edición general
415 meneos
5316 clics
Encapuchados torturan al fundador de Tuenti en su piso de Madrid y le roban su fortuna en bitcoins

Encapuchados torturan al fundador de Tuenti en su piso de Madrid y le roban su fortuna en bitcoins

Los agentes de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía Nacional en Madrid investigan desde primera hora de la tarde de este martes el robo e intento de secuestro perpetrado contra Zaryn Dentzel, primer presidente de la red social Tuenti. El creador de esta plataforma ha denunciado haber sido víctima de una banda organizada[...] Zaryn Dentzel denuncia que le dieron descargas eléctricas y le cortaron en el pecho con un cuchillo para que confesara la contraseña de sus cuentas.[...]

| etiquetas: tuenti , fundador , torturas , robo , bitcoins
«123
  1. #2 pues creo que era mejor tener una red social propia del país, que dar toda tu alma a Zuckerberg
  2. Vale que lo de Tuenti daba asco. Pero tampoco es para torturar a este señor. Una temporada en la cárcel igual sí.
  3. #5 Es seguro, pero se cumple la ley 538 de xkcd.com

    xkcd.com/538/  media
  4. #6 Puedes demostrar que eras propietario de los monederos de donde han sido robados los bitcoins, ya que no dejas de tener el monedero sino que ahora simplemente está vacío. Puedes firmar un mensaje con la clave privada de ese monedero y es fácil verificar que ese mensaje ha sido firmado por ese monedero.

    Denuncias el robo y eso basta como prueba.

    Si Hacienda cree que has denunciado un falso robo para evadir impuestos entonces les corresponde a éstos aportar las pruebas para demostrarlo.
  5. #22 #23 No es cierto, el banco no es seguro 100% Podrían hacer una transferencia y robar el dinero antes de que nadie de la alarma. Ejemplo: www.eldiario.es/comunitat-valenciana/llamada-fabulosa-millones-emt-val

    Si el banco no le paga a una administración pública ¿Creéis que le va a pagar a un puto pobre pringao de a pie? En breve,..
  6. #235 Sabrás volver a ganar dinero.... pero piensa que ese dinero te ha costado muchos años ganarlo y eso suponiendo que tienes la misma suerte que antes, porque el de Tuenti tuvo la suerte de que conocía el éxito que tenía Facebook fuera de España y cuando el llegó aquí vio que todavía no existía ni había nada parecido para el público español.
  7. #56 Por eso Hacienda pierde1 la mitad de los juicios a los que se presenta, porque no respeta los derechos de los ciudadanos.

    Cuando digo que es Hacienda quien tiene que demostrarlo me refiero ante un juez, no ante sus superiores macarras de la misma institución.

    1 www.meneame.net/m/actualidad/tribunales-corrigen-mitad-sanciones-hacie
  8. #10 Pues por ejemplo, tu cuenta del banco. Nadie, aun teniendo total acceso a tu cuenta bancaria, podría hacer algo así. Podrían conseguir una transferencia, podrían conseguir que se enviara a otra cuenta, pero en el momento que se denuncia esos fondos quedarían bloqueados y serían devueltos. Pierdes tu contraseña de bitcoin, pierdes tu dinero.
  9. #38 Es posible saber por qué direcciones bitcoin han ido pasando pero para saber quién es el propietario y su ubicación a nivel geográfico no basta con la cadena de bloques, sería necesario investigar casas de cambio si pasa por ellas, redes sociales si allí hay alguna información al respecto, etc.
  10. #55 Sí se sabe a dónde llegan dentro de la cadena de bloques, puedes ver el rastro de dirección bitcoin a dirección bitcoin.

    Lo que no sabes es quién hay detrás de cada dirección bitcoin. La primera a la que vayan será sin duda la de los ladrones, si luego pasa por tres direcciones más esas tres direcciones pueden ser todas de los ladrones, o una puede ser de una casa de cambio, o una puede ser de una tienda online, o una ...

    Necesitas investigar fuera de la cadena de bloques y eso no tiene por qué ser nada sencillo.
  11. #77 dudo que haya seguros que cubran bitcoins...
  12. #143 Ok, un poco demasiado confiado, puede que estuviera esperando una visita, o vete a saber.


    De todos modos lo que me deja perpleja es lo siguiente:

    - Un vecino llama a la policía al oír los gritos de ¡Socorro!

    - Le torturan durante 4 horas, le hacen cortes, etc.

    - "Horas después, al llegar a piso, los agentes constataron que efectivamente presentaba heridas perpetradas con un arma blanca. "


    ¡ Y todo eso en una calle céntrica de Madrid !!!!

    ¿Que coño le pasa a la policía?
  13. #2 Tuenti era una maravilla comparado con Facebook.
  14. #10 Precisamente con el bitcoin es bastante sencillo, puedes dar un pin que abra una cartera que no sea la real (que tenga una porcion).

    Si yo me lo he planteado y no tengo una gran cantidad, una persona que tenga millones deberia tener la situacion entrenada.

    Pero principalmente la via mas sencilla es no publicitar lo rico que eres en cripto :-D La gente que realmente sabe tiene mecanismos de seguridad que requieren presencia fisica en diferentes puntos geograficos para acceder a la cartera y lo explican publicamente ya que asi exponen que una extorsion seria completamente inutil por mucho que les pudiesen torturar.
  15. OMG, empezamos como cuando algunos "empresarios" tenían sus cajas fuertes llenas de pasta y les hacían esto mismo...
  16. Huele a invent, o a tapadera para disimular que le hayan hecho un ajuste de cuentas.

    #8 Si es verdad (que lo dudo) que tenía "millones" en bitcoins, el tipo es tontísimo.
  17. #24 Qué bien que el Euro sea una moneda que permite el anonimato en las transacciones en efectivo. Son todo ventajas para los criminales.
  18. #5 El Bitcoin es seguro, tan seguro como una caja fuerte, otra cosa es que te torturen para abrirla, pero eso por desgracia no tiene nada que ver con el sistema de seguridad
  19. #5 Culpa del Blockchain y el bitcoin. Todo.
  20. Qué bien que Bitcoin sea una moneda que permite el anonimato en las transacciones. Son todo ventajas para los criminales.
  21. #18 Una media de 33.000 lereles por licencia.

    Se vuelve a cometer el mismo error que con las licencias de taxi. Es una concesion municipal y no deberia poderse comerciar con ellas, si no la estas explotando el ayuntamiento se la asigna GRATUITAMENTE a otro.
  22. #65 No, claro que no. Los maletines llenos de billetes de 500€ nunca se han visto.
  23. #15 Si tiene que ver con el sistema de seguridad. Es la diferencia entre tener trazabilidad total del dinero y poder revertir operaciones maliciosas como en los bancos tradicionales, o que toda la seguridad de tus ahorros dependa de una única clave que, de perderla, pierdes también los ahorros
  24. Mmmmm veamos como avanza la investigación pero podría oler a tema hacienda/impuestos o golpe desde dentro. Creo que algo similar le pasó a un conocido ventrílocuo.
    Pillo :popcorn:
  25. #15 La seguridad tiene muchas facetas. Efectivamente el algoritmo es seguro frente a ataques criptográficos.

    Por desgracia, la forma de acceder a la clave o de ordenar transferencias no lo es tanto. Por ejemplo, un banco puede poner limitaciones al dinero a sacar en un cajero, u obligar una firma personal para una transferencia de diez millones de euros. También es más fácil revertir una trasferencia.

    Mucha gente ha perdido bitcoins por perder la clave y otros muchos por qué se haya filtrado / hackeado. Fiarte de terceras entidades que te la gestionen también tiene sus riesgos.
  26. #207 Mira el lado positivo... entonces es muy improbable que te pase lo que le pasó al de la noticia :troll:
  27. #12 En derecho fiscal no hay "presuncion de inocencia", si hacienda acusa por defecto tienes TU que demostrar que eres inocente.

    Anomalias que tenemos en este pais...
  28. #166 "La diferencia fundamental es que el bitcoin no se puede trazar."

    Mas bien todo lo contrario.
  29. #201 Claro, me refiero para un caso como este que tiene varias decenas de millones, no para el que tiene 5.000€ en criptos
  30. Podría ser peor. Me podría haber pasado a mi
  31. #93 No es necesario tener demasiados conocimientos técnicos para robar bitcoins de un monedero por fuerza física.

    Puedes bajar una app al móvil que automáticamente te crea un monedero bitcoin y desde ahí ya solo te basta que al víctima te transfiera sus bitcoins a tu monedero capturando la dirección de destino con un código Qr.
  32. #31 esa gente no llama a la puerta, tienen un chivatazo y son paramilitares.

    Conozco un caso de primera mano que entraron en su "mansión" encañonaron a la hija de 8 años y torturaron al hijo de 5 hasta que abrió la caja fuerte y se llevaron lo que habían ido a buscar. La "mansión" tenía todas las medidas de seguridad imaginables.
  33. #53 se imprimen en una tarjeta y desde luego no las tendría ni en mi propia casa, y si la tuviese en mi casa, la guardaría donde ni de coña se espere que estén, no en una caja fuerte.

    Si nos fijamos en el contenido de este meneo no necesitan encontrar la tarjeta, les basta con torturarte hasta que les digas donde está.
  34. #71 Cambian los btc a eth, lo pasan por tornado cash y ya no hay rastro. Hay muchas formas de hacer "desaparecer" esas monedas. Lo más tonto que podrían hacer es cambiarlo por dinero en un Exchange.
  35. #35 Los bancos si ven una transacción sospechosa la suelen bloquear. Si tu haces una transferencia de todo tu dinero a una cuenta en Albania, y nunca has hecho transferencias a Albania, la mayor parte de los bancos te hacen una llamada al cabo de un rato como mínimo para comprobar
  36. #10 Pues si te torturan para las claves de tu banco se recupera
  37. #11
    En 2017 cofundó Auro New Transport Concept, la compañía que más licencias VTC tiene en España y que a finales del año pasado ganó 20 millones de euros vendiendo 600 licencias a Cabify.
  38. #6 Supuestamente si tienes más de 50.000€ en criptomonedas debes declararlo a la AEAT. (Creo que eran 50K)
  39. #130 Si, con importes pequeños si, pues están asegurados, ahora a ver que haces si te roban varias decenas de millones.
  40. #22 Recuperarás la cuenta, el dinero puedes esperarlo sentado xD
  41. #96 Un monedero bitcoin consta siempre de una clave privada que es el monedero, esa no se puede cambiar. Esa clave privada se puede representar en una secuencia de 12 o 16 palabras, a eso es a lo que normalmente se refieren cuando se habla de la clave de un monedero bitcoin.

    Si la "cambias" estás accediendo a un monedero distinto, uno que ya no tiene esos bitcoins.

    Luego puedes tener tu monedero protegido con una contraseña, esa contraseña sí la puedes cambiar pero cuando se hace una copia de seguridad de un monedero no se hace copia de seguridad de la contraseña sino de la clave privada, de las 12 o 16 palabras. Esa copia de seguridad se puede proteger también con contraseña pero no tiene por qué coincidir y el haber cambiado la contraseña del monedero no cambia ni invalida la contraseña de la copia de seguridad.
  42. #80 eso cuela hasta que se cansan y empiezan a arrancarte uñas, luego dientes, o empiezan a amenazar a tus hijas/os...
  43. ¿Albanokosovares? :troll:
  44. Si no eran menas y la paliza no ha sido brutal no vale
  45. #4 Claro hombre. Espero que la paliza se la diera gente de aquí, que dar el gustazo a alguien de fuera
  46. #34 siempre hay maneras. Para empezar el tío no fue discreto e hizo saber que tenía cryptos. Yo jamás iría aireando eso así por internet. Son cosas que como mucho cuentas a familia y amigos intimos, pienso yo. Luego, las claves de tu monedero, que se suelen almacenar en forma de un montón de palabras al azar, se imprimen en una tarjeta y desde luego no las tendría ni en mi propia casa, y si la tuviese en mi casa, la guardaría donde ni de coña se espere que estén, no en una caja fuerte. No se.... Aunque sea lo tipico dentro de un libro de tu biblioteca o algo...
  47. #5 Confundes tocino con velocidad.
  48. #80 Es un error presuponer que los ladrones son estúpidos.

    Si los ladrones sospechan que les estás entregando solo una ínfima parte pueden seguir torturándote hasta que crean que les has dado todo lo que les puedes dar.

    c/c #82
  49. #53 aunque no estén en la caja fuerte si te torturan vas a decir en qué libro están.

    Que no sé qué es peor porque si las guardas en la caja de seguridad de un banco y te torturan, aunque sea la verdad es probable que te acaben matando cuando vean que no pueden sacarte nada.
  50. #72 Llamada en la cual dirás que está todo correcto pues a un lado de la cabeza tienes el teléfono y al otro lado una pistola apuntándote...
  51. #10 Tus fondos de Bitcoin no tienen ningún respaldo de nadie, de ninguna institución, si lo pierdes o te los roban, te aguantas.
    En un banco tradicional hay un listado transparente de clientes y cuentas, las transacciones de pueden bloquear, revertir, si eres víctima de un robo, la ley te protege...
  52. #34 Lo suyo es que lo tengas distribuido en muchas carteras. Si lo tienes sólo en una te puede pasar esto o que pierdas la clave y lo pierdas todo.
  53. No me parece bien que si te torturan en tu casa usando electricidad luego te toque pagarlo en el recibo.
  54. #49 Si haces la compra en una tienda de forma presencial pueden haber testigos y cámaras de seguridad, el propietario puede registrar sus ventas de cara a la administración indicando de qué direcciones ha recibido esos bitcoins.

    Si haces la compra en una tienda de reparto a domicilio debes informar un domicilio para la entrega.

    Eso es así también si la compra la haces en la DarkWeb.

    En cuanto los utilizas puedes estar dejando un rastro que investigar.

    El método que propones no es el más seguro para disponer del valor de esos bitcoins.
  55. Si tienes millones en bitcoin no guardas tu clave en la mesita de noche ni la memorizas. La imprimes y la gusrdas en un banco y te dejas lo justo para jugar en otra cuenta. No creo que juegue con millones.
    Y otro detalle. Si fuese de esos que se chulean de sus bitcoons estaria acojonado porque se ha abierto la veda.
  56. #54 Los ladrones sin duda han usado la clave para hacer una transacción a un monedero del cual solo los ladrones conocen la clave.

    De lo contrario al irse de la casa de la víctima ésta podría crear un nuevo monedero y transferir todos los fondos del monedero antiguo (del cual tienen la clave los ladrones) a su nuevo monedero. Y es que darles la clave a los ladrones no significa dejar de tenerla tú, puedes tener decenas de copias.

    Pero si los ladrones transfieren de tu monedero al suyo esas decenas de copias del monedero antiguo no te sirven para recuperar nada.
  57. #8 #14 #10 #20 estaba intentando ser irónico. Obviamente me he leído la noticia y sé que le sacaron las claves a golpes, pero eso me hace reflexionar sobre lo seguro de que la integridad de tu fortuna en criptomonedas dependa de una clave que se te puede extraviar, te la pueden sacar a golpes, olvidar o vete tú a saber...
  58. #24

    Para nada, justo lo contrario. Todas las transacciones quedan grabadas. Ahora tienen bitcoin, el problema será cómo lo saquen a moneda de curso legal.
  59. #5 lo es, las personas no.
  60. #198 Siempre he sido muy pobre, nunca he tenido mucho.
  61. #76 Por lo que dices solo hace falta investigar una, la primera, la de los ladrones.

    No, no basta con eso, ya que de esa dirección es muy posible que no encuentres ninguna pista que te permita identificar a los ladrones ni su ubicación. Cuantos más elementos tengas para investigar más posibilidades tienes de encontrar algo que te permita estirar del hilo.

    ¿No hay un registro de esas direcciones, algo así como un DNS de monederos de bitcoins?

    ¿Asociado a personas?

    No.

    La cadena de bloques solo requiere ser consistente consigo misma, le basta con saber que en una dirección bitcoin hay fondos y la firma es correcta para pasarlos a otra dirección bitcoin. Eso es lo único que registra porque es lo único que necesita registrar para operar.

    Quienes sí guardan registros suelen ser las casas de cambio.
  62. #73 Aparte esta incentivada a ir a juicio. Si el ciudadano no quiere ir, le tocara pagar. Si quiere ir, realmente los gastos del juicio por parte de Hacienda los esta pagando igual el ciudadano igualmente...
  63. #2 Exacto, ahora, lo que tenía varios millones en criptomonedas... a ver como lo demuestras ahora ( desde mi ignorancia, ojo )
  64. #33 usaron un taser. Pero me imagino la escena “mira, mientras te desnudamos y empezamos a torturar, vamos cargando el taser que está la electricidad por las nubes”
  65. #43 Tenía entendido que las operaciones dejaban rastro y podía saberse a dónde llegaban los bitcoins que salían de un monedero...
  66. #66 #107 #68 #69 #85 #119 En la caja fuerte de un banco a la cual únicamente tu tienes acceso:

    1- Los atracadores no podrán ir.

    2- Si te obligan a sacarla del banco ya estarías en un sitio seguro dónde pedir ayuda.


    Si, lo sé, podrían tener como rehén alguien cercano a ti secuestrado, pero no era el caso de esta noticia.
  67. #69 no se tiene que dejar por escrito, la puedes dejar donde tú quieras.

    Ahora, dime qué es más seguro que el papel (o el acero grabado)
  68. #53 Yo perdí miles de euros por guardarlos dentro de un libro. No te lo aconsejo.
  69. #86 Hay el riesgo que te sigan torturando hasta encontrar lo que buscan. Y si finalmente les demuestras que intentaste engañarlos es posible que las consecuencias sean peores que de haberles dado todo el dinero que buscaban en primer lugar.

    Es un error esperar tener respuestas sencillas a un problema tan complejo como éste.
  70. #69 Depende. Yo anoto algunas claves. Pero solo anoto un par de letras y el resto con asteriscos. Por ejemplo "E*********7?". Suficiente para recordar cual era, pero no me compromete que la descubran. Puede que la haga menos débil si alguien la encontrase, pero sigue siendo suficientemente segura. Al menos más que reutilizar la misma para todo o dejarla anotada en un Post-it junto al monitor.

    Evidentemente el ejemplo anterior es una clave inventada.
  71. #59 En ese caso sería la policía quien informase al banco de lo ocurrido y los herederos seguirían teniendo los mismos derechos que tenía la víctima en relación con ese dinero.
  72. #4 Si no le sacan rendimiento a tuenti, tal vez podrian dejarla en codigo libre, para que alguien la aproveche.
    #48 Tambien hay otras redes sociales como Hubzillas, Mastodont, quitter.
    blog.desdelinux.net/hubzilla-una-plataforma-para-la-creacion-de-redes-

    Aunque el diseño de lo que se llama redsocial, me parece poco eficiente en aprovechamiento de tiempo y generación de conocimiento y su persistencia. Me parece mucho mejor los foros de toda la vida. LA redes son un pierde tiempo tremendo y siempre me han agobiado por lo que cuesta encontrar información util y lo hilos cortados y demas. Un foro se lee y descarta la paja mucho mejor.
    #3 Me suena a cuando BuzzTV? le robaron un disco duro de casa.
    #53 Si te tortura confiesas todo. Luego dicen que no sirve de nada :-P

    #82 Para esas cosas, seria interesante tener una contraseña falsa que en lugar de abrir, alerte de que algo está pasando.
    Tambien un watcdog, que si abres las puerta, pasado un tiempo has de desactivar algo y si no lo haces de un aviso.
  73. #92 tu culo no vale hoy 1000 y mañana 100000000000, como valoras ese seguro? . Tu culo no puede ser robado por arte de magia. El riesgo es tan grande y tan fácil de timar todo qie nadie te asegura eso, y menos a un precio razonable
  74. #187 La diferencia es que si ocurre lo que dices a quién han robado es al banco, que es el responsable de verificar que eres tú quien ordenas esa transferencia y que lo haces sin ser coaccionado por ello.

    Una forma más efectiva de conseguir ese objetivo es que solo te permitieran transferir el dinero si acudieras presencialmente y en solitario a la entidad bancaria. No es infalible pero mucho mejor que permitirlo hacer por Internet.

    Pero eso el banco sabe que es más costoso para ellos y menos práctico para el cliente, así que el banco decide asumir el riesgo que puedas operar por Internet. Insisto, el riesgo lo asume el banco.

    Y es que tu dinero no está en el banco, lo que hay con el banco es una deuda contraída por éste por haberles entregado tú el dinero, con el cual pueden hacer lo que quieran. Y esa deuda no se la pueden reducir entregando dinero a unos ladrones.
  75. pues a cambiado su version ante la policia:
    "El fundador de Tuenti cambia su versión ante la policía y excluye el robo de bitcoines en el asalto a su casa"
    elpais.com/espana/madrid/2021-11-03/un-grupo-de-ladrones-agrede-al-fun


    si, bitcoines, dios bendito mis ojos , el que lo ha redactado se ha quedado a gusto.
  76. #222 Pero el problema es del banco, como explico en # 190: www.meneame.net/c/34263082
  77. Cuándo la ingeniería social, al hacker no le queda otra que un ataque de fuerza bruta :troll:
  78. #53 de los primeros sitios donde mira un ladrón algo ducho en asaltos a casas, es dentro de los libros... ya te aviso.
    Yo no guardaría nada de valor ahí.
  79. #65 que se lo digan al rey
  80. #26 ¿Has leido "le torturaron"?
  81. #52 Venia a esto, veo que está puesto, positivo. :clap:
  82. #76 Intentaré simplificarlo, imagina una aplicación de chat que para entrar no te pida nombre de usuario, ni correo, ni nada, solo una contraseña, y a partir de esa contraseña se deriva (siempre del a misma forma) un nombre de usuario único para esa contraseña. En ese caso, tener un usuario es tan fácil como inventarse una contraseña, y luego usarla.

    De hecho puedes pensar una contraseña y calcular que nombre de usuario que te corresponderá sin internet, o exagerando, hasta podrías simplemente co papel y boligrafo, y con eso ya tendrías "creada" la cuenta. De hecho, lo menciono, porque la cartera la puedes crear offline, justamente para que no se filtre tu "contraseña", en este caso una clave privada generada de forma segura para que no coincida con ninguna otra.
  83. #10 millones en oro físico? Al menos con el peso que tiene es más difícil llevárselo todo a pulso.

    Igual podría haber dejado los monederos en una caja de seguridad de un banco (aunque también las roban es más difícil torturarle)
  84. #30 #41Cierto, cuando he dicho que "no tiene que ver con el sistema de seguridad" me ha quedado un poco radical, lo que quería decir es que la custodia de la clave ya no tiene que ver con el algoritmo en si.

    Bitcoin es la versión matemática y distribuida de una puerta de seguridad. Un fabricante de puertas de seguridad te puede garantizar que solo con la llave se puede abrir la puerta, que no se podrán usar palancas, taladros etc. pero deja en manos del usuario la custodia de la llave, si la pierdes o si luego te vienen un par de rusos a pedirte amablemente que abras la puerta no podrás exigirle garantías al fabricante.

    Bitcoin es igual, garantiza la guarda del dinero y las transacciones contra ataques externos, pero la custodia de la clave ya es responsabilidad del usuario, si la pierde o le obligan a usarla, pues ahí ningún algoritmo puede hacer nada, bitcoin no puede distinguir ni eso ni si una transacción es "maliciosa" o legitima porque para eso habría de definir matemáticamente que es una transacción maliciosa, cosa imposible.
  85. #113 Si no lo entendido mal, la clave privada equivale al ID del monedero con todos sus mecanismos de seguridad para que si te equivocas en un dígito no operes con otra cuenta (como el IBAN de los bancos, pero más robusto)

    Correcto.

    Con algún matiz.

    La clave privada es una ristra de números muy larga, ahí no hay ningún mecanismo de seguridad por si te equivocas y nadie opera directamente con ese número.

    El "seed" o clave del monedero es una lista de 12 o 16 palabras, ahí sí hay un mecanismo de seguridad y es que no son cualquier palabra sino una lista cerrada de unos miles. Por lo tanto si una de las palabras es "locomotive" no puedes equivocarte poniendo "locomotives" o "lucomotive" ya que no está en la lista de palabras aceptadas.

    La dirección bitcoin se deriva de la clave privada y su representación alfanumérica sí tiene mecanismos de seguridad para que no te equivoques, parte de la dirección es una suma de comprobación. Si la dirección es 1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfNa y escribes 1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfFa el sistema detectará que es incorrecta y no te permitirá enviar nada ahí.

    No obstante, si yo cambio la clave de acceso y tengo la clave privada (que le habrán tenido que quitar ambas para poder llevarse la pasta) el anterior dueño no tiene acceso ... ¿y hay forma de demostrar que eso era suyo?

    La contraseña no la necesitan para nada, si tienes la clave privada ya tienes acceso al monedero, si tienes las 12 o 16 palabras ya tienes acceso al monedero. Desde una aplicación de bitcoin le das a restaurar monedero y te pedirá solo esas 12 o 16 palabras, no te pedirá ninguna contraseña.

    Si los ladrones no transfieren los bitcoins de ese monedero a uno del que solo ellos conozcan la clave entonces la víctima cuando se vayan puede restablecer su monedero y hacer una transferencia a uno nuevo del cual los ladrones no conozcan la clave.

    La víctima puede seguir demostrando que ese monedero era suyo ya que sigue teniendo acceso a éste mediante la clave que ha dado a los ladrones, y cualquier copia de seguridad de éste que tuviera.
  86. #14 Es absurdo intentar mentir diciendo que tenía millones en bitcoin si no es cierto. Las transacciones de bitcoin se pueden consultar en el blockchain.
  87. #39 ¿Transacción? Si les dio la clave. No hay mucho qué rascar ahí.
  88. Este lo que no quiere es pagar a hacienda, no hizo lo mismo el Jose Luis Moreno? Simular un robo por el seguro?
  89. #228 Claro, como si le dejas elegir en hexadecimal, posiblemente habrá muchos números y letras repetidas para que sea fácil de recordar.
  90. #229 Estamos de acuerdo :hug:
  91. #5 hasta este caso está pensado.

    Cuando guardas tu seed (las 24 palabras de copia de seguridad) puedes poner una passphrase que solo tú sabes.

    La misma seed con passphrase distinta da una wallet distinta pero completamente funcional. Metes un poco de calderilla en una de las passphrases (la mala) y lo demás en la otra (la buena), les das a los ladrones la mala y no tienen manera de saber si la calderilla que pusiste es todo lo que tienes.
  92. #56 Y tú lo demuestras con la denuncia. Si no se creen la denuncia, son ellos los que tendrían que probar que es falsa.
  93. #119 Repito. Lo más importante en mi opinión sería no airear. No andar presumiento en internet. Si tienes cryptos, solo debes saberlo tu, y como mucho, tus más allegados y de confianza. Solo con ésto ya nadie tiene por qué venir a robarte tus claves.
  94. #26 le torturaron para que diese las claves. Así que lo de guardarlas en sitios diferentes no vale.
    También podría no haberlas dado, pero ahora estaríamos hablando de una persona asesinada por no querer dar las claves de donde tenía depositado ese dinero
  95. Según ha publicado la revista Mercados, ha expandido su fortuna de la mano de licencias VTC.
  96. #6 No lo veo demostrable. Ni que los recupere si es verdad lo que dice.
  97. #5 Como ni entraste a leer, te enseño una captura, basta que leas la entradilla.  media
  98. Hay soluciones bastante fáciles... puedes tener una semilla con unos satoshis/bitcoin y la misma semilla con una passphrase adicional que de acceso a la cartera importante. Les entregas las claves y se llevarán algo pero en realidad la mayoría de tu capital estaría a salvo bajo la passphrase.
  99. #69 No estoy de acuerdo. Algo que quieras realmente seguro, debe estar escrito en físico y desconectado de internet. Cualquiera con un mínimo conocimiento de la red e historia de las filtraciones, robos de datos, lo sabe.
  100. #72 Centenares de estafados en Galicia con timos de phishing están de acuerdo contigo en que el banco bloquea transacciones sospechosas.
«123
comentarios cerrados

menéame