edición general
445 meneos
585 clics
Las empresas ya pueden cambiar de domicilio social sin consultar a sus accionistas pese a lo que digan sus estatutos

Las empresas ya pueden cambiar de domicilio social sin consultar a sus accionistas pese a lo que digan sus estatutos

El BOE de hoy recoge el Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional, que reforma la Ley de Sociedades. La norma permite que las empresas cambien su sede social pese a que sus estatutos establezcan de forma clara que esa decisión corresponde a la Junta de Accionistas. Así, el Consejo de Administración ya puede tomar esa decisión de forma exprés sin tener que convocar a la Junta.

| etiquetas: eempresas , decreto ley , cambio de domicilio , estatutos , accionistas
«123
  1. Toma seguridad jurídica.

    Y no, no soy independentista, pero esto me parece una cacicada y que atenta contra las leyes establecidas .
  2. #35 Mentira!! Se trata de pasar por encima de los accionistas y que las empresas hagan lo que les dé la gana sin que los accionistas puedan decir ni mu. El cuento del independentismo no me lo cuentes, que es falso y es una excusa barata.

    Ahh, cuando los accionistas denuncien y haya que indemnizarlos recuerda que pagas por el bien del país jajajajajaja y disfrutalo.
  3. #4 porque va contra el principio constitucional de la seguridad jurídica.

    Esta es el decreto ley publicado ayer.
    www.boe.es/boe/dias/2017/10/07/pdfs/BOE-A-2017-11501.pdf

    La ley vigente que es modificada por esa cosa, dice que los estatutos marcan quién es el competente, este panfleto dice que desde el día de hoy los estatutos (palabra De Dios para cualquier empresa) son papel mojado hasta que la junta VUELVA a confirmar quien puede elegir la sede. Mientras tanto el consejo puede hacer lo que quiera.

    Ni siquiera han hecho una trampilla, más legalista e igual de efectiva, de poder hacer una modificación provisional de sede convocando una junta de accionistas extraordinaria automáticamente, los especialistas en derecho mercantil van a gozar con esto.
  4. Todo atado y bién atado {0x1f525}
  5. #1 y esto no es un golpe de estado?
  6. #2 Por supuesto, se debería haber dejado como esta y que los bancos siguieran cayendo en bolsa.

    Aunque en España está claro que la independencia no va a ningún lado los inversores extranjeros son muy miedosos y cuando huelen inestabilidad huyen.

    El decreto es para proteger precisamente esas empresas y que no se hundan en bolsa. No es por joder a los catalanes.
  7. #1 Es ERRÓNEA. La noticia: "La norma permite que las empresas cambien su sede social pese a que sus estatutos establezcan de forma clara que esa decisión corresponde a la Junta de Accionistas."
    El BOE: "«2. Por excepción a lo establecido en el apartado anterior el órgano de
    administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del territorio
    nacional, salvo disposición contraria de los estatutos."

    www.boe.es/boe/dias/2017/10/07/pdfs/BOE-A-2017-11501.pdf
  8. #12 No, no lo es. Se trata de proteger a las empresas que se han visto en peligro ante una acción ilegal de los independentistas.
  9. #43 "Si no respetan la constitución menos van a respetar a una empresa privada." Te refieres al PP en esta frase? Porque es el PP el que al crear esta ley ha dejado sin opciones a los accionistas. Es el PP el que no respeta la jerarquía de las empresas privadas.

    Lo dicho, mentiras!!
  10. #54 Quieres debatirlos? ok.

    Empiezo con el primero muy bonito. Artículo 15, derecho “a la vida y a la integridad física o moral,” por lo que nadie podrá ser sometido a “tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.” Aquí te puedo poner un listado enorme, entre muchos son torturas a presos, los CIE (donde no se respetan los derechos de los inmigrantes ni por asomo), la cantidad de veces que la policía ha utilizado la fuerza de manera desproporcionada (vease el reciente caso del referendum) y un largo, pero muy muy largo etc. Sigo? Dudo que acabe antes de mañana con la lista que es gigantesca, hasta amnistía internacional nos ha llamado la atención una y mil veces.

    En el artículo 20 se “reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones,” sin que se restrinjan mediante “ningún tipo de censura previa.” Además, en el artículo 21 “se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas” que “no necesitará autorización previa.” Lee atento NO NECESITARÍA AUTORIZACIÓN PREVIA. La ley mordaza va en contra de la constitución upss, una ley que va en contra de la constitución, vaya!!! La ley de seguridad ciudadana lo mismo. Y vaya, qué ha ocurrido? Nada, pero bueno, claro que yo no soy nadie y no sé nada. Bueno, yo no sé nada y la ONU que ha pedido que ambas sean derogadas, tampoco. Si es que como vivimos en un país tan democrático, no me extraña que nos quejemos de que los catalanes violan la ley, si el gobierno de madrid la cumple a rajatabla. Sigo con los ejemplos? Hay millones más.

    Según el artículo 31, “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad.” No obstante, el sistema de recaudación de impuestos está lejos de ser igualitario y progresivo como dice la Constitución. Un ejemplo claro son las exenciones de impuestos de las que goza la Iglesia Católica gracias al Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos económicos de 1979. También tengo más ejemplos de esto, de exenciones o doble vara de medir, los de abajo pagamos y los de arriba violan la constitución a gusto.

    Quieres que siga? Porque ahora mismo me vienen a la cabeza otros 3 artículos de la constitución violados, pero no quiero que esto se haga muy largo. Pero vamos, si quieres sigo.

    A ver si resulta que los catalanes han violado 1 vez la constitución y el gobierno central PPSOE lleva violándola desde que existe, uppsss, qué cosas!

    Tu siendo accionista de esas empresas podrías haber votado si se mueven o no, ahora da igual TU opinión, porque la empresa hará lo que le de la gana estés TÚ a favor o en contra, a ver si lo pillas, TUS DERECHOS VALEN UNA MIERDA COMO ACCIONISTA, no es tan difícil de entender, creo, no sé.
    Respecto de Expropiar el PP sabe un rato, ya lo ha hecho para construir el AVE y muchas otras cosas.

    Acusas a los indepes de cosas que hace ya mucho han hecho y siguen haciendo el PPSOE con naranjito de la mano!
  11. #50 El gobierno español se ha pasado por el forro la constitución desde el principio, y no te veo tan ofendido por ello. O es que solo el gobierno español puede violar la legalidad? Solo unos pueden, los otros no.
    Esto es como en un juego de cartas, si todos hacen trampas nos enfadamos, si solo lo hace uno, mientras no le pillen, está bien jajajajajajaja En el caso del PP aunque le pillen da igual, sigue teniendo palmeros, como es tu caso, para defenderles.

    Vuelvo a decirte que es mentira!! La ley del PP permite a la empresa moverse sin consultar a los accionistas, y sin el consentimiento de los mismos. Léete la ley. No se busca salvaguardar a la empresa, se busca pasar por encima de los accionistas y que pierdan derechos.

    Me parece mal que se violen los derechos de los accionistas y que en vez de decirlo el PP y TÚ vengáis proclamando que es por un bien mayor que no se cree nadie. Mentiras, solo mentiras!!

    Los accionistas recurrirán la ley ante el TS, el TS la tirará abajo y solicitará compensación a los accionistas y tu y yo y todos pagaremos gracias al PP y a ti y a otros como tú que venís de palmeros de un partido corrupto, que ha provocado la situación actual del país y de la que es completamente culpable!
  12. #17 #19 Vuelvelo a leer. Justo el siguiente párrafo

    "...se entenderá que hay disposición contraria de los estatutos solo cuando con posterioridad a la entrada en vigor de este real decreto-ley se hubiera aprobado una modificación estatutaria que expresamente declare....."

    Tiran a la basura los estatutos.
  13. #2 ¿Cómo afecta esto a la seguridad jurídica? ¿Qué acciones de los individuos no se hubiesen realizado si la ley en su momento hubiese sido esta?

    De verdad, cada vez es más preocupante el nivel de la generación de los más preparaos.
  14. #2 Quitan poderes a los accionistas a golpe de decreto, de la misma forma que se pasan las leyes por el forro salvo cuando les conviene.
  15. #42 Verdad!! Se piran porque peligra su integridad como empresa dado que los nacionalistas se pasan la ley por el forro y ante la inseguridad jurídica que hay en cataluña prefieren irse.

    Si no respetan la constitución menos van a respetar a una empresa privada.
  16. #47
    Me refiero al gobierno catalán que se ha pasado por el forro la constitución y varias leyes internas de cataluña.

    ¿Estoy mintiendo?

    Es el consejo de administración el que puede decidir. No te va a venir el PP a decirte donde tienes que establecerte.
    Lo que hacen es darles opciones para salvaguardar su empresa.

    El que quiera irse que se vaya el que quiera quedarse que se quede. ¿Tanto clamar por la libertad y esto te parece mal?

    Los accionistas pueden cepillarse al consejo de administración cuando quieran y volverse a cataluña.
  17. #2 #12 #1 Esta noticia es falsa como indica #17. tal como estaba redactado el art 285.2 hasta ayer www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544&tn=1&p=20100703
    Artículo 285. Competencia orgánica.
    1. Cualquier modificación de los estatutos será competencia de la junta general.
    2. Por excepción a lo establecido en el apartado anterior, salvo disposición contraria de los estatutos, el órgano de administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del mismo término municipal.

    2. Por excepción a lo establecido en el apartado anterior el órgano de administración será competente para cambiar el domicilio social dentro del territorio nacional, salvo disposición contraria de los estatutos. Se considerará que hay disposición contraria de los estatutos solo cuando los mismos establezcan expresamente que el órgano de administración no ostenta esta competencia.» www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-11501
  18. #3 contra que articulo de la constitucion?
  19. Suma y sigue. Parece que el despertar del espíritu de Franco ha dado un cheque en blanco al PP para saltarse la ley con impunidad.

    Esa ley es anticonstitucional, pero seguro que esta no la paralizan tan rápido.
  20. #8 Contraviene la declaración de San Junqueras, que proclamó 'ninguna empresa se irá, es más, querrán venir'.
  21. #53 "El gobierno español se ha pasado por el forro la constitución desde el principio"

    A ver, dime algunos ejemplos que los debatimos.

    Pues yo siendo accionista de esas empresas me quedo más tranquilo si sé que tiene la opción de moverse de cataluña de un día para otro si las cosas se ponen feas para la integridad de la empresa dado que los independentistas ya se ha pasado por el forro la ley pueden muy bien decir "Expròpiese"
  22. #35 no digas tonterias. A ver si ahora con la mierda del independentismo, vamos a dar patente de corso a los delincuentes del gobierno.
  23. Si yo modifico una ley exprés soy legal, aunque falten dictámenes jurídicos y ya veremos si al final es legal, si lo hacen los demás es ilegal de facto y el TC te tira a los perros.

    Bonita democracia.
  24. #5 se lo inventaran si hace falta.

    Parece curioso que ayer salieran los independentistas diciendo que el cambio de sede social sea una medida simbólica sin efecto práctico alguno y hoy se revelen contra un RD que lo permita.
  25. #3 Podrías decirme que artículo de la constitución viola el decreto?
  26. #2 contra que ley?
  27. #3 Pero si dicen qeu es solo un cambio de sede sin consecuencias.
    O estamos a relojes o estamos a setas.
  28. #56 Lo que me suponía... Vaguedades y generalizaciones que no hay por donde cogerlos.

    Si tan seguro estás ahí tienes el tribunal constitucional. Está esperando tus denuncias.

    El referéndum catalán ya ha sido evaluado por el tribunal constitucional y ya ha dicho que es ilegal. Pero claro, eso a ti te la suda.

    Mucho mejor tu postura, claaaro. Que ya has juzgado y sentenciado que todo lo que me dices que es inconstitucional. Y como no... tú eres el juez y la parte,

    A cascarla hombre...

    Lo de expropiar para hacer el AVE... joder chaval... Ley que tienen todos los países democráticos del mundo en aras del interés general. Si no es por esa ley no tendríamos ni un metro de autopistas.
  29. Si en los estatutos de una empresa no lo permite esa ley es una salvajada. Lo próximo será forzar a las empresas catalanas a tener su sede en Madrid, de lo contrario les causarán de incitar a la sedición
  30. #23 Claro es transitoria hasta que se reúna la junta de accionistas pero mientras tanto el estatuto en ese punto queda anulado por ley.-- con los fácil que hubiera sido añadir la obligación de convocar junta de accionistas inmediata tras anunciar ese cambio por razones extraordinarias.
  31. #57 Pues deja meneame y así no te molesta nadie que pena que si cataluña se va dejen a gente como tú aquí, os podían llevar a todos con ellos. Sobráis.
  32. Para esto si se puede hacer una ley en una tarde, para hacer un referendum legal, no.
  33. #35 quiero competencias de estado.
    No.
    Vale quiero la independencia.
    No
    Vale quiero hacer un referendum.
    No
    Vale quiero la independencia.
    No.
    Asi negocia españa el referendum ilegal
  34. #13 Dar de un día a otro poder al consejo de administración de saltarse los estatutos -Norma principal de una empresa- sin consultar al accionariado -Cuyo dinero es el que está metido en la empresa- es inseguridad jurídica.
  35. #17 El texto de la modificación dice exactamente " Se considerará que hay disposición contraria de los estatutos solo cuando los mismos establezcan expresamente que el órgano de administración no ostenta esta competencia.»"
    La trampa está en la palabra expresamente.
    Los estatutos de Caixabanc dicen “para proceder a su traslado a un término municipal distinto se precisará el acuerdo de la Junta General de Accionistas” fíjate que prohiben incluso el cambio de Barcelona a Badalona, por ejemplo y ahora de lo que se habla ahora es de cambiarse de comunidad.
    Pero claro no prohíben expresamente que lo haga el Consejo de Administración. Por lo tanto el Consejo puede hacer lo que le de gana "legalmente".
    Y los estatutos no lo prohiben expresamente porque siempre se ha entendido que cuando los estatutos dicen "se precisará acuerdo de la Junta General " el Consejo de Administración no puede hacerlo.
    Lo normal es que una modificación de este calado se hubiera supeditado a que previamente la Junta General de Accionistas la hubiera aceptado o no. Pero cómo es para ir contra los indepes da lo mismo.
    Este tema es más serio de lo que parece. Los estatutos de una sociedad es la biblia que regula las relaciones de los inversores con los administradores y, lo que ha venido ocurriendo en la mayoría de modificaciones de las Leyes de Sociedades es que se ha aumentado la capacidad de control de los accionistas sobre los administradores. Esta modificación va exactamente en sentido contrario.

    Además la utilización del Real-Decreto Ley añade más inseguridad jurídica. Debe ser convalidado en el plazo máximo de 30 días por el Congreso. Supongamos (dudo que ocurra pero puede pasar) que no se convalida. ¿Cómo quedan entonces los Consejos de Administración que hayan actuado conforme al Real-Decreto Ley? Pues con el culo al aire.

    Una reforma de este calado jamás se debería haber tramitado de esta forma. Pero contra los indepes todo vale.
    Como el hecho de que el Gobierno Central se haya pasado por el forro de sus caprichos 34 sentencias del TC a favor de las comunidades y que se niega a cumplir. ¿Y la sanción del TC? Ni está ni se le espera.

    Es lamentable la deriva autoritaria en la que está cayendo nuestra democracia.

    C.C. #52
  36. #35 tu puedes proteger todo lo que quieras, pero sin saltarte el derecho mercantil...
    Eso es ilegal a todas luces.
    Es como si dijeras que en un matrimonio con hijos, el oadre puede elegir divorciarse y a custodia sin consultarlo con nadie.
    Puedes decir lo que quieras ...pero es ILEGAL ILEGAL ILEGAL.
  37. #11 En una palabra, mi administrador puede decidir incluso cuando yó con la mayoria de los accionistas propietarios estemos en contra.
  38. #18 Sí, ya sabemos que a ciertos catalanes la ley les importa mucho y tal y quebrantarla sería un sacrilegio. xD
  39. Pero si el art.135 de la Constitución se cambió en dos días. Cualquier actuación posterior del gobierno que se escude en tener cumplir la legalidad es pura falacia.
    Su única finalidad es convencer a sus forofos de que tirarse por un puente es el bien.
  40. #39 El art. 135 de la constitución se cambió cumpliendo todos y cada uno de los cauces legales necesarios para poder cambiarlo. Incluyendo las mayorías necesarias en el parlamento de todos los españoles.

    Pero claro, eso de la democracia y las mayorías y las mayorías cualificadas, y las minorías y todas esas cosas está muy bien... cuando permiten a los míos hacer lo que a mí me gusta.
  41. #22 psssssss, estás comparando un real decreto ley con una ley contraria a la constitución ........

    Vamos, que la dificultad y longitud del proceso es incomparable.
  42. #84 A ver si te estoy entendiendo: ¿tú quieres que Cataluña pueda salir como y cuando quiera de España, sin respetar nada preestablecido, pero que nadie pueda salir de Cataluña si no es respetando las normas preestablecidas? ¿Es eso lo que estás defendiendo?

    Y sobre los daños a los accionistas... ha sido avisar las empresas que salen de Cataluña y empezar a subir en bolsa. Parece que los accionistas no están muy de acuerdo contigo.
  43. #59 Mentira, el tribunal constitucional ha suspendido la ley, no ha dicho que sea ilegal. Mentira tras mentira!

    Generalidades que no quieres leer, porque si las leerías, te darías cuenta la clase de basura de persona que eres apoyando a gente que es igual de basura que tú.
  44. #42 jaja en serio tú piensas que lo hacen para perjudicar a los accionistas? Si serán los primeros que estarán asustados, esto no se hace para evitarlos, esto se hace para si el martes se declaran independientes no acaben jodidos y bien jodidos.
    Estas jugadas dan seguridad a las expresas.
    Algunos parecen que quieren ver empresas hundidas y familias jodidas por no asumir que el gobierno ha hecho algo bueno en su vida.
  45. #53 Tranquilo, vendrán más leyes con la excusa de Cataluña y le parecerán todas buenísimas. Hasta que note la puntita de Rajoy en su trasero. Pero bueno si es de Rajoy... ¿Por qué no? :roll:
  46. #36 En los mundos de Yupi quien vive es el gobierno, que no quieren ver la realidad ni escuchar a la población. Sólo interesan las empresas, para ellas lo que quieran, se modifican leyes o lo que haga falta. Vergüenza me da.
  47. #35 ¿Dan ya por perdida Cataluña?
  48. #42 Pues que hagan una junta de accionistas y pidan dimisiones si así lo creen oportuno y si los accionistas quieren que vuelvan a Cataluña (que no lo creo).
  49. #70 Política de tierra quemada. Cataluña ya no la controlo pues quemo todo lo que pueda y me llevo el Monopoly.

    Todo legal, ojo. Ayer no era legal, hoy sí.
  50. #43: Qué menos que preguntar antes a los accionistas...

    Al menos se debería obligar a que haya una junta en un plazo de tiempo para confirmar el cambio de sede.
  51. #42 De hecho... no.
    Los accionistas pueden volver a poner esa condición en los estatutos en la próxima JGA si así lo desean, pero a sabiendas de lo que se juegan y de lo que eligen, no teniendo que padecer un cambio del entorno que les ha venido sobre impuesto.
  52. #11 interesante gracias por el dato. :hug:
  53. #2 y que atenta contra las leyes establecidas
    Todo cambio legislativo atenta contra las leyes establecidas, las cambia.
    Pero hay quien tiene competencias para hacerlo y hay quien no las tiene.
  54. #14 Supongo que te has dado cuenta de que la ley permite a cualquier empresa de Madrid fijar su sede social en Gerona sin pedirle permiso a la junta de accionistas.
    ¿O estás asumiendo que las empresas no van a querer tener un sede en Cataluña?
  55. #22 Pues mira, exactamente: si y no. Para esto basta un decreto-ley, que lo puede promulgar el gobierno en un rato, y para un referendum legal hay que cambiar antes la constitución en uno de sus artículos reforzados, que requiere unos trámites mucho más complejos, y requiere primero que convenzas a la mayoría cualificada del parlamento.

    Son las consecuencias de querer cumplir las leyes o no querer cumplirlas.

    Pero si te las saltas, vas a tener un problema para querer que cumplan las que tú promulgues.
  56. La sociedad catalana pidiendo hacer una votación pero no se puede modificar la ley para ello. Sin embargo a las empresas les hacemos una reforma exprés para que puedan hacer lo que les dé la gana. Aún se preguntará alguien que para quién gobiernan.... :palm:
  57. #43 Bonito silogismo. Lo de robar a todos, ya tal y legal.
  58. Si no ha habido referendum
    Si todo lo que hace la generalitat lo esta tumbando el TC
    Si no se hara nada fuera de la ley...

    a que estas medidas de excepcion? de que hay que proteger a las empresas si no ha pasdo nada ni va a pasar?
  59. #24 Tú ves mal que la administración de la empresa pueda cambiar la sede sin contar antes con la junta de accionistas, y las empresas que lo han hecho están subiendo en bolsa inmediatamente después de hacerlo. Creo que hay alguien que discrepa contigo.
  60. #6 Y aquí tenemos o bien a un tío con poca práctica en el ejercicio de la lógica o bien a un manipulador. Hoy os voy a explicar lo que es la falacia del falso dilema. Según la wikipedia: La falacia lógica del falso dilema involucra una situación en la que se presentan dos puntos de vista como las únicas opciones posibles, cuando en realidad existen una o más opciones alternativas que no han sido consideradas.

    Y bien, ¿vemos todos como esta falaz persona ha intentado engañarnos haciéndonos creer que las únicas posibilidades son a.) la medida tomada y b.) no tomar medidas?

    Espero ayudaros a ser más objetivos. Un saludo.
  61. Un movimiento muy necesario. Para la supervivencia de muchas empresas puede ser necesario o aconsejable marcharse de Cataluña y no sabes qué tocapelotas puedes tener en tu consejo de administración que haga peligrar el futuro de la compañía porque vive en los mundos de yupi.
  62. Prefiero este tipo de leyes, no impone ninguna obligación y si permiten ejecutar libremente un derecho si se desea.

    La Junta de accionistas, en cualquier momento, puede cambiar el domicilio social donde le plazca.
  63. y a todo esto. ¿Es constitucional?
  64. Pero quien ha votado este disparate?
  65. #92 ¿la traba? Los accionistas son los dueños de la persona jurídica ... no son ninguna traba.
    ¿como sabes que ellos quieren ese cambio sin hacer la junta de accionistas?
    Ese decreto no aguanta ni una demanda ...el estado se las va a comer con patatas...
    Es a todas luces ilegal.
  66. Todo vale para joder a los catalanes. Total, la seguridad jurídica en España era una mierda ya, y en Cataluña no sacamos casi votos. Se jodan. Firmado: PP
  67. #6 Desde luego este pequeño éxodo (o igual no tan pequeño, veremos) no beneficia en nada al soberanismo y da muy mala prensa. En un principio el drama no pasa de ahí.

    En parte el movimiento es alentado o se justifica con caídas en bolsa que tras el cambio de sede se han convertido en subidas muy significativas, luego, los famosos "mercados" están ejerciendo su particular "derecho a voto". El mismo que les sirvió para imponer recortes, etc.

    Comentarios como el de Ana Rosa Quintana, esa asustaviejas, tampoco ayudan en nada en el caso de las entidades bancarias y es bastante normal que las empresas miren más por sus negocios que por hacer política.
    La ley es una chapuza pero "necesaria" en cuanto a control de daños, de hecho impide que los accionistas que sí quieran jugar su baza política puedan hacerlo, aunque no era algo esperable en gran medida.

    Al margen de como acabe el cuento y de que las empresas hacen negocios y no política (o así debería ser, a la hora de la verdad en muchos casos no se lo cree nadie) todos tenemos un cierto sentido estético y memoria. La imagen de empresas saliendo en tropel como ratas, al margen de ser justificable o no, evidencia la desvinculación social de la actividad empresarial o sus aspiraciones a ello.

    Además pone de manifiesto una gran falta de confianza, igual que el decreto obvia la seguridad jurídica, demostrando que las empresas lo que requieren no es seguridad jurídica si no que la inseguridad jurídica no ponga en jaque sus intereses, que es muy distinto.

    Si fuera Cataluña la que hubiera hecho una ley que dejara sin efecto sus estatutos los calificativos serían de bolivarianos para arriba y a nadie se le ocurriría plantar su sede en un territorio que legisla de ese modo.
    Ahora bien, teniendo en cuenta que tan dudoso decreto se lleva a cabo para salvaguardar sus intereses, se recibe por supuesto con los brazos abiertos. La conclusión no sorprende a nadie: el capital persigue sus intereses incluso por encima del derecho y huye de la democracia cuando no puede corromperla.
  68. Esto vale tanto para cambiar la sede de Catalunya a Madrid como para cambiarla de Madrid a Suiza...
    No lo hacen solo por joder, además pretenden humillarnos.
    Cuando bajeis vuestra bandera no quedará de España ni los restos.
  69. #59 perdona pero precisamente quien es juez y parte es el.gobierno que por un lado redacta leyes y por otro controla a las personas que tienen que dilucidar si esas leyes son inconstitucionales o no
  70. #3 Vaya un experto en derecho constitucional. No me lo esperaba por aqui. Iluminanos...
  71. #1 Ay, la legalidad, qué rebonica es {0x1f60d}
  72. #42 Los accionistas siempre pueden vender sus acciones, y llevarse su dinero si lo que hace la empresa no les interesa. Y la empresa en cuestión se irá al carajo.
  73. #64 Dónde pone que no se pueda modificar la ley? Todas las leyes se pueden modificar, no son los mandamientos de un dios.
  74. #69 por que no iba serlo? El unico que se va a quejar es Junqueras. Consejos de Administracion Y Accionistas estarán encantados en ver como su empresa y su capital no se va por el desagüe junto a los sueños rotos de Cuperos y Esquerranos
  75. #69 Si. No traslada las sedes, facilita a las empresas hacerlo, que no es lo mismo.
  76. #100 me juego un gamusino a que en unas semanas estas empresas vuelven al valor anterior, y lo que se ve no deja de ser parte de la rabieta que vemos dia sí y dia tambien por parte del resto de España con esta situación.
  77. #17 Bufff...

    Es decir, salvo que los estatutos establezcan que el órgano de administración NO es competente. Me temo que ninguno pondrá eso....
  78. #32 claro claro, ojo por ojo. Yo pensaba que los catalanes eran los malos por que quebrantan la ley y eso era intolerable.

    Ahora resulta que si eres el PP no pasa nada, cambias la ley y ya está. :troll:
  79. #67 Los accionistas pueden hacer la junta, cambiar la administración y cambiar la sede. Pero para eso hace falta tiempo y no lo tienen. Esta ley salva el culo de los accionistas y salva a las empresas catalanas, de momento.
  80. #223 ¿Ante quien? ¿Ante un tribunal que dice no reconocer?

    Como si fuera a ser la primera medida que recurren. ¿No han recurrido todas las medidas del gobierno?

    Otra cosas es que sea coherente, pero que no se cortan en hacerlo, no es ninguna novedad.
  81. #1 cortina de humo para poder trasladar sedes a otro paises y asi ahorrarse pasta en impuestos.
  82. #42 Claro que si chaval, claro que si..
  83. #53 Dime una sola vez que el Gobierno se haya pasado la Constitución por el forro. Sólo una, de verdad, si tan fácil es decir lo que dices, seguro que ejemplos hay a puñados. Por favor, ilustrame, cuñao, payaso de barra de bar y palillo en boca
  84. #155 Hay muchos libros escritos que explican cómo hacerlo y las consecuencias que tiene. No se leeran ninguno, no tienen dibujitos...
  85. #33 Tambien facilita que las empresas en Madrid o Valencia o donde sea se vayan a Cataluña, no es una ley orientada a empresas catalanas. A lo mejor la Arcadia feliz catalana que aseguraban los vendemotos de los indepes no es tan bonita y suave como aseguraban....
  86. #110 ¿Ante quien? ¿Ante un tribunal que dice no reconocer? Que pataleen todo lo que quieran, pero los tanque por la diagonal que tanto esperaban son las empresas muy y mucho catalanas que a las primeras de cambio les dan la espalda y se van a donde saben que van a poder operar y trabajar con tranquilidad y no a expensas de lo que decidan en una asamblea tribal de perroflautas
  87. #14 ¿dice algo o limita la ley a que sean empresas catalanas las que se trasladen y solo sea de aplicacion a ellas? Es una ley general. No apunta empresas, ni origen ni sede... Vaya, ¿que son solo las catalanas las que quieren moverse? ¿que habrá pasado para que la arcadia feliz y futura superpotencia mundial no les convezca para quedarse donde estan? Realmente es una cagada del gobierno, ya que ahora mismo todas las empresas pueden irse rápidamente a Cataluña, el gobierno se arriesga a una espantada de empresas radicadas en su territorio.
  88. #18 ¿de verdad hablas de seguridad juridica en Cataluña? Ese gobierno que se salta sus propias leyes para "aprobar" una ley que se salta todo el ordenamiento jurídico, que pasa de todo, que hace lo que le sale de los huevos por sus santos cojones. No me joyas...
  89. #21 Eso es una disposición transitoria que no afecta al texto refundido de la ley.
  90. #74 No, pero los bancos, que son quiénes han pedido esto, están perdiendo varios millones de euros al día que se están transfiriendo a otros bancos y tenían que cambiar de sede social para tranquilizar.
  91. #54 osea te quedas mas tranquilo de que la directiva haga lo que le salga de los huevos sin consultarte como accionista. Muy bien
  92. #2 De que pais eres?
  93. #6 Lo que veo mal que se pueda hacer sin consultarlo antes con los accionistas (que también son inversores) explicando el motivo de la propuesta, no el facilitar el tramite del traslado de sus sedes. No es lo mismo que la decisión la tome unilateralmente el Consejo de Administración que la Junta de Accionistas.
  94. #83 como que ahora? como si no llevara el pp saltandose todas las leyes habidas y por haber desde que fue fundado
  95. #13

    Tú eres de los de avatar futbolero en Twitter¿No?
  96. #73 Pues ya verás.
  97. #80 pero con ese cambio de ley, la voz de los accionistas vale cero. sólo se necesita la del consejo de administración.
  98. #129 pero sin oír a los accionistas, los cuales aunque se nieguen la decisión de traslado pertenece sólo al consejo de administración de la empresa.
  99. #43 Y el gobierno no respeta los estatutos. No respetaron el de Catalunya y ahora no respetan el de las empresas.
«123
comentarios cerrados

menéame