edición general
87 meneos
2120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enlil: su símbolo, en la biblia y mucho más

Enlil era un Dios al que adoraban los mesopotámicos, se encontraba entre los tres principales semidioses más importantes para esta región; fue conocido como el dios de los cielos y el de la tierra. Enlil se cansó de escuchar el ruido de su creación y los problemas que causaban, entonces envió un gran diluvio para matar a todas las personas. El dios Enlil ayudó a un hombre a sobrevivir al diluvio. El dios El-Yahvé que fue venerado por los hebreos fue identificado por una estrella. Enlil se identifica con una estrella similar.

| etiquetas: enlil , diluvio , biblia , el-yahvé , mesopotamia
  1. #0 si tienes contacto con el redactor del envío dile que tiene una errata muy obvia en:
    "Enlil y su relación con Ekin" -> ENKI no ekin :-P
  2. No sé si estoy muy adormilado pero me parece que la redacción del artículo es tirando a mala, ¿No? Vamos lo leo y no me entero
  3. #1 does he/she?
  4. #2 Mala? Es una auténtica basura. La mitad es errónea y la otra mitad no es castellano. Alucino con que esta mierda esté en portada. Ni dios se lee las noticias
  5. Hu, todo es mitología, menos la "mitología cristiana" que esa no existe, como nos han lavado el cerebro
  6. #2 En el oriente medio, específicamente en el sur de Mesopotamia podemos encontrar una región llamada sumeria la cual es considerada una de las poblaciones más antiguas del mundo, esta es una región llena de historia ya que fue una civilización compleja; entre su historia y mitología encontramos una gran variedad de dioses entre ellos, Enlil o también llamado Ellil.

    Es una desgracia de redacción. La puntuación de la primera oración hace sangrar los ojos
  7. #2 #4 #6 Me dicen que es un texto que ha escrito una inteligencia artificial y me lo creo. Me dicen que es un copy&paste de google translator de múltiples textos en varios idiomas y me lo creo. Me dicen que alguien de verdad ha escrito eso y, sinceramente, no me lo creo. Ni borracho alguien puede escribir de una forma tan poco congruente y saltando de tema constantemente. Si de verdad el relato tiene alguna credibilidad (apostaría ahora mismo por IA escribiendo a partir de trozos que haya leído por ahí y mezclando historias), podría haber quedado mucho mejor con un mínimo esfuerzo.
  8. #8 yo creo que un chimpancé borracho lo ha traducido directamente del sumerio. {0x1f602}
  9. #9 Yo creo que está en sumerio.
  10. #10 Eso he pensado cuando he trastabilleado leyendo.
  11. He tenido que dejarla a mitad, la redacción va empeorando por momentos.

    De todas formas, el contenido tampoco es muy preciso... Yo tenia entendido que en el panteón cananeo pre hebreos, Javeh era uno de los dioses menores, hermano de Baal y hijo de El. De hecho, la prohibición de adorar ídolos era porque la gente tenia tendencia a adorar estatuas de "el dios astado", que representa a El o a Baal.

    En el articulo dice que Javeh es El, lo que creo que es un error típico de los que no han estudiado a fondo el tema (el autor está más puesto en dioses babilónicos que cananeos).
comentarios cerrados

menéame