edición general
498 meneos
10453 clics
La embajada de España publica un tuit en ladino, varios tuiteros se mofan y otros explican que es un tesoro lingüístico

La embajada de España publica un tuit en ladino, varios tuiteros se mofan y otros explican que es un tesoro lingüístico

En ladino o judeoespañol es un idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos llamados sefardíes. Esta lengua todavía sigue viva en Israel, aunque se encuentra en peligro de extinción y, para preservarla, en Israel existe la Autoridad Nacional del Ladino, una institución creada en 1997 con el objetivo de proteger un legado cultural de una lengua que se está perdiendo poco a poco.

| etiquetas: embajada , españa , turquia , ladino
Comentarios destacados:                              
#1 ¿Sera casualidad que los usuarios que se mofan lleven una banderita al lado del nombre? {0x1f608}
«12
  1. ¿Sera casualidad que los usuarios que se mofan lleven una banderita al lado del nombre? {0x1f608}
  2. Bueno, pues ya sabemos que en redes sociales muchos españoles escriben en ladino y no en perfecto castellano.
  3. En una de las respuestas hay un video donde se puede oir como suena:

    twitter.com/r1cjl/status/1363568696296411137
  4. Ola k ase? (banderitaSpaña)
    #Ladino
  5. #2 Cuando los oyes, en seguida te das cuenta de que no es ladino :roll:
  6. #3 Hoe suena como un marroqui hablando portugues jajajaja
  7. Ya nada más decir "sefaradi" alguien medianamente culto ya debe saber qué está hablando...
  8. #1 No, no es casual. Si gobernase Rajoy llevarían un triángulo rojo y tampoco sería casualidad.
  9. #3 Mejor escuchar Luz de Sefarad, www.rtve.es/m/alacarta/audios/luz-de-sefarad/cocina-luz-sefarad/579632
    En ese vídeo no escucho las sibilantes.
  10. No es que me ría del ladino pero no entiendo por qué usa una ortografía tan distinta al castellano. Me pregunto si esto se diseñó a propósito para "protegerlo" de la influencia castellana o simplemente por casualidad.
  11. #1 No, esta gente no da puntada sin hilo, no es en absoluto casualidad que Público haya escogido a los de la banderita como muestra para que reciban el escarnio público
  12. Coño, pues yo tengo una amiga que escribe en ladino y yo no lo sabía :troll:


    (A mi me ha valido para conocer el idioma, dialecto o lo que sea, así que bien puestos están los twits)
  13. #1 tu comentario escuece a los banderitas jejje.... a ver cuantos "no soy voxero pero" salen a responderte
  14. #1 no puedo con estas cosas, las mofas por poner cosas que no entendemos no tienen color ideológico, como la tuya, de qué color seria según tu propia afirmación ?
  15. La pregunta es porqué hay tanta gente hablando ladino en Turquía.
  16. Ola ke ase, ablando ladino o ke ase
  17. Pues parece escrito por una choni de Leganés.
  18. A lo mejor es que los canis son muy cultos y escriben en ladino y nosotros riéndonos de ellos.
  19. #1 Los depravados lo tienen como gran virtud, eso decía Wilde.

    Y eso incluye el ser un paleto y analfabeto funcional.
  20. #10 ¿Triangulo rojo? Eso no lo he "pillao" (es que yo no soy de llevar mas que el usuario y poco mas...y en MNM ni avatar)
  21. #13 la forma mas sencilla de no recibir escarnio publico en twitter, es no hacer el gilipollas en twitter.

    Mas aún, no tener twitter.
  22. #2 y los sms a principios de los 2000 en ladino
  23. Existe algún problema en el que una lengua muera? Entiendo que si la lengua no se ha normalizado pueden haber obras o conocimientos que se pierdan, pero no entiendo el afán por conservar lenguas.

    Las lenguas son herramientas de comunicación, se van adaptando a los tiempos y con la ayuda de internet, muchas de ellas están convergiendo. Qué problema hay en el que algunas dejen de ser relevantes y no se utilicen? No digo forzar a ello, pero sí dejarlas que sigan su curso natural.
  24. #17 Buena parte de los judíos expulsados fueron acogidos en el Imperio otomano, que a la sazón estaba en su máximo apogeo. El sultán Bayaceto II permitió el establecimiento de los judíos en todos los dominios de su imperio, enviando navíos de la flota otomana a los puertos españoles y recibiendo a algunos de ellos personalmente[cita requerida] en los muelles de Constantinopla. Es famosa su frase: Gönderenler kaybeder, ben kazanırım — «Aquellos que les mandan pierden, yo gano» (Pulido, 1993).

    Los sefardíes formaron cuatro comunidades en el Imperio otomano, por mucho, más grandes que cualquiera de las de España, siendo las dos mayores la de Salónica y la de Estambul, mientras que las de Esmirna y Safed fueron de menor tamaño. Sin embargo, los sefardíes se establecieron en casi todas las ciudades importantes del Imperio, fundando comunidades en Sarajevo, Belgrado, Monastir, Sofía, Russe, Bucarest, Alejandría, Edirne, Çanakkale, Tekirdağ y Bursa.


    es.wikipedia.org/wiki/Sefardí#Los_sefardíes_en_el_Imperio_otomano
  25. El Ladino siempre ha sido lo más parecido al lenguaje Hoygan pero escrito de forma docta
  26. #13 pues he mirado muchas pero que muchas respuestas y desgraciadamente la correlación entre desprecio y banderitas es bastante alta.
  27. #1 venia a hacer ese comentario
  28. Lo que nunca entendí (que si lo entiendo) es que se permita dar nacionalidad a los descendientes de sefarditas pero a los descendientes de moriscos, que vivieron a la vez e incluso más tiempo que los judíos no se haga ni el intento.

    De hecho, la mayor biblioteca andalusí está en Tombuctú, en Mali, donde se refugiaron una vez fueron expulsados. Una expulsión sin sentido porque eran tan "españoles" como los castellanos del norte.
  29. #1 Yo creo que más que una cuestión de banderitas es un reflejo del fracaso de la ESO en muchos aspectos, y esto se remonta a muchos años atrás y partidos de diferentes colores...
  30. #23 No hay forma de no recibir escarnio publido en twitter. Si haces el gilipollas y tienes la desgracia de ser grabado...eres carne de escarnio publico tengas o no tengas twitter.

    Ya lo he comentado alguna vez por aqui: menos mal que cuando era joven no habia moviles. Habria sido treding topic varias veces a buen seguro.
  31. #1 pues yo soy de los de la banderita y estoy encantadísimo de que haya un tweet en ladino en honor a la comunidad judía e israelí de la cual mi apellido y mi nariz es parte de alguna forma
  32. #10 pues fue Rajoy quien les dio la nacionalidad solo por demostrar que son sefardíes, que atrevida es la ignorancia
  33. Llegas tu de modelno y te das cuenta de como trolleaban a la real akademia de la lenkua en la edad media...
  34. #25 Son un rastro de la historia, como la que algunos han descubierto con este meneo.
  35. #2 xD xD xD
    Cuando pasaba los veranos en casa de mi abuela, ella me repasaba los deberes, y si cometía muchas faltas me decía : " ¿Mostrenco, pero tú escribes en castellano o en ladino?
  36. #12 parecen reglas más sencillas y optimizadas que el castellano. Sin H, el sonido jota solo se hace con la j... Todo fonéticamente escrito. No me importaría que se hubiera impuesto a la escritura española.
  37. #11 Ahí descubrí está joyica, es una cultura muy curiosa por lo reconocible que nos parece:

    youtu.be/s-5yC_XbHV8
  38. #19 si el sefardi teh bazilah tu te kallah i lo asimilah
  39. vaya, ¿el español medio meándose en una lengua que desconoce? No me lo puedo creer
  40. #32 Imagino que porque no hay comunidades moriscas que hayan pervivido hasta hoy. Se integraron completamente allí donde se les recibió.
  41. #33 Yo soy de la EGB...y no recordaba el ladino (y seguro que lo estudie).
    Tambien es cierto que antes de hacer burla el sentido comun de alguien que estudio EGB me habria hecho investigar.
  42. #12 El estado de “anarshia i konfuzion” al kual me refero es el rezultado del abandono de la grafia kon letras ebreas “rashi”, uzada por los sefaradis desde antes de la ekspulsion i asta el anyo 1928 – kuando en Turkia fue adoptada una ley ovligando a uzar el alfabeto turko-latino para todas las publikasiones, salvo kuando se trata de livros de relijion. En los paizes del Balkan este proseso ya avia empesado ainda antes de esto, aun ke no en la mizma forma, por orden de ley, sino ke volontariamente, en segito a la kreasion de estados nasionales independientes, onde las komunidades djudias empesaron a integrarsen mas estrechamente en la kultura lokala. esefarad.com/?p=9237
  43. #45 si, si que han pervivido. Justamente la de Tombuctú, en la que existen hasta familias con herencia directa de la época andalusí (apellidos y herencia escrita, sobre todo).

    Es más, esos documentos están en riesgo por el islamismo radical, y los que mantienen la biblioteca están amenazados de muerte. Si con los sefarditas se ha hecho (que me parece genial), ¿por qué con ellos no?
  44. Entre el muncho, grasia, asin joder soy de Cordoba y aqui pego fuerte el Sefardi.
  45. #44 El español medio de extremo centro.
  46. La primera vez que vi algo escrito en este idioma fue en Auswitch. Parece ser que había comunidades sefardíes por toda Europa, pero los nazis acabaron con la mayoría.

    Ignoraba que existiese una comunidad sefardí en Turquía, pero me alegro. Siempre es bueno que se preserven las diferentes culturas y sus orígenes.
  47. #47 muy buen aporte
  48. De verdad, qué pobreza intelectual.
    En fin, como decía mi profesora: "la burla es la tapadera con que se cubre la ignorancia".
  49. #51 En Andalucia hay una comunidad importante sefardi, incluso se siguen utilizando palabras cotidianas al menos en Cordoba.
  50. Me acuerdo cuando ayudé a un ladino a encontrar una key para instalar Windows XP, me dijo "grasias de hantevraso".
  51. #5 #24 Pues trincame el pepino.

    alguien lo tenia que decir
  52. #54 que way!
    Gracias por la info, también desconocía eso
  53. Pues verás que risas cuando os enteréis del estremeñu: ext.wikipedia.org/wiki/Luenga_estremeña
  54. #13 la culpa siempre es de otro.
  55. #46 El sentido común no se estudia.
  56. #25 Pues muerta no está, recuerdo que un sefardí monísimo me entró en una discoteca italiana hablándome en ladino al ver que yo era español, me pareció muy interesante y terminó con eróticos resultados. Si no llega a ser por ese legado lingüístico centenario esa noche no follo.
  57. #60 No, pero ayuda a rellenar los huecos que quedan vacios en tu memoria.
  58. #47 Interesantísimo enlace. Es como si hubieran rehecho la ortografía "partiendo de cero". Me recuerda aquella broma basada en una reforma ortográfica radical:

    www.ub.edu/personal/lenguaje.htm
  59. #10 M. Rajoy?. Por fin han averiguado quién es en realidad?, joder, macho , que alegría, si se presenta a presidente lo voto, por mis muelas xD xD
  60. #62 Tienes razón, aunque creo que aquí influyen más la prepotencia y creerse mejor que otros. Eso tan feovno creo que se enseñará formalmente ni en la ESO ni en EGB.
  61. #1 Bueno, a mí también me ha hecho gracia y mi única bandera es mi corazón :roll:
  62. #7 ¿El lenguaje bífido qué es? ¿El idioma de los reptilianos? xD
  63. #68 Creo que #7 se refiere a los "desdobladores":

    www.meneame.net/story/cuidado-desdobladores
  64. Tengo unos cuantos alumnos que escriben en ladino, por fin tiene sentido.
  65. #25 El castellano ha muerto hoy un poquito más con tu "pueden haber obras"... :professor:
  66. #72 #69 Ostias, aquí cada uno a lo suyo, jaja... xD
  67. #25 porque las lenguas habitualmente van asociadas a una cultura. Y la diversidad de culturas es algo que enriquece a todo el mundo. Proteger las lenguas no es sólo proteger una forma de comunicación, sino respetar y proteger la cultura y tradición del grupo de personas que utiliza esa lengua para comunicarse.

    Además, hay acepciones, refranes y expresiones que si se traducen pierden el sentido.

    Dicho eso, siempre he pensado que para comunicarse sería mucho más eficiente tener un idioma único con escritura fonética y formas verbales tan sencillas como el inglés... Pero por lo visto yo no fuí la primera en llegar a esa conclusión y ya existía el Esperanto.

    Igual, cuando empecé a interesarme por aprender lenguaje de signos descubrí que hay bastantes dialectos diferentes... Mira que ahí habría sido más sencillo crear un único lenguaje común. Pues no, cada uno tiene su evolución y sus diferencias.
  68. #44 bueno, llamar una lengua a frases que han escrito tal cual las oían del castellano antiguo y mal escritas...
  69. #48 cuestión de haberse movido y tener enlaces en puestos de poder que hayan hecho relevante algo que afecta técnicamente a una minoría. Ya no se ven casi por convertir el cine y la televisión en algo políticamente correcto, pero los estereotipos sobre los judios no creo que hayan surgido de la nada.

    Si los que comentas se sienten aún españoles, sólo tienen que encontrar apoyo de personas influyentes y lograr la ciudadanía y protección que les pueda ofrecer España.
  70. #66 Deben ser unos genios todos.
  71. #77 #66 vosotros si que sois unos genios, que no tenéis ni puta idea si estudié la EGB o la ESO.
  72. #75 [sirena de tómbola] ¡ha salido el primer sobre ganador!

    Hablando de escribir mal, ¿sabes que el Quijote es el "Quixote"?
  73. #55 ¿esas son más o menos gracias que las de antemano? el brazo parece ser más grande que la mano, pero si son antes que el brazo, serán mucho más cortas...

    Yo cierro yo la puerta al salir jeje
  74. #76 no creo que se sientan españoles, porque para cuando se extinguió al-andalus y su cultura, España como tal todavía no existía.

    Donde queda patente es en los recuerdos populares, su forma de transmitir la cultura, e incluso en la arquitectura.

    Sigo pensando que es un motivo económico. Obviamente los sefarditas y los judíos en general tenían más prestigio que los moriscos que huyeron de Sevilla a Granada, de Granada al resto de la península y de ahí a más allá del Mediterráneo, abandonando sus tierras y los lugares donde nacieron, crecieron y vivieron. Y sin apoyo económico, claro.
  75. #23 Mano de santo, oiga xD
  76. #34 La segunda opción de @ElTioPaco es infalible ;)
  77. #11 Ese porgrama creo que lo he visto alguna vez pero hace muchos años. Creo que lo echaban los domingos a la mañana muy temprano y duraba como 15 minutos. No sé si alguna vez salen en Radio 5 en sus "pildoras"
  78. #46 Ahí está la clave. Darle cinco minutos a Google antes de burlarte y hacer el ridículo.
  79. #6 ola k ase
  80. #63 Si está en la Universidad me merece toda credibilidad por mucho que ponga "personal" :roll:
  81. #83 Que no lo tengas no hace que no te hagan treding topic y se burlen de ti :troll:

    La unica forma es que no haya pruebas cuando la cagues xD
  82. #25 Estaba pensando en contestar que: tampoco pasa nada por que desaparezca UNA especie animal. Pero eso al final tiene que ver con el ecosistema y la cadena alimentaria. Yo quiero creer que sí pasa y mucho, pero a lo mejor es un acto de fe y tienes tú razón. Yo quiero creer que todo lo que tiene que ver con la cultura, hay que preservarlo.
  83. ¿Entonces lo que se escribe en Forocoches es ladino?
  84. #12 Pues pasa algo parecido con el papiamento, que es una lengua bastante curiosa que se habla en las antillas holandesas. Es una mezcla de español, holandés, portugués y algunas lenguas indígenas. es.wikipedia.org/wiki/Papiamento

    Ejemplo: Kuanto esaki ta kosta?: ¿Cuánto cuesta?
  85. #88 Me has alegrado la noche joiopolculo.

    Pues vas a tener razón, hago el gilipollas y me filma alguien y nada me libra de la picota :-(
  86. #86 abla ladino o k ase?
  87. #3 Ayer flipé con este vídeo:
    www.youtube.com/watch?v=xMaydZp_J30
  88. Parece un dialecto del hoygan.
  89. #81 Yo creo que es más fácil y mundano que todo esto: se les dió la nacionalidad ya que existe una importante comunidad sefardí en Israel, e interesaba poder otorgar pasaporte europeo para aumentar los negocios entre UE e Israel. No me extrañaría que fuese una "recomendación" destrangis de la UE al gobierno de ese momento.
  90. Clao, los muy ladinos no avisan y la gente se confucia.
  91. #1 Uno de ellos es además de NNGG del PP, vicesecretario de comunicación, no se lo que querrá comunicar con el nivelazo que demuestra.
«12
comentarios cerrados

menéame