edición general
930 meneos
6270 clics

Los empresarios catalanes no pensaban que el independentismo iba en serio

El presidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, ha reconocido que tanto él como sus compañeros empresarios no han reaccionado hasta ahora ante el creciente independentismo catalán porque "no pensaban que iba en serio".En este sentido, Bou ha lamentado que las empresas catalanas sólo se movilizaron cuando nació la posibilidad de una declaración unilateral de independencia."Esperábamos que en el último momento hubiese un acuerdo".

| etiquetas: empresarios , catalanes , pensaban , independentismo , iba , serio
Comentarios destacados:                                  
#24 #2 Pues que se pensaban, más bien sabían, que CiU no quiere realmente la independencia sino tener el control total de la economía catalana. Por decirlo de alguna manera, quieren un status parecido al de Euskadi. Y la baza soberanista era una idea no sólo para conseguir esto sino como reclamo electoral para una CiU en horas bajas. Usaron el típico tengo el 50% y quiero 75% así que pido el 100%. El problema es que el farol que se tiraron les salió mal y no consiguieron la cantidad de votos que necesitaban, por lo que pasaron a depender de partidos independentistas de verdad, de los que piden el 100% por convicción. Así que ahora a CiU no le queda más remedio que insistir en el 100% porque sino pierden la careta, y nuestros amigos empresarios ya se empiezan a asustar pensando que el farol está yendo demasiado lejos.
«1278
  1. ¿Y qué pensaban durante todo este tiempo? ¿Que se moviliza a las masas para que salieran a tomar el sol para sintetizar vitamina D?
  2. Menuda tontería.

    Quedaría mejor que diga "yo y mis colegas no nos pensábamos iba en serio", porque empresarios que lo veían serio, obvio, sí los había.
  3. era mi primer dia manitoooo!
  4. Pues ya tienen edad... Igual les interesa mas hacerse los tontos!!
  5. Parece un titular de El Mundo Today
  6. No pasa nada, su amigo Mas no hará nada malo para las catalanes y catalanas; mira Suiza.
  7. #2 pues pensaban lo mismo que los políticos catalanes, en ver cómo ganar dinero con esto.
  8. #2 otro en contra de la vitamina D
  9. #1 ¿Seguro? Entonces es que los catalanes tienen unos pasatiempos muy raros: montar cadenas humanas, organizar referendos, colgar banderas independentitas...
  10. #9 Obvio, querido LuisPas: yo estoy a favor de la vitamina Dab :-P


    Danone ens roba!
  11. #12 ahora con mas vitamina K
  12. ¿un acuerdo dice? eso es anticonstitucional y antiespañol. No puede ser. Si son tan listos que lo hagan ellos o dejen de llorar por las infraestructuras que les hacen menos competetivos. Ahora que ya saben que España no negocia que piensen algo.

    Lo que opine el capital nos da igual, un empresario un voto y si creen que seguir igual trae prosperidad ya saben lo que tienen que hacer.
  13. #2 Efectivamente, como apunta #8, pensaban, como Mas incialmente, en ver qué iban a sacar en limpio de la negociación.
  14. Joder pues claro que saben que no va en serio.

    El pueblo llano:
    - Se creyeron que Pujol era un nacionalista independentista.
    - Se creen que Artur Mas quiere la independencia.

    Los grandes empresarios:
    - Sabian que Pujol era un corrupto, que se la sudaba la independencia y le enviaban puntualmente sus sobres.
    - Saben que Artur Mas ha puesto a una colla de mataos (Raul Romeva, Forcadell, Casals... en serio?; ) para que se estampen.
  15. #15 ¿No era aquello de los 159.873.659.530 millones de déficit fiscal por día? A ver si nos acalaramos, o dejaré de ser fan de JohnBoy

    www.youtube.com/watch?v=0_YRYFbRBQk
  16. #18 Eso digo yo, que era aquello. Y un tratamiento fiscal como el vasco/navarro.

    Pero ya una vez cruzado el Rubicón, es dificil pararse a las puertas de Roma.
  17. #11 Lo de las banderas ya roza el buñuelismo. Ahora ya se ven banderas de Oriola independent, del Atlético de Madrid que es como quedan las senyeras cuando están mucho tiempo colgadas al sol, de la hermandad de la romería del Cristo de los desamparados, de Brasil, de Rumanía, de Eslovenia, de Murcia, ... Si no fuera por la afición de los estadounidenses a poner una bandera en cada porche, ahora mismo Barcelona sería la ciudad con más banderas por balcón cuadrado. Ya no me aclaro si tengo que votar por la independencia de Catalunya, por la del estado de Minas Generais en Brasil o por la de Valaquia en Rumanía o por la de Asturias y León separada de Castilla.
  18. #2 Aplicable a las manifestaciones sobre derechos laborales que también mobilizaron a un montón de gente.
  19. #19 Sólo que la suerte no está echada.
  20. #2 Pues que se pensaban, más bien sabían, que CiU no quiere realmente la independencia sino tener el control total de la economía catalana. Por decirlo de alguna manera, quieren un status parecido al de Euskadi. Y la baza soberanista era una idea no sólo para conseguir esto sino como reclamo electoral para una CiU en horas bajas. Usaron el típico tengo el 50% y quiero 75% así que pido el 100%. El problema es que el farol que se tiraron les salió mal y no consiguieron la cantidad de votos que necesitaban, por lo que pasaron a depender de partidos independentistas de verdad, de los que piden el 100% por convicción. Así que ahora a CiU no le queda más remedio que insistir en el 100% porque sino pierden la careta, y nuestros amigos empresarios ya se empiezan a asustar pensando que el farol está yendo demasiado lejos.
  21. #1 Eso pasa por no leer Poesía, las citas han de ser precisas y sobre todo qué menos que citar al Autor de tan sinérgico titular: Jaime Gil de Biedma:

    NO VOLVERÉ A SER JOVEN

    Que la vida iba en serio
    uno lo empieza a comprender más tarde
    -como todos los jóvenes, yo vine
    a llevarme la vida por delante.

    Dejar huella quería
    y marcharme entre aplausos
    -envejecer, morir, eran tan sólo
    las dimensiones del teatro.

    Pero ha pasado el tiempo
    y la verdad desagradable asoma:
    envejecer, morir,
    es el único argumento de la obra.


    Saluudos.
  22. #24 Pues lo tienen fácil: que empiecen a meter pasta en Societat Civil Catalana como las instituciones lo hacen en Òmnium y demás. ¡Ea! Todos a la calle, al menos el negocio textil subirá como la espuma a niveles de 1900, se reabrirá la Canadenca y se crearán miles de puesto de trabajo....salvo que las banderas sean made in China.
  23. #16 Tché, menos meterse con Raül Romeva, que es un varufakis muy melofo
  24. #25 Jaime, expulsado del PC por maricón. Explotador de las colonias con la compañía de tabacos de Filipinas y además familia de Esperanza Aguirre.
    Lástima que fuera tan buen poeta como vividor porque así no lo pueden catalanapedrear como a Marsé, a Mendoza, a Matute o a Montalbán, por decir algunos nombres.
  25. #28 Varufakis también tenía pelazo  media
  26. #1 El independentismo funciona así:

    1. Te quejas porque te quieres independizar
    2. El gobierno le da a los partidos independentistas para que no se quejen tanto.
    3. El gobierno intenta aprobar presupuestos generales. La oposición bloquea los presupuestos de forma sistemática
    4. El partido independentista de turno vende votos para aprobar los presupuestos a cambio de dinero, transferencias de competencias, etc.
    5. ...

    Básicamente, el independentismo es una máquina para conseguir favores del estado, basándose en el victimismo perpetuo y en alentar el independentismo entre la población a través de los medios que se controlan.

    Por este motivo, ni 'catalanes' ni empresarios están a disgusto con esto ... siempre y cuando no te independices de verdad, entonces es cuando en lugar de ganancias ves que vas a tener pérdidas y ya no interesa.
  27. #14 "Lo que opine el capital nos da igual, un empresario un voto " Esto no te lo crees tu ni borracho
  28. #29 Le recomiendo la lectura, en caso de no haberlo hecho ya, no quiero parecer presuntuoso, de las memorias de T. Moix, se dan detalles en las mismas, de la personalidad de Gil de Biedma divertidos, tristes y sobre todo muy humamos. Una delicia, se lo aseguro. Saludos.
  29. #33 Prefiero las de Miguel Dalmau, desde un tono más serio, más realista y menos marica mala.

    Y ya, si me lo permite, añada la de Los Goytisolo, o los Goytimuchos porque eran tantos...
  30. #34 Va en gustos dese luego, pero todos esos... no son tan divertidos, al menos para mi pobre criterio. Saludos.
  31. Pues los empresarios están muy mal informados; todo el afán independentista viene de cuando hace años Zapatero dijo eso de "Voy a aceptar el proyecto del nuevo Estatuto de Autonomia que se apruebe por mayoria en el Parlament"; en el Parlament el proyecto se recortó para que el PSC votara a favor, con un proyecto que contaba con la aprobación del 90% del Parlament (salvo el PPC) llegó a Zapatero, quien en vez de cumplir lo que prometió lo volvió a recortar, después el PP dirigió un recurso al TC quien lo volvió a recortar, y después de tanto recorte el proyecto del nuevo estatuto era peor que el estatuto vigente.

    Desde entonces la opción independentista ha ido creciendo año tras año, sobretodo alimentado por el PP, que cuenta con el anticatalanismo como uno de los pocos nichos leales de votos que les quedan, sobretodo después de que el nicho de votos de los antiabortistas se fuera al garete con la salida de Gallardón. al PP no le queda otra que aferrarse a ese nicho de votos anticatalanista y azuzarlo sea como sea. El PSC, por su parte, se sacó de la manga el invento llamado "la españa federal" para intentar salvar los muebles de la quema.

    Si todo esto lo se yo que soy un mierdecilla, los empresarios que tienen más medios lo deberian saber de sobra.
  32. Hombre... va en serio
    otra cosa es que los políticos que la encabezan vayan en serio
    y otra cosa es que se consiga

    pero os aseguro que mucha mucha gente en catalunya la desea de verdad
  33. #24 CiU ya no existe. Se han separado la rama unionista (UDC) y la rama soberanista (CDC), a falta de saber en las próximas elecciones que porcentaje de votos sacará cada una de las partes. Supongo que después de romper 38 años de coalición los empresarios comenzarán a tomárselo en serio, para bien o para mal.
  34. Este titular, no se lo creen ni ellos, vamos hombre...
  35. #38 Sí, totalmente cierto, ya no existe, aunque la ruptura no será efectiva de facto hasta las elecciones ya que de momento mantienen la gobernabilidad del parlamento. Ya han tardado demasiado los empresarios en darse cuenta que lo que antes iba de farol ahora ya no queda más remedio que tratarlo como lo que es.
  36. los nacionalistas deben volver al "catalanismo moderado" para poder empezar de nuevo.

    Por el amor de dios. Parece un chiste del Eugenio. Un poquitín de seriedad.
    El independentismo parte de haber agotado antes todas las otras posibilidades.
  37. #36 El fiasco Zapateril fué un disparador, pero la cosa viene de más lejos. Cuando se acordaron los presupuestos del estado, el gobierno simplemente los incumplió porque sí. Cuando se reunieron los representantes de todas las autonomías para pactar el reparto de las subvenciones, las autonomías brutalmente beneficiadas por el reparto injusto se negaron a disminuir sus ingresos. Cuando se asignaron determinados impuestos a las autonomías, el gobierno central vació los impuestos transferidos.

    Al final, uno acaba por darse cuenta de que te están tomando el pelo. Cuando está claro que negociar no tiene ningún sentido, ¿qué más queda?, pues queda la otra alternativa.

    Estos empresarios no sé donde han estado los últimos 20 años, pero les convendría bajar del huerto.

    Pero sí, reconozco que cuando un texto legal aprobado por el parlamento catalán, por el pueblo catalán en referendum y por el congreso de diputados, se lo carga por la cara un tribunal que no representa a nadie, dictaminando sobre cosas que no son de su competencia (no se mencionan en la constitución), eso significa que las palabras "democracia" y "legalidad" ya no tienen significado. Pasan a formar parte de la tomadura de pelo.
  38. Que no se preocupen los empresarios que ellos también tienen derecho a votar.

    Que voten lo que les parezca más oportuno y tras eso que reconozcan y respeten el resultado que salga de las urnas.
  39. Soy catalán y voy muy, pero que muy en serio con ésto.

    Quizá deberian haberse empezado a plantear el tema cuando 1,4 millones de personas se manifestaron en Paseo de Gracia-Plaza Cataluña-Via Laietana-Paseo Isabel II-Avda Marqués Argentera-ParqueCiudadela-Parlament, en 2012

    O quizá cuando 1,1 millones de personas cubrieron 480 kilometros en la Via Catalana de 2013.

    O quizá cuando 2,4 millones de personas cubrieron toda la Diagonal y la Gran Via.
  40. #36 "Pues los empresarios están muy mal informados; todo el afán independentista viene de cuando hace años Zapatero dijo eso de "Voy a aceptar el proyecto del nuevo Estatuto de Autonomia que se apruebe por mayoria en el Parlament"" "llegó a Zapatero, quien en vez de cumplir lo que prometió lo volvió a recortar"

    Ya puestos, pongamos el contexto y no digas las cosas a medias: Lo que recortó Zapatero del Estatut, fue precisamente por un acuerdo con Artur Mas (que precisamente de aquella estaba en la oposición en el Parlament). El problema no

    elpais.com/diario/2006/01/22/espana/1137884402_850215.html
  41. #38 Según salió en una encuesta, UDC obtendría 3 diputados. Lo siento. No me lo creo. He visto separarse a otros partidos y el resultado no fué ese. Me apuesto algo a que UDC desaparece, no del parlamento, sino de la superficie terrestre.
  42. #31 Yo siempre digo que cuando Cataluña se fuera a independizar de verdad Artur Mas se cagaria en los pantalones.
  43. #41 El independentismo parte de vender que se han agotado todas las otras posibilidades.
  44. CLARO, ESTAR SIEMPRE A LAS MADURAS. PUES YA ES HORA DE QUE LE DIGAN A LOS CATALANES HACIA DONDE SE DIRIGEN....
  45. ¿Qué cojones va a pasar con este asunto si podemos llega a gobernar? Es que eso va a ser un show.
  46. Descripción gráfica.  media
  47. Los empresarios solo tienen una cosa en la cabeza: "la pasta"
  48. "Esperábamos que en el último momento hubiese un acuerdo"

    Con el PP (y ahora C's) un acuerdo, ¡JAJAJAJAJA!
  49. #44 No infles tanto los datos, por ejemplo del último, según un estudio serio de la UAB fueron 900.000 personas: www.lavanguardia.com/politica/20140912/54415908588/900-000-personas-v-

    E incluso los datos más optimistas hablan de 1,8 millones, no de 2,4... Es objetivamente imposible la cifra que has dado, no habría espacio material.
  50. #38, y de UDC ya se han separado otros:

    www.lavanguardia.com/politica/20150712/54433364702/criticos-unio-funda
    "Nace Demòcrates de Catalunya, nuevo partido político independentista escindido de Unió"

    Lo más gracioso, es que ya tienen más alcaldías que la propia Unió.
  51. #31 hombre, tu lo llamas favores, yo lo llamo no hacer el gilipollas. Igual has oido que en Valencia y en Baleares también empiezan a estar hasta los cojones del déficit fiscal. Básicamente lo mismo que se decía en Cataluña hace 10 años, cuando el independentismo era una cosa minoritaría, de un 10-20% de la población.

    Últimamente escucho a mucha gente en Ibiza decir que los catalanes se quejan de vicio, que los que verdaderamente pagan más impuestos que nadie en España y que se va el dinero a otras partes de España, son ellos y que tienen los peores servicios públicos (doy fe). De ahí a que en pocos años la gente de Baleares pidan lo mismo que los catalanes, no queda mucho. Ya ha pasado antes y volverá a pasar. Cataluña simplemente abre camino, otras comunidades vienen luego detrás pidiendo lo mismo.

    Pero bueno, podéis seguir pensando que son pataletas de niños malcriados.
  52. #52 Un Saludo.
  53. ---------------------------------------------------------------------------

    Sobre la linea, en resumen:

    Todos los independentistas estan manipulados o llenos de odio.

    Todos los independentistas publicos que hagan algo a favor de la independencia se mueven por sentimientos viles como la avaricia: quieren Mas dinero (chistaco). y si no tienen mas dinero con ella no la apoyaran pq son todos tan mezquinos como el que da esta argumentacion.

    Asi que los españoles de bien podemos odiarles o compadecerles, como deseemos, y sentirnos tranquilos pq tenemos justificacion moral para decidir por ellos sobre sus vidas.

    Y hasta ahi, ahi mismo se acaban las ideas, el resto son argumentaciones de consumo propio para dejar bien prietas las filas...

    En una frase:

    Somos superiores y cataluña nos pertenece.

    España da verguenza, de verdad... lo mejor que puede hacer es disolverse...
  54. #56 El autogobierno debe ir asociado a una partida económica para llevarlo a cabo. De nada sirve transferir la competencia de cercanías si no se proporcionan los ingresos para mantener tal competencia.

    De ahí que algunos ámbitos competenciales hayan sufrido debido a ello, quien tiene el dinero no tiene la responsabilidad (el estado) y quien tiene la responsabilidad no recibe el dinero (Generalitat).

    Otras competencias sí han recibido los fondos necesarios y se gestionan correctamente.
  55. #48 Sí, correcto, y de que nadie le contradice.

    En una ocasión Mariano Rajoy fué a Cataluña a hablar del independentismo. Te resumo lo que dijo: NADA. No tiene nada que ofrecer a los catalanes.
  56. Ésto es buena señal, demuestra que el independentismo es una revolución popular. Después de años de inmovilismo, por fin el pueblo se une en busca de un futuro mejor. Muchos se han intentado apropiar del movimiento para interés propio y partidista como estos empresaurios o politicuchos de medio pelo como Artur Más. Tienen los días contados, no nos vamos a dejar engañar y serán devorados por esta nueva maquinaria independiente que nos labrará a todos una Catalunya más justa, progresista y superior.
  57. Soy catalán y aquí todo el mundo sabe que el independentismo ha sido siempre un tema serio.

    Has podido estar a favor o en contra pero a nadie le ha quedado duda de que hay mucha gente que quiere la independencia.

    Y este empresario lo sabe de sobra pero estas declaraciones las hace para quitarle hierro al asunto porque mirar lo fácil que es que unas frases del tipo este os pongan a hacer dudar y debatir sobre la veracidad del movimiento independentista.

    Y si no que expliquen que pensaban cuando se hizo el referéndum a pesar de las amenazas del gobierno central. Cuando la gente está dispuesta a incumplir lo que dice el gobierno es porque ya no reconoce la autoridad de ese gobierno.
  58. #60 Macho para haber hecho el comentario a posteriori no has dao ni una.
  59. #1 per mi no parlis.
  60. #16 no os enteráis de nada. Pero es que de nada. Ostia puta, que preocupante y desesperante es todo esto. Menudo bombardeo mediático lleváis encima si os creéis que todo esto es cosa de Mas.
  61. #62 Claro, y obviamente Rajoy es quien ha gobernado en los últimos 40 años y quien seguirá gobernando hasta el fin de los tiempos... Además de ser del único partido que hay en toda España...

    No se ha agotado ninguna posibilidad, simplemente se ha intentado en los últimos 4 años un camino que se sabía que con Rajoy no era viable. Y que nunca antes se había intentado.
  62. #55 si fuesen independientes sería posible! :troll:
  63. #31 Ese mecanismo que describes se ha intentado durante muchos años, y ha fracasado
  64. #68 ¿hay algún camino válido con Rajoy?

    Bueno sí, que se jodan los catalanes.
  65. #58 Tus ibicencos tienen razón, con los números en la mano.

    Los números de Cataluña y de Baleares se pueden comparar, pues han sido calculados más o menos igual. Sin embargo no es correcto compararlos con la balanza fiscal de Madrid, que se calcula de forma distinta del resto.
  66. #56 ¿cuando se ha rescatado a Cataluña? Te reto a que lo demuestres. La transferencia extra que se hizo por las pensiones no fue más que devolver una pequeña parte de lo que los catalanes habían pagado de más al estado. Si quieres hablar en serio, podemos intercambiar información sobre el déficit fiscal que demuestra que Cataluña no solo no ha sido rescatada sinó que es un pilar fundamental para que España se aguante en pie. Y por eso no la van a dejar ir, no por la estima que tienen los españoles a los catalanes, cosa que como se ve es casi inexistente. Aquí solo interesa la pasta que puede perder el estado.
  67. El tema de Cataluña y País Vasco no es algo nuevo... lleva así muchas décadas.

    Es igual que el tema del reconocimiento de los homosexuales, el divorcio, el aborto libre, la legalización de la prostitución, el cannabis, el ateismo... son cosas que hace 60 años se veian muy mal por parte de la sociedad, pero con el paso del tiempo si hay mucha gente que insiste, al final muchas de ellas se pasan a ver como algo normal y se acaban legalizando.

    En resumen, que si los catalanes insisten en que quieren irse, al final lo conseguirán, nos guste o no.
  68. #60 Te ha faltado poner que saben lo que pensamos sin ser nosotros y/o que pueden permitirse pensar (¡y sentir!) por nosotros.

    Tras leer unos cuantos comentarios del principio no sabía si estaba en menéame o en Libertad Digital...
  69. #64 hay una cierta cantidad de gente que no quiere la independencia, quiere presionar con la independencia para conseguir mejor posición en España. Yo conozco unos cuantos que dicen "SI", votaron "Si-Si", pero luego en el plano privado te lo matizan mucho. Lo que pasa que no podemos saber cuanta gente es, porque solo se podría saber en un referendo vinculante en el que el voto cuente de verdad. Mientras sean referendos simulados, sondeos y etc, esa gente va a decir Si.
  70. #64 y si un empresario no lo ha entendido, es que no se entera de la realidad social. Si hace unos años los empresarios catalanes hubieran presionado en masa al gobierno central para conseguir un pacto fiscal, nada de todo esto hubiera pasado.
  71. #16 Pujol nunca ha sido independentista mientras gobernaba o tenia algun cargo de responsabilidad.

    Si vamos a cuñadear habitualmente sobre el tema... que menos que tener lo mas basico claro.
  72. Pues segun los todologos de meneame todo esto era idea de los empresarios :-P
  73. #21 Ah, eso no lo dudo: si en algún sitio están poniendo banderas, un asturiano aparecerá con la suya.
  74. #71 Cataluña es la Comunidad Autónoma con más competencias transferidas, en 2013 tenía 189. Andalucía no aparece ni entre las que más tienen, lo que sabemos seguro es que está por debajo del País Vasco que tiene 107: www.abc.es/local-cataluna/20130925/abci-competencias-catalanas-2013092

    Cataluña recibe lo mismo que Andalucia

    No sé si Cataluña recibe lo mismo que Andalucía lo que sí sé es que las diferencias entre ambas en el ámbito de competencias son sustanciales.
  75. Una noticia que habla de Catalunya y llega a portada en meneame, de tele5, claro, debate serio y plural. :popcorn:
  76. #64 El único que puede que incumpliese algo con el referendum era Mas. La gente que votaba nunca corrió ningún riesgo de desobedecer nada, solo se dijo para calentar los ánimos. Y prueba de ello es que el Tribunal Constitucional ha dicho que los votantes no han incumplido nada. Ir a votar no significa que no reconozcas el gobierno, simplemente que quieres votar como es lógico.

    Una cosa es que una parte de la población se lo tome en serio, por ser independentistas de toda la vida, pero la mayoría tan solo lo son desde los últimos años y por lo tanto pueden volver a cambiar de opinión otra vez. Como se ha demostrado en las estadísticas que ha sacado la propia Generalitat en el último estudio del CEO, donde el número de independentistas se ha reducido (www.lavanguardia.com/politica/20150703/54433188968/no-independencia-50).

    Y si no me crees mira también esta gráfica:
    www.lavanguardia.com/vangdata/20150506/54430440053/evolucion-del-voto-

    #78 Pero es que igual en su momento no les venía bien el pacto fiscal. ¿No te has parado a pensarlo? Pujol lo pudo forzar en su momento pero no lo hizo.
  77. Hace nada mr. Burns Montoro ha cambiado el código mercantil para simplificar el cambio de domicilio fiscal de las Sociedades Anónimas. Antes hacía falta convocar junta de accionistas y obtener la mayoría cualificada para proceder al cambio. Ahora basta con que se acuerde en el Consejo de administración. Mucho más sencillo, rápido y menos ruidoso. Madrid puede encontrarse con una avalancha de nuevas sociedades en Octubre y entonces sí que Game Over.
  78. #73 por eso te digo, que en cuanto baleares y valencianos se quiten el sueño de encima y empiecen a exigir también autonomía fiscal, va a ser divertido. España se mantiene en pie por 4 o 5 comunidades. El resto deberían empezar a ser capaces de sostenerse por si mismas: tienen la capacidad para hacerlo, otra cosa es que al estado siempre le haya interesado mantener a ciertos territorios en una especie de permanente mediocridad.
    Andalucía, por ejemplo, con su tamaño, su riqueza cultural y natural, podría ser la hostia. Pero por alguna razón, no terminan de creer en si mismos.
  79. #31 Se supone que las competencias van recogidas en una ley orgánica que se llama "Estatuto de Autonomía", de obligado cumplimiento. Por lo tanto, si el gobierno central retiene competencias que no le corresponde según la ley a la espera de cuando necesitará los votos nacionalistas, además de prevaricar, que te supone a ti que hace?
  80. #14 Yo opino lo mismo. Si creen que el unionismo tiene alguna ventaja, pues que la expliquen. Les escucharé encantado.
  81. #67 Yo creo que si que se enteran pero no quieren asumirlo. Es mas fácil decir que Artur Mas se ha vuelto loco porque se puede personalizar y señalar. Reconocer que 2.3 millones de personas fuimos a votar el 9N porque algunas leyes del estado Español no las reconocemos como nuestras (nos sentimos soberanos) y que hemos hecho manifestaciones históricas a favor de la independencia de Cataluña cada puto año desde el 2012 es IMPOSIBLE de rebatir ni de señalar.
  82. #58 Un claro ejemplo del victimismo que decía en #31.
  83. Y a vosotros no os pone un poco los pelos de punta toda esta movida? No por el hecho de que Cataluña se independice o no, que en realidad a mi me la trae al pairo, prefiero eso a que terminemos por pagarles por ser españoles, sino por el pollo que se puede montar, me da a mi que una parte de la derecha más rancia y conservadora sería perfectamente capaz de levantar al ejército en armas contra una posible independencia catalana y acabar con una nueva guerra civil entre las manos...
  84. #74 Lo digo muy a menudo, y desde hace bastante tiempo, que los catalanes solo somos españoles para pagar impuestos.

    Para todo lo demás: "los catalanes", polacos, catalufos, etc. etc.
  85. #56 Digo yo que si exiges que transfieran competencias, por ejemplo salud, y luego el tema sanitario es un desastre o usas la tijera para recortar cada dos por tres o el re-pago, etc. ... la culpa es tuya, no de Madrid ... la forma de que los catalanes no se quejen al gobierno autonómico es llevándolos al terreno político clásico español ... te haces ultrafan de un partido y el partido te dice cuál es el enemigo contra el que tienes que despotricar en cualquier caso (el pp, el psoe, 'el estado español', ...) a partir de ahí la lógica ya no funciona, es solo embestir en vez de pensar.
  86. #76 La mayoría (amplia) piensa lo que los medios quieren que piense.

    Los de BCN quieren que piensen que el enemigo es Madrid, y que en BCN se hace todo bien.
    Los de Madrid quieren que piense que el enemigo es BCN, y que en Madrid se hace todo bien.
  87. #92 Un partido nostálgico del franquismo está gobernando el Reino de España con mayoría absoluta. Y no es la primera vez.

    Eso es una terrible irresponsabilidad por parte de la ciudadanía española, da argumentos a los favorables de poner España por encima de la democracia.

    A mí siempre me ha parecido una bomba de relojería.

    Sí es cierto que tener esa tolerancia con los nostálgicos del franquismo puede pasar una dura factura a España. En un país que reconociera lo que supuso la dictadura ese partido tendría un papel residual en el Congreso o estaría prohibido.
  88. #77 Por eso nos podremos contar esta vez de verdad los que si queremos la independencia votando Junts Pel Sí o la CUP y los que quieren "cualquier otra cosa".
  89. #98 Eso es un crédito con intereses.

    Al estado no le va a costar ni un euro, es más, va a ganar los intereses de esos créditos.

    Para mas inri esos créditos se proporcionan con fondos de los que Cataluña es uno de los mayores aportadores. Es un negocio redondo.

    Todo ello por que el estado estableció un nivel de déficit para las CCAA de un 1% mientras que para sí se asignaba casi el 6%. Es una estratagema que les ha funcionado fantásticamente, usando los fondos de la propia Comunidad Autónoma para ofrecerlos en forma de créditos con intereses y como extra poder fabricar titulares.

    Con un modelo de financiación distinto todo lo anterior se podría haber evitado.
«1278
comentarios cerrados

menéame