edición general
390 meneos
2360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las empresas deben pagar gafas a quien trabaje con pantallas

Las empresas deben pagar gafas a quien trabaje con pantallas

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tamara Ćapeta estima que las empresas deben sufragar los gastos de gafas graduadas que tengan que hacer los empleados que trabajen con pantallas de visualización. La opinión de la abogada parte del análisis de una cuestión prejudicial planteada por un tribunal de Rumanía.

| etiquetas: justicia , europa , laboral , gafas
Comentarios destacados:                
#36 #13 Una abogada GENERAL de la Unión Europea. En el 70% de casos sus dictámenes al final son secundados por el TJUE. No son abogados propiamente dichos sino casi un órgano jurisdiccional (asisten al Tribunal) y no representan a ningún cliente.

www.google.com/amp/s/confilegal.com/20191117-cual-es-la-funcion-de-los

cc #12

No es la "opinión de una letrada" sin más.
  1. Pues marchando unas Gucci.
  2. #1 Pasa por recursos humanos a recoger tus 2€ para unas del chino
  3. Soy proyeccionista en un multicine, trabajo con pantallas, estoy feliz con la medida xD
  4. La CEOE berreando en 3...2....1...
  5. Tengo miopia y trabajo en IT, gafas gratis?
  6. #3 las gafas han de cumplir cierta normativa, y en cuestiones laborales suelen ser bastante estrictas
  7. Es acojonante cuando no hay ningún estudio de calidad que confirme que las pantallas dañan permanentemente la vista.
  8. #6 me da a mi que este artículo es sensacionalista. Llamame loco
  9. #9 eso me temia
  10. #2 Pues la ONCE estará contenta..!!
  11. "Las empresas DEBEN pagar..."

    "La opinión de la abogada..."

    Titular con obligación legal, cuerpo de la noticia con la opinión de una letrada. Perriodismo de calidaz.
  12. #9 Bueno, no sé, la verdadera noticia es que UNA abogada CREE que las empresas deben pagar las gafas.

    El titular señala: que las empresas DEBEN pagar las gafas.

    ¿notas alguna diferencia reseñable? ¿algún matiz entre el tirular y la noticia? xD :troll:

    Y el problema viene de la gente que se alimenta de titulares sin entrar al fondo de la noticia, que luego van con el palillo diciendo con total firmeza y seguridad que "la empresa debe pagarte las gafas porque lo dice europa" xD xD
  13. #4 Como las gafas tengan que ser proporcionales al tamaño de las pantallas vas a estar jodido xD
  14. #1 lo de más gafas de marca no lo entiendo... Gucci, por ejemplo, no hace gafas, así que lo que pagas de más, sobre unas gafas de marca blanca es por llevar un logo, pagas por hacer publicidad.
  15. #8 ya lo explica la sentencia, que no es necesario que la necesidad de dispositivos de corrección se deba al propio trabajo con pantallas.
  16. Quien debería pagarlas es la seguridad social. Yo sin gafas no puedo hacer absolutamente nada salvo moverme por mi casa. Por la calle no sé si me atrevería a ir sin ellas.
  17. #13 Ni siquiera llega a eso. La cuestión se plantea porque se tiene dudas sobre el alcance del término “dispositivos correctores especiales” que aparece en la ley. La abogada considera que ese término incluye a las gafas graduadas.
  18. #1 unas chin chin y apañao.
  19. #8 Trabajar no daña la espalda de forma directa, pero si tengo un problema o defecto en la misma, la empresa tiene que facilitarme una silla y mesa adecuadas a mis condiciones.
    Esto sería lo mismo, no es que usar la pantalla te provoque el uso de gafas, sino que tus condiciones hacen que para usar las herramientas de trabajo (la pantalla) necesitas esas gafas y por lo tanto es responsabilidad de la empresa facilitarte los medios necesarios.
  20. #17 Eso tiene más sentido :->
  21. #3 me molan más las del estanco
  22. #21 Tiene sentido
  23. Chupate esa @belfasus :troll: venga, a desgravar 8-D
  24. #9 Es el Economist & Jurist no un periódico. Así que de sensacionalismo poco o nada.
  25. #18 Yo siempre he pensando lo mismo. Hace muchos años recuerdo que se podían desgravar en la declaración del IRPF, mis padres lo estuvieron haciendo un tiempo. Luego ya lo quitaron, imagino que porque mucha gente las lleva y no les debían de salir las cuentas. Pero es indudable que una persona con mucha graduación, especialmente de miopía, no puede hacer nada sin las gafas: trabajar, conducir o andar por la calle. Yo tengo más de 4 dioptrías en cada ojo y no veo ni torta, sin ellas soy una inútil total. No puedo ni ponerme frente al ordenador. Para colmo, desde hace años tengo presbicia, por lo tanto tampoco veo de cerca, para leer o escribir.
  26. #13 una abogada no, la abogada general de la UE, normalmente suele acertar.
  27. ... los autónomos no podemos meterlas como gasto aunque sean necesarias para desarrollar nuestro trabajo. Absurdo. Como dice #18 estamos muchos.

    Por cierto, hoy consulte en una óptica de esas que te dan por 1€ unas gafas pero sin cristal reducido. Sólo unas gafas 322€.
  28. #12 En opinión de la abogada dice que de la directiva se deduce que...

    Eso si, no es cualquier abogada, es la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así que, aunque es una opinión, es una opinión muy fundada, ya veremos en que acaba esto.

    Y supongo que los que ya usábamos gafas de antes de entrar en la empresa, a nosotros no se nos pagará, lo traíamos "de serie".

    CC #13 por lo de una abogada, no es una abogada cualquiera.
  29. Tengo las mismas desde 1999, cuándo entra esto en vigor?
  30. Ojalá.
  31. #30 el deterioro de una enfermedad se considera accidente> lgss
  32. #12 #13 Opinión de la Abogada General del TJUE, no de una abogada a secas. Más del 80% de las veces, el TJUE emite sentencia coincidente con lo que dice la Abogacía General
  33. #29 los autónomos podéis hacer esos chanchitos que os montáis para conseguir pasta para gafas o lo que sea,por ejemplo no cobrando el IVA o teniendo 12 facturas en un año,yabtu sabes men.
  34. #13 Una abogada GENERAL de la Unión Europea. En el 70% de casos sus dictámenes al final son secundados por el TJUE. No son abogados propiamente dichos sino casi un órgano jurisdiccional (asisten al Tribunal) y no representan a ningún cliente.

    www.google.com/amp/s/confilegal.com/20191117-cual-es-la-funcion-de-los

    cc #12

    No es la "opinión de una letrada" sin más.
  35. #2 Haces honor a tu nick
  36. En mi empresa lleva años activo esto... Tenemos un presupuesto de 180€ anuales para gastar en cosas de visión...

    Es común en multinacionales...
  37. #6 Las tecnológicas se van a arruinar a 900 euros por gafa de miopes informáticos con 10 diotrías xD
  38. #16 ¿Tu nick es de la película "el golpe"?
  39. #8 Es que hay mucho mito, respecto a eso. Ahora bien, ¿son las gafas necesarias para realizar el trabajo adecuadamente? De ahí viene la opinión de la Abogada General del TJUE. El compañero SR_gago en su comentario #21, lo explica perfectamente.

    Saludos.
  40. #12 #36 titular preciso

    La abogacía general del TJUE dice de que..

    Lo actual es sensacionalista.
  41. #30 Si las gafas las tiene que pagar la empresa, es que tienen que correr a cargo de la empresa. Si durante tu jornada laboral se te rompen las gafas (tuyas), has perdido unas gafas que eran tuyas haciendo un uso indebido, ya que debes utilizar las gafas que se te proporcionen para el desarrollo de tu trabajo.

    Es como lo de utilizar tu telefono móvil personal para asuntos de trabajo de la empresa. Si tu móvil se te rompe ¿crees que te lo va a pagar la empresa?
  42. #15 je, je el mismo fabricante suele hacer muchas marcas diferentes, algunas propias y los precios son muy dispares. Evidentemente hay variaciones de calidades según licencias, pero no justifica para nada las diferencias de precio final.

    Ojo, no hablo de monturas low cost donde sí hay una diferencia significativa en calidad respecto a monturas "normales".
  43. #38 Rompetechos aparece con una chupa de piel nueva y el jefe de recursos humanos dice ¡Dijimos que podían gastar 180 euros en cosas de visión, no de visón!
  44. #29 probablemente si fueras a otra donde no te dieran esa adicional por 1 € a igualdad de calidad te saldrían más baratas {0x1f61c}
  45. #41 sí, pero es complejo. Porque si bien es necesario contar con unas gafas actualizadas para rendir al 100%, si lo paga la empresa deberían ser para usar en la jornada laboral y no luego en casa para ver la tv {0x1f61c}
  46. #47 como mi ropa de trabajo, mis botas de trabajo y ¡Hostia! mis gafas (de seguridad) graduadas del trabajo.
  47. Recordatorio a gafosos:

    Yo tengo gafas graduadas de seguridad pagadas por la empresa. Como debe ser si es EPI obligatoria.

    Y el precio es una fracción de unas "normales" (a ver qué pillas con cristal y montura por menos de 50€ si vas de cliente a la misma óptica).

    Eso sí, las empresas racanean. A veces hay que insistir. O exigir.
  48. #47 Depende de si te tienes que llevar el trabajo a casa.

    Saludos.
  49. #7 Supongo que tambien deberian pagar las necesarias para ver de lejos como los conductores. Una cosa es cumplir los requisitos recien compradas, pero cuando habria que cambiarlas. Los cristales se rallan y de dia no es tan malo, pero de noche solo con los faros de frente es cuando se nota la degradacion de las gafas.
    Tambien hay otras mejoras que no se hasta que punto deberia pagarlas el empresario aunque es poco para el presupuesto del negocio. Gafas polarizadas te quitan los reflejos de los cristales y cristales amarillos a rojos mejoran el contraste.
    Con las lentillas tambien se ve mejor y son mas seguras en caso de accidente.


    #8 Lo que provoca la epidemia de miiopia, es estar poco expuesto a la luz solar durante la infancia. Tambien no mirar a lo lejos provoca una falsa miopia que puede ser reversible.
  50. #40 Lo era en su origen.
  51. #52 Una de las mejores escenas es cuando Paul Newman le llama loneman, lineman,... haciéndose el borracho. Siempre que la veo, me parto xD xD
  52. #53 Si, xD. De vez en cuando me lo llama alguien, yo siempre respondo:

    Me llamo Lonnegan, Doyle Lonnegan. Recuérdelo, señor Shaw, si no quiere que juguemos a otra clase de juego... ¿me entiende?
  53. #54 Y el actor que lo dice es Robert Shaw, para más cachondeo xD
  54. #55 jajajajaja xD
  55. #44 el mismo fabricante, que se llama Luxottica.

    Y si sale una marca nueva, la compra Luxottica en algún momento para quitarse competencia. Excepto Hawkers, que ni para eso sirven
  56. #38 y en el fabricante de las Acuvue te salían las lentillas más baratas que un paquete Kleenex comprando en tienda empleado.
  57. #15 Sí, pero es que no todo el mundo puede hacer publicidad de Misco.
  58. #49 en según qué sitios te apañan con una especie de protector - pantalla que va sobre tus propias gafas
  59. #30 #34 #36 Me importa poco que el 80% de lo que diga la abogada general del TJUE acabe siendo realidad.
    Ahora mismo, cuando se ha redactado este titular (cortado en mnm) es sentencia firme o sólo es opinión suya?

    El titular es falso y punto, por mucho que tenga visos de ser muy cierto "en poco tiempo".
  60. #61 En primer lugar, si, el titular es "todavía" falso, mi comentario era por que no se trata de una abogaducha cualesquiera, sino de una abogada general del TJUE, luego, presupongo, habrá matices, no es lo mismo que pierdas algo de visión por tu trabajo que entonces te deberían pagar las gafas, que por la edad, o por que ya eras deficiente visual, etc...
  61. #28 #30 #34 # 36 #64 pero el titular lleva a equívoco. Da a entender que YA es así, y no. ¿que lo será mañana? estupendo (soy un gafas), pero hoy por hoy, ese titular no es ni cierto ni correcto

    #61 Eso mismo :-)
  62. #20 esas están carísimas, venden unas de 10€ en el chino
  63. #60 para un tema puntual el cubregafas de 1€ sirve, pero entonces si tus gafas resultan dañadas en el curro, a la empresa le sale más caro pagarte unas normales que varias de las de seguridad graduadas. Además de que ya es algo más que ponerte en la cabeza, así que gafas+cubregafas+mascarilla por covid o EPI, y las orejas no aguantan tanto...
  64. #13 Gracias por ahorrar el click, que no es ni firme ni poias, es la opinión de una señora.
  65. #26 No es sensacionalista decir: "las empresas deben pagar gafas a quien trabaje con pantallas?" y luego en el articulo hablar de la "opinion" de una jurista? En derecho no se habla de opiniones, se habla de leyes
  66. #13 Por tanto es sensacionalista. El titular es directamente mentira para atraer
comentarios cerrados

menéame