edición general
599 meneos
21899 clics
¿Por qué engordo si como normal?

¿Por qué engordo si como normal?  

En una etapa de mi vida estuve preocupada por mi peso. Después de ir al endocrino y hacer dieta, me dijo que tenía que comer diferente a mi familia pero, ¿por qué tenía que hacerlo? ¿Por qué comía “normal” pero no adelgazaba? […]. Gracias a estudiar la carrera de Química pude comprender algunos aspectos del metabolismo que me sirvieron para inferir qué podía ser lo que me estaba pasando. El primer concepto que aprendí y que me sirvió como cimiento para entender qué era lo que fallaba en mis hábitos alimenticios: el índice glucémico (IG).

| etiquetas: engordar , comer normal , dieta , índice glucémico
217 382 12 K 565 cultura
217 382 12 K 565 cultura
  1. #91 Eso ocurre cuando no haces entrenamiento con pesos y solo cardio, si haces levantamiento de pesos y entrenamientos de fuerza en mentabolismo se acelera por cojones y sigues quemando calorias incluso horas después de haber terminado.
  2. #195 Tu si que eres un cuñado. Lee un poco. Yo he leído un montón sobre el tema debido a un cáncer que superó un familiar. El azúcar no naturalmente presente en los alimentos es horrible para el cuerpo humano.
  3. #175 Yo he intentado adelgazar mirando y midiendo las calorias que consumía y no adelgazaba ni comiendo menos ni tirandome dos horas en el gimnasio. El artículo aporta algo más de luz sobre el problema y es precisamente el azucar refinado. El gran problema es que es muy difícil evitar el azucar porque viene en practicamente cualquier alimento procesado que compras en el supermercado o en los restaurantes. Desgraciadamente es muy dificil sino imposible evitarlo a menos que comas en casa y tengas mucho tiempo o un cocinero que cocine para ti.
  4. #156 Hombre. Una como yo.
    65 kilos-> Médico. Quiero adelgazar. Toma dieta de 1500 calorias.
    75 kilos-> médico. Oiga esto no funciona. Lo estarás haciendo mal. Dieta de 1000 calorias.
    80 kilos-> cambio de médico. Me ha pasado esto....cambio de dieta. Dejate de ostias, come verduras,

    65 kilos.
  5. #201 Cosa que me podían haber comentado en su día. Pero parece que si eres mujer sólo te recomiendan cardio, no vaya a ser que te vuelvas musculosa.
  6. #135 hubiera pensado que el nestea tenia menos que el redbull. una manzana donde estaria?
  7. Un buen registro dietético junto a un recordatorio alimentario y su problema se habría solucionado mucho antes (soy dietista-nutricionista).

    Para los que dicen que la obesidad se lleva en los genes (como #36). Sí, exactamente la obesidad tiene un 70% de heredabilidad. Existe un factor genético muy grande que predispone a obesidad (y estamos en un ambiente obesigénico). Pero eso no quiere decir que si un individuo acumula ese factor de riesgo, esté condenado. Ni mucho menos. Ese factor de riesgo se traduce generalmente en que estos individuos suelen tener un apetito mayor (por la ghrelina, el famoso gen FTO), se sacian menos (por la leptina), sienten mayor placer por la comida o tienden a preferir determinados alimentos, etc.; eso no les condena, sólo necesitan un mayor esfuerzo y consejo alimentario personalizado. El organismo no puede crear calorías de la nada, aunque sí que existen personas que les es más fácil consumir menos calorías que a otras.

    También es cierto que existen polimorfismos que implican un menor gasto matabólico basal, sí. Estas personas acumulan grasa con una menor ingesta de calorías. Pero esto tampoco les condena, si su consumo de calorías disminuye al nivel que es adecuado para ellas pueden alcanzar un peso adecuado como el resto.

    Por lo tanto, está claro que a unos les es mucho más fácil que a otros mantenerse en un peso saludable, por supuesto. Pero al igual ocurre con que unos tengan más alto el nivel de colesterol que otros o que tengan más riesgo de cáncer o a sufrir hipertensión, Alzheimer, etc. Lo bueno es que en este caso, con esfuerzo y conocimientos, se puede prevenir y revertir ese riesgo. En salud no es bueno compararse con el resto, cada uno debe de enfrentarse a lo que le toca, no valen excusas.

    Sí que existen patologías que causan obesidad (no predisponen, causan), pero son muy raras (menos del 1% de casos).
  8. #103 los cereales de marca Kellogs (los pillo de esta marca siempre que puedo) tienen alrededor de 15% de azucar, los de marca blanca del super y los de Pascual y Nestle tienen 25% (saben a caramelos)
  9. #207 La fruta tiene azúcar, sí, pero hay que pensar también en la cantidad de fibra que lleva incluida, que hace que sean de bajo IG, relacionándolo con el meneao.
  10. #5 #47 No es tan simple ¿Has leído el artículo? Habla sobre el IG de los alimentos, las calorías no son lo único a tener en cuenta.

    Dos naranjas tienen las mismas calorías que un vaso de zumo de naranja natural (más que nada porque no dejan de ser esas dos mismas naranjas)pero no provocan las mismas reacciones en nuestro organismo, nuestro cuerpo interpreta el zumo de naranja como azúcar (tiene mayor IG) y el pancreas segrega más insulina. En cambio, al comerlas con toda su fibra, los niveles de glucosa permanecen más estable.

    Calcular las calorías sin tener más cosas en cuenta, está ya más que obsoleto. La pena es que para nuestros servicios públicos de salud sigue más que vigente.
  11. #210 Lo dicho, una barbaridad.
  12. #23 #40 No hay que olvidar el tema del equilibrio entre leptina/insulina. Ambas son hormonas que nos hacen sentir hambrientos o saciados, pero las personas obesas desarrollamos tolerancia a sus señales de saciedad. Vamos, que la obesidad "rompe" el funcionamiento normal de estas hormonas.

    Así que, si reduces la cantidad de azúcares que comes y te sientes hambriento entre horas, piensa que son tus hormonas que te intentan engañar. Con el tiempo recuperan sus niveles normales.
  13. #12 No puedes sacar una conclusión válida con un muestreo de solo un sujeto.

    Hay estudios serios de intervención, con un muestreo infinitamente mayor, que ponen en entredicho algunas de tus conclusiones ( sobre todo lo de las grasas)
  14. #41 ¿¿1,83 y 67 kilos desde 110?? ¿¿Cocaína??
    Yo, que también mido 1,83 por una depre me quedé en 73 kilos y mis colegas me llamaban el maquinista...
    2.bp.blogspot.com/-8xNYHKrsP-o/UTSLuprcPlI/AAAAAAAAABo/Y2gzHyWL2os/s16
  15. #8 #78 Genial, primero hablando de manera despectiva de la gente con sobrepeso, y luego por centraros en el sexo femenino.

    Es mucho peor tener sobrepeso siendo mujer que siendo hombre, al menos de cara a la sociedad.
  16. #12 D´oh!  media
  17. #76 Gracias por tu comentario andran, de hecho te iba a preguntar qué cantidad de agua bebías.

    Interesante lo de la cola de caballo y el té verde. ¿Por algún motivo en especial? ¿En qué cantidad los bebías?

    ¡Gracias por los ánimos! :-) (¡¡Vengo de subir 11 pisos por las escaleras!! :-D )
  18. #194 Un kilo es un Kilo, eso esta claro.

    Pero es habitual que la gente que hace deporte (sobre todo, los que empiezan a hacerlo) ganen peso a la vez que pierden porcentaje de grasa. A pesar de perder "grasa" se gana peso.
  19. #59 ¿ Por qué engordan los edulcorantes ?
  20. #217 Si los que caminan por la mañana fuesen hombres, lo hubiese dicho, pero no, son mujeres. Perdona que la realidad te haya molestado.
  21. #220 Completamente de acuerdo
  22. #217 Si has sacado esa conclusión de mi comentario, te felicito por tu policorrectismo.
    La intención de mi comentario va encaminada a todos aquellos que se intentan autoengañar y, además, se quejan. Y que se da la circunstancia, como es el caso de este hilo, que suelen ser mujeres.
    Pero como eres tan guay, si quieres, sustituye gordas por "personas con sobrepeso".
  23. Me ha encantado el artículo y la mayoría de los comentarios del "personal adelgazante", yo lo estoy consiguiendo gracias a las putas!!!!

    Putas acelgas, putas judías, putas lechugas.......
  24. #219 El te verde y la cola de caballo la iba alternando uno cada día. Ahora suelo tomar uno el sábado y el otro el domingo.
    La cola de caballo la tomaba porque ayudaba a eliminar líquidos y el te verde porque ayuda a perder peso.
    En cuanto a subir y bajar escaleras antes subía a un segundo e iba sofocado que no podía con mi alma. Ahora en el trabajo subo como cinco o seis veces a lo largo del día a distintas plantas (en un edificio que tiene diez plantas) y no abro la boca ni para coger aliento.
  25. #224 No es policorrectismo, es que en español, lo que engloba a todos es el masculino (de ahí el término masculino genérico) si usas el femenino te estás refiriendo unicamente a mujeres.

    No es cosa de ser guay o no serlo, de hecho siendo objetivos, las mujeres con sobrepeso sufren muchos más problemas sociales. Así que ese femenino no es tan casual.

    Pero con tu rectificación a personas con sobrepeso, queda muchísimo mejor ^_^
  26. #222 Desconozco en qué pueblo vives, pero no es tan raro ver a hombres caminando. De hecho, es mil veces mejor que salgan a caminar aunque no cambien su dieta. No solo ayudará en el control de peso, sino que ayudarán a frenar la osteoporosis.

    No tiene que ser todo o nada.
  27. #215 En ningún momento he dicho que hagas lo que yo digo o hagas lo que yo hago. Solo informo de mi experiencia.
    Si a alguien comer manteca de cacahuetes y tocino fresco le adelgaza le animo a seguir haciéndolo.
  28. #227 No rectifico nada, corazón.
    LA MAYOR PARTE DE LA GENTE QUE HACEN LO QUE COMENTO SON MUJERES. Pero tú, niega la realidad.
    Y te repito que ESTE HILO trata del caso de UNA MUJER.
    Muchas gracias por tu atención.
  29. #226 Ok, ¡gracias! Subir y bajar varias veces un edificio de 10 plantas sin abrir la boca es todo un logro. Yo todavía estoy recuperándome, pero voy a seguir haciéndolo. Incorporaré la cola de caballo y el té verde a mi rutina, precisamente estaba leyendo sobre sus propiedades. Entiendo que te refieres a que una taza al día es suficiente, bien sea de lo uno o lo otro, ¿verdad?
  30. #228 A la puesta de sol veo algunos con sus esposas respectivas. Grupos de hombres que salen a andar, no los he visto nunca.
  31. #230 En este artículo HABLA UNA MUJER pero las recomendaciones que da son válidas para ambos sexos. ¿Cuando habla un hombre damos por supuesto que da consejos solo para hombres?
  32. #233 Vete por ahí, anda. :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  33. #234 Muy educado, gracias :-)
  34. #229 Hombre, has dicho que la mejor dieta es más suela y menos panceta. Yo lo veo como una generalización.
  35. #12 yo llevo perdidos 13 en 2 meses y medio.Para mi la mejor dieta és volver a recuperar la sensación de hambre.Los fritos , los azucares y la sal tergiversan esa sensación.Al comer solo cuando tienes hambre , y parar de comer cuando no la tienes , bajo mi punto de vista és una de las claves para bajar de peso.Nadie mejor que tu cerebro y organismo , para determinar cuando és el mejor momento para comer.

    Se trata de darte cuenta cuando és gula y cuando és hambre.Por mi experiencia propia , mucha gente come por que tiene que "acabarse el plato" , "por aburrimiento" , "por habito" , "por que toca".


    Para mi adelgazar , igual que no comerme "la olla" con cosas del pasado y el futuro , és una simple questión de atención.


    Posdata , yo no he pasado hambre en ningún momento.Simplemente és saber realmente cuando estás satisfecho.
  36. #165 #146 Esa es una obviedad. De lo que se habla es de que a igualdad de calorías, el índice glucémico marca la diferencia al producir hambre a la hora de su ingesta.

    Esa comprensión lectora...
  37. #36 A muchos no les va a entrar en la cabeza que:

    - Hay diferentes tipos de metabolismos, no todo vale para todos.

    - Que una dieta hipocalórica puede deribar en una ralentización del metabolismo.

    - Que vivimos en un ambiente obesogénico del que no es facil escapar ( y que encima las administraciones no están haciendo nada para evitar esto)

    -La obesidad es una enfermedad y que no se puede culpabilizar al enfermo llamándolo vago u otras lincedes.

    - Que la sanidad pública se está desentendiendo de este problema.
  38. Me puse a leer los comentarios y se me rompió el cuñadómetro.
  39. #36 Pues come menos aún , hay gente que vive con 750 kcal al día.La dieta és en parte física a parte de química , tu cuerpo no puede crear grasa de la nada.
  40. #27 Esto es algo que no les entra en la cabeza a muchos, ni aún leyendo (si es que leen) el artículo, siguen erre que erre con los dogmas de toda la vida.
    Desnatados, pavo, 30gr de pan... todo sacado de la superfotocopia que dan los endocrinos de la sanidad pública.
  41. #41 Yo he perdido desde 109 kg a 81 kg ahora en 2 años solo con dieta.
  42. #94 Yo me llamo Ralph.
  43. #243 De hecho me atrevo a decir más , no tiene nada que ver con comer , deporte , calorías y demás .És puramente psicologico , otra cosa és que la mayoría de la gente tiene telarañas en su interior.
  44. #242 el pavo esta bien... natural, el pavo fiambre, sin grasas, sin gluten, light le quitan todo eso y le añaden 7gr de azúcar por cada 100gramos (si mal no recuerdo la ultima vez que vi un envoltorio) convirtiéndose en una mierda dañina procesada con azucares añadidos. Eso si sin grasa! ohhhh

    Lo que no se de tu comentario que pinta lo de "sanidad publica", los estudios privados y publicos, sobre nutrición y los dogmas de siempre esta probado que son totalmente erroneos independientemente de que sea publico o privado.

    El problema de los nutricionistas y carreras relativas es que estudiaron con unas bases y pirámides totalmente equivocadas punto.
  45. #231 En mi caso si. Yo alternaba el lunes té verde y el martes cola de caballo. Si me aburría o me apetecía jueves y viernes té y fin de semana cola de caballo. Con uno al día era suficiente.
  46. #164 Bueno, eso de hidratos hasta mediodia no es generalizable. Si haces deporte regularmente no es aconsejable:

    Si haces deporte a las 7 de la tarde (por ejemplo), posiblemente no puedas con tu alma con lo que estás, indefectiblemente, perdiendo el tiempo.

    Por otra parte, los musculos deben recuperar el glucogeno despues de una sesion de entrenamiento, no hacerlo, a la larga lleva a un menor rendimiento, por no recuperar los musculos (a corto plazo) y mayor riesgo de lesionarte (a medio plazo) porque estos no se recuperan de una manera optima.

    Ojo, no estoy diciendo que os vayais al MacDonalds despues de salir de gym o de jugar al futbol, pero una recarga de hidratos de carbonos (de calidad) planificada es necesaria tambien.
  47. #246 El problema que tengo (tenemos) es que en la sanidad pública no hay dietistas nutricionistas, de dar las dietas y seguir su continuación se encargan los enfermeros, que carecen de formación en este área. No tenemos un enfoque adecuado sobre algo que se está volviendo una epidemia.

    Del pavo como carne, no tengo nada en contra (personalmente no me gusta su sabor, pero eso no lo invalida para nada) con lo que me estaba metiendo es con el fiambre (por las razones que tu acabas de exponer) No me expliqué muy bien en eso {0x1f633}
  48. #110 No me gusta entrar en casos particulares porque realmente nunca acabas de conocerlos, así que mi intención no es esa, es solo que me da la impresión de que de alguna forma pareces insinuar que tu cuerpo decide no gastar calorías y entonces engordas. Al final la matería no aparece de la nada, si tienes un exceso de calorías, eso va a aparar a alguna parte, y si tienes un defecto, eso tendrá que salir de otra parte. Además, si tu cuerpo gasta menos calorías eso solo significa que entonces tu calculo de calorías parte de una premisa errónea.

    Luego que hay más factores, por supuesto que sí, y en muchas ocasiones es más importante eso. Tampoco lo niego. Como ya dije, es solo que a veces parece que la grasa se genera del aire, y tampoco es así por obra y gracia del espiritu santo.
  49. #203 El peso no es el unico factor.

    Te pegabas dos horas en el gimnasio:

    - Qué rutina seguías, tenias claros los objetivos? Lo mismo estabas haciendo una rutina de fuerza, lo cual es, a corto plazo, incompatible con la perdida de peso. (sólo tienes que mirar a los levantadores de peso)
    - El único indicador que te hacias era el peso. Te medias porcentaje de grasa? De musculo magro? de agua?
  50. #169 Se decicaría a apuñalar a gente que no piensa como él y a inventarse la existencia de seres imaginarios. :troll: Ah, no ese creo que era otro. xD
  51. #179 Lo que dices no tiene sentido si eres una vaca esférica se podría decir que por definición estás gordo. Nunca tendrás la masa que corresponde a tu altura.
  52. #180 Yo estoy de acuerdo contigo en algo, leyendo algunos comentarios parece ser que la grasa crece de la nada, que hay gente que sería capaz de no comer y aún así seguir engordando y tampoco es así.

    Además, si has llevado toda tu vida una mala alimentación eso no lo vas a solucionar comiendo lo que te "corresponde". Eso sí, no entro en casos particulares que sé que hay muchos factores, pero en general eso se termina convirtiendo en una excusa más.
  53. #249 Aunque hubiera nutricionistas daría igual si estos estudiaron con unas bases erróneas y esa es la raiz del problema, solo hay que ver gente con carreras afines, expertos y demás relativos al tema durante todos estos años con sus dietas "bajas en grasa" y "altas en hidratos", engañados y nos "engañaban", pasábamos hambre y cuando lo dejábamos y comíamos lo que necesitamos engordábamos si conseguíamos bajar algo. Mejor al menos no gastamos dinero publico en fomentar algo erróneo.

    Solo de unos muy pocos años aquí estan saliendo esos estudios que prueban que dichas bases eran erróneas y ahora si hay expertos y otros profesionales que se hacen oír y cambiaron el chip, se empieza recomendar comer natural y evitar procesados y otros productos y recomendar piramides afines a los estudios de hoy en dia, pero todavía se puede ver por internet y fuera mucho profesional manteniéndose en esas ideas ya caducas, lamentablemente.

    Mismamente una familiar empezó una dieta por la operación verano la semana pasada y le han dado un dieta ya hoy en día caduca y anda todo el día muerta del hambre.
  54. O sea, que engordaba por culpa de los cereales, el colacao, las galletas y los atracones de pan, pero no lo sabía. Menos mal que ha estudiado bionosequé, que si no...
  55. #7 Contando con que comer "normal" es desayunar, comer y cenar bollería industrial...
  56. #118 Disculpa por desvirtuar un comentario tan interesante, pero el primer parrafo casi parece que has ganado el super poder de manipular tu masa a voluntad, como esos que magos que pueden hacer que dos hombres fortachones no puedan levantarlo y luego una niña pequeña sí. xD
  57. #124 La ley tampoco restringue cada palabra y cada clase que se da, hay mucha libertad de catedra.
  58. #12 Eso está muy bien si antes comías demasiado y hacías vida sedentaria, pero ¿que pasa con los que llevamos una vida normal (activa pero sin practicar un deporte) y vivimos a "dieta" desde la adolescencia comiendo poco, sin picar entre horas y siguiento las pautas de comida sana a rajatabla?
    En mi caso tal como explica el artículo (ya conocía la teoría de antes) he reducido los azúcares en la alimentación al mínimo, nada de procesados, casi vegetariana (consumo algo de pescado), sin sal. Incluso mis caprichos de chocolate o galletas muy ocasionales siempre son sin azúcar. Nunca paso hambre y como dos veces al día porque la cena es un mero tentempié....pues nada, después de un proceso de quimioterapia engordé 14 kilos y así sigo después de 7 años :-(
  59. #47 La falacia del balance energético ataca de nuevo...
    blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/2015/05/12/la-falaci
  60. #31 Esa pirámide del final es la típica de una dieta basada en proteínas de origen animal tipo "dukan" que a largo plazo es dañina para los riñones, higado, etc
  61. #13 Esta es una lucha continua que tengo con gente desinformada. Tengo cierta masa muscular porque hago pesas y cuando digo que quiero perder grasa automáticamente piensan que quiero perder peso y quedarme hecho un palillo. O por ejemplo cuando empecé con el ejercicio me decían que a mí no me hacía falta porque estaba "delgado", cuando precisamente buscaba aumentar peso.

    De todas formas una aclaración, para aumentar peso también la dieta es fundamental, por mucho ejercicio que hagas no vas a aumentar masa muscular sin un buen aporte de calorías y proteínas.
  62. #18 Que sea la cerveza, que sea la cerveza...
  63. #200 #221 La mayoría de los edulcorantes artificiales también provocan picos de insulina, la cual convierte en grasa toda la glucosa que se encuentre en la sangre, proceda de donde proceda, da igual si es de los carbohidratos de un bollo o de los de una zanahoria.
  64. #247 Ok, entendido. ¡Gracias por tus consejos, los pondré en marcha! :-)
  65. #238 No no no... El IG hará que te entre más hambre antes como dice el articulo y por lo tanto acabes consumiendo más calorias...
    Pero no falla la regla, si ingieres 2000 Kcal y gastas 2200Kcal no vas a engordar.

    #263, idem
  66. #203 "y tengas mucho tiempo o un cocinero que cocine para ti"

    ¿En serio? ¿Tan difícil es hacer una tortilla francesa, un pollo o pavo a la plancha, una merluza a la plancha, un arroz integral, una ensalada, unas legumbres en olla exprés...? Todo esto se hace en menos de 15-20 minutos a lo sumo.

    No se necesita apenas tiempo ni ningún cocinero. Yo tengo "poco" tiempo en mi vida y cocino sano. Es cuestión de aprender, quizá aquí sí necesitarías tiempo, pero no tanto en el proceso de cocinar.

    En cuanto a comprar cosas sin azúcar al principio puede ser complicado, pero una vez que empiezas a mirar las etiquetas te vuelves un experto y compras igual de rápido que lo hacías antes. Es cuestión de proponérselo. En cuanto a los restaurantes, ahí ya sí que controlar es más complicado.
  67. #67 ¿Leer consumirá calorías?

    Muy interesante el artículo, está claro que si comes más de lo que gastas engordas pero muchos de los que comemos demasiado lo hacemos porque nos da hambre. Y ese hambre que da al rato de haber comido suele ser por el bajón de azúcar.

    Se trata de cambiar el balance comida/gasto pero sí podemos cambiarlo sin pasar mucho hambre pues mejor.
  68. #265 Eso, aunque es obvio, mucha gente no lo entiende (lo que para coger músculo/peso es necesario comer...y mucho).

    "por mucho ejercicio que hagas no vas a aumentar masa muscular sin un buen aporte de calorías y proteínas"

    Exacto, sólo es necesario mirar a los corredores de fondo (maratones y ultras). Músculos, los justitos.
  69. #264 Esa es una piramide nutricional, indica lo que tienes que comer proporcionalmente en una dieta sana y normal.

    Las dietas que mencionas suelen ser muy altas en grasas, media proteínas y muy bajas en hidratos y si hay expertos que dicen que puede dañar si abusas durante mucho tiempo los riñones , hígado... pero no confundas la pirámide nutricional/dieta normal con una dieta de adelgazamiento, aunque ciertamente esta basado en la misma pirámide pero llevadas al extremo para quitarte el sobrepeso. La dieta baja en hidratos no daña más que otra, la cetosis de las dietas extremas es lo que puede dañar.

    De todas formas funciona son dietas que funcionan sin pasar hambre y luego puedes mantenerlo facilmente sin ese extremo, cosa que no pasa con las dietas de adelgazamiento de siempre, pasas hambre y no puedes mantener lo poco que bajas por que la pirámide nutricional y alimentos recomendado es/son erróneos y solo adelgazas por pasar hambre.

    Hacerla o no hacer el extremo para mi fue sencillo a pesar de que decían que podía dañar los riñones a la larga, la obesidad daña también muchas cosas y las dietas "Low carbs" arreglan muchos otros problemas dados por la obesidad (sin contar los no físicos que también) y dado por seguir una incorrecta alimentación como comer cereales o mucha pasta entre otros muchos, como todo con cabeza y rompiendo la dieta extrema de vez en cuando y salir de la cetosis, no mantenerte en cetosis demasiado tiempo y beber mucha agua!

    Y a pesar de todo la cetosis tiene sus probadas beneficios también en tumores y cancer entre otros: es.wikipedia.org/wiki/Cetosis

    Todo se le puede sacar lo malo, pero las "Low carb" para mi es lo menos malo, y si hace correctamente (yo creo que la hago) reduces esos efectos negativos.
  70. #205 Ademas juntan los cereales con la leche, que es otra bomba de insulina. :-S
    Eso no es lo peor de todo. He visto docenas de dietas para diabéticos en la que se incluye en una o mas de las comidas del día algún tipo de cereal o leche. Normal que estén todo el día entre hiperglucemia e hipoglucemia.
  71. #185 según estoy experimentando ahora, va muy bien el tema de los 10.000 pasos, es un ejemplo, se trata de hacer una hora diaria aproximadamente de ejercicio tipo andar o bici por ciudad, quizás meterle algo más el finde. Pero sin gimnasios ni sesiones agotadoras.

    Otro tema del ejercicio es que si piensas solo en el peso en lugar de pensar en la grasa puedes llevarte una sorpresa, si estás muy poco musculado y empiezas a ganar hay que tener en cuenta que el músculo es más denso que la grasa. La báscula no lo es todo.
  72. #31 jajajaja. Alguno he visto mirándome mal porque me como un aguacate mientras se desayunan sus sanísimos cornflakes.
    ¡Es que el aguacate tiene mucha grasa!.
  73. #83 muy importante lo que has dicho. Para comer bien es fundamental tener tiempo y habilidades para cocinar.
  74. #183 Entre pasar hambre y que te de un jamacuco con 40 años también hay un abismo, puestos a hablar de razonamientos tontos.
    Lo de "pasar hambre" lo digo porque es lo que comentan los usuarios #22 y #23. Ya sé que se puede comer bien sin pasar hambre, pero no parece ser el caso de #22 concretamente.
  75. #101 tienes razón, todos lo llevan. El verdadero problema está en que no hay alternativas.

    Intenta encontrar una mayonesa sin azúcar, poco menos que imposible.
  76. #277 Para hacer una ensalada de pasta, de arroz, o de lechuga, tampoco hace falta saber mucho. Ni para poner los filetes en la plancha. Nadie nace sabiendo, y se puede empezar por cosas sencillas que no requieren apenas tiempo, ni conocimientos..
  77. #273 Pues claro que es una pirámide y no tienes más que ver que hay en la base de la pirámide, eso significa que la proporción diaria de alimentos de ese tipo debe ser la mayor, relegando los cereales, aceite y legumbres a consumos ocasionales. Pues no, es una dieta de proteinas digas lo que digas no es una dieta "sana y normal". Es falso que las dietas de proteinas sean muy altas en grasas, son muy altas en proteinas, pregúnta a un culturista. La tuya está firmada por dietplan101, son dietas para fitness/culturismo, son dietas ocasionales, visita su web.
    Y no hay expertos que dicen....toda la comunidad médica lo confirma rotundamente, las dietas basadas en proteínas son prejudiciales para la salud a largo plazo....y la de la alcachofa y la del melón y la del pomelo y la de.....
    La primera pirámide de tu comentario anterior, SI se acerca más a la realidad.
  78. #276 El aguacate es muy mítico de eliminar de las dietas y cargar contra el por su alto contenido en grasas efectivamente, leí no hace mucho un articulo de un experto nutricionista de otro país (experto de las base "nutricional nueva") que decía así al terminar el articulo. "En definitiva si tu nutricionista o experto te recomienda no comer aguacate deberías de cambiar de nutricionista" xD

    A mi no me gusta pero lo como con ensalada.

    Sobre los cereales, es posiblemente lo peor que puedes tomar para desayunar y de las peores para comer en cualquier momento.
  79. #258 Jajaja, no soy como ese superheroe de Marvel que se hace gordo a voluntad (que menuda mierda de superpoder), pero el anyo pasado logre subir de 74 a 80 y volver a bajar a 72 en cuestión de meses. Si me lo hubieses dicho hace anyos cuando no era capaz de bajar ni 1 kilo, no me lo habría creído.
  80. #144 yo tengo Sindrome de Ovario poliquístico y engordar es cosa de magia, pero adelgazar cuesta mil esfuerzos.
  81. #18 Estoy deacuerdo. Pero si hablamos exclusivamente sobre qué engorda, diferentes alimentos con las mismas calorias engordan lo mismo.
  82. #281 cogí la primera pirámide que me salio en google, que la utilicen los culturistas es irrelevante.
    Las dietas altas en proteínas incluyen suplementos proteínicos y otros productos en el alto contenido como cacahuetes en lo alto de la pirámide que ahí no se ven y que los culturistas toman aparte y se sobreentiende, que la utilicen como referencia apartes de sus dosis proteínicas es otra cosa, por que evidentemente una dieta así ayuda con las grasas y a definir. Pero la dieta de los culturistas no es esa falta el eslabon superior con sus suplementos proteínicos de mierda.

    En definitiva esa pirámide como dije es una dieta alta grasas, media/moderada en proteínas, baja en carbs... es jodidamente evidente solo con verla y tener un mínimo conocimiento de esos productos, así que no digas tonterías.

    Yo no hablo de dietas altas en proteínas en ningún momento ni la pirámide lo es, pedante e inculto por que es evidente.
  83. #212 Si, me he leido el articulo, no significa que sea verdad y no me lo creo. CICO (Calories In vs. Calories Out) es lo que funciona. No se de donde te sacas que esté obsoleto
  84. #47 Vamos, que no tiene ni idea.
  85. El artículo está bien pero yo también quitaría el pan y todo lo que esté hecho con trigo moderno. Y las pastas integrales de integrales tienen poco.
  86. #281 además los culturistas para que enteres y no vuelvas a abrir la bocaza sin tener ni puta idea suelen hacer dos tipos de dietas, una proteinica de ENGORDE para ganar musculos y la "low carb" cuando alcanzan la masa, llega el verano, competición para definir.
  87. #286 No, no. Es que con eso dejas muchas cosas fuera. Por ejemplo, el índice glucémico del que habla el artículo. Los alimentos que te producen un pico de azúcar engordan más que los que se procesan más despacio. O la sensación de hastío. A lo mejor un vaso de agua con azúcar tiene las mismas calorías que un filete, pero con el filete te sientes lleno y con el vaso de agua no. Es más fácil mantener la dieta si comes alimentos con consciencia que si te limitas a contar calorias.

    También hay que tener en cuenta que no todas las calorias que comes luego las procesas. Alimentos con mucha fibra pueden tener muchas calorias, pero una gran parte de estas no se digieren, así que "no cuentan".
  88. #130 Deberias entender la diferencia en frutosa y sacarosa
    diferenciaentre.info/diferencia-entre-fructosa-glucosa-lactosa-maltosa

    No es lo mismo el azucar de un platano que el ayuzar de la bolsita del cafe.
  89. #47 Estás tan equivocado y eres tan prepotente que no sé por donde empezar.
  90. #4 #9 Pero la visión de este artículo sigue siendo tan parcial como la de aquellos que critica. Es cierto que un índice glucémico (IG) bajo te hace tener, en principio, menos hambre, pero otros factores como la ansiedad y el aburrimiento pueden hacer que sigas comiendo más.
    Ha habido días que he estado tan liado que sólo he comido algunos dulces (mal hecho, sí, y en absoluto lo recomiendo), y he perdido bastante, simplemente por comer poca cantidad. Sin embargo, a veces me pongo a comer cacahuetes y pistachos (IG bajo) a lo grande y, claro, engordo.
  91. Yo hace unos años cambié mis habitos alimenticios. Deje de comer alimentos procesados. Es decir, no como nada que este envasado ( y por envasado me refiero a una pizza no a un paquete de arroz o garbanzos). Puedo comer cualquier cosa siempre que me la cocine yo. Pero mis raciones han de ser pequeñas. Normalmente complemento todas las cocinas con dos raciones pequeñas de ensalada, arroz blanco o sopa. Lentamente pero sin pausa estoy perdiendo una talla por año. Peso no pierdo mucho, pero si volumen. No voy a gimnasio pero me gusta mucho andar y solo con llevar a los niños al colegio ya me hago 6 km al día
  92. #91 Un detalle: la energía se transforma. No digo que no sea más complicado para unos que para otros, y no digo que sea fácil tener déficit de nergía para poder adelgazar.
    Pero: si durante 1 mes comes menos de lo que haces, adelgazas. Es física pura. Es imposible IMPOSIBLE engordar si gastas más de lo que comes.
  93. #16 En Nueva York se intentó. Los juzgados dijeron que los neoyorkinos tienen la libertad de elegir la bebida que toman. Yo estoy completamente en contra de la sentencia.
  94. #282 ¿Impresionar? En absoluto, el artículo lo veo bien para recalcar que no todo es "contar calorías" sino que hay que ahondar en el problema, indagando más allá de "esto es bueno y esto es malo". A mí me repatea soberanamente cuando me viene un conocido con las famosas "dietas de fotocopia", que te las da hasta el endocrino... Así no se llega a nada.

    Desde mi experiencia el tema de la alimentación actual es muy criticable: o se basa en las pirámides obsoletas (del año de la polka) o en modelos de alimentación de dudosa base científica que proliferan por internet basadas en modas ("smoothies detox", "Dukan", etc)

    Y vuelvo a repetir, hay muchísima gente que no sabe comer bien porque desconoce cosas básicas, y el que el médico -que se supone que debe saber del tema- se limite a extenderle la típica fotocopia estándar de cajón... Sinceramente no ayuda.

    Al final la peña incluso termina frustrada autoengañándose con el famoso "paso hambre y no adelgazo, seguro que tengo que tener tiroides", y/o directamente toman la actitud derrotista. No mai fren, no, usted lo que no sabe es comer bien, ni tiroides ni ná.
comentarios cerrados

menéame