edición general
22 meneos
215 clics

Las empresas de EEUU que tendrán que cerrar si aceptan la orden de Trump de marcharse de China

La “sugerencia” de Trump de que algunas empresas abandonen su producción en China heriría de muerte a muchas empresas estadounidenses, en especial empresas tecnológicas como Apple que ensamblan todos sus productos en China. Del mismo modo, otras empresas como Wynn Resorts o Qualcomm son totalmente dependientes a China y si Trump les obliga a salir del país asiático verían seriamente comprometida su viabilidad.

| etiquetas: empresas. eeuu , trump , china
  1. La solución: que las traigan a España, que hay muchos chinos.
  2. ¿que se está pegando un tiro en el pie? Este tío va para estadista...
  3. es lo que tiene elegir a un imbécil como presidente.
    Podían haber aprendido de los errores que hemos cometido en España con nuestros últimos tres presidentes
  4. #2 Está intentando aplicar medidas que hubiesen funcionado antes de que la producción de EEUU dependiese tanto de China.
    Hace lo que tenían que haber hecho hace 20 años. Ahora es más que tarde.
    Además no hay alternativa en EEUU para competir con al fabricación y ensamblaje a precios de China, porque los sueldos no son los mismos ni si trasladan la mayor parte del proceso a México.
    El resto de países que no luchan por la supremacía mundial van a seguir fabricando y ensamblando en China.
    EEUU no puede ser líder en ventas en muchos segmentos de mercado de electrónica y al mismo tiempo seguir manteniendo la supremacía mundial, porque lo uno imposibilita lo otro.
    Es juego, set y partido para China. EEUU solo está en modo control de daños y con Trump a la cabeza ni eso.
  5. #3 Podían haber aprendido de los errores que hemos cometido en España desde Carlos V. xD xD
  6. #5 Ssssshhhhh, Carlos I de España y V de Alemania
  7. #6 ¿Tenemos otro Carlos V?
  8. Si este imbécil está en el poder es porqué los que mandan lo han puesto en ese lugar, igual que Bolsonaro y demás patanes. Incluido a nuestro bien amado lider Sanchessss.
    El pueblo es adoctrinado por los media y sigue las ordenes.
    Esto está dirigido para que pete a lo grande y petará.
  9. ¿ Qué orden ? ¿ Un tuit ?

    Yo suponía que las empresas de todos los países llevan mucho tiempo abandonando china.
  10. Del mismo modo, otras empresas como Wynn Resorts o Qualcomm son totalmente dependientes a China y si Trump les obliga a salir del país asiático verían seriamente comprometida su viabilidad.

    O sea, que va a ser el mismo Trump el que se cargue las empresas estadounidenses como Qualcom es.wikipedia.org/wiki/Qualcomm lo cual seguramente beneficiará a otras compañías europeas como ST e Infineon:

    es.wikipedia.org/wiki/STMicroelectronics
    es.wikipedia.org/wiki/Infineon

    Al final el principal impulsor del plan europeo para impulsar las tecnológicas www.meneame.net/story/ue-proponen-imponer-fuertes-aranceles-eeuu-inver va a ser el propio Trump. xD
  11. #4 la cosa es que Trump, por ahora, no firmó ninguna orden así que depende de la "buena voluntad" de las empresas. A ver qué pasa el lunes en las bolsas y a ver qué hace Trump.

    Dicho lo dicho, como firme una orden ejecutiva sobre esto, ni Froilán...
  12. #9

    Te digo algo que dijo en CEO de mi empresa (no es China y se dedica a las telecomunicaciones)

    China tiene como el 70 de las líneas 4G del mundo y su mercado en 5G es 10 veces EEUU (no vendemos móviles, vendemos redes)

    Pa hacerle caso al panocho.
  13. #12 pero una cosa es venderles y otra es ir a producir allí.
  14. Noticia errónea, el margen que tienen es más que suficiente para que sus productos sigan teniendo beneficios. El coste de la mano de obra en la elaboración de sus productos no supone más allá de un 5%, por tanto, no es determinante en el precio final. que ese 5% son muchos millones de dólares en el bolsillo de los directivos, es cierto, pero aun a si no se van a quedar pobres por ganar un 5% menos.
  15. #14 el problema ya no es la mano de obra, es la infraestructura, una fábrica no produce desde 0, depende de otro mogollón de fábricas auxiliares a su alrededor. En China todo ese tinglado está ya muy bien establecido y eso abarata mucho los costes de producción. Traerte las fábricas a EEUU sin un tejido industrial alrededor, elevaría los costes de producción una salvajada.
  16. #15 Vuelvo a repetir, que no creo que sea para tanto.

    Las fábricas de semiconductores, y de chips, procesadores, memorias etc... Están mayoritariamente en California, en China, sobretodo se ensambla.

    Que los CEO no quieren ganar menos, vale, pero no sería catastrófico el traslado a otros países.

    Intel por ejemplo fábrica en Israel, Costa Rica y Filipinas....
  17. #13

    Producir ... El otro día estuve en una audio en que eramos 10 y yo era el único nacido más acá del Gobi.

    Como consuelo, hablan inglés peor que nosotros.
  18. #3 no es Trump... es EEUU y su persecución por el dominio mundial
comentarios cerrados

menéame