edición general
68 meneos
1285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 'engaño' del pan de los supermercados, según los expertos: por qué lo barato te sale muy caro

El 'engaño' del pan de los supermercados, según los expertos: por qué lo barato te sale muy caro

“Vale la pena gastar más dinero por una barra de pan de calidad que por una de pan precocinada, porque a la larga afecta a nuestra salud”. Normalmente, estas barras “tienen un mal proceso de cocción”. “Hay que partir de que la receta tradicional del pan es harina de trigo, levadura, agua y sal. Punto. Pero los panes precocidos de supermercados o los de los chinos contienen, aparte, azúcares adicionales o aditivos para que aguanten los procesos de congelación industrial”

| etiquetas: comida , supermercado , precio
  1. La teoría nos la sabemos todos.
    Pero si no te da más que para la barra de pan "que mata" pues con esa barra "matas" el hambre
  2. #1 Hay mucha gente con esa excusa pero fuman, no les falta el abono del fútbol o la terracita diaria ...
  3. En mi ciudad ninguna panadería elabora el pan, pero todas lo cuecen en sus instalaciones. ¿Qué diferencia hay con el pan de supermercado?. Que la panadería te cobra bastante más por un pan similar al del super ...
  4. #2 del fútbol no te voy a decir nada porque la verdad no lo entiendo, pero… uno, el tabaco es adictivo, y las adicciones son jodidas de superar. Te lo dice una que nunca ha empezado por miedo a engancharse.

    Y dos, y más importante: la terracita me la quitarás de mis gélidas manos muertas. Vivo en un piso compartido con cuatro personas más con las que no comparto más que techo, tengo una habitación pequeñita donde casi no puedo traer a amigas a ver una peli y si me quitas la opción de la terraza a ver dónde socializo.

    Países con alquileres tan ridículamente altos y tiempo tan "bueno" como el nuestro hacen su vida en la calle por algo.
  5. Mercadona tiene con Valero, una cadena de panaderias, un contrato por lo que ésta le hace parte del pan que ellos venden. Se lo comente a una de las chicas que trabaja en un valero, recien abierto, y a escasos 60 metros de un mercadona. Si asi es, pero que estaba todo muy detallado, logicamente. Por como me lo dio a entender, el pan que vendian en el mercadona, era de inferior calidad al suyo.

    Por cierto, hoy el pan se hace con menos sal o algo asi...
  6. Llamarme cuñado, pero este artículo me rechina por todos lados. Hasta el apellido del doctor.
  7. #1 Si no te llega vale, pero por lo menos que nos lo hagan saber, luego ya decidiremos si queremos o podemos evitarlo.
  8. #2 Lo del recurso terracita* es un recurso tan manido como falso para deslegitimar a los pobres;
    Cuando eres pobre como una rata, te llega lo justo para comer y te pasas el dia deprimido porque no puedes hacer gastar en nada, dejarte un par de euros en una terraza para socializar y echar un rato con los amigos es un impulso psicologico positivo que no marca ninguna diferencia a nivel economico y si marca una diferencia en la psique.

    *Entiendase "el rescurso terracita" la tipica falacia de igualar aquel que se permite el "lujo" de tomarse una cerveza de dos euros una vez a la semana en un bar con el que se tira toda la tarde de cubatas y jamadas en los locales vips donde se deja 50 euros por ronda.
  9. #5 Si han cambiado la ley para que se venda pan con menos sal y aditivos.
    Y si, mercadona puede tener contratadas buenas marcas pero eso no significa que lo que vendan esas marcas sea de la misma calidad, el mercadona basa su modelo de negocio en exprimir a los productores. Les dice lo que tienen que producir, como lo tienen que producir y a cuanto lo tienen que producir... y cuando lo hacen, les vuelve a bajar el "a cuanto" hasta que explotan y desaparecen.
  10. Y el 90% de las panaderías producen en la misma calidad que las de supermercado.
    De hecho, la mayoría sólo hornean un pan congelado.
    Y los que venden pan de calidad, son de valor nutritivo ridículo. Al peso, te conviene mejor comerte unas verduras hechas en casa
  11. #8 Te compro todo menos lo de una vez a la semana, si fuera así es totalmente justificable, como si son cubatas, me refiero a los que bajan a comprar 3 baguettes por un euro y de paso me tomo un par de cañas o tres a diario, y me dicen que no se pueden permitir comprar pan bueno.
  12. #3 .. ¿A que panaderias vas tú?. En la mía puedes ver los hornos y como amasan la harina... es algo más caro pero se nota y mucho, sobre todo con pasteles tradicionales.
  13. #13 Lo que dices es una Tahona, una panadería es lo que antaño se denominaba "despacho de pan", a donde llegaba el pan ya cocido en enormes cestas de mimbre desde las tahonas. En Alcobendas-Sanse, panaderías las que quieras, tahonas, una que se llama montes y está en el polígono, pero no hornean, sirven a panaderías propias y ajenas en las que se cuece el pan, que obviamente les llega congelado, igual que al super.
  14. #10 Tal cual, yo llevaba media vida comprando el pan en una panadería artesanal que cerró hace 2 años porque quienes la llevaban se jubilaron. Cuando empece a buscar una panadería nueva me encontré que la mayoría vendían pan de calidad mala o muy mala, en muchos casos no mejor que el de supermercado. Al final, tras mucho buscar, encontré una cuyo pan me gusta... pero ojo, solo me gustan unos productos en concreto que hacen, porque en otros de sus productos la calidad cae en picado (sospecho que hacen solo un poco de producción propia y el resto es prefabricado, especialmente las barras más baratas)

    Pero eso no es lo peor, lo peor es que la gran mayoría de las panaderías estafan a sus clientes. Yo hago pan casero a veces, incluso con fermentaciones largas de 2 o 3 días en la nevera e hidrataciones altas, pues me gusta cocinar e ir probando cosas nuevas. Así que sé como debe ser el pan según los ingredientes que le pongas y la gran mayoría del pan integral, no es integral, son harinas blancas con salvado. Pero ahí no acaba la cosa, con los panes multicereales es un cachondeo, el otro día mi padre compro pan de espelta y me lo dio a probar... la miga era blanca como la nieve y no había pequeños restos de salvado, cuando en los granos de espelta es casi imposible separar del todo la cascara antes de moler, por lo que o tenía un porcentaje ridículo de espelta (con un 20% ya tienes una miga un poco anaranjada pues es rica en betacarotenos) o directamente era solo trigo.
  15. #6 doctor Rebollo xD xD
  16. #10 Al menos donde yo he vivido (Madrid, Valencia y Santiago) es relativamente sencillo encontrar pan de calidad si buscas un poco, aunque efectivamente la mayoría de sitios vendan mierda
  17. #13 Pues eso ya es raro, y ocurre lo que indica #3.

    En mi ciudad (200.000 h.), Sólo quedan dos panaderías que amasan.
  18. gominolasdepetroleo
  19. ya han analizado varias veces panes de super, y son un poco peor, nada mas.
  20. panes de los chinos ?
  21. #6 Totalmente

    Pero los panes precocidos de supermercados o los de los chinos contiene...
  22. #8 Claro, perfectamente normal que casi no ahorres o llegues a fin de mes y te dejes 100 pavos al mes (mínimo) en terracitas, y los que fuman, 100-300€ al mes
    PD: me refiero a lo que dice #12
  23. #25 Claro "Son pobres porque se lo gastan todo" El argumento aprofobico por excelencia, igualar el gasto de los que son pobres como ratas y se gastan cifras que no tienen ningun impacto en la economia real con el de aquellos que solo viven para gastar.
  24. #26 No no no no, serían "pobres" igualmente, vamos clase obrera, aunque más acentuado aquí que en Alemania o los países nórdicos.

    Hablo de que es irracional y un sinsentido para la economía familiar el gastar de ese modo.
    Yo hablo de gastos e ingresos a nivel de individuo y familiar, no sé a qué viene lo de la economía real
  25. #27 Con lo de la economia real me referia a lo del principio; Ahorrar muy muy poco y no ahorrar nada es exactamente lo mismo. En el mundo real, en la economia real sacar 10-30 euros al mes* base de renunciar a todo, no tiene ningun impacto en la economia de casa pero tiene un impacto gravisimo en la psique.

    *Obviamente hablo de economia en españa, la falacia de comparar el gasto en españa con un pais donde con 5-10 veces menos haces lo mismo tambien es habitual.
  26. #19 #13 Hoy dia es muy raro, suelen ser panaderias de "moda", locales muy antiguos o pueblos.
    En las grandes ciudades comprar un local con todo el espacio que requieren los hornos y pagando los sueldos de gran ciudad en un sitio de paso es un sifon de dinero y ademas es una tonteria. Puedes comprar una casa enorme en las afueras, montar alli la tahona y llevar el pan todas las mañanas a los despachos de pan siempre y cuando lo hayas dejado reposar, ahorrandote una inmensa parte del coste del local y pudiendo permitirte escalar la produccion si fuese el caso.
    Hay que tener en cuenta que para que el pan este bueno no solo hay que cocerlo bien, tiene que reposar entre amasados y enfriarse de forma natural.

    Solo conozco un horno de los que hacen su propio pan dentro de la ciudad, y no es ninguna joya, esta muchisimo mejor el pan que traen el pan "finalizado" de fuera. De hecho conozco una que trae "pan de galicia*" y el pan aguanta 3 dias como si lo acabases de traer siendo mas barato que la que tiene horno propio que ademas no dura 2 dias en condiciones.

    Tambien sera """interesante"" ver como evoluciona el tema teniendo en cuenta la disparatada subida de costes electricos y de transporte.

    *Ni se, ni me importa, si es realmente de galicia o solo es una forma de llamarlo.
  27. #29 Evidentemente hablaba de una panadería tradicional, que lleva décadas en el mismo sitio.. el resto de lugares NO se pueden llamar panaderías.

    Y Tahonas.. no recuerdo de ninguna en Canarias, es que ni recuerdo haberla escuchada por aquí, solo cuando he vivido en la peninsula.
  28. #30 Yo solo conozco una tahona, esta a 30km de la capital en una casa enorme de dos pisos que tiene por lo menos 80 años. Prepara el pan para restaurantes y alguna panaderia pequeña de los pueblos cercanos. Y cuando te lo sirven en esos restaurantes lo reconoces.
  29. 1200 clicks este meneo? y sin llegar a portada siquiera? :tinfoil:
comentarios cerrados

menéame