edición general
1141 meneos
10871 clics
Los Emiratos Árabes han invadido Yemen [Eng]

Los Emiratos Árabes han invadido Yemen [Eng]

3.000 militares acaban de aterrizar en Adén escapando al radar de los medios de comunicación de todo el mundo.

| etiquetas: emiratos árabes , yemen , arabia saudita , guerra , houthis , irán
Comentarios destacados:                                
#1 Aquí no hay nada que mirar estos son aliados nuestros ¬¬
«12
  1. Aquí no hay nada que mirar estos son aliados nuestros ¬¬
  2. #3 bajo mi punto de vista, esta da bastante mayor relevancia a la invasión terrestre por parte de fuerzas extranjeras.
  3. #1 circuleeeeen
  4. #3 #4 Si esta hace mas hincapié en la presencia militar extranjera que en el triunfo de los ¿oficalistas?

    Es gracioso han recuperado una base militar desde donde EEUU bombardeaba bases de los de Al-Quaeda, enemigos de los rebeldes.

    No hay dios que entiendan estas guerras.

    Por cierto esto es un capitulo mas de la Guerra fría que mantienen Arabia Saudi e Iran
  5. #3 Se la están cargando por spam.
  6. #7 Espero que reírme de los que han votado Spam lo evite xD xD
  7. #9 Eso es tan tontería como votarla spam :-|
  8. Que pesados con los votos. Os interesa mas unas décimas de karma que noticias así lleguen a portada.
  9. Asco de mundo.
  10. #6 es decir, que el gobierno de Yemen es chiíta. ¿O me equivoco?
  11. Sea o no cierto, esto puede derivar en un conflicto de proporciones bíblicas. Teniendo en cuenta como tienen amueblada la cabeza toda esta gente, no quiero pensar en lo que puede derivar todo esto.
  12. Error establishing a database connection. Se ve que todo el mundo está pendiente al suceso.

    ¿Alguien podría explicarnos un poco lo que ocurre por la zona, los precedentes y demás? No estoy muy informado.
  13. Hay una diferencia entre invadir y enviar tropas apoyar a una de las facciones del conflicto.


    The United Arab Emirates has sent a military brigade to aid fighters battling Houthi rebels in Yemen, senior Yemeni and United States military officials said Monday, in a move that threatened to escalate a regional struggle between Iran and the monarchies of the Persian Gulf.

    Del enlace de #2
    Sensacionalista.
  14. Acojona que algo así ocurra sin más.
  15. Los hay que se frotan las manos con esto ¿verdad ministro Morenés?
  16. #17 Lo puedes llamar como quieras pero que un país (que no es USA o Israel) se haya ido a hacer la guerra a otro país sin el apoyo de la comunidad internacional y sin tapujos (como puede ser el caso de Rusia en Ucrania o Turquia en Siria) empieza a ser preocupante.
  17. #14 Los rebeldes tienen el apoyo de Iran, el gobierno de Yemen en el exilio tiene el apoyo de Araba Saudi.
  18. #21 Por supuesto que es preocupante. Faltaría más.
    Pero no es una invasión.
  19. #23 Es sensacionalista, lo díga la RAE, Agamenon o su porquero. :roll:
    Una brigada invade un país....
  20. #14 No, creo que el gobierno o lo que había de gobierno era sunnita [bando de Arabia] y los rebeldes son chiítas [bando Irán]
  21. #25 venga, te animo a crear tu propio diccionario de la lengua. :shit:
  22. Para mi que una potencia extranjera entre en otro país sin su consentimiento es una invasión...
  23. #24 Lo puedes llamar como quieras mientras tengas tan claro que algo así se puede convertir en un polvorín. Si Iran hace lo mismo en Siria apoyando con sus tropas uniformadas a al assad ¿Lo verías igual? (por curiosidad)
  24. #16 mientras aparece alguien que si lo esté, me da que todo esto es una gran guerra religiosa, chiis contra sunitas, donde los saudíes son wahadies, una rama del sunismo, que controlan la Meca y el petroleo.

    Pero vamos que, un Tutti Fruti, porque en Iraq son los chiis, con apoyo de Iran y USA, quienes están luchando contra ISIS, que viene a ser una mezcla del antiguo Baath de Saddam y el extremismo religioso de Alqaeda. Dicen las malas lenguas, que ISIS nacio en las prisiones yankis de iraq, donde se juntaron baathitas y yihadistas, uniendo organización y motivación.

    Tanto "el enemigo de mi enemigo es mi aliado", que ya no esta claro quien es quien.
  25. #30 Si. Sería la intervención de un país en un conflicto de su zona apoyando a uno de las partes. Pero no una invasión.
    Es que siguió sin entender como una Brigada puede invadir un país....
  26. Los medios AEDE aun no se han hecho eco, y parece que esto es serio
  27. #1 y tienen dineritooooooo, nada, nada, chiquilladas...
  28. Me llena de orgullo y satisfacción...  media
  29. En Yemen, Oh Dios Mío.

    Espero que Chandler esté bien.
  30. #25 ¿a partir de que número se puede hablar de invasión entonces?
  31. #0 Los Emiratos Árabes "ha invadido" y no "han", es singular, es un estado.
  32. Típica noticia de la hostia, superportada de meneame que parece que va a marcar un momento histórico, pero que cuando la buscas en el resto de medios de comunicación (americanos, españoles o lo que sea) ni aparece.
  33. #37 13.450

    Venga.
    Vale.
    Hitler invade Polonia con una Brigada.

    Hay una diferencia entre una injerencia y una invasión.

    Y aquí acaba mi discusión.
  34. #28 Precisamente es con el consentimiento del gobierno de yemen, son aliados.
  35. #22 #26 es decir, Emiratos Árabes va a defender al gobierno frente a los rebeldes si he entendido bien.

    Me quedan dos preguntas que dejo en el aire.

    ¿Por qué es Emiratos Árabes quien invade y no Arabia Saudí, que tiene frontera con Yemen, y no pequeña?

    Si el gobierno está "en el exilio" los que gobiernan son los que llamáis "rebeldes", ¿no?
  36. #38 Si dices "los" debes ser coherente con el tiempo verbal utilizado.

    Los Estados Unidos han declarado la independencia de Gran Bretaña.
    Los Emiratos Árabes han invadido Yemen.

    Estados Unidos ha declarado la guerra al III Reich.
    Emiratos Árabes ha invadido las tierras yemeníes.

    Realmente ambas formas son correctas, ya que en el primer caso, aunque te refieres al país, haces referencia a su vez al conjunto que lo forma y que da lugar a su nombre, y en el segundo al país de forma genérica, como te referirías a cualquier otro utilizando su denominación oficial.
  37. #12 perdona, te quería votar positivo, te lo devuelvo en otro comentario
  38. #38 Entonces sobra el artículo en plural y déjalo en "Emiratos Árabes Unidos ha invadido" :-P
  39. #33 Estarán poniéndose de acuerdo en como gestionar el tema?
  40. #38 #0 en realidad la concordancia depende de si lleva el artículo o no.

    [Estados Unidos] Puede usarse con artículo o sin él. Si se usa precedido de artículo, el verbo va en plural: «Los Estados Unidos han pedido a Francia que aplace su decisión». Si se emplea sin artículo, el verbo va en singular: «Estados Unidos está preparado para abrir negociaciones» —DPD

    Cf. www.fundeu.es/recomendacion/naciones-unidas/

    Edit: lo que ha dicho #43, vaya.
  41. #38 Pero varios emiratos.
  42. #0 escapando al radar de los medios de comunicación
    es una expresión muy inglesa, no se entiende bien en castellano
    Mejor sería "pasando desapercibidos a los medios de comunicación"
  43. #11 Los países aliados contra los rebeldes hutíes de Yemén son Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Qatar, Kuwait, EE.UU., Egipto, Jordania, Sudán, Pakistán, Marruecos y Turquía. Así que perfectamente puede haber tropas egipcias.
  44. #16 Basicamente como ya ha salido, es una lucha de poder en la región por dos bloques completamente antagónicos.

    Por una parte esta Arabia Saudi y su salafismo. El Salafismo (o Wahabismo) es una corriente extremista del Islam. Ellos han patrocinado el brutal terrorismo islámico allende los mares. Al Qaeda, Estado islamico y Boko Haram son grupos que han sido fundados, financiados y apoyados por Arabia Saudi para extender su enferma visión del Islam por el mundo. Cuando veas a un grupo terrorista cometer las salvajadas hasta entonces nunca imaginadas..son salafistas. Todo aquel que no profesa el salafismo es enemigo (incluso el resto de musulmanes) y no hay clemencia con el infiel.
    Han dejado para la posteridad muchas acciones de extrema crueldad.

    Por otra parte está Irán que promueve la visión chii del Islam, mas concretamente la visión predominante en esa rama, el chiismo imamí. Tampoco es que sean unas amigas de la caridad pero dentro de lo que es el Islam, es una corriente mas moderada. Desde luego no nos ha dejado la retahila de barbaridades que ha cometido el Salafismo en el mundo. Dentro de estos hay posturas mas o menos rígidas. Irán hasta 1979 era la potencia regional de la zona hasta que la crisis de los rehenes llevó a un embargo estadounidense e internacional, y pocos meses despues Saddam Hussein atacará Irán para arrebatarle el poder regional ((1980-1988). Los fundamentalistas islamicos secuestraron la revolución irani hasta convertirla en puramente islámica. La revolución islámica ha ido evolucionando y ahora hay facciones mas conservadoras y otras las liberales. Dentro de lo que es el mundo islámico, estos están menos enfermos que sus enemigos los Salafistas.

    Y ahora, Arabia Saudi esta intentando que los rebeldes Houties (aliados de Irán), no conviertan su patrio trasero en un pais aliado de su enemigo. Tampoco desean que la caida de Yemen en manos chiies aumente la influencia iraní en el mundo islámico. Deben seguir matando infieles en Europa, Africa y esto es un contratiempo importante. Lo malo es que los saudies, cuando el tema consiste en pagar, sobornar...lo hacen perfectamente (buenos frutos para la causa del IS ha dado la enorme financiación saudi que reciben mezquitas europeas, muchos musulmanes se radicalizan no en Argel o en el Cairo, sino en Barcelona o en Metz) en cambio luchar, lo que se dice luchar...no lo llevan muy bien. Los Houties les han dado unos buenos baños a las formaciones blindadas saudies (cosa extraña pero...) en la frontera. De ahi que sean tropas extranjeras quien estén interviniendo sobre el terreno.

    Hay un hecho especialmente curioso El general saudi a cargo de los ataques aéreos murió de un ataque al corazón precisamente cuando los houties lanzaron un ataque con misiles Scud contra la base. La probabilidad de que un Scud impactase donde estaba el general, en una base que es como una ciudad pequeña es tan pequeña como la probabilidad de que al general le diera un ataque al corazón el mismo día que atacaron la base con Scuds. Sorpredente.
  45. #45 #47 #43 #48 Suena mejor así. Que un meneante medio granudo lo edite. "Emiratos Árabes Unidos ha invadido..."
    Además, falta un punto entre "Yemen" y "(eng)"
  46. #31 Si la cosa se pone confusa, sigue la pista del dinero.
  47. #44 No passa res Josep!
  48. #42 Supongo que se verán más afectados que Arabia Saudita por el conflicto, ya que su petróleo debe pasar por el estrecho de Mandeb, mientras que Arabia lo puede evitar más fácilmente. Por ese estrecho de 28 kilómetros de anchura mínima pasan al día 4 millones de barriles de petróleo. Además los petroleros tienden a parar en las costas yemeníes y no en las africanas.
  49. #52 tiene que pedirlo quien ha mandado el meneo. Y no está obligado a pedirlo si no está incorrecto, sólo porque a alguien le suene mejor.

    El punto final en los titulares de Menéame en general se omite, pocos verás que lo lleven. Otros manuales de estilo, no sólo Menéame, desaconsejan el uso de punto final en los titulares.
  50. www.aljazeera.com/

    Pues parece que estos aún no se han enterado y son los de la zona....
  51. #54 Dame tres medios internacionales árabes que corroboren la invasión. Hay conflicto bélico, por supuesto. Están los Emiratos implicados, por supuesto. Han enviado tropas, una brigada segun NYT.
    Pero no es una invasióm.
  52. #21 ¿me puedes indicar Qué soldados rusos están en Ucrania ahora mismo? Yo te lo digo: 0, allí la oposición es interna y legítima. Dejad de difundir la basura cómplice que difunde el gobierno fascista resultante de un golpe de estado allí, que dais vergüenza.
  53. #57 Si lleva una aclaración o una nota debería de llevar punto al final del titular para deshacer posibles ambigüedades.
    Por ejemplo: "Un coche atropella a un ciclista (inglés)". Queda mejor con el punto: "Un coche atropella a un ciclista. (inglés)".
  54. #62 para el lector sagaz y avispado, hay una diferencia bastante grande y libre de ambigüedades entre (inglés) y [Eng].
  55. #64 Vale.
    Han invadido Yemen.
    Fin.
    {perra_gorda} {0x1f3c6}
  56. #61 "Yo te lo digo: 0"

    ¿Los has contado a todos? Menudas ganas
  57. #58 Claro que no. Al Jazeera es de Qatar. Qatar es Salafista. Es como pretender que la CNN durante la guerra del golfo informara de sucesos incómodos para EE.UU...
  58. #64 ¿HispanTV árabe? ¬¬

    HispanTV, igual que Irán son persas, no árabes.
  59. #67 Y dale. Que me da igual la fuente.
    Que no hay mas fuentes que corroboren la noticia de la INVASION.
    Que da igual que medio sea, pero no hay ni uno solo que corrobore/confirme/repita esta noticia.
    Y si se tratase de una invasión como indica el titular, creo yo que al menos los afines, sean cuales sean, que lo desconozco, habrían publicado algo.


    Pero vamos, que taaaaaaampoco voy a discutir contigo.
    Que si.
    Que es una invasión....
  60. #67 Creo que confundes Al Jazeera Internacional con Al Jazeera a secas. La primera poco tiene que ver con la segunda, suele mantenerse más neutra que su versión en árabe, que sí es salafista.
  61. #21 #61 #66 En el Este de Ucrania hay más de un 90% de mercenarios y soldados rusos, llegando estos últimos a ser más de una división entre agosto y finales de 2014. El resto mercenarios ucranianos a sueldo de Rusia.
    DE NADA.
  62. pero los emiratos arabes son super chachi guays, con sus niños pijos con cochazo y trajecitos, y ellas tan monas de compras por Dubai... con sus esclavos pakistanies e hindues trabajando para ellos por una miseria... pero si hasta el barsa les hace propaganda!!
  63. #72 Aunque la linea editorial sea mas laxa, eso no quita para que no den noticias que puedan incomodar a su bando. Es de periodismo 101.
  64. #21 #24, ¿entiendes que "Los Emiratos Árabes han invadido Yemen [Eng]" es un titular discutible? Sensacionalista como apunta #20, y esto no saca que la notícia no sea preocupante. Pero una cosa no quita la otra.
  65. #61 Si quieres puedes leer un poco de mi historial y te darás cuenta de que eso qué me dices no va para mí. Yo tengo muy claro que en Ucrania ha habido un golpe de estado impulsado por USA y en menor grado por buena parte de europa (aunque toda influencia europea en la zona se jodió con la famosa frase: que se joda europa. El golpe de estado en Ucrania busca una vez más rodear a un país incómodo como es Rusia (que no se doblega ante los intereses del imperio) y es lógico que Rusia no se va a quedar de brazos cruzados viendo a los yankis (una vez más) poner una base ante su frontera. Pero negar el apoyo Ruso a los rebeldes es infantil. Lo que yo digo siempre es "que haría USA si en Cuba pusieran los rusos una base militar... Oh wait..." Pero estoy en completo acuerdo contigo en que los medios de propaganda de occidente son muy poderosos y han conseguido que pro-ruso signifique malvado (así como quien no quiere la cosa...).
  66. #32 3000 efectivos bien equipados no son una brigada
  67. Un trabajo fino fino... Y yo esperando el capítulo de hoy de la segunda temporada de Tyrant :-)
  68. #74 Puede ser cierto lo que dices... En el Oeste el 100% del ejercito y gobierno 100% golpista está a sueldo de USA y el FMI... DE NADA
  69. #51 Gracias por la info, para los que no estamos muy puestos en el tema. ¿Y los Emiratos que papel juegan en toda esa movida? Aliados de Arabia Saudí imagino...
  70. #77 Si, es un pelín sensacionalista ya que la invasión no está consumada, pero repito, me quedo con la noticia no con el titular.
  71. Que hombre, mirando el parque acorazada yemeni no me extraña 4.bp.blogspot.com/-WBywqGAq41g/VSw66TmADWI/AAAAAAAADcU/3vzTEVDFTL8/s16

    Aunque no se a que viene la noticia, arabia saudi a estado metida en yemen de hace tiempo. Todo se resumen en la particular guerra fria que se tienen entre arabia saudi y iran.
  72. #81 Están a sueldo de USA, de EEUU, del FMI, de la OTAN, de la UE, de la CE, de Merkel, de la ONU y del Imperio Estelar Romulano.
  73. #86 es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja

    Te has dejado a los reptilianos... y a los Gremlins ;)
  74. #51 me he logueado para darte un positffo y guardarme el comentario. Gracias por la info :-*
  75. #87 Como te la conoces...
  76. #25 Andorra fue invadida con 4 Guardia Civiles, un sargento y 3 cabos para ser precisos.
  77. #35 Y me llenan las arcas de los grandes equipos de furbol mientras estos les legitiman mostrandoles en sus camisetas.
  78. #39 Ya ocurrió en Bahrein en 2011, quieren tener todo "atado y bien atado", no piensan permitir que caiga un sátrapa porque el siguiente podrian ser ellos.
  79. #90 Y los tres cabos miraban mientras el sargento hacía todo el trabajo.
  80. #75 Siempre tiene que haber el tontito obsesionado con el Barça. Los Emiratos Árabes ni hacen propaganda ni patrocinas al Barça, es Qatar, al menos si sueltas una mierda asegurate de no quedar como un tonto...

    Ups, quién patrocina al Real Madrid...Fly Emirates...ooooohhhh de los Emirates Árabes.
    Venga, sigue con tu obsesión con el Barça xD xD xD
  81. Recuerden niños: la diferencia entre una invasión y una liberación depende de la etiqueta "malvado" o "buenos" respectivamente. Así como en "The Avengers 2", los vengadores liberaron invadieron un país de un pequeño grupo de hombres que les gustaba hacer experimentos con extraterrestres acuartelados en un viejo castillo medieval de un terrible y monstruoso grupo en su poderosa base secreta y las propias acciones de los vengadores (como llevar a un nuevo nivel los mismos experimentos de HYDRA) desencadenaron la destrucción total de una ciudad. Vengadores 2 película donde muestra que la medicina es millones de veces peor que la enfermedad.
  82. #61 toma #50centavos machote
  83. Vaya forma de cargarse una noticia con el titular para monguers :palm:
  84. #17 Pues que quieres que te diga, cuando EEUU envió tropas a Irak para la famosa Guerra de Irak tenía un mismo objetivo, ayudar a los contrarios al régimen de Sadam Hussein, pero a ojos de cualquiera EEUU invadió Irak.
  85. #21 Porque asistimos a un nuevo "orden" mundial. Estados Unidos está más preocupado por la economía y por China.
    Por un lado, enemigos tradicionales como Cuba o Irán dejan de serlo.
    Por otro lado, pasan a pensarse muy mucho una intervención militar directa. Prefieren que existan "buffers" en una situación de guerra sin ganadores ni perdedores. Así se entiende lo que pasa en Ucrania o en Siria. Con que se mantenga un conflicto permanente ya les vale. Yemen podría entrar también en esta categoría.
«12
comentarios cerrados

menéame