edición general
22 meneos
714 clics

Las enfermedades con las que la DGT prohíbe conducir

Manejar un vehículo con alguna de estas dolencias es motivo de sanción. Por este motivo la DGT cuenta con una serie de enfermedades que no son compatibles con la conducción. Cada año cerca de 25.000 personas no pueden renovar su permiso de conducir debido a alguna de estas dolencias que repasamos

| etiquetas: dgt , enfermedades , dolencias , prohíbe conducir
  1. ¡¿Apnea del sueño !? o_o :'(
  2. ¿Acaso quien no tiene algo de trastorno obsesivo compulsivo?
  3. "Ansiedad y depresión". No creo que la gente haga caso a esta lista.
  4. Y absolutamente nadie conduce con ellas, porque el duro reconocimiento médico que hay que pasar para conducir, las detecta de inmediato. :troll:
  5. Parece que no están:

    Izquierditis: Tendencia a conducir por el carril izquierdo estando el derecho libre.

    Aintermintosis: Imposibilita el uso de los intermitentes para indicar las maniobras.

    Pitopausia: Utilización inadecuada y excesiva del claxon para suplir otras carencias...

    Etc.
  6. #1 si, yo la tuve y mi.medico no informó a la dgt, y se lo peligroso que fue pq casi me estrello con un quitamiedos, ahora que no la tengo esta enfermedad, provocada por un obesidad mórbida, me doy cuenta del peligro que era conducir asi
  7. #4 antes de hacerte la revisión te hacen (o deben hacer) un cuestionario donde te preguntan cualquier enfermedad o problema que tengas. Si dices que no tienes nada, pues no se refleja.
    Yo he trabajado en un centro de reconocimiento donde han dado bastantes reconocimientos no aptos delante mio y la persona se ponía a insultar a todo cristo, sobre todo gente mayor con menos vista que un topo.
    Si empezaran a consultar los expedientes médicos de la gente para sacarse o renovarse el carnet, verás que risas.
  8. #7 claro, claro. El infalible método de preguntar al interesado.... Que cracks.
  9. #4 teóricamente al ser diagnosticado por ello en el medico debían notificar a la DGT y restringir el poder conducir, pero aquí no se hace, yo estuve diagnosticado y con pruebas del sueño teniendo más de 120 apneas por la.noche y usando cpap, nunca nadie me aviso ni me restringio la conducción, ahora se que en esa época me jugué la vida y fui un peligro, pero el sistema falla si no es algo automático el que al ser diagnosticado por esto avise a la DGT para que se limite mientras estés con esta enfermedad
  10. #8 Luego hay algunos gilipollas como yo mismo que reconoce que tiene diabetes en el puto test.... en fin
  11. #7 Para eso tendría que ser el médico de cabecera el que hiciera el reconocimiento, que una empresa privada pueda acceder a tu historial médico me pone los pelos de punta.
  12. #10 una torpeza, pero no te preocupes, pero sales de esa "clínica" y vas a otra y te lo dan sin problemas. Yo nunca he rellenado ningún test. Y me lo he renovado muchas veces. Ahora cada menos años por mayor.
  13. #12 No, si el visto bueno me lo dieron pero con renovación cada 5 años porque me pidieron el informe médico de que todo estaba ok, tuve que llamar a mi médico para que lo emitiera.
  14. #5 Otra... pegaculos/traseros o los que se sienten solos y abandonados si no conducen pegados a otros
  15. #5 Carrilcentralitis: Tendencia a ir por el carril central a toda costa a 80km/h estando libre el derecho.
  16. #11 pues ese es el problema. El médico del centro puede detectar problemas durante el reconocimiento y lo tiene que dejar reflejado en el informe. Si sale no apto, el cliente puede reclamar y le hará una revisión su médico de cabecera. Los centros de reconocimiento sólo pueden informar a la DGT.
  17. Falta:
    Garrulismo: ponerte gafas de sol, sacar el codo por la ventanilla y conducir con un palillo de dientes en la boca.
    Pesetoloquismo: conducir como un kamikaze sin poner los intermitentes
    Camionismo: ocupar todos los carriles en un loca carrera de adelantamientos a 79,80 y 81 km/h
  18. No me creo que por hipotiroidismo (que se medica con una pastillita y que tiene un mogollón de gente que conozco) te impidan conducir.

    Lo mismo por esclerosis múltiple… la mayoría no ven afectadas sus capacidades.

    Creo que la lista sería, en todo caso, de enfermedades que “podrían”, en determinadas circunstancias, impedir la conducción.
  19. #17 y el fumacallelitis: aquel que conduce con el brazo fuera un cigarro, no utiliza el cenicero del coche tirando la ceniza a la calle
  20. Hay que estar al loro, conozco el caso que por tomar sintron querían limitar la duración del permiso a un año, evidentemente para que pasases por la oficina una vez al año en vez de cada 5. Y lo jodido es que colaba como si fuera ley.
  21. No sé si la cutrez de la lista se debe al medio o qué.
    Wl Alzheimer es una demencia.

    Por cierto, la fobia a los gusanos es un trastorno de ansiedad. O el vértigo (entendido como miedo a las alturas). Alguien con esas patologías ansiosas no puede conducir?

    En fin, la dgt podría ponerse a arreglar puntos negros, ya puestos. Seria una agradable novedad.
  22. Voy a comentar 2 porque me parece muy delirante.

    Aneurisma de grandes vasos: solo se podrá renovar entre 1 y 10 años si no hay riesgo de rotura de vasos.

    Cualquier aneurisma de grandes vasos tiene un riesgo aumentado de rotura (en algunos predomina el riesgos e trombosis más que rotura pero aún así) el asunto está en que si tienes un aneurisma de aorta abdominal de 3'5cm aún no tienes el tamaño al que se compensa el riesgo de la operación con el de rotura que son 5 años. Y puede que no lo alcances en la vida.
    Pero sí te preguntan si tiene riesgo de ruptura aumentado la respuesta es si, levemente y que no requiere más que seguimiento pero si.

    Disección: renovación entre 1 y 2 años si pasan seis meses desde la operación quirúrgica.

    Y si es una tipo B en tratamiento con anticoagulacion y que no precisa intervención que hacemos? Y eso suponiendo que sea de aorta, y si tienes una minidiseccion en ilíaca? Que es un hallazgo incidental?


    Esto lo ha redactado alguien que no sabe nada de las enfermedades.
  23. #10 #8 yo tenía una vecina con narcolepsia y conduce, y le dan los ataques en cualquier momento porque nos contaba que se había caído por las escaleras de casa más de una vez. Si no dice que tiene ese problema o no le da un episodio mientras esté en el centro, no lo pueden saber porque no pueden acceder a tu expediente clínico.
  24. #5 Si tienes todas estas enfermedades a la vez se llama Bmwitis.
  25. #22 Aneurisma de grandes vasos:
    - No se admiten si el diámetro máximo de la aorta, según su localización y otros condicionantes como el síndrome de Marfán o la válvula aórtica bicúspide, que suponen riesgo repentino de rotura y tiene por ello indicación de cirugía. Para AM, A1, A2, A, B, B+E y LCC
    - No se admiten si el diámetro máximo de la aorta, según su localización y otros condicionantes como el síndrome de Marfán o la válvula aórtica bicúspide, que suponen riesgo repentino de rotura, y en cualquier caso cuando la aorta exceda 55 mm. de diámetro. Para C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E
  26. #18 Ya que lo comentas, y me parece un tema interesante, he encontrado información que puede aclararnos dudas al respecto (hipotiroidismo y esclerosis múltiple - párrafos 2 y 3, respectivamente). Y sí, "prohibición" no es el término más adecuado.

    No deben existir hipertiroidismos complicados con síntomas cardíacos o neurológicos ni hipotiroidismos sintomáticos, excepto si el interesado presenta informe favorable de un especialista en endocrinología.

    No deben existir enfermedades del sistema nervioso central que p r od u z c a n d i s m i n u c i
    ó n importante de las funciones cognitivas, motoras, sensitivas, sensoriales o de
    coordinación, o movimientos anormales de cabeza, tronco o extremidades, que puedan interferir en el adecuado control del vehículo.
  27. Están flipados, entonces no podría conducir casi nadie. Y después ves a cada negligente que igual está sanísimo que mete miedo, y ahí la guardia civil ni está ni se la espera.
  28. #25 Bueno, lo acota más pero aun así un aneurisma de 70 mm con alto riesgo de ruptura pero puede no tener indicación por elevado riesgo .
    No queda claro, si yo como cirujano vascular tengo que hacer un informe todos van a tener riesgo de rotura.
  29. #28 Si ahora no te queda claro, no quiero ni pensar cómo te sentirías antes de su modificación: "No deben existir aneurismas de grandes vasos ni disección aórtica. Se admite la corrección quirúrgica, siempre que exista un resultado satisfactorio de ésta y no haya clínica de isquemia cardiaca".

    De todos modos, comprendo tu preocupación y lamento no poder ayudarte, yo solo me he limitado a añadir lo que aparece en el Reglamento. Tendrías que dirigir tus dudas a altas instancias.
  30. #5 Licrafobia.
  31. #29 Pufff pero que era semejante aborto, menos mal que no te preguntan nada en la renovación y ya está.
    Mira que lo de las renovaciones es un chancullo pero al menos este desaguisado lo arreglan.
    La verdad es que nadie me ha pedido nunca un informe para conducir y menos mal...
comentarios cerrados

menéame