edición general
364 meneos
6577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enferma de covid desde la UCI: "Tened cuidado, yo lo hice todo bien y estoy medio paralítica"

Aún no comprende cómo se contagio porque limpiaba todo con lejía y seguía todas las reglas.

| etiquetas: covid , sars , madrid
12»
  1. #9 Efectivamente. Siempre pensé que un evento estilo pandemia mundial, invasión alienígena etc permitiría cohesionar al mundo, almenos acercarnos a una conciencia más colectiva. Pero no.

    Si en vez de dos años de confinamientos caóticos y desincronizados, hubieramos parado estrictamente el planeta, con solo un mes, quizás se hubiera erradicado el virus. Pero la disciplina colectiva es un impedimento al dividendo.
  2. #48 Alguna gente parece seguir el absurdo razonamiento de "si conozco a la otra persona no me contagio"... es el mismo razonamiento estupido que lleva a grupos de amigos y familiares no convivientes a reunirse en casa sin mascarilla alguna. Hace unos meses vino mi tio de visita a casa y tuve una discusion bastante fuerte con el y con su hermano, mi padre que vive conmigo, precisamente por este tema... porque ninguno de los dos entendia la necesidad de llevar mascarilla en el encuentro.
  3. Sensacionalismo..
  4. #89 A mí me montaron una escena por hacer algo parecido (ofrecí bajarme porque la persona que paró el ascensor iba a meterse sí o sí). Estamos rodeados de retrasados maleducados. Así nos va.
  5. #103 Yo he tenido esa misma discusión con mi madre y está indignadísima porque no quiera ir a su piso (vive como a 100 km y sé que cumple las normas lo justo, por las multas) y he intentado quedar con ella en la calle para dar un paseo pero le parece una ofensa. Le acabo de hacer abuela y ni con esas, la verdad es que está siendo muy duro.
    En cambio mi hermano va con sus hijos, sin mascarilla ni distancia ni nada y ella espera lo mismo de mí.
  6. #39 No lo creo, se ha dicho ya miles de veces cómo se contagia, por la tele y todos los medios. Hasta mi madre en el pueblo sabe que no puedes encerrarte en una habitación con gente y que el aire acondicionado es malo...pero luego cuando fui de visita (tras hacer una cuarentena preventiva en mi casa), se empeñaban en poner el aire y tenía que insistir para que dejaran las ventanas abiertas, por precaución. La gente oye, pero sólo se les graban las cosas que les interesan. El que no está dispuesto a cortar sus contactos sociales, se queda con la idea de la lejía, y fregando aquí y allá se les pasa la ansiedad y piensan que lo tienen controlado. Y luego le doy un abrazo a mi hijo que hace nosecuánto tiempo que no le veo y tengo muchas ganas, y seguro que él no me va a contagiar. La gente se olvida de las precauciones cuando no les interesa y después seguirán diciendo que ellos tienen muchísimo cuidado con todo. Supongo que a todos nos pasa, a unos en mayor grado que a otros.
  7. #53 Cierto.
    No quise desarrollarlo más extensamente en mi primer comentario para no generar un ladrillo de texto, pero así es:
    Las indicaciones institucionales impartidas a través de los medios y la prensa generalistas resultan demasiado generalistas (valga la dedundancia). Son indicaciones que se diseñan e imparten pensando sobre todo en el sector de la población activa. Es decir, la gente joven o de mediana edad que debe seguir yendo a dar el cayo.

    El problema es que si eres una persona dentro de la franja de riesgo (con edad avanzada, enfermedades previas, etc.) y nadie te explica nada más, te vas a creer a pies juntillas que el mensaje institucional vale para todo el mundo; lo cual es un error, ya que las personas de riesgo en realidad deberían duplicar o triplicar dichas medidas:
    youtu.be/5emyWxLWMyU?t=94
  8. #101 El genio de Menéame. :palm:
  9. #2 Yo sí sé como me contagié. En un centro de salud
  10. #100 Muy acertado tu comentario. Es lo que hay, hasta que no vemos la muerte en la familia creemos que es como cuando dicen que pasa un asteroide cerca de la Tierra.

    Por cierto, a la hora de comer están todos los supermercados casi vacíos. Es buen momento para comprar, si lo tienes libre, claro.
  11. #40 alguien que quizás no puede llevarla y que está hasta las pelotas de que se lo recuerden.

    Porque... ha perdido una oreja?
  12. #64 Comparado con que me atropelle un camión sí es poco riesgo. Pero como le dé por estornudar me jode de lo lindo. Y si está durante los primeros días de contagio que no tiene síntomas...
    No tenemos garantías de nada con el Coronavirus.
  13. #97 fuente, y fuente del estudio donde se demuestra eso?
  14. #49 Pues eso:
    Ya sea por decisión propia, o ya sea bajo coacción del sistema capitalista depredador, lo cierto es que no se ha hecho "todo bien".
    Y si no se hace "todo bien", el virus gana y las personas pierden (y/o mueren).

    Un sistema en el que hay que poner en riesgo y sacrificar vidas humanas para garantizar los beneficios económicos de unas empresas que, por el contrario, nunca se sacrifican (pensemos en la banca, sin ir más lejos) es una mierda de sistema, se mire como se mire.
  15. #91 No es que haya quien piense que sois exagerados. Es que lo que sois es unos maniáticos paranóicos de cuidado.

    Para vivir de la forma que estás describiendo mejor pegarse un tiro y quedarte tranquilo.

    Y otra, ¿hasta cuando pretendéis estar así? ¿Hasta finales de año? ¿Hasta el verano que viene? Madre de dios la paranoia...
  16. #57 Muy bien echo.
  17. #108 Cierto.
    La peña escoge solamente el capítulo que más les gusta, o que menos esfuerzo les suponga, y luego se limitan a repetir compulsivamente esa parte del diálogo, ignorando por completo el resto del guión.

    Y aún así, luego se sorprenden de que la película resulte un completo fracaso.
  18. #81 Estoy de acuerdo contigo, pero es importante que cale que TODOS tienen que llevarla. Porque con una protección del 20-40% te vas a contagiar. Y luego la gente se lleva las manos a la cabeza diciebdo que no lo entiende, que ellos lo han hecho todo bien y, por tanto, negando al 100% la protección que otorgan las medidas que disponemos
  19. #101 Fumar en su puta casa. Tan sencillo como eso. Hasta los huevos ya de ver gente fumando por la calle.
  20. Mi experiencia personal; 45 años, fuerte como un toro (1,89 y complexion fuerte). Primeros síntomas el 14 de mayo, positivo confirmado el 16.... pensé que me moría, el 1 de junio me confirmaron que me había dejado una neumonía bilateral. Estuve casi un mes que levantarme de la cama era una pesadilla. No quiero pensar si pilla a una persona mayor o más débil.
  21. #101 Pues igual que lo harías en otras situaciones de emergencia como un huracán o una fuga nuclear, en tu casa. Y en este caso, sin poner en riesgo a los demás.

    Que hay gente por la calle como si fumar le diese bula papal para ir sin mascarilla al lado de carritos de bebé o ancianos en silla de ruedas. Esa actitud de "Que se aparten los demás, que yo tengo un pulmón que alquitranar y no hay tiempo que perder"
  22. #113 Por ejemplo.
  23. #95 La verdad es que pienso lo contrario. El viento dispersa los aerosoles. Yo lo comparo con fumar. Siempre puede haber un contacto, claro, pero lo veo mas probable en un día quieto.
  24. #119 Creo que no es posible desarrollar ningún argumento a partir de la indigencia mental que has demostrado con tus comentarios. Lo que antes entendía como falta de rigor intelectual ahora lo veo como un simple comentario provocador pueril. Menos mal, porque leerte en #101 me dio cierto repelús, el mismo que me da cuando la gente se toma a broma todo el asunto del virus.
  25. #6 yo sí

    La gripe da la cara muy pronto, las veces que he pillado gripe, igual que otras enfermedades infecciosas del tracto respiratorio, ha sido tras estar con gente con síntomas

    En cambio, el coronavirus tarda días en dar la cara e incluso hay gente contagiosa que desarrolla poca o ninguna sintomatología
  26. #54 yo no me toco la mascarilla por fuera y estoy 12 horas fuera de casa cuando no teletrabajo sino que voy a la oficina

    No me toco los ojos JAMÁS fuera de casa, y en casa tras volver solo tras lavarme las manos y lavarme cara y pelo con jabón antes de meterme en la ducha

    Y no me pongo mal la mascarilla bajo ninguna circunstancia, solo como o bebo ocasionalmente al aire libre si no hay nadie a muchos metros de distancia, y como digo sólo ocasionalmente

    Tendrás que aleccionar a tus contactos
  27. #114 si le da por estornudar tienes el mismo riesgo si lleva la mascarilla bien puesta o con la nariz fuera. Se estornuda por la boca
  28. #131 Eeeeeh.... estoooo.... (Si eres un extraterrestre, cuando hagas masacre recuerda que yo no me chivé.)
  29. #1 Esto es la consecuencia de las disparatadas políticas sanitarias que estamos sufriendo. La evidencia científica a favor del contagio del Covid por contacto con superficies contaminadas es exactamente igual a cero. Ningún estudio avala el uso de guantes o de gel hidroalcohólico, y mucho menos el "limpiarlo todo con lejía".

    En cambio, de lo que hay una abrumadora evidencia científica es de que la carencia de vitamina D supone un importante factor de riesgo. También está demostrado que en España tenemos a un porcentaje de la población con deficiencia de esta vitamina, y que se puede corregir la deficiencia en un periodo muy breve si se realiza una suplementación adecuada.

    Mientras tanto, la gente seguirá bañándose en gel hidroalcohólico y cayendo como moscas.

    Y en Menéame tenemos una responsabilidad, ya que se supone que somos personas a las que nos gusta estar informadas. Deberíamos dejar de movernos en base a modas y a proclamaciones de superioridad mora, y en cambio actuar con responsabilidad dando a conocer las informaciones que tienden a aparcarse pese a su rigor, y no siguiendo tanto la corriente a las maniobras distractivas que se promueven, consciente o inconscientemente, desde las estructuras de poder tradicionales.
  30. #12 Entonces va a ser que la menstruación, el dolor de espalda y quedarse embarazada también son cosas contagiosas. :troll:
  31. #82 La gente llevaba mascarillas ya antes de que se dijera incluso que eran útiles. Y lo mismo con el gel hidroalcohólico. Otra cosa es que no haya ninguna evidencia de que el gel hidroalcohólico prevenga el coronavirus, y que una de las principales medidas de seguridad, como es corregir cualquier estado de deficiencia de vitamina D, ni siquiera se difunda por los canales oficiales.
  32. #97 ¿Y la fuente de esa osada información?

    Mira, te paso un estudio científico de verdad, para que te hagas una idea de cómo son:
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7256522/
  33. #117 Vamos a estar así el tiempo que haga falta, nadie sabe cuanto será pero yo calculo que un año mínimo.

    Hacemos lo que hacemos, primero porque somos unos privilegiados por poder hacerlo.

    Segundo, porque nuestras condiciones de vida son inmejorables para hacerlo. Vivimos en un ático (en realidad son dos áticos unidos en uno), con biblioteca-despacho, estudio insonorizado para componer/tocar música, gimnasio y más de 100 metros cuadrados de terraza llena de plantas. Yo me he habilitado una habitación para trabajar y, con todo el mundo trabajando en remoto, somos mucho más productivos.

    Tercero, porque ya antes de la pandemia nuestra vida social era reducidísima y nuestros viajes y salidas, escasísimos. Somos dos personas introvertidas que disfrutamos mucho estando solas y la poca compañía que necesitamos nos la proporcionamos el uno al otro. Además, con las pocas personas que componen nuestro escaso círculo de familia-amistades, incluso te diría que estamos más tiempo diario de contacto que antes por video y teléfono. Por cierto, también estamos encantados de tener más tiempo para aficiones que habíamos relegado un poco. Ahora, como no queda otra que ver a la hija de mi marido que viene del continente más lejano al nuestro, nos estamos planteando si verla en la calle o dejar que entre en casa, con las debidas precauciones, y estar toda la/s visita/s en la terraza, al aire libre. Por supuesto, con mascarilla y con todas las medidas de seguridad.

    Para nosotros no hay desgracia mundial que nos venga mejor que una pandemia como esta. Repito que somos conscientes de ser unos privilegiados y estamos contentísimos de serlo. Que es penoso que haya mucha gente vulnerable, o que convive con vulnerables, a los que les gustaría poder protegerse y no pueden hacerlo.

    ¿Qué tú te pegarías un tiro si tuvieras que vivir sin salir de tu casa? Tú y mucha gente, lo sé.

    ¿Qué la mayoría de la gente no comprende las repercusiones que tiene una pandemia como esta, y no es consciente de que va a sufrir las consecuencias de una catástrofe social y económica, cuyas dimensiones serán directamente proporcionales al porcentaje de población que crea que está gestionando su riesgo individual, que cree independiente del riesgo colectivo? También lo sé.

    Mucha de la gente que prefiere pegarse un tiro antes que cambiar su modo de vida, son los mismos que también preferirán pegarse un tiro a vivir como van a tener que vivir en la era postpandemia. Y se lo habrán ganado a pulso. El problema es que habrán arrastrado al resto del mundo con ellos.

    Vamos, que no estaría mal que los que dicen que prefieren un tiro, pasasen de las palabras a los hechos.
  34. #136 Dejé de fumar en agosto y hasta ese día he fumado solo en mi puta casa. Antes de dejarlo y durante esta crisis con el virus no he fumado ni un solo cigarrillo en la calle, más ganas que tuviera. Aquí no tienen que ver ni los talibanes, ni el fascismo ni partidos políticos de poca monta. Aquí lo que tiene que ver es el puto sentido común, que por lo que se evidencia es el menos común de los sentidos. Ahora bien, si usted quiere que todos estemos teniendo mil precauciones y siguiendo las premisas de control del contagio para venir luego quitándose la mascarilla para poder (inserte aquí lo que le venga en gana) está muy equivocado. Ya habrá tiempo de fumar en la calle y de tomar "cervecitas", como usted dice.
    Y sí, como me molesta lo que hay en la calle, me quedo en casa, cosa que hago desde antes del virus. El problema lo tiene usted, que no puede aguantarse un poquito y ser responsable.
    Hale, que le aproveche su bilis...
  35. #139 No se en que país la gente llevaba mascarillas antes de que se dijeran que eran útiles, en España, no será.
  36. #130 no digas tantas chorradas y sal a la calle y observa un rato en silencio a las 20 primeras personas que te cruces. Una cosa es lo que tú digas que haces de cara a la galería, y otra cosa es el mundo real.
  37. #144 tú dices chorradas

    Dijiste "no conozco a nadie que no toque la parte exterior de la mascarilla unas mil veces al dia, que se toque un ojo porque 'me pica' o 'me ha entrado algo', que de vez en cuando se ponga la mascarilla por debajo de la nariz porque 'me ahogo' o 'se me empañan las gafas', etc..."

    Pues yo no hago eso y hago por lograr que la gente de mi entorno no lo haga, con fortuna desigual pero con un razonable % de éxito. No es de cara a la galería, es que demasiada gente no lleva cuidado pero otros sí lo llevamos. ¿Cuál es el problema? ¿que tú no llevas cuidado y como tú no lo llevas nadie lo lleva?

    Pues lleva más cuidado y haz para que cunda el buen ejemplo entre los tuyos
  38. #136 Yo no digo que vivan para ello, ni que tú lo veas. En este caso particular yo lo veo todos los días en una acera estrecha junto a un centro comercial y paradas de autobús, dónde por una barrera arquitectónica se ven obligados a pasar aquellos que van sobre ruedas. Los fumadores que se plantan en esa acera a fumar (tanto trabajadores cómo clientes del centro comercial) no se desviven para joder a los demás, simplemente les importan bien poco. Creo que en el contexto actual si te quitas la mascarilla por algún motivo (que debería ser algo excepcional) deberías ser especialmente respetuoso con los demás.
  39. #147 "Tu pretensión de que los fumadores se plantan expresamente allí donde molestan es y va a seguir siendo una gilipollez". Pero es que yo no digo eso. No buscan molestar. Simplemente se plantan dónde les parece y no se preocupan si molestan o no. Es muy distinto, pero parece que la única vía de argumentación que encuentras es exagerar lo que digo para criticarlo.

    Hasta hace bien poco aquí se ha permitido fumar en una oficina, discotecas cerradas o hasta dentro de un avión. Ahí el humo iba inevitablemente a la cara de otros no fumadores y no parecía que importase mucho hasta que se prohibió.

    Puede que haya algunos fumadores respetuosos que dejen la distancia y solo fumen si esto es posible, pero ya te digo yo que el caso contrario no me lo estoy inventando.
  40. #149 "plantarse sin mascarilla donde te parece” es algo propio de gilipollas a secas, tanto fumadores como no fumadores?" Estoy de acuerdo. Sin embargo creo que hay gente, que no es gilipollas y va con la mascarilla en general pero aplican una excepción: cuando fuman por la calle, y en ese momento ni se plantean que van sin mascarilla.
    A mí no me caen mal los fumadores, pero en tiempo de pandemia, respetar la distancia con los demás y mantener la mascarilla puesta viendo hay gente alrededor debería estar por encima del derecho a fumar o a ir hablando con el móvil sin mascarilla. Estos últimos también muy frecuentes (no sé si pensarás también que me los invento o tengo algún odio oculto hacia los usuarios de telefonía).

    "Así que si quieres que un fumador te muestre respeto es fácil. Empieza por mostrárselo tú, el lugar de tratarle como si su sola existencia te ofendiera." Estoy hablando de gente con la que me cruzo por la calle. Yo ya intento apartarme lo que da la acera de sí. No sé que otra muestra de respeto quieres que haga? Hacerles una reverencia?
  41. #151 Creo que hay que aceptar que cada uno pueda ver cosas distintas en su entorno sin acusar a nadie de inventar. Lo de la gente que se baja la mascarilla y va hablando por el móvil es absurdo pero es real. No sé si será la primera noticia de comportamientos absurdos en seres humanos, pero ya te voy avisando de que no es el único.


    "Lo de que un fumador ni se plantea que va sin mascarilla es una tontería embustera que te sacas directamente de los cojones."
    Yo he hablado de algunos fumadores, dejando claro que no incluyo a todos, y de la impresión que me da al ver su actitud puesto que no estoy en su cabeza. Tú en cambio parece que hablas en representación de todos los fumadores. Además hablas de respeto pero no falta un comentario en nuestra conversación en el que califiques la opinión del otro de gilipollez. A lo mejor el problema es que tenemos conceptos distintos de respeto
  42. #153 Vale, te compro la teoría. Es posible que los que van sin mascarilla fumando en pasos estrechos sean simplemente gilipollas que irían sin mascarilla igualmente. Mi hipótesis es que la actividad podía ser el desencadenante de la conducta, puesto que requiere (o es más cómodo, en el caso del móvil) tener la boca despejada. No tengo datos para confirmar una cosa ni la otra.

    Tal vez me haya fijado más en el subconjunto de fumadores gilipollas porque en ocasiones se plantan en un sitio estrecho a fumarse el cigarrito y no te vale con apartarte y dejar que pasen cómo con otros gilipollas no fumadores.
  43. #155 Parece que no respondes a lo que digo, sino a lo que imaginas que digo. Cada vez que digo que me he encontrado alguien de un grupo haciendo X, tu lo interpretas cómo que todos los del grupo hacen X premeditadamente y eso no es lo que estoy diciendo. Pero es más fácil exagerar lo que dice el otro y llamarlo mentiroso sin ningún fundamento.

    Dado que parece que nunca has visto un fumador irrespetuoso, he buscado en Twitter para ver si otros han comentado situaciones similares y parece que la gente tiene mucha creatividad para atacar a ese colectivo 100% respetuoso:

    - "Los fumadores andando a sus anchas" twitter.com/pmelfau/status/1320105470535794688?s=19

    - "Fumadores en los portales echando el humo a quien pasa" twitter.com/manuelcayadog/status/1321206122238349312?s=19

    - "Me cruzo con dos fumadores (acompañados de dos niños)" twitter.com/Taregami/status/1320445130566995971?s=19

    - "en el suelo estaban no menos de 30 colillas" (peligro para niños) twitter.com/josuefumero/status/1318492533845086209?s=19

    - "el que va fumando pegado a la gente..." twitter.com/Espe1980/status/1318223406936944640?s=19

    - "Fumadores que no respetan la normativa de distanciamiento" twitter.com/maelplays/status/1320344155940323336?s=19


    En fin, y podría seguir. La gente se queja de muchos colecticos irrespetuosos, pero parece que sí que se han cruzado con algunos fumadores que no tenían presente el distanciamiento social. Eso o que todos deciden incluir capciosas mentiras en una conspiración contra el buen fumador. O tal vez es un ejército de bots creado por ChupaChups y sus intereses en que los fumadores dejen de fumar y consuman sus caramelos. Lo que Occam prefiera.
  44. #157 No pretendía generalizar a todo un colectivo. Solo digo que las escenas que tú dices no haber visto. No son difíciles de encontrar. Hoy mismo:  media
  45. #159 En #151 dijiste "Aparte de grupos de jóvenes en los que ninguno lleva mascarilla, ni una sola vez he visto a nadie fumando que no ponga distancia por medio." sólo intento mostrar un ejemplo de que no es tan difícil encontrar ejemplos.

    No es el caso más flagrante, ni mucho menos. Pero la distancia es justa y fumar echando el humo hacia donde hay un carrito aunque sea a metro y medio siendo generoso no me parece el ejemplo de lo que aseverabas (imagino que refiriéndose a todo el colectivo, incluido el de la foto): "estamos acostumbrados a tomar medidas para no molestar, con o sin pandemia"

    La principal dificultad para documentarlo es no apuntar demasiado descaradamente a la gente con el móvil. Los píxeles sólo ocultan edificios porque a nadie le importa dónde se ha tomado la foto.
  46. #161 En la foto lo que se ve es que estamos en una pandemia, y alguien en un paso de cebra considera que fumar es suficiente excusa para saltarse la obligatoriedad de llevar mascarilla.

    Lo que no se ve en la foto es que esa persona luego avanza y rebasa al carrito tranquilamente. Cuando se cruza este señor con los que cruzar en la otra dirección que crees que hace para mantener la distancia? Pero como no he hecho un reportaje de investigación siempre te queda la carta de decir que me lo invento.

    El estrechamiento del que hablaba en otro comentario está más adelante. El punto de la foto es bastante amplio para poder apartarse al lado de la pared y fumar sin molestar. Cosa que no ocurre precisamente.
  47. #135 No entiendo por qué te empeñas en descalificar gratuitamente, aun sabiendo que solo estás aquí para hacer de todo menos argumentar. De nuevo, quiero creer que eres un troll y me tomo a broma tu falta de rigor intelectual, Por otra parte, usuarios como tú son los que proliferan por aquí estos últimos año, sinoninmo de que malversan los bienes dedicados a Educación.

    No te lo tomes a mal, por supuesto.
  48. #165 Tu capacidad discursiva es asombrosa.
12»
comentarios cerrados

menéame