edición general
683 meneos
5000 clics
La empresa española que pagará a los empleados que vayan a trabajar en bici

La empresa española que pagará a los empleados que vayan a trabajar en bici

"Queremos animar e incentivar a las personas que trabajan a que dejen sus coches aparcados y se suban a una bicicleta", explica la directora de Talento.

| etiquetas: talento , trabajo , bicicleta
«12
  1. #8 pues no cobrarás el incentivo por ir en bici, fácil
  2. #9 Muy triste que en pocos minutos ya haya quien piensa como trampear. :-/
  3. Pues yo estuve en una empresa hace 8 años que ya había esto. Tambien pagaba algo a los empleados que traigan en coche a otro empleado, y tenía un autobús para recoger a la gente que venía en metro o cercanías más cercano. Era una empresa americana y aunque vamos a los americanos como poco respetuosos con el medio ambiente, lo de la responsabilidad social corporativa lo tienen muy calado. Algunos diréis que al final es publicidad, pero si lleva un beneficio para el medio ambiente y/o empleados pues hay que valorarlo.

    Por cierto otra cosa curiosa. Los jefa os no tenían parking asegurado, los empleados rasos sí. entendían que un directivo ya ganaba suficiente como para permitirse alquilar una plaza, aunque he de reconocer que en este caso el parking estaba muy sobre-dimensionado y entraban todos
  4. #40 Seria discriminatorio si te perjudicaran a ti. En este caso estas dejando de recibir un beneficio.

    No entiendo esa actitud de "Como yo no voy en bicicleta, los demas que se jodan".
  5. #5 ¿Me dices cómo meto un taller de imprenta en casa para trabajar desde ella? Que no sólo se trabaja sentado delante del ordenador, leches.
  6. Como el pago es por Km recorrido a partir de cierta distancia te sale rentable alquilar una plaza de garaje a 200 metros del curro. Llegas con el coche, coges la bici dejada candada el día anterior en la propia plaza, y ya está ;)
  7. #40, ¿Es discriminatorio porque tú no puedes hacerlo? No, para nada. Tu epilepsia es tu problema, no de la empresa o de los demás; y nadie debe limitarse por ella. El que la empresa bonifique a los empleados que decidan ir en bici no te afecta en nada a ti.

    Supongo que tendrás cierta minusvalía reconocida y por ella pagarás menos IRPF y, evidente y lógicamente, tendrás acceso a ayudas que los demás no tenemos.
  8. #61 DISCRIMINAR por dios, si leo otra vez descriminar me arranco los ojos! Nadie dice que tu no puedas ir en bici, o buscar una bici adaptada, pero si tus capacidades físicas te lo impiden pues no puedes optar a esa ayuda. Lo mismo que un paralítico tiene la posibilidad de participar en una maratón pero no puede quejarse por no ganarla. Si no me dejan ser bombero o piloto por ser cojo o ciego también me están discriminando? Nos estamos volviendo gilipollas o que?
  9. #61 la baja de maternidad ampliada que dan algunas empresas es discriminatoria para las mujeres estériles o incluso para los hombres.

    Quiero que la eliminen o me compensen por ser hombre con un permiso retribuido equivalente.

    :shit:
  10. #3 o buena medida para incentivar el uso de la bicicleta
  11. #69 Yo también quiero mi baja de paternidad, pero me discriminan porque no tengo hijos. Hijos de puta!
  12. #15 Lo puedes contar como quieras, son 0.37€, y ya está.

    Si vives a 10 km del trabajo ganarás 3.7€ al día, si vas los 22 días laborables del mes ganarás 81€ en un mes, no sé qué cuenta has hecho para que en una semana te salgan 480. Probablemente no cuente la ida y vuelta, como dice el texto "por cada kilómetro de camino al trabajo", no por cada kilómetro del trabajo a casa, y como en todas estas cosas habrá un trayecto máximo, para evitar abusos.
  13. #54 Como yo no puedo permitirme un coche, es discriminatorio que haya aparcamiento en la empresa.

    Jugamos todos, no?
  14. Sabes lo q animaría a la gente a dejar el coche en su casa? El trabajo remoto.
  15. #9 Eso iba a decir yo. Que conociendo al españolito medio, ya estarán todos haciendo cábalas sobre cómo sacar provecho a esta medida sin dejar de usar el coche.
  16. #67, discriminatorio sería que te negasen ese plus por ser epiléptico. Que te dijeran "no te damos el plus por ser epiléptico" y ya.

    Ya tuve una conversación similar al recibir un curso de accesibilidad, de una empresa de cierta fundación de apoyo a minusválidos, en el que el profesor a parte de impartir el temario quiso practicar un poco la concienciación.

    Dijo que por desgracia solo las páginas oficiales tenían por ley un nivel de accesibilidad AA. Que deberían obligar a todo el mundo, público y privado, a un nivel de accesibilidad AAA.

    Se me ocurrió preguntar que si yo estoy haciendo una página web para una marca de coches, por qué tengo que hacerla accesible para ciegos, con las limitaciones que ello supone (hablo de hace unos 12 años), cuando ellos no son el público que va tener.

    La respuesta fue simple: porque si no los estoy discriminando.

    Pues no, no es discriminación. Es un ciego no se va a meter en la web de coches a buscar un coche. Fue un sinsentido para mí y lo fue para el resto de los alumnos.

    Y si te sientes discriminado por no poder optar a ello, en lugar de quejarte porque te quedas fuera intenta negociar con la empresa otro incentivo adaptado a ti.
  17. #8 ¿Que no tienes dinero para una bici? No me hagas llorar cualquier trozo de hierro que te regalen sobra.

    Lo que no tiene la mayoría son ganas.
    :troll:
  18. #67 si tu no puedes acceder a esas bonificaciones es porque no cumples las condiciones.

    Yo tampoco cumplo el 33% de minusvalia para ahorrarme los impuestos al comprar un coche nuevo. Soy discriminado por eso ??
  19. A mi lo de pagar por venir en bici me encanta como idea pero por favor que pongan duchas en la empresa.
  20. #13 Te vas a vivir al taller, tema zanjado.
  21. Pues yo acabo de entrar a currar en una empresa en la que el guardia de seguridad se quedó a cuadros cuando le pregunté dónde podía aparcar la bici, porque tiene un aparcamiento para los coches pero resulta que no puedo dejar la bici donde yo quiera, y ahí andan, preguntando a los jefes ande puedo dejarla, en fin...
  22. Publireportaje patrocinado.
  23. #20 Yo voy andando al trabajo o a reuniones, y ¿sabes por qué no me hace falta una ducha? Porque voy andando, no corriendo.

    Hay muchos que para lo único que han utilizado la bici es para hacer el bruto en su pueblo, como un juguete. Pero utilizar la bici como medio de transporte es controlar la intensidad: a 20 km/h no tienes porqué ir apretando mucho.

    Eso, o eres un fanegas.
  24. #18 el camino al trabajo cuenta las dos distancias para los accidentes "in itinere" así que no veo por qué no deben contar los Km de vuelta.
  25. #13 Imagino que #5 no hablaría de cualquier trabajo. No hay que ser tan quisquillosos. Es cierto que muchos trabajos se pueden hacer desde casa, sobretodo los de oficina delante del ordenador que hay unos cuantos.
  26. #1 y la empresa tambien anuncia su cambio de sede al Col de la Madelaine

    :troll: :troll: :troll:
  27. #30 ¿Triste? Es la única habilidad puramente española que sirve para algo.

    No sólo por ser baratos nos quieren en el extranjero, la picaresca en su justa proporción es necesaria en todas las empresas, y en otros países no van sobrados de ese talento.
  28. España, el único sitio que hagas lo que hagas ...alguien no estará contento, otro le buscara la trampa, otro le pondrá pegas y otro se sienta discriminado :wall:

    Saludos
    P.D Y así nos va :wall:
  29. Yo me conformaría con una empresa española que pagara bien a sus empleados, independientemente de como se desplacen.
  30. #38 indurain ni se despeina ni empieza a sudar.

    Yo mismo tengo 40-50 pulsaciones en reposo y no sudo casi
  31. #8 y dinero para un coche sí tienes?...En coche nadie se mata?
  32. Debe ser que tienen pocas plazas de aparcamiento para empleados, los jefes tienen la suya reservada y es una medida discriminatoria para los que van en transporte público y andando.
  33. #43 A ver si lo adivino: ¿empresa de traje y corbata? Yo trabajé en una en la que les molestaba que nos quitásemos la corbata al salir por la puerta, en vez de esperar a llegar a casa. ¿Qué iba a pensar algún cliente si nos lo encontrabamos por la calle y nos veía sin la corbata? :palm:

    ¿A tí desde cuándo te puede decir una empresa cómo te desplazas hasta el trabajo?
  34. #30 No es trampear, es un caso de uso que supone un bug en el sistema. Y hasta que no se encuentran no se parchean. Así que deberían darme las gracias :-P
  35. Si quieres que alguien haga algo, págale.

    A eso se le llama "racionalidad occidental", "valores morales" o "ética".

    Si no les pagas no lo hacen.

    www.youtube.com/watch?v=A3yCcXgbKrE#t=0m21s

    Bien, seres humanos, lo estáis haciendo muy, muy bien.
  36. Yo ya vengo en bici a trabajar (2,5 km llanos en Bilbao) desde hace varios años. Vengo más tranquilo y relajado, sin depender de atascos, huelgas de transporte público y demás mierdas que lo único que hacen es alterarte.
  37. #44 Los fanegacas también tienen derechos. Pero yo, con mi cuerpo se Adonis esculpido por los mismísimos dioses, sudo como un pollo a la que ando dos pasos. No sólo es cuestión de estar fanegas.
  38. #118 Para mi el problema es otro: llamar pícaro al ladrón.

    A todo el mundo le parece bien que alguien "trampee el sistema" . Para mi, aunque algunas normas no se hayan escrito, todos las conocemos. Si te las saltas, si bien no eres "oficialmente ladrón", para mi la palabra "pícaro" tiene connotación positiva, y no debería. El ejemplo de dejar el coche cerca y acercarte en bici es claro. Será necesario que la norma diga "la empresa pagará a los empleados que hagan el recorrido completo desde su lugar de residencia habitual hasta el punto de trabajo habitual", y aún así habrá quien trampee igualmente.

    P.s. recuerdo cuando en una ocasión fuí a un curso para un trabajo en Madrid. 600Km, viaje pago. Viajé en Tren, porque me parecía que era lo más económico y la empresa me protestaría si fuese de otro modo.
    Al final, algunos compañeros viajaron en tren/avión, pero dijeron a la empresa que habían venido en coche. Al viajar en coche propio, no hay factura del viaje, y pagaban 25cts/Km. Resultado, 150€ ida, 150€ vuelta, y el viaje en avión les costó 80€ ida y vuelta. "que listos", decían algunos. Pues no. Si yo hubiese sido la empresa, no los contraría más, porque me demuestran que me robarán siempre que puedan.
  39. #144,

    Sí es factible alquilando.
    ¿Te vas a vivir lejos porque no puedes permitirte vivir cerca, pero sí puedes permitirte hacer 100kms diarios para trabajar? Que hablamos de unos 5€ diarios solo de combustible, al precio actual y suponiendo un coche diésel "mecherito"

    Añade mantenimiento,seguro e impuestos.
  40. #1 Entiendo que son mensuales, puesto que si vives a 10km del trabajo, si fueran semanales serían 480 euros más la broma, diarios ya ni hablamos.
  41. #24 Mejor al Col la Madeleine. ;)
  42. #51 Si. Ahora ha cambiado y es más "nórdica". Es decir, ir en tejanos, camisa y zapatos es normal incluso en reuniones importantes. En reuniones MUY importantes, traje sin corbata. Y la corbata, esencialmente, nunca.

    También la dirección de RRHH cambió (a una más moderna, con sus pros y contras). Pero fue un caso en general muy vergonzoso, una de esos exabruptos rancios de coñac y puro que huelen a naftalina.
  43. #9 Bueno yo tengo empleados que cuando hay que hacer un viaje de Madrid a Sevilla o Granada, pasan el conjunto de Km (se paga por km de recorrido a 40 céntimos) pero realmente sabemos que no tienen carné y van en autobús porque les renta mucho más que pedir directamente que les paguemos el billete de avión/tren. (alguno hasta se inventa la excusa de "me lleva mi novia", como si realmente nos importase el motivo :-) ).
  44. Que se preparen esos cabrones, porque empezaré a preparar el tour de Francia para ir al trabajo.
  45. #4 Pues en lugar de ir en transporte público o andando, ve en bici
  46. #6 ¿Y si tienes una discapacidad que te lo impide o no te quieres gastar dinero en una bici? o que no sabes andar en bici por ejemplo o no te da la gana de arriesgar tu vida en la carretera todos los días para ir al curro porque no vives en la capital.
  47. En mi empresa se lo prohibieron hace años a un empleado porque decían que daba mala imagen.
  48. #58 he ido en bici al trabajo unos meses y no rompía a sudar, eran sólo 4-5 km de ida y lo mismo de vuelta.

    Tardaba 20 minutos, a ritmo muy relajado yo no sudo.

    A la vuelta me daba un poco más de vidilla, pero ahí me daba igual porque iba directo a la ducha; algunos días daba un rodeo extra y así me ahorraba el gimnasio.

    Ahora trabajo en otra empresa y ni me lo planteo, ya son más de 30 km por trayecto y atravesando polígonos industriales
  49. #3 Hoy es el día mundial de la bici. Hay que rascar el tema también
  50. #10 En mi empresa hicieron un estudio sobre el uso del parking y se vió que siempre había plazas vacías (entre viajes, vacaciones, enfermedad,..) suficientes para todos...y ahora todos aparcamiento.
    Podría llegar un día en el que un directivo se quede fuera pero hasta ahora, todo el mundo aparca
  51. #78 Si es minusvalía ortográfica, yo diría que incluso más.
  52. #40 Yo que denunciaba a la empresa por "DESCREMINACION"
  53. #68 Vaya he tenido que buscar lo de lavado polaco porque no sabía que era.
    Yo cuando he tenido que ir habitualmente a un sitio donde no tenía ducha me metía en un baño , a ser posible el de minusválidos, un par de papeles de cocina en el suelo, esponja de esas de malla que no necesitan casi agua para hacer espuma, te das por todo el cuerpo con gel de glicerina (porque huele bien, desinfecta y no deja tanto residuo) y luego a darte con otro papel de cocina o dos humedecido para quitarte la espuma. Casi siempre te preguntan que donde hay una ducha. No me gusta usar toallitas por el tacto y el olor, además de poco ecológico. Tal como yo hacía llevar esto no supone mucho más peso.
  54. #106 #89 #78 #97 ... En el aeropuerto están los pasajeros en la sala de embarque esperando la salida del vuelo cuando de repente llega el copiloto impecablemente uniformado con gafas oscuras y un bastón blanco tanteando el camino..
    La empleada de la compañía aclara que, si bien es ciego, es el mejor copiloto que tiene la Empresa.
    Al poco rato llega el piloto, con el uniforme impecable, gafas oscuras y un bastón blanco asistido por dos azafatas.
    La encargada de la sala aclara que, también, el piloto es ciego, pero que es el mejor piloto que tiene la Compañía y que, junto con el copiloto, hacen la dupla más experimentada.
    Con todos a bordo, el avión comienza a moverse, tomando cada vez más velocidad y con los pasajeros aterrorizados.El avión sigue tomando velocidad pero no despega... continúa la carrera y sigue en tierra. Cada vez el final de pista está más cerca y en una explosión de histeria general los pasajeros comienzan a gritar como poseídos!
    En ese momento el avión, milagrosamente, toma altura ...entonces el piloto le dice al copiloto...
    - El día que los pasajeros no griten, ¡¡¡ Nos la PEGAMOS !!!!!!

    MORALEJA: Una persona sencillamente no puede pilotar un avión sin el sentido de la vista con seguridad para sus pasajeros. Ergo no se discrimina a los ciegos por no poder ser pilotos de aviones.
  55. #34 Bueno... convertirme en el cojo manteca no acabo de verlo como "ventaja", aunque entiendo lo que quieres decir.
  56. #40 la vida en si misma es discriminatoria, aceptalo
  57. #116 Te vas a poner fuerte haciendo 80 kms cada día.
  58. #82 Claro, si lo bueno es ternelo todo. Tu beneficio por haber decidido comprarte la casa lejos seguramente sean más m2 por por igual o menor precio, y tu inconveniente es el desplazamiento. Si uno no te compensa al otro, fue una pobre decisión de la que los demás no tenemos nada que ver
  59. #136 Sudar por andar, sin que sea un día de mucho calor, es en sí alarmante. Si no te alarma es porque conoces la causa. Si fuera una causa irremediable, no me atacarías ofendido. Si te deprimes y te ofendes, probablemente sea que poner remedio a lo de "no poder andar sin sudar" sea una opción personal tuya, en cuyo caso ya no tiene nada que ver con los derechos de las personas con sobrepeso, ni con las instalaciones de la empresa.
    El estilo de vida es una opción personal de cada uno y esta empresa premia ciertas decisiones. No hay por qué ofenderse por esto.
  60. #144 Si tu lugar de trabajo es inestable, lo razonable es el alquiler. De nuevo, culpar al destino de las pobres decisiones que toma uno, y reclamar los beneficios de las opciones que no ha elegido :shit:
  61. #54 Es descriminatorio porque otros reciben algo que tu no puedes recibir. La descriminación positiva, es desciminación porque alguien recibe la parte negativa.
  62. #67 "Si yo no puedo acceder a esa bonificación sin ser un capricho,[...]"
    ¿Eso que tipo de razonamiento es? Vaya tela...
    Para tu información no existen bonificaciones de capricho. Ya te digo que si te bonifican, siempre es por algo.

    Ah, y no te perjudica. Te quedas como estás. Si antes tenías 5, ahora sigues teniendo 5.
    Pero la mentalidad que tienes es "si yo no lo tengo que se joda el resto".
  63. #116 Sería la polla que hicieras todos los días 80 km para ir y volver del curro. No hay huevos
  64. #165 Es al contrario. La configuración urbana es consecuencia de la expansión de las redes de transporte al contar con tecnologías que permiten desplazamientos a mayor distancia. El problema, a nivel individual, es el coste y el mantenimiento del coche, que hace que sea más óptimo prescindir de él a cambio de alquileres más caros más cerca del centro.


    Oyes campanas.
  65. #26 ya está inventado, ejemplo la Ciudad Pegaso
  66. #6 O en monociclo, no te jode. Y con un mono vestido de botones.
  67. #9 O llevas la bici en el maletero.
  68. #44 Es que no falla, se enteran de que vas al trabajo en bici y eres poco menos que el triatleta de la empresa. Una vez me llegaron a decir que por qué iba con vaqueros y zapatillas en la bici :palm:

    #60 ¿Sudas cada vez que andas? Suena preocupante, yo me lo haría mirar
  69. #27 Teoricamente sería un accidente en "Itinere" y tiene bastantes "ventajas" para el trabajador ese tipo de accidentes.
  70. #9 Depende lo que te cueste el alquiler de la plaza también...
  71. #62 Si yo no puedo acceder a esa bonificación sin ser un capricho, es descriminatorio y me perjudica. Otra cosa sería que no fuese en bici porque no quiero.

    Con el tema de las minusvalía tienes que tenerla muy heavy (que por suerte no es el caso) para que hagan lo que tu dices. Igualmente lo volveré a mirar para asegurarme.
  72. #82 ¡Ah! La envidia... , ese viejo mal...
  73. #82, cada uno es esclavo de sus decisiones.

    En mi empresa pasa que se quejan de que gente que vive cerca tiene plaza de garage por antigüedad mientras que otros que viven a 50kms tienen que tirarse una hora para ir y venir porque pillan atasco y tienen que aparcar lejos mientras los otros podrían ir en transporte público.

    En su momento, ellos consideraron mayor calidad de vida tener una vivienda de 150m^2 y jardín donde Cristo perdió el mechero en lugar de una de 75m^2 con balcón y gracias, cerca del trabajo.

    Pues con esto, lo mismo.
  74. #32 Cierto. Yo, como digo más abajo, me desplazo en bici, pero si el trabajo estuviese más lejos, o tuviese que subir cuestas (y sudar), sin duda me compraría una moto de 125.
  75. #41, con una ducha diaria, cambio de camiseta y un lavado polaco en los aseos basta para que no haya aromas.

    Yo llego empapado en sudor al trabajo: son 15kms cuesta arriba (si conoces Madrid, subo recoletos, O'Donell, marqués de corbera...). Me lavo cara y sobacos, me seco el cuerpo, me pongo ropa limpia y desodorante, me peino y a currar. No lleva más de 5 minutos.
  76. #13 Yo quiero ser conductor de autobús. Desde casa. :shit:
  77. En Holanda es así desde hace por lo menos 15 años.Y él que te pagaba era el estado a traves de la declaración de la renta. Igual que aquí...
  78. #51 Bueno yo creo que más bien el problema estaba en entrar en la oficina con la ropa "de calle",porque eso lo he visto en algunas consultoras que no podrías entrar en cierta ropa ni los 15 metros que separan la entrada del baño donde cambiarte. Yo por ejemplo exijo todo lo contrario, no quiero ver a ninguno de mis médicos o enfermeros con la bata fuera del recinto sanitario (ni para fumar), si lo hacen, sanción. Antes muchos venían del trabajo ya con la ropa puesta o salían a comprar cualquier cosa con la bata, la anterior directiva era más relajada en eso, pero a mí me da mala imagen además de antihigiénico.
  79. #4 y si en vez de discriminatoria es: incentivadora ??
  80. #56 Con un casco de Darth Vader... y tocando la gaita... y con fuego en los roncones. :troll:

    www.youtube.com/watch?v=xIW3-zjDmK8
  81. #87 jajjajajjjajaaj xD
  82. Puff, pienso en Alemania, donde el carril bici es tan importante (o más) como las aceras que este tipo de iniciativas me parecen zafias. O promoción como dijo #3. Además, decir que la bici es sana será si no vas por el centro. Sería mejor si mejoraran las primas de los vehículos a los que vayan en bici, o algo.
  83. Así la bici eléctrica te la pagas.
  84. #65 Estas mezclando churras con merinas y no demasiado bien. Las mujeres reciben más permiso de maternidad que los hombres. Es eso discriminatorio?
  85. También podrían incentivar el ir andando, digo yo.
  86. .
    .
    .
    Y algún día un RR.HH. se ganara un bonus por proponer que el costo ecológico recaiga en en currito. Y al final el que no venga en bici o andando tendrá que pagar...

    Con lo bonita que es la movilidad laboral.
  87. #84 con ruedines.
  88. #89 Hombre, así puede elegir coche. No es necesario que lo conduzca el propietario.
  89. #171 aham. Ok. Talue.
  90. #173 Y mucho has tardado :troll:
  91. #169 y si el ciego ademas es sordo? entonces no podría oir los gritos. Si no lo contratas es discriminación?
  92. Yo entre abril y septiembre también vengo en bici. Los lunes vengo en coche y traigo ropa para toda la semana. Martes, miércoles y jueves vengo en bici y me ducho al llegar. Los viernes vengo en coche y me llevo toda la ropa sucia de la semana.
    En bici hago 40 km al día. Llego a currar despejado y pongo unas buenas piernas...
  93. #82 con el beneficio pagarías una mudanza para estar más cerca de la empresa, especialmente si vives de alquiler es para pensárselo.
  94. #37 #30 #9 Cierto es que también somos expertos en decir que vamos a cargarnos una buena medida antes de cargárnosla, así, el que tiene iniciativa se queda calladito porque somos unos bocachanclas de mucho cuidado...

    El criticar por criticar también es algo incrustado en la sociedad...incluso si hacemos algo bien, si uno lo hace mal, el resultado es que "todos los españoles son pícaros"
  95. #124 no los piensa hacer, piensa que se los paguen

    Luego ya con eso le da para alquilarse un garaje a un km de la oficina con sitio para guardar la bici
  96. #38 Indurain no cobraría nunca
  97. #148 Yo voy muchas veces en bici al trabajo, como he dicho muchas veces porque tengo ducha, de lo contrario son muchos kms para ir en bicicleta en un tiempo razonable. Pero a muchos les cuesta entender que si tengo forma física para hacerme el recorrido en la mitad de tiempo, no voy a tardar una hora para no sudar. Yo fomentaría duchas públicas cerca de los aparcamientos de bicis o incentivos para las empresas que pongan duchas a sus empleados que hagan deporte. (A los ahorradores o guarros no, a los que hagan deporte porque redunda en una mejor calidad de vida y salud general, por tanto más productividad y más tiempo cotizando).
  98. #86 Seguro que sí. Y probablemente por la gente sana que pueda ir en bicicleta al trabajo el beneficio para la empresa y los trabajadores es, en horas de trabajo no perdidas y en salud, mayor que el gasto.
«12
comentarios cerrados

menéame