, no sé si en España o en Francia. Tienen una fábrica en Valladolid y otra en la Bretaña francesa. No sé quien fábrica qué.
  17. #14 Y sanidad pública salva muchas vidas. Y la educación supone la mejor garantía de avance de un país. Y las energías renovables disminuyen la contaminación y mejoran la balanza de pagos por no tener que importar tantos combustibles fósiles.
  18. #7 El coche eléctrico es el futuro, pero no tengo nada claro que Tesla vaya a estar en ese futuro. Han intentado romper el mercado al estilo Apple con su iPhone pero les diferencian puntos muy importantes. Apple llegó a un mercado de smartphones maduro donde ya se vendían cerca de 1000 millones de aparatos al año y se limitó a ofrecer algo más bonito a quien ya utilizaba estos aparatos además de pactar con las todo poderosas operadoras ("tú vendes mi iPhone y yo hago que el iPhone consuma tarifa de datos"). Tesla llega a un mercado con un volumen de ventas mínimo y con unos precios de salida fuera del bolsillo de la mayoría de consumidores. Resulta además que los pocos que tienen dinero para permitirse 100.000€ en un coche probablementen tengan su villa pérdida en el campo, la montaña o la playa y necesiten la autonomía del petróleo para poder viajar y disfrutar de sus posesiones. Fuera de California y los "sueldos Google" no creó que despierte un gran interés. La apuesta de Renault-Nissan por utilitarios de coste medio-bajo para desplazarse por el extrarradio urbano es mucho más racional en estos momentos.
  19. #8 bueno, en realidad VW USA vendía sólo un 10% de vehículos diésel. Creó que perjudicará mucho más sus ventas en Europa.
  20. #17 Nissan es propiedad de Renault. Casi todos los componentes de un Nissan son piezas Renault.
  21. primero que hagan coches electricos con autonomia minima de 1.000 kilometros.
    luego, que recargar una bateria no dure 3 horas, deberian poder intercambiarse o algo asi.
    y despues,... habria que ver cuanto sale el precio por cada 100 kilometros.
  22. #6 El problema es que las turbinas no son adecuadas para un automóvil, al menos no para una conexión directa. Sólo hubo un prototipo, y aunque resolvieron muchos de los problemas que tenía, no creo que sirva hoy en día.

    Otra cosa, sin embargo, es reemplazar el motor de combustión en un híbrido, y usar la turbina exclusivamente para cargar las baterías. Ahí sí veo mucho futuro, sobre todo porque una turbina no necesita un combustible especial, sino que puede funcionar con casi cualquier cosa.
  23. #22 ¿1000 kilometros? Mi coche de gasolina llega aproximadamente a la mitad. ¿De verdad pretendes que dupliquen de golpe la autonomia de una tecnología con más de 100 años de investigación a sus espaldas?
  24. #7 #8

    No lo veo. Ese señor vende coches que el más barato anda por 10 mil euros y tampoco tiene una gran variedad donde elegir.
  25. #22: Éste ya fabrica con unos 500 de autonomía y ya permite una recarga rápida cambiando la batería (en sus supercargadores tardan en recargar entre 20 y 30 minutos). Lo que le falta solamente es bajar el precio, y en ello está. Si en vez de hacerlo este tío prácticamente solo se hubieran metido los gobiernos del mundo a ello, estaríamos a punto de terminar la transición al eléctrico.
  26. Siempre es bueno recordar los motivos que frenan el motor eléctrico www.youtube.com/watch?v=O86jqLPnNIQ y de lo que son capaces ww etc..
  27. Es imposible que la generación de electricidad satisfaga la demanda que generaría que todos los coches fueran eléctricos. Así de simple.
  28. Los abrebotellas, las corbatas y los clips ya han alcanzado su límite hace años y los sigo usando.

    Bueno, la corbata los viernes no pero ya se entiende
  29. #19 son pioneros, arriesgando más que Mercedes y VW, liberando patentes para ayudar a los demás, instalando enchufes para recargar los coches.
  30. #7 la suerte es amable con quienes trabajan duro

    demostración: soy un vago y un desgraciado
  31. #32 Pioneros ¿en qué? Son expertos en márketing digital y nada más. No han inventado nada nuevo bajo el Sol.
  32. Vaya, el dueño de una empresa que fabrica coches eléctricos diciendo que su producto es el que mola. Qué sorpresa. :palm: Y a portada como borregos.
  33. #28 Soy nuevo y no puedo votarte positivo, a si que finge que lo hice
  34. Es un primer paso, pero también hay que pensar de donde va a salir la electricidad para abastecer estos motores. Si sale de quemar carbon, seguimos jodidos...
  35. #38: Podemos sacar todo de renovables. Musk también anda detrás de Solar City, y su intención es que los eléctricos se recarguen con placas solares. El problema es que la humanidad en vez de avanzar los cincuenta años que necesita avanzar en conjunto y guiada por los gobiernos está avanzando solamente porque a éste se le ha puesto en sus santos cojones (y el resto de Silicon Valley le ha financiado, comprado los coches y en el caso de Apple, subido al mismo carro). Pero que manda huevos que haya tenido que venir un tío con apenas 100 milloncejos de dólares a hacer lo que los gobiernos deberían haber estado haciendo desde los años 90.
  36. Ojalá comience lo de los motores electricos, pero yo creo que estas empresas tienen el nombre idonéo para ser noticia en Internet, unos nombres muy futuristas, pero la realidad es otra.
  37. #19 Estoy de acuerdo respeto a lo de Renault-Nissan y Kia, pero creo que ese es justamente el camino que piensa recorrer Tesla a largo plazo. Aunque el Model X se siga saliendo del precio que el común de los mortales está dispuesto a pagar, la construcción de la Gigafactory 1 es un claro indicativo de que van en esa dirección.
  38. #15 Pues entre el que comentas y el Hyundai ix35 fuel-cell que saldrá al mercado junto con uno de Honda al mismo precio más o menos que el Tesla, como que continuaré con mi motor de combustión interna por bastante tiempo, eso sin tener en cuenta que lo del coche eléctrico está muy bien, pero si aún dependemos para el suministro de electricidad normal de las térmicas de carbón y de las nucleares, añadirles el consumo de los coches eléctricos creo que es un pelín prematuro, creo que antes habría que invertir, pero que mucho dinero, en termosolares, fotovoltaicas, aerogeneradores, etc, etc... porque de lo contrario, lo único que haremos será cambiar la mierda de sitio.

    #32 Pueden ser pioneros hasta en sacarle brillo a las piedras de Marte, pero a 100.000€ el coche los comprarán cuatro ricachones, y eso ni es cambio ni es nada. Te lo pondré más fácil, si tengo que escoger a la hora de gastarme 15.000€, precio bastante lejos de los 100.000 actuales, entre un coche que sólo me vale para ciudad y trayectos cortos, ya que cuando me vaya de vacaciones con la familia tendré que alquilar uno de combustión interna o irme en tren, y uno de combustión interna que me valga para todo, creo que la respuesta está clara. ¿Que el futuro es del coche eléctrico? de eso no tengo la menor duda, pero actualmente el coche eléctrico está en su más tierna infancia.

    Un saludo
  39. Pero si esto ha pasado con los motores de gasoil, no los de gasolina.
  40. #0 "...hacer leña del árbol caído..."!! estos de Gizmodo deben creer que VW es un fabricante de videojuegos o algo por el estilo. No se dan cuenta de que VW es una empresa con más de 600.000 empleados en todo el mundo y que ese tipo de árboles, no caen; porque nadie quiere pagar el precio de lo que aplastarían al caer.
    Pero pueden seguir con sus pajas mentales.
    Lo más triste es que no creo que Tesla les pague por esta publicidad gratuita.
  41. #23 Ríete pero el EV1 de General Motors era un coche que hace unos 15 años tenía la autonomía de los actuales... con baterías de plomo xD y que curiosamente GM ofrecía solamente en leasing y por motivos que "se desconocen" retiró completamente del mercado, y hubo bastante gente en EEUU quejándose por que veían que unos coches perfectamente prácticos para el día a día desaparecían sin que hubiera ninguna opción ni tan siquiera similar... y para rematar las conspiraciones apuesto a que los negativos a la noticia son mayormente de 2 grupos, los que ven a Tesla como una marca de pijos y los que ven a Tesla como una amenaza (mecánicos, trabajadores de concesionario, vendedores de repuestos, empleados de gasolinera, etc).
  42. #42 probablemente es parte de un plan. Después del Modelo 1 de 100 000 € vendrá el Modelo 2 y luego un Modelo 3 por 35 000 €, más asequible y así sucesivamente hasta el Modelo 1 000 que valdrá centimillos
  43. #21 si, Nissan es de Renault, y no, no casi todo los componentes de un Nissan son de Renault.
  44. #30 ¿Seguro? Hay mucho sol, mucho viento, muchas mareas, mucho uranio,...
  45. #46 por esa regla de tres, los coches de combustión interna, ahora deberían costar centimillos
  46. #45 Qué gran documental el de "Quién mató al coche eléctrico" ;)
  47. Eso eso ... Hay q acabar con ese estado de bienestar del los árabes millonetis
  48. #30 se t ve entendido y con palabras respaldadas por teorías con fundamento.

    Pdt. Espero q t equivoques.
  49. Mola elon musk. Vw la caga con motores diesel 2.0 que montan en coches que cuestan 20.000€ y musk sale diciendo que compremos el tesla de 100.000. Chico, si tuviera ese dinero no querria un golf diesel ni de coña. No te hace falta ni abrir el pico, nadie prefiere un vw diesel a un tesla con 700cv!
  50. #46 yo esperaré a que sean gratis para comprarme uno.
  51. #25 un diésel nornalito te llega a los 1000 en autopista si sabes cómo conducir gastando poco
  52. #32 liberando patentes para ayudar a los demás

    No, liberando patentes (¿alguno se ha molestado en ver cuáles son?) que apenas tienen valor alguno para que los demás puedan implementar la tecnología de baterías de Tesla, que es semipropietaria. Tesla quiere que todo dios use sus baterías para abaratar el coste, de ahí la powerwall.

    Si hay algo realmente pionero en Tesla es el Márketing, no la ingeniería.
  53. #6 y si no se puede mejorar más?
  54. #15 El que sea eléctrico lleva un sobrecoste respecto a los coches de combustión interna. Solo tienes que fijarte en la diferencia de precio entre un Golf eléctrico y uno gasolina con la misma potencia (110/115CV). Así que para "disimular" ese sobrecoste y rentabilizar la inversión inicial lo más fácil es tirar hacia la gama alta donde los precios y los márgenes de beneficio son más elevados.

    Tesla no está en posición de lanzar un modelo al mercado ajustando el precio al máximo, aprovechando componentes de otros vehículos por que no tiene otros modelos para financiar esta inversión como otros fabricantes.

    Y ahora se supone que el Model 3 rondará los $30k, poniéndolo en el rango de coches como el Golf GTI, el BMW Serie 3 o el Opel Insignia Excellence.
  55. #45 El EV1 se creó con el fin de cumplir con una normativa que les obligaba a ofrecer un vehículo de esas características. GM perdía dinero con ese coche que costaba mucho más de lo que valía. En cuanto se retiró esa ley GM se deshizo de esos vehículos tan rápido como pudo. Es como le pasa a Fiat-Chrysler con el 500 eléctrico: están obligados a ofrecerlo pero pierden dinero con él: www.reuters.com/article/2014/05/21/chrsyelr-ceo-evs-idUSL1N0O71MS20140
  56. #14 Solo que Tesla no es el único que vende coches eléctricos y no te está diciendo que el futuro sean los Tesla. Es más bien como si una cadena de gimnasios te hablase de lo mala que es la vida sedentaria y de que hay que hacer ejercicio.
  57. se lo digan mclaren-honda..... :-)
  58. #19 En 2007 se vendían móviles, no smartphones. Los móviles que se vendían tenían en común:

    - Pantalla no táctil (y los pocos que la tenían era resisitiva).
    - Tamaño de pantalla pequeño.
    - Poco espacio de almacenamiento interno.
    - Sin tienda de aplicaciones centralizada.

    Comparar los móviles que se vendían entonces con los smartphones modernos es casi como comparar los coches de combustión interna con los smartphones. De hecho cuando apareció el iPhone se le criticó que:

    - Era muy caro.
    - Tenía poca autonomía.
    - Era muy grande.
    - La pantalla táctil no se podía usar con guantes.
    - No tenía teclado físico.

    Problemas de autonomía, muy caro, pantalla táctil... ¿estábamos hablando del Tesla o del iPhone? :troll: Y sobre que el precio del Tesla se sale del bolsillo de mucha gente... el iPhone original costaba $600. SUBVENCIONADO. Es decir, $600 + dos años de contrato. Como dijo Steve Ballmer, debía ser el móvil más caro del momento. Bueno, no, que Vertu ya existía entonces pero era caro de narices.
  59. #34 Tesla (al estilo Apple) puede que no sean los "inventores" de nada pero sí son pioneros en poner tecnologías al alcance de las personas y envolverlas en una experiencia positiva. De nada sirven los motores eléctricos si usarlos es un coñazo, tienen autonomía de mierda, el coche es feo o inseguro, etc. Ellos son pioneros en tener un coche eléctrico que la gente quiere realmente tener y que no condiciona su vida a la tecnología. La gente quiere mantener una abstracción sobre la tecnología y prefiere restringirse a su uso y beneficios, no a sus complicaciones. Ahí está la estrategia de Tesla (y la de Apple).
  60. #42 Posiblemente el lobby del automóvil térmico ha presionado demasiado a los políticos para frenar el desarrollo. Digo probablemente aunque... visto lo de VW y el estado alemán no se ya que pensar: www.publico.es/economia/escandalo-volkswagen-saca-relucir-lazos.html

    Hoy por hoy la situación es la que es. Y lo más ecológico es NO USAR el coche en ciudad, y fomentar el transporte alternativo. Pero... ¿les interesa realmente a los políticos? NO. El coche particular es una cosechadora de impuestos. No hay más que ver que las ciudades responden más a los intereses de los coches que de las personas: www.meneame.net/story/ciudades-estan-construidas-seres-humanos-pero-pa

    ¿La alternativa al coche? En ciudad es caminar y transporte público.
  61. #49 No. Los coches de combustión interna son mecánicamente complejos, y ademas durante todo el siglo no hemos hecho si no aumentar esa complejidad para mejorar eficiencia, rendimiento, reducir consumos...

    Habrá que ver como evolucionan los eléctricos, pero tienen potencial para ser otra historia.
  62. #44 ¿No caen? Muchas industrias que usaban mano de obra de forma masiva han caído y caerán. Ahí tenemos el sector ladrillero en España. ¿La diferencia? El lobby que hacen empresas como VW a políticos como Merkel, usando la mano de obra como disculpa.
  63. #30 Si se puede, y con renovables. Noruega ya genera casi toda la electricidad que consume con renovables, pero puede generar mucha más.
  64. #55 No es sostenible el modelo actual del autómovil, ni con motor térmico ni con eléctrico. Sobran la mayoría de los coches. Otro tema es que hablemos de transporte público sin motores térmicos. Pero... claro Elon Musk no fabrica autobuses eléctricos...
  65. #19 no tengo nada claro que Tesla vaya a estar en ese futuro

    Todo depende de si Tesla consigue sacar algo similar al S pero asequible al bolsillo medio. Si consigue sacar un coche con unas prestaciones similares al S en cuanto a confort y autonomía, no sólo estará en ese futuro sino que será quien lo establezca.
  66. Yo estoy viendo la nissan evalia con motor eléctrico y tiene 200 de autonomía, de momento parar media hora cada 200 kms no me parece viable, otra cosa ir a currar día a día, se comenta que para el año que viene sale un modelo con 600 kms de autonomía y hablamos de 25000 lerdos que tampoco es una barbaridad, siempre comparado con lo que vale un Tesla claro. Yo compraría uno pero les falta un hervor, igual que me iría en tren al Curro si tuviera horarios compatibles, si es que al final es lo de siempre, no llueve a gusto de todos y siempre vas a mirar por lo primario, cuido el planeta o guardo pasta para darle de comer a mi hija o para pagarle la universidad el día de mañana?
  67. Algunas ciudades sí que han alcanzado su límite, pero de contaminación.
    En este país no vamos a ver nada Tesla.
  68. #65 Me cago en el transporte público. Y me gustaría no cagarme, en serio, pero es que en la mayoría de ciudades es una autentica cagada: lento, mal organizado, caro, sucio... Aquí donde vivo es todo eso y mas. Es un monopolio de autobuses mugrientos que van todos echando humo (rara es la vez que no se ve un autobus con el capó abierto) y que llegan a la hora que les sale de los cojones.

    Respecto a que las ciduades respoden a los coches... pues no se que decirte. Cada día las ciudades se modifican (mediante obras, instalación de bolardos, etc) para que sean menos compatibles con los coches, pero tampoco se atreven a dar el golpe definitivo porque saben que eso es una fuente de ingresos.

    Yo creo que todo esto va mas allá de lo que imaginamos. Y la ideología tiene mucho que ver: a los políticos y a los ricos les jode mucho que los pobres se desplacen en coche. La plebe siempre se ha desplazado andando (o como mucho, en bicicleta), y ya va siendo hora de que eso vuelva a ser así, y de que sean sus lujosos coches los únicos que sean en las calles. El problema es que se enfrentan a la reducción de ingresos por impuestos y a la guerra que darían los fabricantes. Por eso es que por los barrios señoriales y cascos antiguos estan implantando restricciones de tráfico. Algo es algo.
  69. #27 Acabo de ver la página de la gente esa por curiosidad y solo venden humo. No solo tienen high tech en vehículos sinoq ue hacen drones invisibles megasofisticados -> humo.
  70. Los motores térmicos ya no dan mas de sí a excepción de aviación y cohetes.
  71. #12 Te recomiendo que le des una lectura al relato "Agarraa ese Zeppelin" de Fritz Leiber. Es un ejercicio de ucronía donde trata de pasada el tema de los motores eléctricos vs. los de combustión interna, pero plantea una hipótesis muy interesante. ;)

    cuentoshistoriasdelmundo.blogspot.com.es/2015/06/agarra-ese-zeppelin-f
  72. #15 No creo que haya que ser un genio ni tener un maste en el MIT para saber que el futuro pinta electrico y energias renovables. La tecnología está aquí y eso es imparable (incluso para las ENDESA y cia)
  73. #48 Si pero no se está aprobechando para generar electricidad.
    La energia que hay acumulada en petróleo es enorme.
    Gracias a la ingenería podemos aprobechar la energía renovable, pero eso cuesta dinero y hace falta quien realmente quiera invertir en eso.
    Yo quiero pero no tengo dinero, y así millones creo
  74. #72 A parte de los motivos que estás pensando, yo te puedo explicar otro motivo:

    Habrás visto los primeros coches eléctricos que se comenzaron a vender: eran una miseria que parecía de juguete, a precio mucho más alto que un coche "de verdad". La gente de Tesla se dio cuenta de que no era posible hacer un coche decente a un precio razonable, y ya que no podían evitar que fuera caro decidieron que iban a hacer un coche de lujo. Total, agregar todo tipo de tecnología avanzada no iba a significar un porcentaje demasiado importante porque el coche ya de por sí iba a ser caro. Y de esa forma apuntaban a un mercado exclusivo de gente rica. Fue una buena jugada y les salió muy bien.

    Tesla es como el iPhone de los coches, con la diferencia de que no hay terminales subvencionados en esto. Hay que pagarlo completo o nada. Por eso al menos por ahora no esperes ver muchos más Teslas que Ferraris o Porsches por ahí.
  75. #1, #75 Bueno, eso se puede interpretar como algo bueno o malo según se mire: Significaría que se ha llegado al motor de gasolina casi perfecto con la máxima eficiencia que se puede conseguir. Si lo ponemos en contraposición con los coches eléctricos, estaría diciendo que el coche eléctrico todavía tiene mucho que mejorar.
  76. #70 Tesla no está interesada en el bolsillo medio. Es como decir que Apple va a sacar un iphone de gama baja. Lo más que hicieron fue sacar el 5C que sólo sirvió para que a la gente prefiriera "pagar un poco más" y tener el 5S.

    Tesla ha logrado ser el Ferrari o el Porsche de los eléctricos, y dudo que quieran cambiar esa imagen sacando coches "baratos". Eso que lo hagan los otros, así no se meten en su segmento de mercado.
  77. #81 El Model 3 andará sobre los 35.000 dólares que sigue siendo caro pero ya entra en bolsillos medios
    bgr.com/2015/09/03/tesla-model-3-price-release-model-x/
  78. #25 se trata de cambiar diesel por electrico, asi que no me lo compares con un motor de gasolina.
  79. #47 y a partir del 2016 fiat se alia a renault para fabricar vehículos industriales
  80. #82 ¿35000 es para bolsillos medios?... Pues entonces el mio será un bolsillo bajo...
  81. #66 Los motores eléctricos tienen mas de cien años y no son mucho mas baratos q los de explosión. Si que son mas eficaces y fiables.
    Lo caro del coche es fabricar y montar los mas de 1000 kg de acero y tecnología para configurar el clásico coche 5 plazas.
    Para que las baterías no suban desorbitadamente el precio hay que hacer recortes drásticos (en equipamiento) como en el twizy o (en autonomía) como en el zoe
  82. #54 Con suerte y tras el futuro colapso del mercado, el siguiente gobierno sera comunista y proveerá de los bienes básicos a todos los ciudadanos con lo que se acabaran las dudas de si diese o hibrido con un modelo único para todos :troll:
  83. #48 #52 #68: Sí que se puede soportar el consumo extra. Bueno #30, tiene razón en que como está la cosa hoy en día no. Un coche consume una enormidad. La batería de un model S es de 90kWh que es más o menos lo que consume una casa en 10 días. Lógicamente si hubiera muchos coches eléctricos, habría que no sólo aumentar muchísimo la producción de electricidad sino también las líneas de transmisión.

    No es que no se pueda hacer, sólo que hay que hacerlo así que a día de hoy, es cierto que no se puede. Pero tiene arreglo.
  84. #81 Diciendo eso dejas claro que no tienes ni idea de quién es Elon Musk ni de la filosofía que hay detrás de Tesla.
  85. #19 Está ya anunciado un model 3 a 35.000 dolares antes de ayudas. Teniendo en cuenta que consumen estos coches 1,5€/100km es amortizable.
  86. #89 Esperemos que tengas razón.
  87. #22 El precio a día de hoy es de aproximadamente 1,3€/km subiendo puerto de montaña y casi igual en recta (es lo bueno que tiene el par directo).

    Yo lo que no entiendo es la obsesión con los 1000km del tirón y cosas así, si los hacéis frecuentemente os interesa, y si lo hacéis exporadicamente os interesa igual. Me explico: Si los 1000km los quieres para ir al pueblo a ver a la familia que vive a 900km pretendes hacerlos sin parar?. En un supercargador tarda exactamente 38 minutos en cargar la batería al 80% (#28 20 a 30 minutos no, es casi 40 el 80%, el 20% restante es más difícil de cargar).

    ¿Después de hacer 400-500km no vas a parar a comer algo?, ¿no puedes permitirte 40 minutos cada 400km de parada en un área de servicio pa mear y comer un bocadillo de tortilla?. Si lo haces 1 vez al semestre es lo que pierdes, en esos 1000 km has ahorrado 40-50 euros de combustible.

    Si los 1000km los haces muy freqüentemente ahorrar esos mismos 40-50 euros de combustible por tirada por 40 minutos de tu vida. a 1€ el minuto (xD xD mucho dinero hay que generar para que no te salga esto rentable!).
  88. #56 #83 Ops... pues sí, fallo mío. Retiro lo dicho. No me acordé que un diesel da más km por deposito.
  89. #30 #48 #52 #68 Os voy a contar una cosa muy curiosa, en España a día de hoy hay excedentes de electricidad. Esto es difícil de digerir, teniendo en cuenta las eléctricas como suben la electricidad, pero no nos falta electricidad, es más necesitamos por las noches tirarla a algún lado. A día de hoy estamos bombeando por la noche agua hacía arriba de presas para por el día tirarla hacia abajo (con el consiguiente perdida de energía en el proceso) porque por la noche la electricidad nos sobra, la estamos casi regalando a Francia porque generamos más de la que consumimos, pero muchísimo más.

    #88 90kWh dan para unos 500km, a 50km/día son 10 días con una carga. Este argumento se me desmonta cuando todos me van a decír que hacen 90 millones de km a la semana. Pero la media española es de unos 50 a 70km al día.
  90. #27 Es que eso es justo lo que digo: ese coche usa una turbina para cargar las baterías, nada más. No hay conexión directa entre la turbina y las ruedas, como sí ocurría con el Chrysler Turbine Car

    en.wikipedia.org/wiki/Chrysler_Turbine_Car
  91. #45 Las de acido-plomo hacían 100km. Hubo creo recordar una de niquel que hacía 200 y algo km en este mismo modelo.
  92. #94 Ok, 10 días con una sola carga que equivale al consumo de una casa en 10 días. Eso vendría a significar que si todo el mundo tuviera coches eléctricos, el consumo se duplicaría. Obviamente no ocurrirá de golpe, así que habrá tiempo de ir adecuando los sistemas de generación y las líneas de transmisión, pero eventualmente habrá que hacerlo. Si hoy, de golpe, cambiaras todos los coches por eléctricos, no habría forma de soportarlo.
  93. #53 No hace falta comprarse el de 700cv e ir a pro los 100.000 mortadelos, con 60.000 e ir a por el de 400cv es suficiente. O esperar al 2017, que sacaran el de 35.000$. O esperar a la gigafactory ya en construcción que "propone" llegar a los 100$/KW.
  94. #97 www.abc.es/economia/20131021/abci-espana-tiene-potencia-electrica-2013 :-P solo habría que poner un par de centrales para no ir al 100% e ir al 90% y ya está.
    España tiene muchos muchos excedentes.
  95. #99 Bueno, también falta reforzar las líneas de transmisión para poder llevar toda esa energía a las ciudades. Recuerda que eventualmente implicaría duplicar el consumo, o tal vez más.
«12
comentarios cerrados

menéame