edición general
1628 meneos
8661 clics
Empresa ignorada en España por los bancos, triunfa en Dinamarca

Empresa ignorada en España por los bancos, triunfa en Dinamarca

Un modelo de bici eléctrica diseñada en Rubí (Cataluña) ha sido elegido como 'bicing' en una ciudad con tanta tradición bicicletera como Copenhaguen. Ningún banco de aquí quiso financiar el proyecto. El vídeo está en catalán; la noticia puede leerse en español en este enlace (no me ha dejado postearlo): www.elcorreodelsol.com/blog/manolo-vilchez/bicicletas-made-love-de-rub

| etiquetas: bici , eléctrica , bicing , urbikes , dinamarca , copenhaguen
479 1149 1 K 664 mnm
479 1149 1 K 664 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 Los bancos no necesitan cerebro para los negocios. Con la extorsión les basta para enriquecerse.
  1. Simplemente vergonzoso.
  2. Me imagino la cara del banquero  media
  3. Esto solo pasa en España.
  4. Los bancos no necesitan cerebro para los negocios. Con la extorsión les basta para enriquecerse.
  5. #2 No sé porque iba a poner ninguna cara, los bancos conceden préstamos, a lo mejor no le interesaba darle ese préstamo ya que el rendimiento sería muy pequeño.
  6. #5 Yo que pensaba que los bancos vivían de dar préstamos...
  7. Apunte: En Dinamarca el uso de la bicicleta está mucho más extendido que en España, sino recuerdo mal Copenhague es la segunda ciudad del mundo en densidad de bicicletas por habitante, después de Amsterdam.
  8. ¡Qué se jodan! Así no chupan del bote los chorizos
  9. No es mi intención defender la actitud de los bancos. Pero esta claro que para tener cosas bonitas, hay que saber cuidarlas. Y en ese sentido, me parece mucho más sencillo y viable implantar estas bicis públicas con tablet incorporado en Dinamarca, donde el espíritu cívico es algo más generalizado.

    Y éste el video comercial:
    www.youtube.com/watch?v=ZQi6xQPjMs8
  10. #0 La capital de Dinamarca es Copenhague y no Copenhaguen.
    (En inglés es Copenhagen, sin la "u")

    Pero voto positivo, por supuesto.
  11. lo que no entiendo es la necesidad de irse por cojones a un banco, también están los fondos de capital riesgo e inversores ángel, que si es verdad que en españa es más complicado y suelen pedir más porcentaje de la empresa por menos capital, también está la opción de mirar fuera y con la tranquilidad de que si sale mal no está condenado a devolverlo
  12. #10 La noticia es que una empresa que ha ganado un concurso en Dinamarca no va a poder fabricar las bicis aquí por falta de financiación, ha vendido la licencia y finalmente se fabricarán en Dinamarca.
    Está mejor explicado aquí:
    www.324.cat/noticia/2096833/catalunya/Una-empresa-de-Rubi-fara-el-bici
  13. Será empresa ignorada en Cataluña por los bancos. Aquí cuando interesa Cataluña es Cataluña y cuando hay que pagar o echar las culpas a alguien es España.
  14. #13 Ok. El mio era un comentario offtopic en todo caso.

    También creo que los bancos, o las personas que dirigen los bancos, tienen ideología. Y esta ideología es contraria a promover proyectos que posibiliten mejores servicios públicos y más eficientes, que mejoren la vida de los ciudadanos.
  15. Yo si tuviera pasta y me la pidieran tampoco financiaría una bicicleta eléctrica aquí y si lo haría en Amsterdam o sitios así.

    No se de por que os estañarais. :-|
  16. #5 #10 Los bancos españoles reciben dinero del Banco Central Europeo muy barato y lo prestan a la Administración Pública muy caro, donde gobiernan sus amigos muy íntimos que además les rescatan cuando les salen mal los negocios. No tienen ninguna necesidad de arriesgarse en negocios privados.
  17. Pues que se jodan. Que sigan invirtiendo en ladrillo que eso se ha demostrado que es muy rentable.
  18. #6 eso era la teoría, la práctica les ha demostrado que la estafa y el robo son mas rentables

    #15 y viceversa ¿no? o propones que cuando la noticia sea "positiva" se nombre a España y cuando sea "negativa" a Cataluña?
  19. Aquí si no es para choricear, especular o explotar y estafar a los trabajadores no hay nada que hacer..
  20. #5 #6 #18 Los bancos viven de que les devuelvan los préstamos. Fácilmente aquí los bancos saben que si no eres familiar de político no vas a poner tus bicicletas más que en el trastero de tu casa. Triste pero es así, aquí sin sobres no se consiguen contratos. Para poner bicis hay que hacer como en Zaragoza, la empresa es de la mujer del alcalde, seguro que problemas de financiación nunca tuvo.
  21. #11 En catalán es Copenhaguen. Supongo que #0 lo copió de la noticia.
  22. Ir a un banquero a ofrecer algo relacionado con bicis .... en españa .... no lo veo muy lógico.
    Por el contrario algo relacionado con barcos, coches o construcción va a tener aceptación seguro xD

    En España en general no se cómo será, pero yo sólo he intentado circular en bici en Zaragoza y por aprecio a mi vida opté por no usar bici mas.... no hay ni un ápice de respeto a la gente que va en bici, creo que es al contrario....
  23. me alegro mucho por el exito de los emprendedores, sobre todo en el ambito de la bici como medio de transporte urbano,
  24. Eso es porque no es de la casta, mira tu al Barcenas ke con una silla mágica gano mas de 30 millones de euros
  25. #4 Has dado el el clavo, mientras tengan en el poder a sus secuaces, ¿para que arriesgarse o innovar?.
  26. Para #1. Nos queda mucho camino por recorrer para siquiera tocar con la punta de los dedos modelos sociales de paises estilo Dinamarca.
  27. #20 Yo no "propongo" nada. Mi frase es un mero aserto informativo.
  28. a estas alturas las entidades financieras son meros zombis que no aportan ningún valor, ya no social sino tampoco económico. Banca pública ya!
  29. como siempre!
  30. Yo propongo que nos larguemos todos y que finalmente tengan que ponerse a trabajar los tipos del PP y los 10 millones de zombis que los votan....
    A los gallegos nos toca Brasil por afinidad lingüística .... xD
  31. Menuda no-noticia ... analogia : "Empresa fabricante de paneles solares ignorada en Finlandia, triunfa en el Sahara"
  32. En España no faltan los emprendedores ni científicos ni las ideas, falta apoyo. Sólo se apoyan a los "amigos".
  33. #10 Absolutamente de acuerdo contigo.

    Es una muy buena idea pero para que esta idea prosperase en España haría falta que tuviéramos muchísimo más civismo del que tenemos. Aquí muchos piensan que lo público no es de nadie y esa idea la tenemos implantada desde los cargos públicos utilizando el presupuesto hasta los adolescentes destrozando los parques públicos.
  34. #0 la coma del título sobra.
  35. creo que muchos o no han leído la noticia o no la han entendido. Las bicicletas son para Dinamarca, no para España. La empresa ha ganado el concurso para hacer las bicis públicas de allí y querían fabricarlas aquí, pero al no conseguir crédito, han licenciado a otra empresa de Dinamarca para que las fabrique.
  36. #10 #37 Dejando aparte el espiritu civico...en Dinamarca tienen más cultura de bici y más recursos economicos.

    Opino que aquí debieramos empezar poniendo una barbaridad de bicis públicas gratuitas, (baratas pero funcionales) que se recojan con una especie de bono personalizado. Vamos que sean gratis pero solo usarlas, para que no te las quedes.

    Para las pijadas del tablet con GPS y torre solar queda un monton. Yo con ver bicis a mansalva que saturen la oferta y carriles bici cuadriculando las ciudades me quedaría contento...igual me jubilo antes. Oh wait...
  37. Por poner un ejemplo, si Larry Page/Steve Jobs/Mark Zuckerberg y otros muchos hubieran sido españoles, Google/Apple/Facebook jamás habrían existido. Aquí ladrillaco de toda la vida. Y punto, lo demás son chorradas.
  38. Sólo falta por leer el típico comentario de que en Madrid no se usa la bicicleta. Claro, que como Madrid es una ciudad plana y sin cuestas, el uso de la bicicleta es comodísimo al igual que en Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Dublin, etc...
  39. Está muy bien el diseño, la idea de reducir el mantenimiento a mínimos es decisiva. Quien haya usado las cacas de Bicing lo sabe perfectamente.
  40. #42 Yo la uso y me dan igual las cuestas. Aflojo o me bajo. La cosa es que no hay grandes vías que fomenten su uso y los conductores te mandan a la acera y los peatones a la calzada.
  41. Si hubiera puesto el sillín con forma de ladrillo, algún banco aquí habría colado, fijo
  42. #43La rueda que no se pincha me acabo de convener. Pero el tablet es pasarse....
  43. Por cierto, ya era hora que Copenhague renovara el parqué de bicing, que en los ultimos años era milagro encontrar una. Bueno, supongo que seria precisamente porque estaban abriendo el concurso para renovar.

    #46 El diseño tiene su lógica si se pensaba mantener la condicion actual de que la bici de alquiler no puede salir del casco viejo; un tablet conectado al controlador electrico puede disminuirte la velocidad de la rueda comó aviso y frenarte si te escaqueas del todo. Todavia es posible robar la bici echandosela al camion, pero vas a tener que flashear el sistema para que rule fuera del perimetro autorizado.
  44. #18 Y erre con la mentira.
    ¿Sabes de quien es el dinero que da el BCE? De los bancos.

    Los bancos entregan parte de su dinero al Banco de España. Y este lo envia al BCE. Y luego se lo presta a los propios bancos. Menudo negocio.
  45. Por una vez, creo que esto no tiene nada que ver con los bancos. Esto tiene que ver más con la sociedad. Aunque el banco le hubiese financiado, no habría ido a ninguna parte. ¿En España? ¿Donde van en bici los "pobres" y los "bohemios perroflauta"? Es una pena, pero en mi opinión es la realidad.
  46. #48 1- El Banco Central Europeo tiene la máquina de hacer dinero. Puede emitir todo el que quiera, siempre supeditado a que la inflación esté controlada. El BCE tiene muchas formas de crear dinero, una de ellas es prestándolo.
    2- Todos los bancos deben entregar un porcentaje de sus pasivos al Banco Central. Es una medida de seguridad. Todas las mañanas los bancos calculan ese porcentaje, y para cumplirlo piden dinero en el mercado interbancario o prestan si les sobra. De este mercado sale el euribor en sus diferentes plazos. También el BCE hace préstamos a los bancos, pero no necesariamente ese dinero sale de esas entregas de los bancos.
    Decir que que el dinero que presta el BCE pertenece a los bancos no es del todo cierto. Y media verdad es a veces peor que una mentira.
    Que los bancos reciben dinero barato del BCE y lo prestan caro a las Administraciones Públicas es una verdad como una catedral.
  47. #48 Te voto negativo porque no sabes de lo que hablas, y encima tienes la desfachatez de calificar de mentira a quien sí sabe lo que dice.
  48. #51 Se de lo que hablo. Y se que no es mentira.
    Que no te guste y quieras que sea de otra manera no implica que yo mienta. Pero da igual lo que digas si algo es cierto lo es.
  49. #4 "Marca eshpaña", creo que lo llaman.
  50. Cómo os gustan las historias éstas de "Aquí lo ignoramos mientras allí triunfa, qué tontos somos"... Y si lo adornamos un poco con odio hacia los bancos, mejor que mejor.

    Pero sed un poco críticos... en España, un servicio público de alquiler de bicis con una bici así se arruinaría en 2 días por culpa del vandalismo. Ya está costando que se respeten bicis tan simples como las del Bicing como para que se pongan unas eléctricas y encima con la pijada de la tablet.
  51. #52 Pon algún vínculo, ilústranos con tu sabiduría, comenta datos o expón tus ideas. Yo en #50 te he dado mis argumentos. Si crees que me equivoco, dime en qué, pero no te limites sólo a insultar.
  52. #55 para insultar primero hay que poner un insulto. Y por cierto no será por las veces que se ha explicado en esta misma página.
    Lo haría ahora pero tengo otras cosas que hacer en mi vida real.
  53. Si estamos como estamos es precisamente por que daban prestamos a cualquiera de cualquier manera.
    Si el banco no creyó en el negocio, lo normal es que no le den, y un negocio de bicicletas, no es lo mismo en España, que no hay cultura de ir en bicicleta ( además que las robarían "en cero coma" y las que no, las romperían ), que en Dinamarca, donde es mas normal ir en bici que en coche.
  54. pues nada, veo que los comentaristas, en su mayoría, siguen sin entender la historia..
  55. La noticia es bastante "sensacionalista" desde el momento en que se queja del proyecto de los bancos obviando que en Dinamarca el proyecto es más fácil que triunfe simplemente porque hay una mayor tradición de uso de bicicleta.
  56. #60 Esta noticia es un ejemplo que explica lo que se ha dicho muchas veces, que los bancos no dan créditos a empresas solventes. La empresa ya tenía vendidas las bicis en Dinamarca ya que había ganado el concurso, sólo necesitaba financiación para fabricarlas y no la ha conseguido.
  57. 60 mensajes y nadie ha puesto un enlace a la empresa en cuestión? :palm:

    www.urbikes.com
  58. #7 Apunte 2: www.meneame.net/story/copenhague-inaugura-red-autopistas-bicicletas

    Sé que es un argumento de sobras conocido pero paises del norte de europa con climas que son una puta mierda tienen el uso de la bici masificado. Se usa la bici para ir a trabajar, hacer la compra, sacar a pasear al perro, hacer recados, dar un paseo, etc. En cambio españa con un clima envidiable la usan solo los domingeros y algun que otro estudiante/becario.
    A ver si con esta crisis la gente deja más el cuatro ruedas en casa y le da a los pedales.
    También reconozco que en mayor o menor medida algunas administraciones estan intentando hacer esfuerzos, Barcelona y Zaragoza son dos ejemplos que conozco
  59. "Empresa de bicis triunfa en un sitio con tradición de bicis"
    El proyecto que ignoraron los bancos no es el mismo que triunfó en Copenague.
  60. #15 Tiene gracia porque en Cataluña se piensa justo lo contrario: siempre que hay un catalán triunfando es "español", mientras que lo de "catalán" lo guardan para algo turbio. Léase lo que pasó hará unos años con Javier de la Rosa en uno de sus (muchos) casos por negocios oscuros.

    En cualquier caso, esta empresa y empresario van camino de ser daneses. No olvidemos: Las ovejas no son de dónde nacen, si no de dónde pacen (y por eso Jordi Labanda es catalán, siendo nacido en Uruguay).

    El problema es ¿que hacemos para que no todas las que se quedan sean las mediocres?
  61. #56 Si yo digo algo y tú dices que es mentira, así de esa forma, eso es insultar. Esto es otra verdad como otra catedral. Si hay algo peor que un mentiroso es un mentiroso que no sabe que lo es.
  62. #33 Pues si, mucha gente sin cabeza en Españistán.
  63. #53 Yo veo brotes verdes, es más, así es como se crea empleo en este país.
  64. #66 Es que una cosa no es contradictoria con otra. Son los propios catalanes, o mejor dicho, los más proclives a soberanismos/independentismos/separatismos los que cuando algo sale bien en Cataluña, es porque es catalán, pero cuando sale mal, la culpa es del Estado español.

    Mientras que es en el exterior de España donde a los catalanes que triunfan, lógicamente los ven como españoles.
  65. #52 Yo también sé de lo que hablo. Me examiné de ello el año pasado en la asignatura "Financiación".
  66. #63 No solo es el clima. También hay que tener en cuenta la conciliación trabajo-casa. Yo tardo 30 minutos en coche en ir a trabajar. En bici seria imposible, hago 32 km. Y mucha gente va a buscar a los niños porque el colegio no está cerca de casa, también necesitan un coche. Y así hasta el infinito
  67. Para #74. Creo que has tocado el único sector español, además público, del que podemos seguir sintiéndonos orgullosos si no terminan por desmontarlo estos del #PPSOE.
  68. Sobre la ausencia de cadena que me ha sorprendido:
    A diferencia de una bicicleta convencional, es algo más pesada (unos 25 kg), va con neumáticos que no precisan mantenimiento -ya que no se pinchan nunca- y el sistema de propulsión es un cardán, en lugar de la típica cadena grasienta, por lo que es una bicicleta limpia. Todas las piezas, además, son específicas para estas bicicletas, por lo que se reduce el interés por el robo de componentes.
    www.terra.org/categorias/comunidad-ecotransporte/urbikes-un-sistema-de

    El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes no colineales. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad
    es.wikipedia.org/wiki/Cardán

    Asi que solo tienen una marcha, que para Dinamarca o Holanda esta bien, pero para la mayoria de las ciudades de Espanya no es muy util (A no ser que se complemente con una bateria electrica). Su peso la hace buena para transporte publico pero no para ser una bici privada. Y lo de tener una tablet en Espanya iba a durar dos dias.

    Es una idea y bici genial para esos paises, pero para Espanya no tiene mucho sentido...
  69. No cambian el modelo productivo, van a cambiar las politicas de movilidad.
  70. Hace 10 años...
    -Buenas, venía a por un crédito para una start-up dedicada ...
    -... al ladrillo?
    -... emmm... no... de hecho es I+D en...
    -... en ladrillo?
    -no... esto...
    -¡Seguridad! llévenselo.

    Ayer...
    -Buenas, venía a por un crédito para una start-up dedicada ...
    -Es usted el rescatador?
    -Er... ¿mande?
    -Si no viene a rescatarme... ¡Seguridad!... ay no... la fuerza de la costumbre sabe usted... !Sargento Gómez, unas pelotas de goma pal chaval!
  71. #65 #76 a ver si nos enteramos, ya habían ganado el concurso, pedían dinero para fabricar las 11000 bicis ya vendidas a Dinamarca de antemano, vamos que es un negocio redondo para el banco, pero pasan.
  72. en espsña no quieren gente lista,cuanto mas tontos y peperos mejor,más faciles de engañar con cuentos para manolos y paquis
  73. #63 Bueno se trata de un problema de civismo, y de que tampoco se respeta ni se protege al ciclista en carretera. Tampoco se le protege fuera de ella. Aquí mi padre ha dejado de usar la bici porque ya nos han robado 2, y no podemos andar permitiéndonos más bicicletas, y sabes que por mucho que lo hayamos denunciado no se va a hacer nada, ni mucho menos recuperarlas. Así que usa el coche o a pata. Es algo común el robo de bicicletas, de modo que no puedes dejarlas tranquilo en ningún lado, mientras que en otros países si se puede hacer.
  74. 4 comentarios, solo 4 comentarios de 81 que han entendido donde está el problema, ya tienen ganado el concurso, solo necesitaban el dinero para construirlas aquí, como aquí los bancos han pasado pues han vendido la licencia para que las fabriquen fuera, ahí está el problema, nada que ver con que si en España es viable o no el bicing.
  75. #76 Esta no sé pero las bicis con transmisión de cardán también pueden tener cambio de marchas, son los que van dentro de la llanta, los Shimano Nexus por ejemplo.
  76. justicia. llana y simple.
    no hay capital? no hay talento.
  77. Para la mayoría que no ha captado de que va:

    1. Empresa gana concurso en Dinamarca.
    2. Solicita préstamo.
    2. Bancos denegan prestamo.
    3. Licencian la patente a empresa extranjera.
  78. #1 Esto solo es vergonzoso para los que no entienden de negocios. Un producto que tiene éxito en un mercado no tiene por que tener éxito en otro. Si estos chicos le han vendido al banco la comercialización en España y el banco no ha visto mercado aquí es lógico que no invierta en el proyecto. Seguramente tengan que darles gracias a los bancos por no invertir en su proyecto para su comercialización España, ya que esto les ha forzado a irse a otro país donde realmente si hay mercado para su producto.
  79. MARCA ESPAÑA
  80. #23 Que curioso, he visto que para traducir al catalán el nombre de Copenhague, lo hacen del alemán:
    "El nom català prové de l'alemany Kopenhagen. Copenhaguen"
    Según la Viquipédia y no del danés (København) ni del castellano (Copenhague)
    Ya me extrañaba esa "n" al final. Supongo que alguna razón habrá.
  81. Sí que es curioso. La forma castellana también deriva de la alemana es.wikipedia.org/wiki/Copenhague#Origen_etimol.C3.B3gico
    Imagino que por simple proximidad tanto castellano como catalán tuvieron el primer contacto con la lengua alemana antes que con la escandinava.
  82. #22, ¿no lleva las bicis Clear Channel? ¿O es que la mujer de Belloch está en esa empresa? No encuentro nada al respecto y no tenía noticia de ello.
  83. #90 si fuera de clear channel ya tendrían publicidad as puertas, no digo que tengan algo que ver, pero por lo que se dice es una empresa bastante sospechos en lo que se refiere a trafico de influencias
  84. #86 Tu no entiendes la noticia, el prestamo era para poder fabricar las bicis que circularán por Dinamarca. Ahora las fabricarán en Dinamarca, no en Rubí como querían ellos.
comentarios cerrados

menéame