edición general
--336975--

--336975--

En menéame desde agosto de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alemania y Francia piden perdón por la deportación de Companys [CAT] [30]

  1. #11, perdona, te he votado sin darme cuenta, no me va bien el touchpad.

El fiscal pide una fianza para Bárcenas de 28 millones [44]

  1. Bueno, al menos no pide que la fianza se la paguemos a él.

Android tiene un grave problema con los permisos de sus aplicaciones [20]

  1. #14, te pongo el enlace, porque por el nombre es difícil de encontrar: goo.gl/SDswX

    No sé si se queda cargado en el sistema porque no sé a qué te refieres con eso :-P
  1. #11, no lo decía por eso exactamente, uso programas con publicidad sin problemas siempre que tengan una mínima calidad. A un programa tan simple que sólo enciende la luz de la cámara, que cuesta media hora hacer, no requiere ningún mantenimiento ni nada, pues bueno, me parece excesivo ponerle publicidad. Tengo algún programa en Google Play con publicidad, y el de la luz lo puse sin nada porque me parecía mal, pero cada uno que haga lo que quiera y el usuario decidirá.
  1. #2, en algunos dispositivos la luz de la cámara no se enciende si no se pone la cámara en modo preview, por lo que necesita el permiso para usarla. Me acabé haciendo un programa sencillo para la luz (ocupa 36.48KB) porque sólo encontraba mierda, cosas con publicidad o que requieren mil permisos, etc.

Microsoft habría facilitado "zero-day exploits" al gobierno de EEUU antes de publicar los parches [ENG] [94]

  1. #36, entonces estarás de acuerdo en que pongan una cámara en tu salón, es para pillar posibles delincuentes o terroristas.

La eclosión de la bicicleta dispara un 80% los accidentes en Valencia [18]

  1. Una noticia similar de Zaragoza ("Las bicis de Zaragoza registran el doble de accidentes que en 2008"): www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2013/06/10/

    Eso sí, en la noticia no dan cifras del total de ciclistas, en 2008 era muy difícil ver alguno y ahora los ves en cada calle; tampoco dicen quién tiene la culpa pero en los comentarios, para variar, la culpa es siempre del ciclista.

Zaragoza regala terrenos a una supuesta ONG que asegura que "hay hijas que violan a sus padres" [79]

  1. "Su meta es luchar contra la marginación, el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción; y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos."

    Ya simplemente por eso no debería cederse nada a esta gente.

La fiscalía estudia denunciar al juez del ‘caso Blesa’ [96]

  1. Vaya país de habas, que diría mi abuela.

Fallece un ciclista al ser arrollado por una furgoneta y golpear un bolardo [27]

  1. Me pregunto cuánta gente que pide casco obligatorio para los ciclistas ni siquiera ha tocado uno de esos cascos en su vida.

Casco obligatorio para ciclistas y límite de 30 km/h en ciudad en la nueva norma de circulación [10]

  1. En Zaragoza todas las calles de un solo carril están limitadas a 30km/h, y (yo) no veo mucho problema, en las calles de un único carril lo normal es no correr, sobretodo si están llenas de cruces con cedas y pasos de peatones y coches aparcados a ambos lados. La mayor parte de la gente respeta esta limitación o no pasan de 40, algo es, alguno se te pega pero son los menos. Las avenidas y calles de varios carriles siguen estando a 50, por lo que pocas veces se circula por calles 30, para aparcar y poco más.

    En fin, espero que se replanteen lo del casco en bici y lo de circular por la parte derecha del carril (de esto no pone nada en la noticia, ¿han reculado?), me parecen ataques a la bicicleta sin ninguna lógica.

Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche patrulla de la Policía Nacional [117]

  1. #95, ¿a qué viene ese comentario? No te he llamado tonta, un familiar cercano tiene un severo retraso mental. ¿Y tú vas dando lecciones de moralidad?
  1. #93 ¿el que conduce borracho es idiota o imprudente? ¿Ganar algo? Hay cosas que son como son, objetivamente. Créeme, sé muy bien que no todos tenemos la misma inteligencia y no por eso me voy ofendiendo a la mínima. En fin, mis disculpas si te he ofendido.
  1. #81, perdona, ¿no iba sin luces ni reflectantes por la noche? Eso es una idiotez, se mire como se mire, tenga él o no la culpa del accidente que ha acabado con su vida. No es una idiotez sólo si no muere.

    #84, no soy quien para mandar callar a nadie, no como tú, pero si eso es lo que has entendido de mi comentario... En fin, lo que quiero decir es que quien no tiene educación vial no la suele tener sólo yendo en coche, o andando, o en bici, es independiente del medio que use, si por eso entiendes que he generalizado mis disculpas pero no era mi intención. Si me explicas lo de ser acorde a un pensamiento te lo agradeceré, porque no entiendo qué quieres decir. Gracias por la lista de situaciones que te parecen más peligrosas que mis ejemplos aunque no sé para qué me lo cuentas, si quieres la mía avisa.
  1. #3, ya estamos con el "por lo general". Si este pobre hombre, y lo siento por él, era tan idiota como para meterse de noche por un túnel y sin iluminación ni reflectantes, el imprudente es sólo él, yo no veo a la mayoría de los ciclistas sin luz ni nada por la noche en medio de la calzada. En serio, qué manía de generalizar sólo con los ciclistas.

    Hay gente que sabe circular y gente que no, independientemente de la forma en que se desplace, quien cruza andando por donde le sale de las pelotas circula a 70 en ciudad y acelera en ámbar y en la bici se salta los semáforos, pero ese tipo de gente no es lo que más abunda. No sé en qué ciudades vivís, yo conozco a muchos ciclistas (mis padres, mi novia, muchos amigos) y a ninguno se le ocurre ir sin luces por la noche y por la calzada.

    Por cierto, no llevaba casco de ciclismo, si el coche iba a más de 20-30km/h no le iba a servir de mucho.

    Que descanse en paz y ánimo a los policías.

Madrid se opone al uso obligatorio del casco para ciclistas en vías urbanas [150]

  1. #94, no es "nuestra teoría", son las cifras. Cuando haya estudios que avalen que el casco de bici en ciudad es muy útil y va a salvar muchas vidas, seguro que las asociaciones de ciclistas y los ayuntamientos cambian de opinión. Hay medidas que son contraproducentes.

    Si se trata de aumentar la seguridad de los ciclistas, ésta se mejora promoviendo la bici, no poniéndole trabas. Si se trata sólo de ir protegido, se podrían implementar muchas medidas, por ejemplo:
    - Casco para todos, integral a poder ser, y me refiero a peatones, ciclistas y conductores.
    - Reducir la velocidad de los coches a 15km/h en ciudad o, directamente, prohibirlos excepto por necesidad.

    Pero te recuerdo que la DGT no sólo propone el casco obligatorio, también que los ciclistas vayan por la parte derecha del carril, lo que aumentará los accidentes. No, dudo mucho de que hagan todo esto por nuestra seguridad, y menos sabiendo quién promueve estas medidas.

    Veo la diferencia que comentas, no sé si tú ves nuestro punto de vista.
  1. #81, ah, claro, con los ciclistas sí se puede... ¿Con los peatones y los coches también o no superan ese mínimo de irrespetuosos? Pero no tienes ningún sentimiento respecto a los ciclistas, no... Y sí, pienso que son unos pocos, al menos en Zaragoza. Yo también quiero que todo el mundo circule correctamente, pero no sólo los ciclistas.

    Respecto a que el casco es un necesario e importante elemento de seguridad, estoy parcialmente de acuerdo. Es un elemento de seguridad que puede ser útil en algunos casos, e inútil para lo que se propone la DGT, y más sabiendo que es contraproducente. Si no has leído el enlace de #20 te aconsejo que lo hagas.

    Por cierto, no creo que veas a muchos ciclistas a 30km/h y menos en ciudad.

    #88, en los 2 últimos años llevaré unos 5000 km en bici por ciudad y me he caído 0 veces. Andando también te puedes dar contra un bordillo. ¿Con qué frecuencia se caen los ciclistas? No lo sé, pero sí sé que, cuantos más ciclistas, menos accidentes; obligar a llevar casco en bici reduce el número de ciclistas. También mayor número de ciclistas implica menor contaminación, contaminación por la que muere gente cada año. No veo ningún motivo para obligar al casco, sí para aconsejarlo y promoverlo.
  1. #67, veo que te gusta generalizar criticando a todos los ciclistas por la actitud de unos pocos, pero puedes leer el enlace de #20 y, así, igual cambias un poco de opinión respecto a esta medida.
  1. #49, y, aún así, cada año hay muchos heridos y fallecidos por traumatismo craneoencefálico dentro de un coche. La comparación no es tan chorra.
  1. #35, todas las asociaciones ciclistas de mi ciudad que conozco están en contra del casco obligatorio pero están a favor del casco.

    Las medidas de la DGT van más allá, también quieren obligar a circular por la parte derecha del carril, la excusa de que es por nuestra seguridad no cuela. Una medida reducirá el uso de la bici y la otra aumentará los accidentes, no creo que hayan estudiado mucho estos cambios, no hacen caso a nadie más que a las aseguradoras y las asociaciones de automovilistas.

    #40, lee el enlace que pone #20.

Hora punta de tráfico en Ho Chi Minh [86]

  1. Casi todo son motos, mucho más pequeñas, con mayor visibilidad y maniobrabilidad. Aquí tenemos las calles a medida para los coches, con el tráfico regulado ellos, si todo fueran motos sobrarían la mitad de los semáforos simplemente con reducir en los cruces, si todo fueran bicis habría que dejar unos pocos como recuerdo.

El tranvía de Jaén, 120 millones tirados a una vía muerta [104]

  1. #21, uno de los objetivos del tranvía de Zaragoza es reducir el tráfico de coches en el centro, y las ambulancias pueden circular por vías del tranvía. Respecto a las averías, no tengo cifras a mano pero ni que fueran cada día... También ha tenido varios accidentes con coches y peatones. Para no tener tranvía, lleva 2 millones de usuarios cada mes. En fin, siempre nos olvidamos de lo positivo, marca de la casa.

Tras imponer religión como asignatura en la "ley Wert", el PP acusa a izquierda de adoctrinamiento [12]

  1. Que no se imponga no elimina el problema, se permite el adoctrinamiento católico en los institutos, se paga con fondos públicos y cuenta para nota.

Padre de familia intenta expulsar a un joven de un restaurante por besarse con otro chico [35]

  1. #33, no sé qué quieres decir, eso se puede repetir en cualquier envío. Vale, hay políticos corruptos, ¿y? Hay tornados, ¿y? Etc.

Lo que opine un ciclista es irrelevante para legislar sobre el casco [142]

  1. #32, ni de coña. No es la primera vez que oigo algo así, y siempre me sorprende. Circulo a diario en bici y me adelanta todo quisqui en coche o moto.

    Por calzada puedo mantener un rato unos 25km/h con mi (cara) bicicleta de montaña (teniendo en cuenta que no quiero sudar), la mayor parte de los ciclistas no creo que pasen de 15-20km/h. Llevo unos 12.000 km y en el cuentakilómetros la velocidad máxima alcanzada marca 47.4km/h, y te aseguro que no fue en llano ni en ciudad, que no fue durante muchos segundos y que llevaba un buen casco. No creo que haya mucha comparación posible.
« anterior1

menéame