edición general
13 meneos
83 clics

Empleo estudiará si deja de pagar las pensiones de viudedad con cotizaciones para pagarlas con impuestos

De salir finalmente adelante este cambio en la financiación de las pensiones de viudedad ayudaría a sanear completamente el sistema, ya que sacaría de la caja de la Seguridad Social un pago prácticamente equivalente al déficit anual previsto para los próximos años.

| etiquetas: ministerio , pensiones , caja , pacto , toledo , cotización , impuesto
  1. Empleo estudiará las cadenas y grilletes para las clases bajas.

    No me he leído la noticia pero por el ritmo que han llevado hasta ahora, seguro que no es bueno.
  2. Las pensiones no contributivas tendrían que estar fuera de la seguridad social.
  3. No se por donde está el truco pero está claro que está, estos no dan puntada sin hilo
  4. #3 En teoría en las de viudedad, la esposa cobra un complemento que viene de lo que debería haber cobrado el marido y no va a cobrar porque esta muerto
  5. #6 Sí, pero es no contributiva igualmente
  6. #7 Su marido seguro que si contribuyo.
  7. #8 Me parece muy bien pero es una pensión no contributiva.
  8. Es decir, que hay que cotizar para que tu viuda cobre pensión, pero dicha pensión no saldrá de las cotizaciones, sino que la pagaremos todos vía impuestos.

    Y todo para poner un parche y decir que la Seguridad Social vuelve a ser sostenible, cuando realmente lo que has hecho ha sido llevar las partidas de un presupuesto a otro.

    #3 Las pensiones no contributivas ya dejaron de ser financiadas por la Seguridad Social, si mal no recuerdo. (Porque podrían poner en peligro a las contributivas, y eso sí que no).
  9. #10 Una viuda que yo sepa no ha contribuido a la seguridad social, por tanto es no contributiva y por eso ahora se plantean el cambio. Para que sólo queden en la seguridad social las pensiones de los cotizantes.
  10. #11 Es que el causante de la prestación no es el cónyuge que enviuda, sino el difunto. No hay que confundir causante y beneficiario, aun cuando normalmente coincidan.

    Dicho sea de paso, creo que no existen las pensiones de viudedad no contributivas. Si tu cónyuge fallece y no ha cotizado jamás, te comes una mierda. (Igual que si no has cotizado el tiempo suficiente, que eso es lo peor de lo peor: no sólo has pagado, sino que encima no pillas nada. Y además estás muerto).
  11. #12 Vamos a ver si me explico bien. Las pensiones se tienen que sufragar por los propios cotizantes, fuera de eso son costes extras al sistema como las no contributivas clásicas y que efectivamente han sacado del sistema, pero las pensiones de viudedad tampoco son contributivas en el plano exacto del significado y entiendo que por ello también están estudiando sacarlas del sistema de la seguridad social.
  12. #13 Cada cual puede entender lo que quiera, pero siendo rigurosos con los términos, las pensiones de viudedad son prestaciones contributivas. No hay vuelta de hoja.

    Es más, acabo de comprobarlo, y no he visto que exista la pensión de viudedad no contributiva.

    Por cierto, están estudiando sacarlas del sistema de Seguridad Social porque la UE y medio mundo les están exigiendo un sistema saneado. Por supuesto, quienes eso exigen se esperan cualquier cosa menos que España se dedique a meter la mierda debajo de la alfombra. Qué poco nos conocen.
  13. #14 "Por cierto, están estudiando sacarlas del sistema de Seguridad Social porque la UE y medio mundo les están exigiendo un sistema saneado. "
    Por tanto me das la razón ya que por sistema saneado se entiende que sólo estén los que han cotizado para recibir pensiones.
  14. #15 Por tanto me das la razón ya que por sistema saneado se entiende que sólo estén los que han cotizado para recibir pensiones.

    Magistral. Has resumido en una sola frase todos los errores que has cometido a lo largo de este pequeño debate.
  15. #16 Sólo te he citado, otra vez piensas antes de escribir ;)
  16. #17 Los animales de dos en dos, uah. Uah.
comentarios cerrados

menéame