edición general
557 meneos
11468 clics
Encuentran en Sevilla una estructura de anillos concéntricos de hace 4.600 años

Encuentran en Sevilla una estructura de anillos concéntricos de hace 4.600 años  

Arqueólogos de la Universidad alemana de Tubinga descubrieron en las cercanías de Sevilla una estructura de anillos concentricos que data de la época de la Cultura del Vaso Campaniforme, entre el 2600 y el 2200 a.C. Se trata de un complejo que pudo ser utilizado para la celebración de rituales, y el hallazgo es importante porque es el primero que se descubre en el sur de Europa, ya que todos los conocidos se encuentran en la mitad norte del continente. El yacimiento donde apareció la estructura es el de Valencina de la Concepción.

| etiquetas: sevilla , tubinga , valencina de la concepción , anillo , circular
Comentarios destacados:                  
#5 #4 Es por donde corrían en circulos cuando venía el de la Cruzcampo
  1. La Atlantida!! Ahora solo falta el orichalcum.
  2. La que está liando Jorge Sampaoli.
  3. Pisha, los sevillanos ya tenían un LHC en el 2600 AC :-O
  4. la cultura del Vaso? muy propio de la Sevilla.  media
  5. #4 Es por donde corrían en circulos cuando venía el de la Cruzcampo
  6. #0 Tienes un error en las etiquetas, es Valencina de la Concepción y has puesto Valencia ;)
  7. #6 ups, gracias por avisar me ha traicionado el subconsciente :-)

    @admin me puedes cambiar la etiqueta por favor? Valencia de la Concepción --> Valencina de la Concepción
  8. Chúpate esa Stonehenge!
  9. #8 pues.... muy lejos no anda, Stonehenge es del 3000 a.C aproximadamente

    en.wikipedia.org/wiki/Stonehenge

    yo sospecho que este es el antiguo enclave de la Feria de Sevilla, pero está por confirmar si se han podido encontrar castañuelas o restos de pescaíto frito
  10. #3, en Sevilla no se suele decir pisha, eso es más de Cádiz.
  11. #10 Vale quillo, tomo nota ;)
  12. #11, un plasé, miarma.
  13. ¿Uhm? me da que estos "círculos" no son obra de los viejecitos de las cosechas :-D
  14. Valencina en las proximidades de Sevilla? xD

    No por la SE 30 desde luego.
  15. el año que viene 4601 :troll:
  16. #7 Cambiado ;)
  17. La nave nodriza. Es el fin.
  18. Eso lo hizo mi madre cuando se cayó por la escalera
  19. #14 Aliens?
  20. Todo lo que esta gente no entiende -que es mucho- esta dedicado a rituales.

    De aqui 2000 años, los hospitales (si es que aun queda en pie alguno) tambien seran "lugares de rituales" para las civilizaciones del futuro.

    En fin...
  21. #22 no se como decirlo... #23 no, no son rituales...  media
  22. #23 Menos mal que estás tu para dar luz a estos ignorantes que no saben de qué hablan.
  23. No hagas el ridiculo #25, date un paseo por cualquier noticia sobre arqueologia o egiptologia, y luego me hablas de ignorancia, que en su afan de catalogar todo, lo unico que hacen es etiquetar con majaderias aquello que no comprenden.
  24. #26 Lo mío es la informática y como soy un ignorante en la materia, prefiero fiarme de lo que dice un grupo de investigación de una universidad. Pero que si, seguramente tienes razón y estoy haciendo el ridículo.
  25. Hace 4600 años...

    -Hey tío pues al final mira que circulo más puta madre que nos ha salido!

    - Nostamal nos hacemos unos cuantos mas?

    - Para que?

    - No estamos ni en la puta edad de bronce. ¿Tienes algo mejor que hacer?

    - Va
  26. #23 Los hospitales serán considerados como las piramides de sacrificios de los incas, sobretodo cuando descubran que la inmensa mayoría de la gente muere allí o_o. yo con esas estadísticas no se porqué la gente va cuando está enferma, son sitios peligrosisimos
  27. #27 Sin embargo yo si que me dedico a esto, y no soy un ignorante en la materia. Lo que tu haces se llama cree a pies juntillas ;)
  28. El día que puedan escarbar en Cádiz ¿qué se van a encontrar Dios mío?.
  29. #13 Lo de la Atlantida no es más que un titular sensacionalista. Pero si es cierto que hay posibilidades de que una ciudad importante de Tartessos se encuentre en Doñana.
  30. Tranquilidad, los anillos son míos. Los perdí el primer año de carrera una mala noche.
  31. #26 y #27 había por ahí un documental que hablaba sobre determinadas edificaciones y hallazgos antiguos que los miraban desde el punto de vista de los ingenieros. En donde unos arqueólogos veían una fuente para rituales el ingeniero veía una especie de taladro. No se si es cierto, pero al menos se intentaba seguir un criterio aportando alguna prueba.

    La ciencia está para demostrar que los demás se equivocan y los descubrimientos pueden venir de cualquier sitio o persona siempre que se siga el método científico. "Si tienes pruebas de ello, demuéstralo. Si no, expón tu teoría y sigue investigando."
  32. #34 La ciencia no esta para demostrar que los demas se equivocan.
  33. #21 ponla a dieta!
  34. No en vano nuestro himno reza "Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, hombres de luz que a los hombres, alma de hombres les dimos."

    #1 La Atlántida no está en Sevilla; está en Cádiz, justo en la desembocadura del Guadalquivir:

    www.youtube.com/watch?v=gmVAnKzVrto
  35. #35 Madre mia, era una exageración chic@ :palm:
    A donde voy es que sin el método científico todo lo que digas no vale una mierda.
  36. En realidad creo que no conocemos todavía ni el 1% de toda la herencia humana arqueológica que existe en este planeta. Si tuviéramos una bola de cristal que nos lo revelara todo, nos quedaríamos asombrados.
  37. #23 Tu ríete, pero cada vez que desparece un pueblo de Castilla lo único que queda en pie es la iglesia de piedra->Rituales
  38. El vaso campaniforme sí que es cultura y no la tauromaquia :calzador:.
  39. "La estructura de anillos concéntricos se encontró a unos 50 kilómetros al Este de Valencina"

    allá por Marchena más o menos, estos de Valencina no saben cómo buscar protagonismo
  40. #10 Claro porque son dos gaditanos hablando del LHC de los sevillanos
  41. #38 Pue eso mismo, explicame el metodo cientifico que han seguido para determinar que era parte de un ritual. Y ya de paso, explicame que es exactamente un "ritual".
  42. #32 Según he leído, hay quien piensa que es posible que Tartessos (o, más concretamente, en las historias que los viajeros contaban de ella) fuese uno de los elementos en los que se inspiró Platón cuando escribió el cuento de la Atlántida, dadas algunas similitudes entre las descripciones de ambas ciudades. Diría que es una afirmación bastante difícil de demostrar o refutar pero me parece bastante plausible.
    Claro que junta esta hipótesis con el descubrimiento de Doñana, mezclado con la praxis periodística a la que ya estamos acostumbrados y nos sale un titular como ese.
  43. Es claramente una rotonda. :shit:
  44. A ver si es italica !
  45. Como andaluz y sevillano tampoco es que me extrañe mucho, cada vez que se cava un poco, se encuentra algo. Lo que me apena es la cantidad de grandes yacimientos que habrán sido enterrados bajo el hormigón en estos últimos 50 años.
  46. Mi puebloooooooooo qué ilusión por Menéame
  47. #49 ooooleeeeeee!! Y cada día el de más meneantes!! :->
  48. ¿Mordor? Por lo de el señor de los anillos y tal... :troll:
  49. 50km al este de Valencina es Carmona, pero bueno.
  50. #43 ¡Jorder!
    !Que hablabais de tripis!
    Por fin me entero.




    Soy de madriz.
  51. Venga que sí, han sido los aliens....
  52. #50 Madre mía nos reproducimos por esporas
  53. ...entre el 2600 y el 2200 a.C. Se trata de un complejo que pudo ser utilizado para la celebración de rituales.
    Esto de especular siempre hacia la "celebración de rituales", cada vez que se descubre una "construcción o edificación" de miles de años de antigüedad; parece lo más fácil...(aburrido y condicionado...) a ver si en la arqueología aparece alguna mente con un poco más de imaginación o con la suficiente como para formular otras hipótesis.

    Cuando no saben para qué se construyó algo o para qué se utilizaba (hace tantos miles de años), "seguro" que tenía que ver con algún tipo de culto (a los muertos, a los dioses, a los astros...). Incluso los recintos que se utilizaban para "juegos"!! acaban adjudicándole un significado más ceremonial que lúdico!!

    CC: #23
  54. Es un sistema de aire acondicionado teniendo en cuenta el calor que hace en sevilla
  55. #41 La tauromaquia como espectáculo público apareció en Creta hace más de tres milenios. Algo de tradición sí que tiene.
    Quizá usaron algún vaso campaniforme para guardar orejas y rabos... u.u :calzador: :calzador:
  56. #44 Danos tú una explicación alternativa, que te quedas en la crítica de conclusiones y no vas más allá.

    Dadas las huellas de fuego ¿Podría ser una antigua parrilla/asador de corderos?
  57. #48 el problema es que no se va a excavar con tal de no conservarlo. Si Sevilla fuese Barcelona mañana abriría titulares con semejante descubrimiento.
  58. #42 El dato debe estar mal y el correcto "probablemente" será 5km al Este de Valencina.
  59. Y han tenido que venir a decírnoslo los de Turinga :palm:
  60. #11 Quillo también es mas de Cádiz, en Sevilla es illo.
  61. #60 #48 siempre puede aparecer una alcaldesa, como en Pamplona, que te monta un parking y una plaza en pleno yacimiento arqueológico, haciéndose la loca.
    Politicos, woohoo!! xD

    pamplonahistorica.wordpress.com/2013/03/02/el-nuevo-gran-yacimiento-ar
  62. Igual es obra de cuatro locos puesto de cualquier droga en su época pero digamos que es el altar del rey mas poderoso y a tomar por culo
  63. Como se entere Frodo que aun quedan todos esos anillos, se ahorca fijo ....
  64. #37 Todavía no se ha descubierto y vas a venir tú a decir donde estaba. Por las descripciones podría ser Huelva o Sevilla. Yo me inclino más por Sevilla por los hallazgos arqueológicos encontrados y por la importancia que tuvo la zona como puerto de salida de lo que daban las minas de sierra morena. Si escribes en google verás investigaciones científicas que aseveran que Sevilla sufrió maremotos en la edad antigua que devastó la ciudad varias veces (la última en el s. III) y la importancia de yacimientos como los de Valencina, Coria, Gandul o Carmona, ciudades de 5.000 años de antigüedad estas dos últimas como Cádiz, solo que entre una y otra hay 20 km de distancia. Una auténtica singularidad.

    Y añado: por no hablar que entre carmona y gandul se han hallado tantos ejemplares y tan diversos de vasos campaniformes que Jorge bonsor ya expuso su teoría de que esta cultura que se extendió por toda Europa continental tuvo que originarse en la zona.
  65. #64 quillo e illo es de sevilla, que se ha extendido por el influjo estuval de sus vecinos por cádiz y huelva
  66. El municipio donde apareció la estructura es Carmona, cerca de la pedanía de Guadajoz. Ya me extrañaba a mí que estuviera en Valencina a 50 Km. al este del Dolmen de la Pastora. Valencina es grande ¡pero no tanto!
  67. #70 y que la atlantida este en Doñana, no. :troll:
    venga...

    (Interesante página ;) )
  68. #71 pues yo me adelanto a augurar que es obra de la mente de Platón. Sin pruebas físicas que demuestren que no fuese más que su imaginación.

    Me cuesta creer que justamente este en España (hay decena de "posibles" ubicaciones por todo el mundo para que afirmeis de esa manera).
  69. #75 En la Biblia que es anterior a Platón aparece. Muchos otros autores la mencioman. Está claro que hay mucho de mito, tal quisieran hacer de lo que aquí había una especie de El Dorado vistiéndola de utopía. Pero fuentes escritas hay muchas, aunque eso no sea definitivo claro está
  70. #76 perdón, en la biblia en que parte la mencionan?? (Nunca lo he leído). Tampoco es que me la crea, porque ahí tambien hay mas imaginación que realidad, pero me ha entrado curiosidad.
  71. #77 Como Tarshish repetidamente. Empezando por el Génesis, donde se habla de naves que parten a Tarshish y que vuelven cargadas de riquezas
comentarios cerrados

menéame