edición general
31 meneos
36 clics

Las empresas rechazan aplicar la cuota femenina en cargos directivos

La mayoría de las grandes empresas está en contra de reservar determinados puestos directivos por sexo como herramienta que consiga la igualdad. El informe realizado por Deloitte a través de encuestas a corporaciones señala que los hombres ocupan el 78% de los puestos directivos. Otra de las conclusiones es que en el 75% de los anuncios aparecen mujeres, pero solo en el 6% se las representa en posiciones de poder. En el caso de los mandos intermedios, el desequilibrio a favor del hombre está en un 64% y 36% y en la base de las plantillas es...

| etiquetas: empresas , rechazar , aplicar , cuota , femenina , cargos , directivos
  1. La mayoría de las grandes empresas está en contra de reservar determinados puestos directivos por sexo como herramienta que consiga la igualdad

    Alguien ha escrito esa frase y la ha publicado sin pararse a pensar en la ironía extrema.
  2. #1 conseguiremos luchar contra una supuesta discriminación discriminando, votamos.
  3. #1 no es ironía, es la new wave
  4. #1 Dado que teóricamente se basa en meritocracia toda discriminación (positiva,negativa o en estado cuántico superpuesto) va en contra la igualdad de oportunidades. Por otro lado lo veo como manifestación de que altos cargos de grandes empresas funciona por clientelismo mas que otra cosa.
  5. - ¡¡¡Eso, a la igualdad+ desde el consejo de direccion!!!

    -¿Pero no sería mejor hacerlo aumentando las cuotas desde el taller?

    -¡Calla, facha!
  6. #5 ¿Y los calvos de cuenca? ¿Por qué se olvidan siempre de los calvos de cuenca? ¿Sabes que no hay ningún calvo de cuenca en un consejo de dirección del Ibex?

    DISCRIMINACION!!! PELO PATRIARCADO ASESINO!!!!
  7. #5 Y los pelirrojos, albinos,...
  8. #8 igualdad+
  9. Están el contra, porque son inteligentes, terminaremos usando un sorteo...y si salen muchos hombres se repite
  10. En que mundo vivimos que el sentido comun es noticia.
    Resulta que las empresas no quieren cuotas sexistas. ¡Y menos mal!

    Y después, si sigues leyendo el artículo es más manipulación y propaganda sexista. Algunas joyas:
    -" solo en el 6% se las representa en posiciones de poder". ¿por qué "solo"? ¿Cuántas deberían ser? ¿el periodista se ha rpeguntado si se lo merecían?
    -" hay más equilibrio en las compañías sanitarias y farmacéuticas,". En el sector sanitario hay una mayoría de mujeres y tienen la caradura de decir que hay "equilibrio"
  11. Me gustaría saber si ese rechazo a las cuotas de género es mayor cuando el director general es un hombre o cuando es una mujer, o si es lo mismo.

    A la Botín por ejemplo, que hacía gala de feminismo (feminismo burgués, pero feminismo al fin y al cabo) no me la imagino obligándose a que sus órganos directivos se compongan siguiendo criterios de paridad, en vez de criterios de mérito.
  12. #10 Hablamos de gente decente. Los pelirrojos no son ni siquiera gente...
  13. No veo a las feministas RECLAMANDO ENÉRGICAMENTE el 50% de cuota para trabajar de operarias asfaltando en Agosto.
  14. Normal
  15. Titular alternativo: Las empresas aplican la lógica, el sentido común y la meritocracia a la hora de elegir sus directivos.
  16. #5 también sería interesante culos peludos vs. culos baby.
  17. #9 ¿Conoces a muchos kellys masculinos?
  18. #7 El peliarcado
  19. #23 el terrorismo piloso
  20. #5 No estando de acuerdo con la ley de cuotas en el sector privado, también hay que decir que la proporción de enanos etc es menor del 50% por lo que tu comparación es forzada
  21. #12 Porque las mujeres son el 50% de la población, y tienen la esperanza de hacerse con el voto de todas ellas + sus aliados feministas huelebragas + el colectivo LGTBIQSRHPFG y así tener el poder absoluto. Un plan redondo, vamos.
comentarios cerrados

menéame