edición general
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.

| etiquetas: endesa , economía , precio de la luz , energía , compañías eléctricas
  1. A no ser que se tomen medidas que ellos no puedan evitar. :troll:
  2. La culpa fue del cha-cha-cha
  3. Titular alternativo:

    "Endesa no bajará el precio de la luz hasta el segundo trimestre del año que viene"

    Habrá que pedirselo por las malas en el BOE.
  4. hasta en la foto del artículo se rie de nosotros
  5. En dieciocho meses bajará un tres por ciento.

    Ah. Que no era aquí. :shit:
  6. Y ya veremos si no extienden el chicle para que coincida con las próximas elecciones generales... :roll:
  7. "o nunca" - añadieron por lo bajini.
  8. "No me sale de los huevos bajarlo, os pongáis como os pongáis, hagáis lo que hagáis."
  9. Si lo dicen en Endesa es cierto, hacen lo que quieren con los precios. Para más referncias habrá que consultar con el gobierno italiano. Nuestro amigos y ahora señores italianos.
  10. Yo tengo una teoría muy loca:

    El sector energético se ha debilitado con el covid, por la caída de ingresos y las expectativas de futuro. Se quiere resarcir a estas empresas por los ingresos no cobrados debido a la falta de actividad industrial (que es la que genera ingresos), fortaleciendo y protegiendo este sector a costas del bolsillo de los españolitos de a pie.

    Un sector estratégico como la energía puede ser apetecible para empresas extranjeras que quieren sacar dividendos sin pensar en el papel que cumplen para la sociedad (especulación financiera lo llaman). También es verdad que el estado tiene derecho de veto sobre ciertas operaciones como OPAs, pero no se hasta que punto tienen control sobre operaciones menos masivas que hacen que el control de estas empresas se diluya entre intereses espurios.
  11. Si la culpa es de la subida del gas.. hasta cuándo vamos a dejar que la generación mediante gas (que es menos que un 20%) afecte a todo el pool eléctrico y la eólica, hidraúlica y solar vendan el MW a precio de gas??
  12. Si la culpa es de la subida del gas.. hasta cuándo vamos a dejar que la generación mediante gas (que es menos que un 20%) afecte a todo el pool eléctrico y la eólica, hidraúlica y solar vendan el MW a precio de gas??
  13. El año que viene esa frase seguirá siendo cierta.
  14. Y si hace falta hasta las próximas elecciones
  15. La bajada empezará en el primer trimestre y el precio más bajo del año se alcanzará durante el 2º trimestre (si no hay ninguna hecatombe).
  16. #5 Pero solo durante ocho segundos.
  17. Cuando ya se hayan agenciado en diferido las indemnizaciones pendientes del gobierno, que listos
  18. #1 Como las que en su día tomó Portugal, por poner un ejemplo (que se ve que tienen la suerte de no estar en la UE y pueden hacer estas cosas, al contrario que nosotros).

    Rel.: www.meneame.net/m/actualidad/portugal-espana-mercado-electrico-comun-f
  19. Ajam... sacando la calculadora mental y al ritmo diario que van las subidas, en el segundo trimestre de 2022 el precio estará a unos 600€ por MWh
    Ahora calculad el recibo de la electricidad para entonces...
    Si, bajará, claro, ¿un 2%?
comentarios cerrados

menéame