edición general
684 meneos
3134 clics
Los empresarios reclaman al Gobierno despido libre con 20 días y una anualidad

Los empresarios reclaman al Gobierno despido libre con 20 días y una anualidad

CEOE quiere que "sólo el empresario decida sobre la necesidad de proceder al despido del trabajador", con una carta de aviso y el abono inmediato de la indemnización de 20 días por año.

| etiquetas: ceoe , despido libre
Comentarios destacados:                                  
#2 Ya existe, se llama despido objetivo.
Esta parte del texto, no tiene precio:
La patronal no quiere que los jueces analicen la decisión de la empresa de proceder al despido, ni sus causas.
Vamos, que te bajes los pantalones y sin vaselina.
«123
  1. Y látigos gratis!
  2. Ya existe, se llama despido objetivo.
    Esta parte del texto, no tiene precio:
    La patronal no quiere que los jueces analicen la decisión de la empresa de proceder al despido, ni sus causas.
    Vamos, que te bajes los pantalones y sin vaselina.
  3. SORPRESÓN: Es la propuesta estrella de Cs.

    Igualar todos los contratos por abajo, con indemnización de 20 días y un máximo de una anualidad
  4. #teahorrounclick estamos jodidos.
  5. "Estás despedido pero no porque seas un podemita negro hijo de puta, sino por otras causas como poder contratar a algún matado y pagarle menos." Rivera, no te lo pueden dejar más claro.
  6. #2 El despido objetivo requiere unas causas que si no se cumplen el juez las tumbará.

    El único despido libre sólo existe en el período de prueba. Las CEOE quiere barra libre
  7. #6 Por eso he puesto la frase. Lo que quieren es no tener supervisión, lo que tu dices, barra libre.
  8. Y lo del derecho de pernada aún se lo están planteando, que tampoco es plan de abusar...
  9. #6 Sobre todo si el periodo de prueba son miles de contratos que pueden ser hasta de un día.
    Hay becarios con más de un año ¿Necesitan tanto tiempo para saber si es eficiente o quieren mano de obra free?
  10. #9 Por suerte solo puede haber periodo de prueba con el mismo empleador y categoría en el primer contrato.

    Pero sí, la concatenación de contratos es vergonzosa también
  11. #10 Tu y yo sabemos que el periodo de prueba no solo es al principio, le llamamos contrato en practicas y luego buscamos otro nombre.
  12. #6 Confundes despido libre con despido gratis. El empresario es libre de despedir a quien quiera cuando quiera pasando por caja
  13. #12 tampoco. ¿Has oído hablar del despido nulo?

    En muchos casos, aunque el empresaurio pague lo que quiera pagar, si tú no quieres "irte" no puede despedirte. Aunque quiera y esté dispuesto a pagar lo que sea.

    Eso si, lo tiene que decretar un juez. Esto es lo que se quieren ahorrar los empresarios.
  14. #3 Si el sueldo mínimo es de 60.000 euros brutos anuales estamos de acuerdo con la CEOE.
  15. Lo llamo contrato estable pero te echo cuando me apetezca.
    Una noticia así me la esperaba en elmundotoday.
  16. #6 Salvo despidos anticonstitucionales, como los embarazos y lactancias, racismo, homofobia y casos similares, el despido en España es libre, que no gratuito.

    El periodo de pruebas indica eso, que es de pruebas, no se puede contratar a quién no pasa el periodo de pruebas, y si no se contrata, no se despide.
  17. #13 Para que un despido sea considerado como nulo tienes que demostrar una violación de los derechos fundamentales del trabajador: discriminación por ideas políticas, por sexo, por raza... lo tienes que demostrar no vale con decirlo, y a ver como lo demuestras (si no eres delegado sindical o estás embarazada).
    Como apunta #12 en este país el despido es libre, aunque un poco caro en algunos casos.
  18. #16 ¿Qué? No. El periodo de prueba está especificado en el contrato. Si no se contrata no hay periodo de prueba, no al revés.
  19. Ahora nos venderán la mochila austriaca como mal menor.
  20. #8 Eso ya existe: Yo cuando vivía en España me daban por culo a diario.
  21. solo les ha faltado pedir que se derogue el estatuto de los trabajadores, se desmantele la magistratura de trabajo y se aplique la retroactividad sobre los contratos indefinidos ya existentes, se han hecho unas cuantas paja mientras redactaban semejante propuesta
  22. #20 Pues yo vivo en España y nunca me han dado por culo en un trabajo, es más yo tampoco doy por culo solo exijo mis derechos si Le parece mal que no me contraten, la empresa es suya y la decisión de trabajar para alguien es tuya. Por cierto fuera tampoco van muy sobradetes para dar lecciones laborales al menos en Alemania o Inglaterra otra cosa es que al haber más trabajo no le quede más cojones que respetar
  23. "cualquier medida que penalice o limite la temporalidad, sin ofrecer alternativas de flexibilidad puede ir en detrimento de los importantes logros alcanzados en la creación de empleo". Incluso, las empresas "procurarán atender la producción con la plantilla más reducida posible".
    Si claro, porque hoy en día las plantillas están sobredimensionadas de gente a la que contratan para que cobre y se quede mirando. Porque los trabajadores son familia, no un recurso humano vinculado a la producción y al resultado. Como si ahora no estuvieran constantemente buscando como dejar la plantilla bajo mínimos para recortar costes.

    Los empresarios piden un contrato transitorio hasta que el desempleo juvenil descienda de una determinada tasa. En estos momentos es del 32,7%, la segunda más alta de la Unión Europea, después del 38,5%, que tiene Grecia... plantea que el salario "pueda ser inferior al del convenio colectivo de aplicación en la empresa o el sector, garantizando el Salario Mínimo Interprofesional, y con una cotización social reducida

    Claro que sí, guapi. A sacar tajada de las desgracias. No solo soy parte sino que en vez de contribuir quiero sacar cacho.
  24. Y vía APP de smartphone para que sea más rápido
  25. Deberíamos hacer una huelga aterradora, a la francesa. Estos megahijos de la regrandísima puta merecen ser acojonados de verdad, sin contemplaciones.
    De lo contrario nos darán por el culo pero bien.
  26. Tienes razón, el Estatuto de los trabajadores permite hasta 6 meses de periodo de pruebas en el caso de técnicos titulados, y de 2 meses para el resto de trabajadores. También indica que se supedita al convenio laboral del sector donde se contrate. Obviamente ese tiempo es cotizado y se debe pagar finiquito, pero no indemnización de despido.
    Saludos.
  27. Poder echar a embarazadas o trabajadores de baja por enfermedad, el sueño húmedo de la CEOE.
  28. #30 Un trabajador de baja por enfermedad ya puede ser despedido.

    Esperemos que no cuele la propuesta, aunque eso sí, se están poniendo pesados con el tema y al final quién sabe.
  29. #17 y ni embarazada...
  30. Frente al vicio de pedir, la virtud de no dar.
  31. En breve recogeremos las mieles de un PE fuerte con capacidad de pacto con C's

    El PE con careta de PSOE termina en una semana...

    Vaticino un "emosido engañaos" bíblico, seguido de un voto protesta cuando ya no se pueda hacer nada...
  32. #14 O que el trabajador pueda irse sin preaviso sin sufrir penalización a ver si eso les hace gracia.
  33. #22 Inglaterra vale, pero el resto ni de coña. La falta de respeto hacia el trabajador que hay en españa te tienes que ir bastante lejos a buscarla.
  34. Tiene gracia que esto siempre barra para el mismo sitio.
    ¿Quereis despido libre? ¿Por que no tambien 0 días de preaviso por parte del trabajador para causar baja voluntaria? :-P
    Total, si se trata de dejar con el culo al aire, que sea por ambas partes, que iba a ser un show el mundo de las TIC
  35. #3 En qué parte del programa está esa mentira que dices, porque yo acabo de mirar el programa y no lo veo. Veo más bien esto:

    53. Eliminaremos los contratos temporales: todos los contratos serán indefinidos. Reduciremos las modalidades específicas de contrato a la cobertura de sustituciones y a la formación en colaboración con las empresas. Bonificaremos las cotizaciones por desempleo de las empresas que despidan menos y mantengan plantillas más estables en cada sector.
    54. Haremos que los derechos no se pierdan al cambiar de trabajo: todos los trabajadores tendrán derecho a una indemnización y a la prestación por desempleo también cuando cambien de trabajo voluntariamente. Crearemos una cuenta personal para cada trabajador que financiará estos derechos desde el primer día de trabajo, siguiendo el modelo de la exitosa “mochila austriaca”. El trabajador podrá retirar el dinero de esta cuenta en caso de desempleo, movilidad geográfica dentro de la misma empresa, o en el momento de su jubilación como complemento a la pensión a la que tenga derecho.
  36. #40 Si, siguiente pregunta.
  37. #41 pues yo creo que no
  38. #41 Porque eres de derechas, pero yo no.
  39. #40 Con un 20% de paro. Sí.
  40. #39 en el 53. O crees que Cs van a igualar por arriba. En varios debates y entrevistas han desarrollado este punto y consiste en eliminar los temporales, pero dejando para los indefinidos las condiciones de los temporales. Jugada maestra.
  41. #6 Ese despido aparte de libre es gratuito. El despido objetivo no es libre (ha de justificarse). El despido improcedente si es libre ya que no requiere de justificación. Que se dejen de eufemismos los empresarios, ya existe el despido libre en España. Lo que quieren es despido gratuito, el libre ya lo tienen.
  42. #44 pues para mí exactamente la misma razón, con un 20% de paro hay que abaratar el despido o no saldremos nunca de ese 20% de paro.
  43. #42 Pues ya sabes a que paises puedes irte a vivir...
  44. Culpa nuestra. Si cada vez que soltaran una de estas se les respondiera alegre pero contundentemente frente a su sede o al lugar de celebración del siguiente"desayuno informativo" ibais a ver cómo espabilaban.
  45. #13 Para que haya un despido nulo tiene que darse una violación de los derechos fundamentales. Si se despide sin aportar justificación reconociendo la improcedencia el despido es totalmente libre (aunque no gratuito) y es muy complicado demostrar su nulidad ante un juez si no tienes grabaciones o escritos que apunten a dicha violación de los derechos fundamentales.
  46. ¿quieren liberalismo? ok, pero entonces, yo quiero:

    - Impuesto de Sociedades: 60% sin desgravación posible para beneficios mayores de 1 millón/año. Primer 1 millón, tipo 50%.
    - Impuesto IRPF: 60% sin desgravación posible para ingresos mayores de 1 millón/año. Hasta 1 millón, tipo 50%. Primeros 40.000€ 40%. Primeros 30.000 30%. Primeros 20.000€, 20%. Primeros 10.000€ 10%.
    - RBU de 400€ a todo residente permanente en España que sea español o trabajador extranjero con más de 12 meses trabajando. El 50% ( 200€ ) menores de 18 y jubilados.
    - IVA de 35% para artículos que no deseamos promover como vehículos de combustión e IVA del 4% para artículos que deseamos promover como vehículos eléctricos.
    - Invertir 10 veces más que lo actual en la Agencia Tributaria. Los delitos fiscales dejan de preescribir.
    - Prohibir transferencias a paraísos fiscales.
  47. Marca España!! Como nos mangonean...
  48. Vota Podemos!
  49. #42 pues ale, tira
  50. #36 no no, tú a preavisar que la "libertad" es para ellos sólo
  51. #19 y los padefos españoles tragaran porque lo contrario es ser antitistema radical
  52. Esas no eran las reglas que aceptaron y firmaron en los contratos vigentes. Es decir no quieren respetar los contratos, están proponiendo un fraude.
  53. #3 Pedrin va a llevar a cabo el acuerdo con Ciudadanos de la ultima vez. Mochila austriaca, despido...
  54. #14 Yo no, sea el sueldo que sea, que el trabajador lo cobrará por su puesto/conocimientos/experiecia/whatever, no se puede estar de acuerdo con esta medida, nunca.

    A la CEOE habría que darle un par de toques sobre las condiciones laborales.
  55. #47 Tu no ves la gilipollez que estas diciendo?
  56. #34 Y quien está a favor de ese tipo de "libre" comercio?. Nos ponemos en plan "libre" o depende de qué hablemos?
  57. #40

    En Dinamarca puedes llegar un día al curro y que te digan "recoge tus cosas".

    Pero en Dinamarca el sistema de ayudas a parados está a años luz del nuestro.

    En Dinamarca el funcionario del INEM danés tiene a su cargo no más de 20 o 30 parados con los que mantiene un contacto continuo y personalizado.

    Cuánto tiempo de media pasa un despedido en paro en Dinamarca hasta que encuentra otro curro?
  58. #51 Va bien. Falta alguna medida como una tasa por cada transacción financiera. Los que operan en intradía y los especuladores se iban a cagar.
  59. #42 si me das el sueldo de Dinamarca y el sistema de Dinamarca, perfecto.

    En España? Tierra de empresaurios que solo quieren ver más ceros en su cuenta? Por supuesto que necesitamos más proteccion
  60. #60 No ves que no...? Don't feed the troll!
  61. Y yo quiero un sueldo de verdad y no la broma que nos pagan. Hasta que lo privaticen, pedir es gratis
  62. #6 La empresa puede despedir libremente, se llama despido improcedente. Lo único es que tiene que pagar un poco más de indemnización por despido. Esto lo introducen en sus cálculos sin ningún problema. Lo que quiere la CEOE es alcanzar el despido gratuito y usar y tirar a la gente como si fuera cualquier otra mercancía.
  63. #36 Bueno, en ese aspecto ya es prácticamente así. Las dos semanas de preaviso de España son de las más bajas del mundo. Como tengas 10 días de vacaciones /moscosos/horas hay muchas probabilidades de que puedas decir un día que mañana no vuelves.
  64. Me parece muy bien lo que quiera la CEOE, pero los trabajadores queremos una semana laboral de 10 horas, con el mismo sueldo. Me pregunto a quién harán caso los políticos a los que hemos votado, ...
  65. #40 Correlación no implica causalidad. Que en esos países haya menos paro no es, ni de lejos, debido a que el despido sea libre. Estás ignorando (y lo sabes) un montón de variables económicas que influyen en el paro.

    Y no es que merezcamos más protección que otros trabajadores de otros países, es que YA tenemos esa protección mayor y lo que quieren hacer es quitárnosla, es decir, igualar por abajo. ¿No será mejor que los otros países lleguen a tener nuestros derechos?
  66. #40 Cuando tengamos una clase política y empresarial, junto con un estado de bienestar como el de Dinamarca estaré de acuerdo contigo. Que vuestro truco es el de siempre, igualar hacia lo negativo pero desiguales en lo positivo.

    A otra caperucita con ese cuento.
  67. #62 #2 Hay otro detalle más muy importante.

    ¿No os dais cuenta de que cuando la CEOE suelta estas soflamas está haciendo puro teatro?

    Facilitar el despido tiene una consecuencia que el empresaurio español no quiere ver ni en pintura: que el trabajador que necesita también podrá elegir irse de un día para otro. ¿Quién va a aguantar un trabajo donde está incómodo si su despido sale barato o gratis? Cualquiera en su sano juicio se irá en cuanto que le salga una alternativa.

    El empresaurio español miente como un bellaco cuando dice que quiere despido barato. Quiere otra cosa completamente diferente, echar a quien quiera y cuando quiera, y poner la zancadilla a que se vaya aquel a quien necesita. Lo que en mi pueblo se llama la ley del embudo.

    En Dinamarca los sueldos son altos entre otras cosas por esto, porque las empresas sufren de lo lindo para retener a los buenos.
  68. #38 Yo lo hice una vez. Basta con tener 10 días pendientes de vacaciones y ya está. O durante una baja cualquiera.
  69. #35 Pues si pasa eso que quieres que te diga... será que no ha pasado mas veces....

    Hay mucho votante desmemoriado y/o con poca visión histórica si es joven, y no se dan cuenta de que mal con el PP, muy mal con el PP, absolutamente terrible con el PP... cierto, lo del PP son unos ladrones... cierto.... absolutamente ladrones.... cierto tambien... pero el PSOE es mucho peor.

    Triste consuelo... ¿pero no quieren PSOE?... pues ahí tienen PSOE.
  70. #40 me merezco el mismo despido, y ya de paso los mismo sueldos. Cuando quieras hablamos del tema!
  71. #68 Pero eso se podría decir del despido también y por lo tanto la petición de los empresaurios no tendría sentido. O follamos todos o la puta al rio.
  72. #1 Y derecho de pernada, que siempre se nos olvida. :troll:
  73. "Y que no se quejen cuando les demos latigazos, que es muy molesto oir sus lloros y sus suplicas"
  74. #6 el periodo de prueba es para ambas partes.
    Tanto la empresa como el trabajador pueden decir adiós en cualquier momento sin consecuencias.
  75. Si ponen 4 años de paro, reducen la jornada laboral a unas 30 horas semanales y quitan lo de que si te echan en menos de 3 meses no tienes paro, por mi vale.
  76. #42 mmmmm paro cero.... Con trabajos de mierda..... Mmmmm... Me lo pensaré. No.
  77. Menuda escoria huamana. A picar piedra todos por el salario mínimo. A ver que tal.
  78. #81 en estos países no hay trabajos de mierda, precisamente
  79. Las reuniones de la CEOE tienen que ser un cachondeo bueno.
  80. #75 a lo mejor tienen esos sueldos y esa tasa de paso porque su mercado del trabajo es mucho más flexible, no te has parado a pensarlo???
  81. #71 a lo mejor tienen ese estado del bienestar porque su mercado del trabajo sé mucho mas flexible para las empresas, no te has parado a pensarlo???
  82. #70 pues qué causalidad oyes, que si no influye por qué lo harán así... Son tontos???
  83. #64 ao mejor tienen esos sueldos porque su mercado del trabajo es mucho más flexible para las empresas, no crees???
  84. #87 ¿Quiénes? ¿Los trabajadores o los empresarios? Porque igual piensas que son los mismos o, peor, que comparten los mismos intereses y empiezas a asociar cosas que son mentira.
  85. #72 tú mismo me estás contestando que es mucho más beneficiosos para los empleados

    Y, si la gente tiene más pasta, también lo será para los empresarios, o no???

    No hay mucho mas que razonar
  86. #60 no, la gilipollez es llevar 40 años con el paro más alto de Europa

    cc #65
  87. #54 #48 prefiero quedarme para veros el careto cada vez que abaratan el despido
  88. #2 lo de la CEOE es de vergüenza, así de claro
  89. #19 En realidad es un mal menor, la mayoría de despidos se producen en las épocas de crisis y suele suceder que ademas no haber indemnizaciones por falta de liquidez, terminan las empresas debiendo meses de nomina a sus empleados antes de la bancarrota total.

    Ahora, el problema de la mochila austriaca es que los que llevarían tu mochila son bancos y fondos de inversión.
  90. #45 Independientemente de cómo crea Cs que deban ser los números finales, no veo a qué se debe ese miedo al contrato único: si gobierna Podemos y quiere cambiar los 20 días por 40 que lo haga.

    Lo que está claro es que ahora mismo tenemos un mercado de trabajo bastante disfuncional, con un paro estructural ridículamente grande y con una gran diferencia de protección entre los trabajadores temporales e indefinidos. No sé si la solución pasa por el contrato único, por reforzar las inspecciones para eliminar falsos contratos temporales o por ambas cosas e incluso más que no se me ocurren. Pero lo que está claro es que no podemos seguir pasivos ante este tema, criticándolo todo y dejando al final las cosas como están por miedo a que se abra el melón.
  91. #89 sabes lo que te digo?? Que SÍ comparten los mismos intereses: ganar dinero
  92. Claro que si guapi, puedes poner en la misma linea de la ley, despido con 20 dias, maximo una anualidad y salario minimo interprofesional de 5000 euros netos al mes y todos tan contentos.

    Para trolls y lectores literales:
    Es coña, ya se que las implicaciones del despido libre no se solventan con altos sueldos y medidas simplistas similares.
  93. Si algo así se llega a plantear desde el estado, solo queda una solución, huelga, huelga, huelga y después más huelga y si no entran en razón más huelga, hasta que el negocio de los empresarios se resienta.
  94. #88 entonces tu quieres que copiemos a esos países pero solo en la parte mala y que esperemos con fé a que nos llegue la parte buena de no sabemos muy bien donde ¿es eso?
  95. #83 No, son todos buenísimos.

    Y como ya te han dicho, imaginatelo trasladado aquí...

    "900€,6 días a la semana, 9 horas al día (las horas te las apuntas en una Excel eh) - - - >" DESPIDO LIBRE? Ah vale y, entonces te doy 1500€ claro" #nidecoña #despierta
«123
comentarios cerrados

menéame