edición general
524 meneos
6733 clics
Las empresas regresan para fabricar en España

Las empresas regresan para fabricar en España

La devaluación interna en los salarios, un entorno de mayor innovación y el incremento del coste laboral en China, claves de un proceso de retorno ya iniciado

| etiquetas: empleo , salario , precariedad , economia
193 331 5 K 648 mnm
193 331 5 K 648 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 #1 Un polaco medio cobra la mitad que un español medio. En Polonia la prestación del paro es de unos 120 euros durante unos pocos meses y el despido es a efectos prácticos libre.
Antes de decir sandeces, informaros un poco.
  1. Ya somos mas esclavos que los chinos y los polacos. Con salarios chinos y precios alemanes.
  2. #2 Anda de que vale si te levantaron muros de 50m via economica eres un esclavo y entre el partido que entre con la deuda que tenemos no va poder hacer nada,esta tod muy bien atado y solo hay dos caminos pagar o ser un paria al que nadie quiere.
  3. #1 Un polaco medio cobra la mitad que un español medio. En Polonia la prestación del paro es de unos 120 euros durante unos pocos meses y el despido es a efectos prácticos libre.
    Antes de decir sandeces, informaros un poco.
  4. #4 Si pero en polonia los precios son mucho mas bajos. No sé quien vivirá mejor, un polaco con un sueldo de risa o un obrero en español en España cobrando el SMI...
    Aqui aun no tenemos despido libre, pero espera a la siguiente vuelta de tuerca de mariano.
  5. ¿El logro de la economía española es competir con China en salarios bajos y escasos costos laborales? ¿Ese es el milagro que anuncia Montoro?, ¿que pasó con el I+D, volvemos al "que inventen ellos" de Unamuno?. Pues vaya mierda, para ese viaje no hacían falta alforjas.
  6. #5 Los salarios en Polonia aún en paridad de poder adquisitivo son considerablemente más bajos que en España y eso que Polonia no es uno de los países con las retribuciones más bajas de la UE. Por otra parte aquí el SMI lo cobran cuatro gatos, la mayoría de los salarios están bajo convenio o directamente son superiores al SMI. No has acertado ni una.
  7. #5 el coste de vida no es muy diferente y existen menos ayudas, por los medicamentos se paga, eventualmente te subvencionan parte del coste, pero hay que pagarlos. El IVA es más alto, los productos de importación (el coche, la tele, el teléfono, etc) en el mejor de los casos cuestan lo mismo y en general las infraestructuras son mucho peores.
    Ah, y no existe nada parecido a la indemnización por despido.
    El lado positivo es que la crisis ha pasado inapreciablemente y la economía crece.
  8. ciertamente, lo he notado en el tema de telemarketing, llamé a telefónica por un problema con la factura y me contestó "Isabel DESDE CORDOBA", me ayudó enormemente pues se veía que estaba bien formada y me resolvió las dudas en dos minutos sin ponerme en espera, transferirme... vamos encantado, espero que también al corto plazo se note en sus salarios.
  9. #4 También los precios en Polonia son la mitad que en España.
  10. #10 Hasta hace poco, he vivido varios años en Polonia. Los precios no son la mitad que en España. Algunos servicios son más baratos, pero en general los precios son muy parecidos a los de España.
  11. #6 Amigo, ante la situación actual con mucha gente parada sin cualificación debido al efecto burbuja de la construcción, por algo se empieza, una vez trasladado el tejido productivo, empezaría a surgir más mano de obra especializada y más oportunidades para los trabajadores cualificados o titulados.
  12. #10 No, los precios en Polonia no son la mitad que los de aquí. No te inventes cosas. www.numbeo.com/cost-of-living/country_result.jsp?country=Poland&di
  13. #14 Ya que pones, pon para que comparemos.

    www.numbeo.com/cost-of-living/country_result.jsp?country=Spain

    Index (España)
    Consumer Price Index (Excl.Rent): 76.74
    Rent Index: 26.36
    Groceries Index: 64.43
    Restaurants Index:77.81
    Consumer Price Plus Rent Index:52.19
    Local Purchasing Power: 72.77

    Index(Polonia)
    Consumer Price Index (Excl.Rent): 53.68
    Rent Index:18.85
    Groceries Index: 45.19
    Restaurants Index:44.26
    Consumer Price Plus Rent Index: 36.71
    Local Purchasing Power:57.50

    Vale, la mitad no, pero si bastante más barata o, al menos, la diferencia es mayor que con, pongamos, Alemania. Y ya nos molaría a los españoles acercarnos al sueldo alemán.

    Index(Alemania)
    Consumer Price Index (Excl.Rent):87.85
    Rent Index: 30.23
    Groceries Index: 77.93
    Restaurants Index: 81.10
    Consumer Price Plus Rent Index:59.77
    Local Purchasing Power: 111.76
  14. #10 Comparando las capitales, los precios son de media un 30% mas bajos y el Purchasing power polaco es solo un 7% mas bajo.

    www.numbeo.com/cost-of-living/compare_cities.jsp?country1=Spain&co
  15. #5 ¿Como que no tenemos despido libre?, por supuesto que el despido es libre, lo que no es gratis (pero casi), pero libre si.

    Donde no es libre es en pais como Venezuela, donde una vez que te contratan para que te echen tienes casi que matar al jefe. Es mas, hasta en España mismo cuando estaba Franco despedir era muy complicado...

    Y por favor, no empeceis con el rollo de "vete a Venezuela" o "¿quieres que vuelva Franco?, solo he citado estos casos por señalar ejemplos donde despido no es/era trivial como lo es en España hoy.
  16. Vivo cerca de órdenes, conozco bien la zona, y ese artículo no es más que wishful thinking. Unas costureras se han juntado para hacer ropa local, y ya lo ponen como "la industria vuelve", cuando vamos, las costureras simplemente hacen lo único que pueden hacer, intentar coser lo poco que pueden, ahora que no hay nada. Pero la dura realidad es que los jóvenes no pueden pagar 100 o 200 euros por un vestido. Asi que todo eso no tiene el más mínimo recorrido.

    Conozco bien la industria local, de muy bajo valor añadido, y es todo lo contrario. Los pedidos se van. Las naves se vacían, y la maquinaria es vieja, antigua y obsoleta. La gente con experiencia (pero obsoleta) se jubila, y los nuevos emigran, sin posibilidad de conseguir formacion real. Los polígonos, se venden, se alquian y sobre todo se vacían. Por no hablar de lo que está pasando con la energía.

    No se van solo a china. Hay gente que está marchando a europa a montar su página de ebay, porque aqui es imposible competir en gastos de envío con alemania, dinamarca, etc. Empresas que están llevando ya no la produccion, si no la logistica fuera de aqui. Empresas de informática que se marchan por la falta de clientes, comercio local cerrado por que la gente compra por internet, etc.

    Y es que no solo es un problema de salarios. Gasolina. Solo salir a repartir el producto, te sale carísimo. Pensad que es casi imposible que nadie venda patatas fritas, cuando Coristanco es una zona famosisima por la patata.

    La industria de esa zona, y de la mayor parte de Galicia, es exclusívamente hacer cosas para la gente jubilada. Y ya no hay ni gente en los bares.

    Y bueno, si creeis que un móvil se fabrica en China por la mano de obra, estáis bastante equivocados. La maquinaria que tienen es brutal, de lo mejor. La red de proveedores es impresionante. Avanzados, modernizados, con una atencion al comprador excepcional. Ya no para grandes compradores. Solo con ver la gente que compra en alibaba y revende en ebay, podeis haceros una idea. Es posible que, ya no digo un Chino, que un alemán comrpe ropa que han cosido las costureras de órdenes? Poco probable.
  17. Un precio barato de la electricidad también podría ayudar... pero va a ser que no, los políticos sólo se fijan en los salarios, los de los trabajadores y los suyos que tendrán cuando una eléctrica les contrate.
  18. #13 : Me fío entre poco y nada. Ni un solo dato que demuestre que el titular es verdad.
  19. #14 cualquiera que haya estado en polonia recientemente sabe que todo es hiper barato. Hay hordas (dramatizando) de alemanes cruzando cada dia la frontera para comprar articulos como alcohol, tabaco y productos culinarios muy buenos que hay por alli. Y eso que en Alemania las cosas no son mucho mas caras que en España.
  20. #23 las empresas del ibex volverán a fabricar en España si o sí. Son las que imponen que para volver necesitan el kg de carne de trabajador español a precio de chino. Son grandes patriotas de rolex con pulsera rojigualda.

    Berlanga haria una peli con esto si viviese.
  21. Pero sí casi todo lo que se consume lo podrían fabricar 3 o 4 megaempresas, con trabajadores cualificados de cualquier país que diseñarían los productos y diseñarían y operarian las plantas robóticas de producción.
    Habría unos cuantos empleados auxiliares encargados del mantenimiento y reparación de los robots y de proporcionarles los materiales con los que trabajarán.

    los robots robaran tu empleo, pero está bien (ya veremos)
    www.meneame.net/c/13967921
  22. #26 : ¿Qué grandes empresas españolas dependen realmente de mano de obra no especializada en China? Porque todos estáis repitiendo lo mismo, me temo que sin mucha idea.
  23. #28 Inditex

    Te toca...

    Tic tac tic tac

    No seas ingenuo.

    PD: Quiénes son "Todos"? quién demonios eres tú?
  24. #24 wie bitte?

    What re you talking about?

    Mande?
  25. #31 no sé. Te voy a decir algo... los grandes empresarios hacen lo que creen que deben hacer para forrarse más y más y lo han hecho con todos los gobiernos de los dos partidos que, hoy ya sin muchas diferencias, son conocidos como casi único " ppsoe ". La unica patria de estos grandes empresarios es su bolsillo y deslocalizan su producción en un porcentaje grande (no toda) porque les es mas rentable. La cuestión es que aquí ni dios hace nada para que haya emprendimiento y se generen otras empresas, pequeñas medianas o grandes en nuevos nichos de negocio. Aquí se aniquila la libre competencia. Eso es por la relación estrechisima entre politica y lobbismo empresarial. Me da igual si es del pp o del psoe, un lobbista es un lobbista.

    Las fabricas de las grandes empresas volverán cuando la rentabilidad de la hora de trabajo española iguale a la china, india o la de otros paises conocidos como BRIC.
  26. #4La tasa de paro en Polonia es del 10%. Aquí es del 26%. El coste de la vida en Polonia es inferior que es España. ¿Estás seguro que estamos mejor que en Polonia?
  27. #33 ya te lo digo ho que vivo a unos pocos km de la frontera polaca. No, ni de coña estais mejor que Polonia. Polonia esta empezando su era dorada, inversión privada, inversion pública mediante, subvención al desarrollo y fondo social europeo. Siguen teniendo autonomia monetaria. Todo lo que nos vino a nosotros en los 90 y desaprovechamos haciendo pisos y tocando la pandereta.

    Los polacos viven en centroeuropa y estudian en Alemania, Austria , Holanda... muchos terminarán trabajando permanente o eventualmente en esos paises como de hecho siempre ha ocurrido. La situacion para los jovenes es mejor.
  28. #9 es lo que España debe hacer: ser excelente en el trabajo, producir calidad eficientemente con la tecnología y la educación que tiene, y nunca mas de 40h a la semana. Potencial hay, falta dirección y ánimo.
  29. #2 Muchos pro-fascistas españoles, estarían como pez en el agua en un sistema comunista. Rajoy mismamente, un hombre de estado y de partido, cuya máxima preocupación es el beneficio de las élites económicas y fumar un puro mientras ve fútbol, es un claro ejemplo de que encajaría perfectamente en el Kremlin o en el PCC.

    Aclarado esto, decir que por muy bajos que sean los costes laborales, con la electricidad más cara de la tierra firme de la parte occidental del mundo, mucho me temo que siga siendo más barata China. Allí sólo se quema carbón, aquí se quema a la gente.
  30. #10 Eso es falso.
  31. Menuda gilipollez, se han devaluado los salarios, pero los absurdos impuestos y el coste de la electricidad nos hacen un país de mierda para competir con nadie a nivel empresarial. Esta notica es puro humo.
  32. #13 Toda la razón, ahora nos venden la moto de que nos recuperamos, y lo peor es que les va a funcionar. Noticia erronea.
  33. #4 ¿Y por qué no nos comparas con Francia?
  34. #1 Y con impuestos finlandeses y servicios públicos turcos, no te olvides.
  35. #40 porque estoy comentando lo que pone en #1
    Ya somos mas esclavos que los chinos y los polacos. Con salarios chinos y precios alemanes.
  36. Solo nos falta ponernos a coser balones. El masaje con final feliz ya lo vendemos.
  37. #22 Página original
    www.foroeconomicodegalicia.es/documentos-1/

    Informe para descarga/visualizado.
    www.foroeconomicodegalicia.es/app/download/9084651/Documento6-2013.pdf

    Es un poco de traca que como mínimo no pongan el nombre correcto del informe. :-S
  38. #13 Hombre, sería cuestión de leer el informe que la noticia no aclara #44, ver lo que analiza y que es lo que analiza.

    Que lo publique el periódico X es irrelevante para tener la información, aunque lo malo que el periódico X resaltará la información que le de la gana.
  39. Really? Empresas que se han ido de Andalucía:

    Panrico
    Roca
    Saimaza
    Puleva
    Danone
    .
    .
    .
  40. #2 Ya, allí a los corruptos los fusilan. Literalmente.

    Por cierto, ¿sabías que en nivel de corrupción están a la par que República Checa, Rumanía, Italia, Brasil o Arabia Saudí? No digo que sea para echar cohetes precisamente, pero oye, teniendo en cuenta sus vecinos no lo hacen tan mal: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/World_Map_Index_of_p
  41. #4 hay un recurso literario que se llama hipérbole y creo que es el que ha utilizado #1. Es evidente que en España no hay salarios chinos, pero no creo que haya que tomar su comentario en sentido literal.

    #24 por supuesto. El gobierno está para que los trabajadores tengan condiciones dignas -ni siquiera digo buenas- y las empresas se queden en el país. Si se van, o si vienen para pisotear a los trabajadores es que el Gobierno no hace bien su trabajo. Para que hagan lo que les dé la gana que no haya gobierno.
  42. #10 No, como mucho diría que los precios de algunas cosas son un 20-30 % más bajos. En la capital, todo es igual que en España. Incluso las tiendas de nuestro amigo Amancio tienen unos precios, convertidos a Zloty, más altos que en paises con €.
  43. Normal, cuanto más avanzado eres más se reduce la industria y más aumenta el sector servicios. A la que "te atrasas" aumenta la predominancia del sector industrial y se reduce la del sector servicios. Se llama terciarización.

    Un país subdesarrollado tiene el sector primario como fuente de la economía. A medida que se desarrolla (ejemplo, China) empieza a tener la industria como sector preponderante. Se da porque hay un avance que permite la formación de capital para crear industrias, manteniendo los costes laborales bajos. A medida que los costes laborales suben, el capital se desvía hacia el sector servicios (investigación, finanzas,...). Si los costes laborales bajan, entonces se va hacia atrás y nos volvemos a industrializar.

    Basicamente a medida que avanza la economía estos son los sectores dominantes de un país.

    1- PRIMARIO Industria Servicios
    2- Primario INDUSTRIA Servicios
    3- Primario INDUSTRIA Servicios
    4- Primario Industria SERVICIOS

    Nosotros estabamos en el punto 4 (Igual que Italia, Reino Unido, Alemania(*)...)
    Ahora parece que somos un "país en vías de subdesarrollo", pues bajamos hacia el 3. Esto se enseñaba en Ciencias Sociales en EGB y seguro que se enseña en ESO. Cuando una economía pasa de subdesarrollada a desarrollada sucede lo que se llama "terciarización de la economía".

    (*) Incluso Alemania, con un sector industrial anormalmente desarrollado para un país desarrollado, cosa problemática para ellos y que hace que estén estancados económicamente, tiene un sector terciario claramente dominante.
  44. #2

    Prueba a "opinar". Vas a ver qué rápido te llaman terrorista.
    Prueba a "manifestarte". Vas a ver con qué rapidez caen las multas y las hostias.
    Denuncia a un antidisturbios de porra fácil. Vas a ver lo rápido que te llaman antisistema y se ríen en tu cara.

    De coña oye.

    Dí que de momento no tenemos pena de muerte... pero todo se andará.
  45. #4 Si, pero Polonia es mas barata, eso tambien hay que mirarlo.
  46. #5 Yo tengo un amigo informatico viviendo en Polonia. Si, los salarios son mas bajos, pero por lo que me cuenta, compensa, porque todo es mucho mas barato que en nuestro pais.
  47. #4 dices informaos un poco y no das información ni de cuanto es el sueldo medio en Polonia... y luego comentas "...la prestación del paro es de unos 120 euros ...". Antes de decir que la gente se informe, infórmate tu también :-) por no comentar que olvidas los precios que tienen las cosas en Polonia.
  48. No me lo creo. Pero tampoco me creo que esto haya llegado a portada de Meneame
  49. #15 No me fio mucho de Numbeo, porque yo lo comparo con Irlanda, donde vivo, y muchas cosas no cuadran para nada. Pero si es verdad que Polonia es bastante mas barata, por lo que me cuenta un amigo que vive alli.
  50. “La devaluación interna en los salarios” Será para exportar los rroductos. Porque aquí en España hará falta poder comprar lo que se produce.

    Y así hasta la próxima burbuja que se volverán a ir y volverán a volver.

    Tampoco, aquí en España ha habido nunca unos salarios altos.
  51. #18 "Empresas de informática que se marchan por la falta de clientes"? mas bien por falta de candidatos que acepten los salarios de mierda que ofrecen, porque los informaticos nos estamos yendo a otros paises donde nos pagan el triple por hacer lo mismo.
  52. #45 Que lo publique el periódico X es irrelevante para tener la información xD

    Hombre, a ver, no es lo mismo una noticia científica publicada en la Science que si me la dice mi vecino del primero. Aunque sean la misma y los dos tengan razón y estén diciendo la verdad, me fío más del sistema de verificación de Science que de mi vecino.

    Pues aquí pasa lo mismo: todo lo publicado en periódicos lo pongo en cuarentena, pero si además las fuentes son "un estudio" al que ni siquiera enlazan ni te dan suficientes fuentes para contrastar, pues como si lo dice mi tía la pelá. Broteverdismo, puro y duro.
  53. Empresas vienen pero que no aportan valor añadido, solo por los precios de los sueldos
  54. No entiendo algo: Y por qué iban a venir a España y no a Polonia o Rumanía que están en la UE y son más baratas incluso? ¿Por la falta de infraestructuras?
  55. #34 true story lo de la pandereta. Increíble cómo se derrocharon miles de millones europeos en infraestructuras inútiles y ayudas al ladrillo. Ahora a joderse, ya somos"desarrollados".
  56. #1 Y con menos derechos que no se te olvide. Sin duda esto es lo que querían hacer con España, tener mano de obra barata, gente que no se pueda quejar etc etc.
    Que asco da este país.
  57. #29 : Inditex fue también la primera en la que pensé, pero realmente fabrican en todo el mundo y siempre han generado un montón de trabajo en España. Sus tiendas en toda Europa, por ejemplo, las construyen empresas españolas. Lo mismo con la logística, gestión, diseño...

    En fin, tenemos una dudosa. Dime otra.
  58. Del mileurismo al cuencoarrocismo
  59. #16 Curiosa página... Viendo esa página me queda claro que españa tiene precios del primer mundo con sueldos del tercer mundo, aunque claro, también tenemos sanidad "gratuita" que no está incluida en la comparación, por lo que igual las comparaciones no son 100% correctas.

    Por ejemplo, si comparas Madrid con Los Angeles ves que el coste de vida es más o menos similar, salvo en los alquileres(pero como en españa todo dios compra pues no hay problema, los pisos son más caros en Madrid)

    Al final el resultado es que la vida cuesta lo mismo pero los de los angeles cobran casi el doble... aunque con ese dinero deben pagar el seguro médico... por lo que al final la comparación no es tan odiosa.
  60. #2 Escuchar y corrientes de opinión conforme estan las cosas en España no pueden ir NUNCA en la misma frase y tu, si eres medianamente listo, deberías saberlo.
  61. #56 de eso ya hemos hablado en las respuestas. He vivido en Polonia varios años, conozco la realidad de ese pais de primera mano. La de China, Francia u otros, ni idea.
  62. #48 entonces cuando Rajoy diga que la economía española supera a la de EEUU o Alemania, o la policía diga que los manifestantes de Burgos son más agresivos que un hooligan encocado del Manchester, ¿también diremos que es una hipérbole?
  63. Este artículo me parece una suerte de interpretación "creativa" o idílica incluso de la realidad.
    Claro, ahora resulta que se está lanzando la perversa idea de que estamos saliendo de la crisis porque unos cuantos datos macroeconómicos han mejorado
    ¿Y la percepción salarial?
    Luego vienen las disquisiciones sobre salarios en Polonia y otros países. Menudo timo ¿Qué me importa que en Polonia los salarios sean la mitad que en España si aquí hay millones de personas viviendo con 426 euros al mes y otro montón contratados a media jornada o menos? Y luego las paridas sobre que aquí no hay despido libre ¿Pero dónde vivís? No digo que estemos al nivel de Rumania o Bulgaria, pero vamos acercándonos más a la realidad de esos países que a la de Alemania.
    Un dato: en Alemania se considera salario bajo por debajo de 1900 euros mensuales brutos. Cuando nos aproximemos mínimamente a ese dato me creeré que somos parte de la Europa rica.
  64. #46 Panrico y Roca no se han movido, han cerrado porque han perdido clientes.
  65. #61 Yo decía ese comentario simplemente porque todos los medios al final tienden a coger la información que les da la gana, ven un profesor de Universidad y ya con eso lo toman positivamente, y miran el resumen del mismo y ancha es Castilla. Aunque no te niego que la Razón o el ABC se llevan la palma.

    Por eso es siempre mejor, antes de evaluarlo como positivo o negativo irse al informe y ver si es o no relevante.
  66. Que se lo digan en Asturies a los trabajadores de minería, Tenneco y Duro Felguera, ya verás que risa.
  67. Vuelven los patriotas del todo a un euro...
  68. #13 Creo que muchos compartimos lo mismo. Se acercan elecciones y hay que maquillar los resultados y ver una hipotética recuperación económica. Lamentablemente mucha gente se creerá esta recuperación, hoy en día todo esta muy manipulado.
  69. #13 Pues seguramente más de uno te podría replicar a ti por usar una falacia ad hominen. El principal problema, tanto de estos periódicos como en tu comentario es que no decís de dónde sacais la información, por lo que es difícil de contrastar lo que decís.

    Yo en realidad entiendo que obviamente cada medio de comunicación tiene sus "influencias" por lo que suelen caer siempre del mismo lado, así que efectivamente hay que ser cuidadoso al leerlos. Pero eso no quiere decir que todo lo que digan sea falso o que directamente no debamos leerlos. Eso sería cerrarse a escuchar sólo a los que dicen cosas "que me gustan".

    Además, algunos de estos periódicos son útiles, por ejmeplo, para leer noticias a nivel local/regional que en medios como menéame, no suelen aparecer.
  70. Al menos por ahora, el proceso ... no parece ... extensible a todas las empresas que se marcharon. ... sectores más afectados en su día ... la moda, los juguetes, el calzado, los muebles, los componentes electrónicos, la conserva, la automoción y, sobre todo, el telemárketing. ... solo algunos están volviendo. ¿Cuáles? Pues precisamente aquellos procesos productivos que involucran a ocupados de menor cualificación y que generan un menor valor añadido bruto ...

    Esto significa que nuestro futuro en España va a ser muy, muy precario y pobre, y la salida va a ser lenta, muy lenta...
  71. #50 informadse, o "se informen coño!" también vale :-D
  72. #1 Tanto como eso no. Pero sí es verdad que las condiciones han peorado bastante.

    Yo echo en falta la inversión en innovación, para ser más competitivos y crear productos de mayor valor añadido, además basándose más quizá en diseño. El factor innovación parece que para quien hizo el artículo del periódico no era demasiado importante, ya que lo nombra dentro del grupo de la logística. Yo le habría dedicado más espacio en el artículo.

    Se ve que están de acuerdo con Rajoy en cuanto a recortar este apartado junto con el de educación. Para mí los pilares más importantes de un país. Más incluso que la sanidad. Educación para tener gente capaz de hacer grandes cosas y la innovación para sacar adelante esa capacidad y transformala en algo productivo.
  73. #2 #36 y demás: que se hagan llamar comunistas no significa que lo sean
  74. #2 En este país no se votan comunistas democráticos porque ya se encargó la derecha franquista de hacer purgas y grabar con miedo y terror al resto de españoles de mentiras que antes y ahora benefician a los herederos. Y que sepas que aquí tampoco hay libertad. Somos esclavos del dinero.

    España tiene un problema, y es que no ha habido las revoluciones que hubo en otros paises, realizados por la izquierda, no por la derecha, y esas revoluciones son las que han repartido la riqueza en esos paises, donde ahora, en mitad de una crisis, y sin ella, se vive mejor que aquí... Tu sigue con tu teoría falaz de te qutoengaña, que no haces daño a nadie...
  75. #66 tendré que escarbar en uno de los comentarios de albetiño, bsndito sea, donde recuerdo haber leido una relación de empresas españolas con los porcentajes de deslocalización. No obstante te digo que es lo normal hasta cierto punto que las empresas deslocalicen una vez que buscan competitividad a nivel internacional. El problema de el tejido empresarial español es la falta de emprendimiento. Nos movemos en una media muy baja de formación de nuevas empresas con respecto a los países de nuestro entorno.

    Inditex mantiene fabricas en España pero solo un porcentaje pequeño para con su producción total.
  76. #71 si no sabes distinguir una hipérbole de una mentira, según su contexto, tienes poca capacidad de comprensión.
  77. Ya verás que pronto sale el barbas por la TV y sin plasma.
  78. #31 es.wikipedia.org/wiki/Proyección_(psicología)

    Lo que dicen aquí los comentarios es que La Voz manipula y saca de contexto un hecho anecdótico.
  79. #50 #76 #81 ¿"Informadse"? Estáis de coña ¿no?
  80. #89 informarsus!

    Mejor? xD
  81. #90 Mucho mejor. Me recuerda a la frase de aquella que decía "¡Si me queréis, informarse!"... o algo parecido ;-p.
  82. Se suma todo, aquí bajan los salarios y allí van subiendo.
  83. #1 Bienvenidos a Neo-China.
  84. #86 No, ese comentario no es una hipérbole sino "más falso que una moneda de 3€" <- (ésto es una hipérbole).
  85. #42 Sorry, no habia visto que era respuesta :-)
  86. A fabricar cartones del paro. Este país no da a basto.
  87. Para aclarar nada más, por polaco se entiende a los que viven en Polonia verdad? Porque hay varias acepciones :troll:
  88. #93 ¿He defendido al pp? Pues sí que debí de redactar muy mal el texto, porque no tengo ninguna intención de hacer nada ni parecido a eso...

    Que Dios me perdone por tal osadía! ;)
  89. Hace un tiempo hice un resumen ... www.meneame.net/notame/1483887
comentarios cerrados

menéame