edición general
239 meneos
2531 clics
La empresa de Piqué para intercambiar cromos de fútbol con criptomonedas logra 532 millones de dólares en financiación

La empresa de Piqué para intercambiar cromos de fútbol con criptomonedas logra 532 millones de dólares en financiación

Una valoración de 3.800 millones de dólares. Así puede quedar Sorare, la empresa del futbolista Gerard Piqué, después de recibir una nueva ronda de financiación de 532 millones de dólares. Coindesk ha reflejado la información desde Business Insider, quien también informa que el anuncio oficial de esta financiación se haría pronto. SoftBank sería una de las participantes en esa inversión.

| etiquetas: empresa , piqué , intercambiar , cromos , fútbol , criptomonedas , sorare
Comentarios destacados:                                
#4 Intercambio de monedas inventadas por estampitas valorado en 3800 millones de dólares y a tomar por culo el picipio de la economia al servicio del desarrollo. Fuck Yeah
«12
  1. Por favor que algún usuario de menéame vaya a explicarle que en realidad esa empresa vale cero. Es urgente.
  2. Burbujeante...:troll:
  3. Antoine Griezmann está detrás de la empresa también.
  4. Intercambio de monedas inventadas por estampitas valorado en 3800 millones de dólares y a tomar por culo el picipio de la economia al servicio del desarrollo. Fuck Yeah
  5. #1 No creo que le haga falta, este tío ya ha demostrado ser un gran emprendedor y seguro que está rodeado de asesores y bastante buenos.
  6. Este tio se ha metido en tantos negocios de este tipo para luego salirse, que lo que haga, hay que ir con cuidado. Aun se recuerda su empresa de videojuegos, que cerró de manera catastrófica.
    Se compró un club de futbol, el Andorra FC, al cual en tres años solo yha logrado ascender gracias a pagar una plaza. Se ha metido en gafas de sol, bebidas y a saber cuantos negocios más- Se mete, las acciones suben gracias a su nombre, y se larga después dejando un negocio inflado.

    ¿Alguien recuerda su famosa productora de contenido audiovisual relacionado con el deporte? Le hizo un video a Griezmann y nada mas se supo.

    Su última locura es una empresa de representación de deportistas- Ha pillado un tenista y lo va anunciando por todos lados.... a ver lo que le dura la aventura.
  7. #1 hoy vale, pero los engaños hay que transformarlos en cosas o dejan de valer
  8. Dentro de poco dominará Wall Street con un simple tweet que diga "dogecoin".
  9. #8 la que tengo aquí colgada
  10. #7 no sabía lo de la empresa de videojuegos, también se metió en lo de la Copa Davis

    Yo no acabo de ver el negocio pero yo de ese tema no se
  11. Joder, ¡Piqué para un poco!
  12. #13 Dios crea una altcoin de chinchinabo cada vez que alguien mata una rima.

    Independientemente de ello que no pude resistir la tentacion, las monedas son mas o menos inventadas todas fale te lo compro, pero algunas tienen mas o menos sentido (podemos discutir sobre la perversion de ese sentido social por parte de los bancos centrales pero amos sobre el papel, se supone que se crearon cun un fin para bla bla bla)

    Pero meu, que es intercambiar cromos por bitcoins y vale 3.800 millones de lereles, que por 3.800 te compras Paninni 100 veces
  13. #6 y además es verdad.
  14. #4 te apellidas Piqué? Circula.
  15. #17 Varias veces me he follado a shakira

    www.youtube.com/watch?v=2eySZvexqKY
  16. #18 con la mano.
  17. #19 pues claero que con la mano, mi pene no es lo suficientemente grande como para llegar a traspasar los labios mayores
  18. #20 a mi no me hables de chochos que no entiendo
  19. #21 Brad?  media
  20. #4 volvemos a las cuentas de colores (en todos los sentidos)
  21. #20 lo de la chakira son mayores labios, más bien.
  22. #15 o el mercado del cromo es infinitamente mayor de lo que pensamos o alguien está invirtiendo mal su dinero.

    Y no me refiero a Piqué.
  23. #7 estoy de acuerdo, pero cuando te sobra la pasta (su mujer tiene muchísimo más que él) puedes permitirte crear decenas de startups y que fracasen estrepitosamente. Con que alguna triunfe te vale.
  24. #25 Que pesimista, donde unos ven una mala inversion, otros ven una estupenda oportunidad de blanqueo
  25. #27 explícate
  26. #28 El mercado del arte por ejemplo siempre ha estado bajo sospecha de ello, yo tengo un cuadro, digamos que de 100.000 pavos, digo que vale 200.000 lereles, tu me lo compras, me das 100.000 acabas de comprar un cuadro tasado en 200.000 pavos (que puedes intentar revender en base a ese valor de tasacion) y yo he blanqueado 100.000 pavos y es bastante dificil demostrar que esos 100.000 pavos que se ha incrementado el cuadro de valor nunca han existido. Amos siempre se ha dicho que en subastas de arte esto esta a la orden del dia.

    www.nuevatribuna.es/articulo/economia/usa-arte-blanquear-dinero/201802


    Pos con estampitas supongo que la cosa puedes hacerla exactamente igual porque quien le dice a hacienda que Maradona en el Barsa no vale 8 millones de euros?
  27. #29 ahhhhh migo, ya te entiendo.

    Los cromos, ese maravilloso mundo de objetos imposibles de tasar de una manera objetiva y campo perfecto para la evasión. Unido a criptomonedas...

    Listo Piqué. Además, pone cromos de fútbol y así parece que es por nostalgia...
  28. #1 perdón el negativo. dedazo
  29. Entrando a toda velocidad en la era de la estupidez.
  30. Un crack de los negocios.
  31. #1

    Es la versión moderna de la venta de indulgencias por parte de los Fugger.
  32. #4 "Estampitas" que mueven un mercado de varios billones...

    www.sportscardinvestor.com/2020/07/12/how-big-is-the-market-for-sports
  33. Voy a ver si me dan credito con los sellos del Fórum Filatélico. :take:
  34. #11 es de proof of stake, o de proof of work?
  35. #36 Miles de millones, no billones.
  36. #6 Con lo mal que me cae este tío, hay que reconocer que tiene una cabeza privilegiada para los negocios. También tiene contactos y dinero, pero hay otros muchos como el que no han sabido invertir su dinero de esa forma.
  37. #39 Billones americanos
  38. #6 Apuesto a que dentro de 10 o 20 años empezarán a salir noticias de cómo Piqué estafaba a Hacienda y de cómo construyó un imperio económico en algún oscuro paraíso fiscal.
  39. menuda burbuja dios mio
  40. #29 el 99% del mercado del arte se basa en blanquear dinero, pero es que no solo eso, si el año siguiente tienes un beneficio de 20.000€ y donas el cuadro a un museo (digamos, de tu amigo), mágicamente tienes 0 beneficios y no pagas impuestos!


    CC #30
  41. #14 Vocativo.
  42. #37 Negocio redondo.  media
  43. #29 Pero luego tienes que tributar sobre esos 200.000€ no sobre los 100.000€ que realmente has recibido y con los tipos actuales puede que te quedes sin nada.
  44. #1 Y cuando lo haga, hagamos entre todos una inversión para crear una empesa de intercambio de sellos con criptomonedas. Le veo un futuro brillante...
  45. Joder, esto huele desde lejos.

    Proximamente inventará su propia moneda para esto, los Paninicoins.
  46. #48 Forum Criptofilatélico lo pueden llamar....
  47. #42 Aplícalo a cualquier millonario.
  48. No lo se Rick, parece falso
  49. Se avecina crack financiero mundial
  50. #51 Ya lo hago.
  51. El timo de la estampita versión 3.0. Sólo le falta algo de grafeno e inteligencia artificial.
  52. #54 booooooom.gif
  53. #6 AKA, sabe vender cualquier cosa (aunque sea una chorrada) muy bien {0x1f60c}
  54. #9 O no. Con salirte del negocio antes de que deje de valer....
  55. Una empresa de cromos de futbol con criptomonedas. Lo que me faltaba por ver.
  56. De puta madre, vas al baño y mientras cagas puedes revisar qué cromos vas a comprar con las criptomonedas que vas a ganar del zurullo gracias a tu smart WC. El futuro es hoy
  57. #47 No se ha liado un poco con la explicación ahi?
  58. Es el timo de la estampida versión moderna :troll:
  59. No pensaba que el mercado de cromos de futbol era tan grande
  60. #21 Ni que eso fuera una originalidad entre los usuarios de este medio.... :troll: :troll:
  61. Los coleccionables generan valor por antigüedad si son algo ya establecido y en demanda, el tiempo los hace más escasos, los deteriora por lo que los que se mantienen en mejor estado valdrán más etc... A nadie le sorprende que un libro antiguo de primera edición famoso valga cada vez más, o un disco, lo mismo pasa con cromos, comics, sellos o cualquier otra cosa que estaba ya antes en demanda.

    Pero lo que no entiendo es lo de una "empresa" de eso. Porque los coleccionables no tienen liquidez, no puedes convertir al momento tu inversión en dinero normalmente, dependes de la demanda que hay de ese artículo y si quieres vender al momento tienes que vender por debajo de su precio. A eso tienes que añadirle que para comprar o vender algo de eso necesitas tasar, inspeccionar y demás, si compras un coleccionable de lo que sea por bastante dinero no se la juega nadie. La gente que invierte en coleccionables lo sabe, y sabe que para convertir su inversión en dinero necesita tiempo. Además son comunidades muy chicas las de coleccionistas de algo particular y a veces se conocen entre ellos.

    Ahora si es una empresa solo para facilitar el intercambio en criptomonedas a quien vende o compra coleccionables si puede tener futuro, lo que parece raro es eso de que sea solo en cromos de fútbol, no sabía que eso movía cientos de millones.
  62. el negocio no puede ser mas estupido. Pero deja claro que esta gente vive en la abundancia hagan lo que hagan. Menudo negocio mas ridiculo
  63. #66 Ahora después de haber leído la noticia. Mi comentario es una gilipollez, es una inversión en basura de NFT. Cada uno que meta su dinero en lo que le de la gana, pero ya hay alguno que se ha quemado con eso.
  64. #6 #40 Bueno, ¿hasta qué punto él está involucrado?

    No parece que tenga tiempo para dirigir una empresa o para trabajar en cualquier puesto. Será un consejero o tendrá un puesto visible alejado de las acciones ejecutivas de.la empresa.
    A lo mejor es incluso el socio mayoritario, pero eso no indica que esté en el día a día.
  65. Papelitos por aqui, papelitos por allá...
    ¿Qué puede salir mal, mal, mal?... :palm:
  66. Hay que reconocer que para ganar dinero a full , el pique es un crack, no se , lo veo más listo que Sergio Ramos.
  67. #69 Si, y eso no deja de ser loable, mira Warren Buffet. Ha hecho fortuna a base de saber dónde poner sus huevos.
  68. Dios. Va a mezclar conceptos de forum filatelico y AFINSA con criptomonedas. Por favor; cuando la acción se dispare que alguien me diga que no hay especulación y que nada puede salir mal.
  69. #3, a algo se tiene que dedicar Griezmann ahora que lleva un par de años retirado del fútbol :troll:
  70. #38, será la primera, porque, ¿dónde está la prueba de trabajo en lo que propone Piqué?

    Al menos Bitcoin, en sus comienzos, te pagaba por minar (hacer cálculos matemáticos poniendo la cacharrería de tu ordenador en carne viva, pues anda que no se disparó el precio de las tarjetas gráficas debido a eso). Había un trabajo, que era el uso de tu equipo para esos cálculos (y el tiempo que tenías tu equipo limitado para otros usos, y la electricidad que eso gastaba), y había una recompensa por ese trabajo.

    Ahora me parece puramente especulativo todo lo relacionado con estas divisas.
  71. #4 Estampitas como las de tu salario, man.

    Las estampitas valen lo que la gente está dispuesto a pagar por ellas. Sabes que un billete de 10€ te sirve para X cosas. Su valor varía con el tiempo, dado que 10€ hoy no valen lo mismo que 10€ dentro de 10 años.

    Sabes que una estampita de la cara de Gordillo del 56 hay gente que lo puede cambiar por 500€ (dato inventado). Y con esos 500€ puedes hacer X cosas.

    Sabes que unos bits encriptados de Dogecoin valen 500€, y que con eso puedes conseguir una estampita de Gordillo (o 500€ :P).

    La diferencia de estos tres factores es la variabilidad del valor. Los euros se presuponen altamente estables, las estampitas de Gordillo menos y, seguramente y al menos por el momento, las DogeCoin menos. Dentro de 15 años, veremos cuál de las tres es más estable.
  72. #7 Es lo que tiene invertir en negocios, que se van a la porra muchas veces. Pero si inviertes en 50 diversificas; no necesitas que todos lo peten, solo que 1-2 lo peten, 5-6 salgan bien y sean solo rentables y eso ya compensan a los otros 40 que se van a la porra.
  73. #68 Y no te has dado cuenta que los problemas que comentabas sobre el coleccionismo es lo que pretende solucionar los NFT + servicio catalogación/plataforma compra-venta online?
    No tengo ni dea de coleccionismo, pero el mensaje que me estás dando es que es un buen negocio.
    no puedes convertir al momento tu inversión en dinero normalmente, dependes de la demanda que hay
    Además son comunidades muy chicas las de coleccionistas de algo particular y a veces se conocen entre ellos.
    -> Mercado online, llegas a mas demanda al instante. Intercanvias NFT, que te permite ttansacción del coleccionable inmediata.

    A eso tienes que añadirle que para comprar o vender algo de eso necesitas tasar, inspeccionar y demás, si compras un coleccionable de lo que sea por bastante dinero no se la juega nadie.
    -> Es lo que pretende el NFT, certificar que x es el único poseedor de cromo Y.
    :-)
  74. #7 un antiguo jefe me dijo que no todos los proyectos salen bien a la primera, por eso, no hay que dejar de hacer proyectos. Pura probabilidad.

    Si yo tengo el dinero de un futbolista no dejaría de emprender, aunque pierda pasta o tenga que cancelar esos proyectos.

    Lo que no haría es gastarme lo en volquetes.

    #77 Correcto.
  75. #72 ha hecho fortuna porque ya tenía una fortuna.
    Lo único loable es haber llegado a ser deportista de élite y haber podido hacer una fortuna.
  76. #72 Estoy de acuerdo
  77. #62 venía a lo mismo jajaj
  78. #78 No, la demanda es artificial y se crea de 0. Si los coleccionables aumentan de precio es precisamente por la demanda que ya había antes a la que se le suma la escasez y diferencia de estado con antigüedad. Esto puede ser una moneda o lo que sea pero no tiene nada que ver con la inversión en productos de coleccionista. Es una cosa nueva que no sabes si va a generar demanda, dentro de 10 o 20 años hablamos, entonces quizá algunos sean productos de coleccionista.
  79. #80 Eso sin lugar a duda y haberla gestionado bien también.
  80. #7 Se llama ensayo y error, y es la forma más fiable de hacer negocios a largo plazo.
  81. #54 Disculpa , creo que no me expliqué bien. Se entendería mejor con 'aplicable a cualquier millonario'.
    Solo era información adicional. Ningún reproche.
  82. #84 como han dicho por otros comentarios de alguien más enterado que yo, igual no lo ha gestionado tan bien. No parece que tenga ninguno próspero todavía. Ahora bien, que ser emprendedor supongo que es eso, ir probando.
  83. #15 Las criptomonedas, pese a que están bajando, y pese a que muchos ven su futuro muy negro, siguen moviendo una salvajada de dinero a nivel mundial, y quien encuentre la forma de hacerlas 'bajar a tierra' y ser fáciles de intercambiar puede convertirse en uno de los dueños del mundo.
    Empezar por convertirlas fácilmente en cromos no me parece mala idea.
  84. #78 Bueno no se si un NFT podrá ser en algún momento algo de coleccionista ni en cientos de años, vamos que no tiene nada que ver. Pero bueno quizá en el futuro se recuerden o se coleccionen como rareza de sistemas antiguos de intercambio. Quien sabe, pero que es como comparar una manzana y un tractor.
  85. #83 Eso no es argumento en contra. Cualquier cosa no sabes si va a generar demanda. Cuando vendes una bici por walapop tampoco sabes si alguien te la querrá comprar mañana. Cuanta mas gente sepa que te la puede comprar a ti mejor, que es el tema.
  86. #86 lo sé, lo sé, si estamos de acuerdo :-)
  87. #4 La economía hace bastante tiempo que no está al servicio del desarrollo: el capitalismo sobrevive gracias a que la reserva federal sigue imprimiendo sus propias estampitas.
    Una moneda descentralizada, limitada, y sin necesidad de ningún banco central, podría hacer bastante por mejorar la humanidad.
    (Cada vez veo más lejos que el bitcoin sea capaz de conseguirlo, pero hay que reconocerle que en su origen esa fue su razón de ser).
  88. #89 Sí, tiene que ver el hecho de que su finalidad es certificar.
  89. #88, las criptomonedas diría que a día de hoy se usan para 2 cosas sobre todo, para especular y para el mercado negro. Lo me veo gente comprando cromos con criptos, la verdad, a no ser que sea como dicen arriba, para temas de blanqueo de dinero o algo.
  90. #93 Que no hombre, que no tiene nada que ver, la idea es que son creados como sustituto a las piezas de colección, pero el aumento de valor de las piezas de colección se genera entre otras cosas por su bajada de existencias, deterioro etc... Un archivo digital no se deteriora y no tiene porque reducir su número por destrucción, pérdida y demás. Además la demanda de un comic de primera edición ya existe, crear un NFT y asignarle un valor por escasez es asignarle una demanda artificial. Cuando se hayan establecido y la gente los use como intercambio tendrán un valor, pero seguirán sin ser parte del mundo del coleccionismo, que es otra cosa diferente. Esto es otro modo de criptomonedas, un modelo diferente.
  91. Este tío juega al fútbol por que le gusta y lo hace bastante bien, pero lo suyo desde siempre son los negocios... Que también los hace bastante bien.
  92. #95 Olvídate del nft como lo que tiene valor, intercanvias el cromo asociado igualmente. Es como la compraventa de casas con nft, lo que tiene valor es la casa, no el nft en si. Cuando compras una casa, lo que cambia es la escritura, pero lo que tiene valor es la casa.
  93. #69 El interés de Piqué por los negocios es bien conocido, así como su implicación directa en la mayoría de ellos

    #40 A muchos les cae mal por ser catalán y tener ideas propias y expresarlas sin tapujos, no sé si es tu caso. A mi no me cae mal
  94. #97 Ya me estás diciendo que me olvide del objeto físico o digital y piense solo como valores bursátiles. Más claro que los NFT son una moneda y no tienen nada que ver con el mercado del coleccionismo. Dejemos el asunto, si inviertes en NFT espero que te vaya muy bien, pero para mí tiene 0 que ver con el mercado del coleccionismo. Saludos.
  95. #98 No me cae mal por catalan, me parece un tipo bastante soberbio, pero al cesar lo que es del cesar. Uno de los mejores futbolistas de los ultimos anyos y parece que tiene la cabeza bien amueblada para los negocios. Poco mas que decir por aqui.
«12
comentarios cerrados

menéame