edición general
218 meneos
1409 clics
Encuentran en el suroeste de Grecia un templo de Poseidón mencionado por Estrabón

Encuentran en el suroeste de Grecia un templo de Poseidón mencionado por Estrabón

Las excavaciones realizadas en los últimos años en Sámico, en la región griega de Élide, sacaron a la luz los restos de un templo que ha sido identificado por los arqueólogos como el perdido templo de Poseidon descrito por Estrabón en el libro octavo de su Geografía.

| etiquetas: arqueología , templo , poseidón , estrabón
  1. Ya que los de la Brújula Verde no dan el texto de Estrabón sobre el templo, que es bastante escueto, lo aporto yo. El fragmento está en el libro VIII, capítulo 3, sección 13, y dice así:

    Después está la montaña de Trifilia que separa Macistia de Pisas; después otro río llamado Chalcis, y un manantial llamado Cruni, y un asentamiento llamado Chalcis, y, después de éstos, Sámico, donde está el templo más venerado del Poseidón de Samos. Alrededor del templo hay un recinto sagrado lleno de olivos silvestres. Los habitantes de Maciston se hacían cargo de él; y eran ellos también los que proclamaban el día del armisticio llamado "sámico". Pero todos los trifilios contribuyen al mantenimiento del templo
  2. Alrededor de dos mil años en encontrar un templo teniendo un texto que guía... Es como si el que puso las indicaciones fuera estrábico.
  3. #2 La geografía en 2000 años cambia, y aunque no cambiara una cosa es saber por dónde está algo y otra clavar el pico encima.
  4. #2 El problema es que era un cruce especialmente incisivo de estrábico y cabrón, por eso la tardanza
  5. #2 ¿Quién/Dónde se dice que lleven dos mil años buscando ese templo?
  6. #2 "La investigación, financiada por la Fundación Gerda Henkel y el Instituto Arqueológico Austriaco (Academia Austriaca de Ciencias)"

    Como casi todo lo que rodea a la ciencia y la investigación, el problema suele ser la falta de fondos, no de conocimiento. Especialmente cuando no hay vistas de lucro o explotación económica.
  7. #5 En Grecia más pero pasa lo mismo en todo el Mediterráneo...

    Excava dónde te salga, que a tres metros de profundidad (como mucho) habrás encontrado algo, lo que sea, pero fijo

    debruces dixit
  8. #7 No obstante siempre he pensado que en ese tipo de casos, es decir, sin posibilidad de usarlos a nivel social, cultural o economico se deberia incentivar su conocimiento ( documentales, redes sociales etc etc ). Esto lo digo porque uno de los problemas de la arqueologia es que sus hallazgos se quedan en el ambito academico; nos encontramos con profesionales que no se esfuerzan en comunicar a la sociedad sus proyectos. Es obvio que en algunos casos seran mas sencillo que otros, pero si nos fijamos existe una brecha absoluta entre arqueologos y sociedad. Yo vivo en una ciudad donde su patrimonio no se percibe como propio y eso motiva que cualquier excavacion sea una molestia. Insisto en que no es el mismo caso, pero al final no es solo una cuestion de recursos y nos encontramos con otras variables
  9. #9 el problema es la falta de cultura de la población común (que redunda en falta de financiación) no las ganas de divulgar de los académicos.
  10. #5 En mi cabeza, que es el día de l salud mental.
  11. #3 Díselo a Colón, que por confundir codos romanos con egipcios salió con pocas provisiones...
  12. #10 Lo primero no lo niego, pero lo 2º es algo que esta “ahi” en mayor o menor medida. Tambien es cierto que es una cuestion generacional; en mi caso he tratado con arqueologos mas jovenes que poseian esas ganas de trasmitir su conocimiento al gran publico, pero a medida que se avanza en edad es mas factible encontrarse con casos donde se limitaban a conferencias y seminarios entre especialistas y poco mas. Yo creo que se unen y se alimentan ambas cuestiones: nos encontramos con un conocimiento poco accesible y con escasos recursos para hacerlo :-(
  13. #2 bueno, es como el tema de los Ovnis, décadas con miles de avistamientos y es como si sistemáticamente se hubiera repetido algo como: "coño Paco, un Ovni! Rápido, dame tu peor cámara, desenfocala a tope y dásela a tu abuela con Parkinson que le tire aaaafotos" :-D
  14. Ahora toca la Atlántida.
comentarios cerrados

menéame