edición general
262 meneos
 

En Japón se ríen del iPhone

[C&P] A pesar de lo maravilloso que pueda parecer el iPhone, la expectación creada inicialmente ha dado paso a una realidad palpable: Apple no ha reinventado nada.

| etiquetas: apple , iphone , japon
262 0 7 K 794 mnm
262 0 7 K 794 mnm
  1. Evidentemente Apple no ha inventado nada. Si pasa lo mismo que con el ipod lo único que hará es vender más que los demás. Eso en tecnología es bastante habitual.
  2. Bueno, pero aquí nos reimos de su PS3.
  3. La verdad es que Apple no ha aportado ninguna revolución tecnica al iPhone, pero el interface es increible. Cuando lo vi pensé :"Así serán todos los mobiles en el futuro".

    Yo estaba convencido a comprarme el N95 pero ahora no se si comprarme un teléfono cualquiera y esperarme a que salga el N95 con disco duro y el interface del iPhone. Ese sí sería el teléfono perfecto.
  4. Apple hace lo que todas las empresas: te coge una cosa, la cambia un poquito y te la vende por el triple.
  5. Además la batería no es intercambiable ni tiene ranuras para tarjetas de memoria.

    La táctica Apple: cuando, del uso, la batería no dure ya más de media hora o cuando quieras aumentar su capacidad, ¡compra otro!

    (ruido de caja registradora) $$$
  6. Es una falta de respeto, no hay que reirse de, hay que reirse con.
  7. Al iPhone puede que le fallen un par de cosas, pero como #5 ha dicho, así seran los móviles del futuro. Ahora a esperar que las otras compañias de dispositivos moviles empiezen a espabilar y sacar aparatos parecidos, que ya es hora.
  8. #2 La pantalla multitactil la patentó...apple, asi que algo está innovando. Además, habria que ver, ¿que telefono se acerca al iPhone?. Lo digo por que si hay algún telefono con el que comparar, sabríamos de lo que se rien los japoneses. De hecho la inmensa mayoria de los móviles de japón ni los olemos por estos lares, mientras que este estará despues de verano. Con el tiempo desaparecerán hasta las PDAs en favor a productos como iPhone y lo que es el aspecto de los móviles y sus prestaciones , también.
  9. Apple sigue con su política de toda la vida:
    1) Hacer buenos productos
    2) Publicitarlos diciendo que son lo mejor que se ha inventado en la historia
    3) Venderlos más caros que la competencia para mantener la idea de "producto especial"
  10. Hay gente que todavía no se ha dado cuenta de que lo bueno del iPhone reside en la facilidad de uso, praticidad y en su intuitividad, a parte de las especificaciones que bueno... son buenas, pero hay móviles con mejores especificaciones, pero ninguno con una interfaz tan impresionante como la del iPhone.
  11. El día que alguno de estos periodistas se den una vuelta por Japón y descubran que los móviles no lanzar rayos laser ni te hacen la cama se van a llevar una desilusión tremenda :roll:

    En fin, en Japón será revolucionario pero es de Apple (la marca también vende) y no tiene qué envidiar a lo que se vende como novedoso por allí. En cualquier caso, no sé si venderá modelo para el mercado japonés (que es super cerrado y con sus propios estándares, aunque ahora con el FOMA y la 3º generación se han bajado un poco del burro) pero me parece que se está volcando en esto:

    www.infoworld.com/article/06/05/15/78307_HNapplesoftbank_1.html?HANDHE
  12. #14 La fe de erratas típica: "en Japón no será revolucionario pero bla, bla, bla".

    Para que esto no quede tan soso, éste es el estándar que usan en Japón (sólo para ellos y parcialmente en Corea del Sur):

    en.wikipedia.org/wiki/Personal_Digital_Cellular

    Y esto es a lo que están migrando desde 2001, cuando fueron los primeros en introducir la tercera generación. Por fin, roaming internacional y móviles con tarjeta xD

    en.wikipedia.org/wiki/Freedom_of_Mobile_Multimedia_Access
  13. Hasta ahora (que yo sepa) las pantallas táctiles solo permitian una pulsación mientras que ahora segun esta patente se permite varias pulsaciones al mismo tiempo. Pero vamos ....que me da igual.
    www.macobserver.com/article/2006/10/09.2.shtml
    guides.macrumors.com/Gallery_of_Gesture_User_Interface_Patent
  14. Vale que quizás el iPhone haya decepcionado un poco con el tema de la ejecución de aplicaciones externas y tal... pero criticarlo por que "no ha inventado nada" me parece una chorrada. ¿Qué ha inventado Linux? ¿Y Firefox?... incluso menéame ¿que ha inventado? ¿nos reimos de ellos solo por eso??

    El iPhone es un teléfono móvil con funciones de iPod, no un cacharro totalmente nuevo que haya sido pensado para cambiar el mercado y la comunicación en general. La clase de aparatos a la que pertenece el iPod no compiten por ser productos increibles con funciones deslumbrantes (aun así, creo que la interfaz del iPhone es genial) sino por aunar la mayor cantidad posible de tecnologías y hacerlas todas ellas compatibles de forma que sea más facil comunicarse. Me da que esto de criticar al iPod va a ser como lo de la PS3 o cualquier producto de Microsoft, todo el mundo quiere ser el primero en tirar la piedra.
  15. Creo que los del japón no deberían reirse deben escuchar esto primero xD www.youtube.com/watch?v=b57bs3QmP3I
  16. #2 Yo tenía un móvil Philips con pantalla táctil y me valió 19€...
  17. Nadie ha comentado que le falta el poderse conectar a una televisión como puede hacerlo el N95. Imaginad las posibilidades: Vas a casa del amigo o llegas a un hotel y conectas directamente el mobil a la tele y ves las pelis que tienes guardadas en pantalla grande directamente. O usas el word o el excel (o los programas que querais) en pantalla grande, a través de tu teclado bluetooth.

    Podrá conectarse a una televisión el iPhone a través del iPoddeck como hace con cadenas de música? Sería un puntazo.
  18. El interface del N95 es inferiror al iPhone (que mobil no lo es actualmente?)pero hace todo lo que el iPhone y bastante más: cámara de 5Mp (sí, ya se que la calidad no solo son los Megapixels), graba video VGA a 30fps, GPS integrado con software de GPS de nokia, salida a televisión (esto lo veo muy util, lee #22), tiene SD (seguro que el iPhone la tiene?), tecnología superior al 3G, SO symbian el cual ya está rodado y tiene programas para él (por ejemplo outlook), sincronización via wireless (parece que el iPhone no lo hará porque Apple no quiere y como solo ellos hacen el software...), videoconferencia, IR (esto casi no importa la verdad), radio FM.

    El interface no es pantalla táctil, pero le sacan el máximo al metodo "antiguo" con las dos maneras de deslizarse. Creo que es un gran telefono, que tiene todo lo que se puede desear. Sigo diciendo que lo de la conexión a TV puede convertirlo en el aparato definitivo, ya que podrás ver pelis en buena calidad directamente desde él o trabajar en el hotel (o en cualquier otro sitio) con un teclado bluetooth, solo con conectarlo sin dejarte la vista en la pantallita del mobil. Creo que esto es el futuro. El aparato mobil que llevemos (hasta ahora llamado mobil) hará las tareas habituales que necesitemos, y se usarán ordenadores solo para cosas que requieran mucha potencia de proceso.

    Todas las características del N95: www.gsmarena.com/nokia_n95-1716.php

    Ahora que LG también saca un móbil con interface completo a través de pantalla táctil veremos cuanto tarda Nokia en reaccionar. La tablet de nokia se controla toda a través de su pantalla táctil, así que algo de experiencia tienen.
  19. Para mi lo mejor de un aparato es poder personalizarlo a mi gusto, ya sea con aplicaciones java o para el sistema operativo directamente. Pero veo que Apple va a seguir con su directiva cerrada asi que puntos menos.
    Me encanta los productos Apple por su diseño, pero creo que en características y en potencial prefiero los Nokia por mucho. Y los prototipos de nokia tienen también mucho de que hablar

    Me parece que a futuro vienen cosas muy interesantes, pero no estoy de acuerdo con muchos, que afirman que el detonante de todo esto fue Apple, pues no es asi, hemos visto cosas mas interesantes presentes en productos prototipo (y de futura implementación) de empresas como Samsung, la diferencia es que esto aún no se ha proyectado lo suficiente, cosa que Apple haec bastante bien. Asi que si alguien está emocionado pensando que el iPhone es lo mejor del mundo pues que investigue un poco más por la Red, pues la guerra de los Gadgets de Comunicación (pues cada vez son menos celulares) está apenas empezando.

    Por cierto, espero no se le caiga nunca a alguien su iPhone, pues parece que será algo delicado con tanto componente. :-S
  20. Añadido a #24: El N95 tiene flash para la cámara, no lo he oido en el iPhone.

    Video N95: www.youtube.com/watch?v=U-PxHUdur9Q&eurl=
  21. #3 Vender más barato no es reinventar. Sabelo.
  22. shhh no digan cosas en contra de Apple que los fanáticos te votan negativo
  23. Apple no ha reinventado en tecnología. Apple ha reinventado en interfaz gráfica y sencillez de uso...
    Si el precio les parece elevado compren un teléfono económico y sigan viviendo en el pasado...
  24. El iPod, el iTunes y el iTines Sotre, ya existian anteriormente en el mercado pero a nadie se le había ocurrido integrarlas en una sola solución. Hardware + SOftware + e-Store (ni si quiera a Sony) ese fue el éxito de Apple. Lo mismo va a suceder con el iPhone. un iPod + un movil + una cámara + un navegador = éxito seguro. Ademas que la pantalla no necesita molestas plumitas como la palm xD

    Y por favor, que los japoneses no hablen de originalidad, tooooooodo su manga basado en el estilo gráfico de "Astro Boy" es una mala copia del estilo gráfico de Disney.
  25. #33 Lo de que se rien es un recurso retórico del periodista. Viene a decir que por allí ya hay móviles así (sí, incluso con iTunes/iPod integrado, mira el enlace de #14). No son de los baratos ni los tiene todo el mundo pero ya existen: en occidente es innovador y revolucionario y allí sería otro competidor más, con diseño Apple :-)

    Los japoneses no son innovadores ni siquiera en tecnología. Es decir, se les da muy bien coger algo y mejorarlo una y otra vez, refinarlo hasta el límite, pero inventiva no tienen mucha o es muy pequeña en comparación con los esfuerzos por "refinar" todo.

    El paradigma de las empresas yankees es la innovación, las empresas japonesas viven de perfeccionar lo que ya hay. IMO en Japón nunca habría habido un Wozniak y un Jobs que pensasen que iban a sacar dinero de una computadora personal para el hogar :-), aunque cuando ya a alguien se le ocurrió, los japoneses hicieron y hacen virguerías con el concepto.
comentarios cerrados

menéame