edición general
1166 meneos
 

Enrique Bunbury "El canon es una chorrada y el Ministerio de Cultura no hace nada por la música, cero"

Enrique Bunbury, cantante y líder del grupo Héroes del Silencio ha criticado durante la presentación de su último disco en solitario al Ministerio de Cultura por no hacer nada a favor de la música. También se ha referido al polémico canon digital afirmando que es una "chorrada".

| etiquetas: musica , sgae , canon , pirateria
447 719 5 K 881 mnm
447 719 5 K 881 mnm
Comentarios destacados:                
#8 ¿Una chorrada? Eso es lo que la SGAE quiere que pensemos, que es una minucia que no cuesta nada pagar, que todos nosotros tenemos el deber moral de ayudarles a vivir del aire.

El canon nos es una chorrada, es una injusticia.
  1. Eso de líder del grupo Héroes del silencio es como decir que Fito es líder de Platero y tú
  2. #1, ¿verdad?
  3. Hay pequeñas cosas que nosotros, los chavales jóvenes, podemos hacer, por lo menos para incordiar. Os voy a proponer una que da título a nuestro disco...
    ¡¡Avalaaaaaaaaanchaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
  4. Sí, el canon es una chorrada que nos cobran a muchos y se reparten entre unos pocos chupópteros.
  5. No puedo ver la entrevista, así que no meneo.
  6. Claro que no hace nada por la música, lo hace por la SGAE.
  7. ¿Una chorrada? Eso es lo que la SGAE quiere que pensemos, que es una minucia que no cuesta nada pagar, que todos nosotros tenemos el deber moral de ayudarles a vivir del aire.

    El canon nos es una chorrada, es una injusticia.
  8. Hace tiempo se entrevisto a varios artistas para yacom (videochats) y de los que pasaron por alli, el pintas este era de los mas listos... Pero como luego parece un colgado el resto del tiempo...
  9. Genio y figura.
  10. comentario de prueba.
  11. Este tio es un imbécil que cada vez me cae mejor. Y su música es cojonuda.
  12. #8 chorrada tiene varios significados, segun la RAE tiene 3:

    1. f. Porción de líquido que se suele echar de propina después de dar la medida.

    2. f. coloq. necedad (‖ dicho o hecho necio).

    3. f. coloq. tontería (‖ cosa de poca entidad o importancia). Guarda todas las chorradas en el cajón.
  13. Ahora que va a sacar disco nuevo, que de ejemplo y lo distribuya gratis por internet
  14. con la pinta de colgao con que sale en TV casi siempre, dice unas verdades como templos.
  15. Menos mal que aún hay cantantes que no se venden por estúpidos canon. La industria musical se va a ir a pique, y no por piratería, la música se la está cargando la misma industria. El canon lo único que hace es agravar la situación. Si los españoles tenemos presunción de culpabilidad en cuanto a piratería y ya te cobran antes de pasar por caja... ¿vamos a ser tan gilipollas de pagar dos veces?. NO.

    En fín, de mi van a cobrarse poco, ni por el lado legal ni por el lado "atraco-a-mano-armada", así que ellos sabrán lo que hacen.
  16. #14 Ya veremos ya veremos juju
  17. el canon es un robo. Que tenga que pagar por usar unos CD o por usar otras cosas... Dentro de poco vamos a tener que pagar por respirar.
  18. La gente suele confundir Enrique Bunbury con Enrique Ortiz de Landazuri Izardui (No es coña). La peña suele confundir a la persona con el personaje que interpreta artísticamente. A Enrique Ortiz la cabeza le funciona perfectamente. Otra cosa son las poses y las manías que le "adornan" cuando sale a un escenario, que realmente, no son nada estéticas ni ortodoxas.
  19. Si el canon le parece un robo que deje de cobrarlo.
  20. Nada, una chorrada,cuatro duros de nada.
    500€ sablan a la gente para poder tener música en su boda, una chorrada , está claro.

    (ironía)
  21. a mí también me parece una chorrada, por eso compro memorias en tiendas online sin canon
  22. ¿Enrique? Oye, Enrique, soy Farré... Que dice 'il signore' Bautista que o te retractas o tu parte del canon la va a cobrar el mecánico que te arregla los frenos. Y perdona que te llame a éstas horas, es que la noticia ha salido en Menéame muy rápido y no hemos tenido tiempo de colocarte la cabeza de caballo en la cama.
  23. Bunbury es el amo :-)
  24. #3 Gran comentario.
  25. Verdades como puños...
  26. #19 Estoy de acuerdo, aunque las poses sí que me parecen estéticas, aunque no ortodoxas.
  27. #18 Por respirar a lo mejor no, pero por tirarse pedos a lo mejor habría que pagar un canon medioambiental por emisiones de metano.
  28. Que el canon es freakonomía lo sabe hasta Enrique Bunbury. Robar es malo. Intercambiar, no.
  29. #9, creo que #19 no podría haberte explicado mejor la dualidad de Bunbury. No recuerdo donde lo dijo, pero el propio Bunbury lo explicaba así, adoptar las dos personalidades (Bunbury personaje-artista y Enrique Ortiz de Landazuri Izardui, vecino cualquiera de Zaragoza) le hubiese vuelto loco, así que eligió una, al menos la mayor parte del tiempo y de cara al público y los medios.

    #14, ¿Y por qué no trabajas tú gratis? Justamente Bunbury es de los que ha regalado canciones en los últimos años (www.myspace.com/loschulisoficial). Y su nuevo disco se venderá en formato físico (CD y vinilo) y online, supongo que rebajando bastante el precio en éste último caso. Amaral, por poner un ejemplo, vende su último disco a 7,95€ en su web (www.amaral.es/tienda), en MP3 y AAC con la mejor calidad posible y sin DRM, con extras inéditos, actualizaciones mensuales y sorteos de entradas para cada concierto. Algunos ya han sabido ver el camino a seguir, mientras la industria musical en general, y muchos artistas en particular intentan mantener un modelo de negocio y una forma de vida que es insostenible.

    #20, no sé si Bunbury cobra su parte de canon, pero... ¿Tú crees que le hace falta? ¿Tú crees que le importa si lo cobra o no? Él se busca la vida por otro lado: haciendo música y haciendo unas giras agotadoras en las que demuestra lo que es, un artista. Ese es su trabajo, no sentarse y esperar a que le den dinero por lo que ha hecho hace años, o por reeditar por enésima vez sus grandes éxitos (va por vosotros, Ramoncín y Miguel Ríos). Te diría que a Bunbury se la sopla el dinero, pero sería mentira. A todos nos importa el dinero en mayor o menor medida. Digamos que no creo que oigas que Bunbury se ha comprado una isla junto con Alejandro Sanz (que luego irá a llorarle a Zapatero porque "la música se muere" y le están robando el pan) y tres cretinos más. Ni saldrá en el Hola, posando con su mujer y su hijo recién estrenados, en una modesta casita de 500 millones de las antiguas pesetas.

    #24, a Bunbury se la soplan Farré, Bautista y casi te diría que todo el mundo. Transcribiré parte del DVD de "Freakshow" que igual explica un poco mejor la manera de pensar de este hombre y su visión de su trabajo[1]:

    "Me parece que este oficio que me ha tocado, no que me ha tocado, que he elegido, es especialmente bonito, a mí me gusta especialmente. Lo que quiero es quitar todas las cosas que la Industria le ha

    …   » ver todo el comentario
  30. Ramoncin debe estar revolviendose en el kentucky fried chicken
  31. #32 ¿Y por qué no trabajas tú gratis?

    Porque la cultura debe ser gratuita.

    Ah, no, que ahora resulta que no. Que como el autor nos gusta, no es cultura. Es raro esto de las excusas, nunca sabe uno cuál usar.

    La de "porque se lleva menos de un euro por cada disco vendida" vale? O tampoco? Si es por eso, que lo venda a un euro, y así me ahorro pagar a los chupópteros intermediarios. Y si no, pues chico, me lo bajaré de mi red p2p favorita, porque puedo hacerlo.
  32. #3, "nosotros, los chavales jóvenes"

    Juas, Bunbury ya tiene 41 tacos, no será un anciano pero de chaval ya hace tiempo que pasó
  33. #37 es que lo de "Avalanchaaaaaaaaaa" solía decirlo allá por el 95...

    #36 no me has entendido. Puedes bajarte el disco del p2p, o puedes comprarlo por 8 euros directamente al artista en su página web (el ejemplo que ponía antes de Amaral), una cosa no quita la otra. Algunos ya han entendido que sus discos al final siempre se pueden obtener gratis, y están moviendo ficha para seguir "vendiéndolos", ofreciendo cosas especiales al comprador (y que también acabarán en las redes p2p, no nos engañemos). La decisión de comprar o descargar ya la tiene el público. Pero ni tú, ni yo, ni nadie, podemos decirle a un músico que tiene que regalar su disco. Si quiere regalarlo, que lo regale. Y si no, pues que lo ponga a un precio y con unos contenidos que resulten atractivos. Total, la descarga gratuita siempre estará ahí.

    Lo de que la cultura de ser gratuita no lo he dicho yo, lo has dicho tú. Y yo no creo que deba ser así. ¿Dónde acaba la cultura? ¿Lo siguiente que sería? ¿Exigir entrar en un concierto sin pagar la entrada porque, al final, también es cultura? Si el lema es "La cultura debe ser gratuita" no estoy de acuerdo con ello, creo que la idea era más que "La cultura debe ser accesible" (estar al alcance de todos). Pensaba que no hablábamos de gratuidad sino de libertad, ya sabes, "to understand the concept, you should think of free as in free speech, not as in free beer".
  34. #38 Bueno, la vivienda también es "accesible" para todos (bueno, no sé, creo que algo de eso venía en la constitución).

    En cualquier caso, estoy de acuerdo en que el autor es quien tiene que decidir, pero igualmente pienso que para las cuatro perras que les dan las ventas de discos, y más un grupo que agota entradas a la velocidad del rayo, mejor es dejarlo en descarga gratuita, porque eso se convierte en publicidad, también gratuita.

    PD: lo de cultura gratis es uno de los principales gritos de guerra en favor de las descargas en internet. No me lo he inventado yo.
  35. La cultura menuda palabreja, por mi todo esto que se considera "cultura", puede desaparecer igual que el ministerio de cultura, la ministra de cultura y todo este montante millonario que gira en torno a la "cultura", negociete, subvención y mediocridad es lo que hay debajo de lo que llaman "cultura". Lo único que importa es que la gente accede al conocimiento, que tenga acceso al conocimiento sea el que sea, sin filtros, sin trampa ni cartón, el autor que quiera cobrar que cobre el que lo quiera regalar que lo regale.Al final lo que se impone es el el arte de verdad, los ministerios de cultura solo favorecen a los enchufados que ademas son mediocres. El p2p es el gran difusor de conocimiento el lugar donde el músico expone su catalogo, donde nos muestra lo que hace para que todo el mundo lo conozca y caundo visite nuestra ciudad tu pagues en sus conciertos.No veo que los pintores cobren un canon porque tus amigos vengan a casa a disfrutar de la vista del cuadro que has comprado, tampoco cobran a los bares dinero por exponer el cuadro de un pintor que el dueño ha comprado a un artista. Esto del canon y la sgae es un negociete de cuatro espabilaos que no beneficia en nada al conocimiento y a lo que llaman "Cultura", porque si Bisbal es cultura vamos apañaos, Bumburi es un tipo que no me interesa lo mas minimo, un pesado que va de algo.
  36. No te preguntes lo que hace el Ministerio por la música; si no qué hace la SGAE por la música.

    (Si no existiera la SGAE: No te preguntes lo que hace el Ministerio por la música; si no qué haces tu por la música.)
  37. ¿Seguro que no era Andrés Calamaro que decía esto? Cada dia me cuesta más distinguirlos...
  38. #36 Perdona, la cultura no debe de ser gratis. Debe garantizarse un libre acceso a ella. Es muy diferente.

    Lo suyo sería utilizar un impuesto público, por ejemplo, repartido entre los artistas en función del número de creaciones (no en función de las copias de las creaciones que "dejaron de vender por el p2p").
  39. #14 Anda que no eres listo tú ni nada. Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad. Una cosa es estar en contra del canon, que le parezca abusivo e innecesario, y otra que deban regalar las cosas porque gente como tú no sea capaz de pagar ni dos duros.

    La cultura española va mal con gente como la SGAE, pero con gente como tú no se salva, eso está claro, aparte de que dónde dicen que la cultura deba ser gratuita? Lo dicho, confundís las cosas que da gusto.
  40. #45 Yo lo escuché en directo y lo que dijo es que tampoco son demonios, también hacen cosas buenas como intentar llevar nuestra música a otros países (Japón, Latinoamerica, etc...).
  41. Leo los comentarios y tengo la sensación de que muchos usuarios no se han leído la noticia. El Sr. Bumbury dice que la SGAE es una "entidad maltratada que trabaja por la música", cita como ejemplo que consiguiera que las radios paguen por difundir música, aunque hay cosas "que te parecen una chorrada, el canon y todo éso".

    A este respecto:
    1º. Ningún músico del 'starsystem' nacional con 2 dedos de frente va a alabar públicamente el cánon cuando se dispone a lanzar un nuevo disco, pues sabe que es una estrategia comercialmente suicida. Vereis que lo que hacen es callar, no pronunciarse en público, o decir alguna parida ambigua como ésta.
    2º. La SGAE no es una entidad maltratada. Es una entidad judicializada (por sus abogados de gatillo fácil) y popularmente desprestigiada (por sus propias y repetidas actuaciones y manifestaciones).
    3º. La SGAE no hace nada por la música, sino por ciertos músicos (ex-músicos en su mayoría) y sus herederos.
    4º. El Sr. Bumbury en ningún momento critica el cánon. Habla en 2ª persona, como quien dice "te puede caer bien o no...", y lo califica de chorrada, que significa "detalle sin importancia que se ha magnificado" (la definición es mía).
  42. Si Bunbury fuera pesetero no haría la música que hace, hubiera seguido con Héroes y a vivir del cuento, sin embargo ha preferido arriesgar e ir a su bola.

    PD: Y no me gusta Bunbury, siempre he sido fan de HDS (que no es lo mismo)
  43. mis hijos me han hecho guardar tus vinilos bajo llave, mañana los saco para besarte.tio bueno, de parte de una cuarentona.
    avalanchaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!
  44. el canon no puede ser una chrrada sin el canon la musica con percusion no se podria escuchar al menos el de la musica
  45. me gusta más conan que canon, porque conan el barbaro suena mejor, que te cobren un canon barbaro xD
  46. Este es el mismo que dijo en una entrevista de El País semanal hace ya unos años: "Internet no me ha hecho ningún favor", quejándose de las descargas P2P y de que había que compensar a los artistas...

    Yo creo que tanta farlopa no le sienta bien.
  47. Y lo dice alguien que el año pasado dio 4 conciertos de mierda (4 en un año ... que record) y no le importó dejar a toda una AVALANCHA de gente en la A3 por no haber organizado bien ni siquiera sus propios conciertos. Alguien que dice que levantarse antes de la 1 es de mal gusto. La gente todavia esta esperando que le devuelvan el dinero de la entrada ...
  48. #49 Si Bunbury fuera pesetero no haría la música que hace, hubiera seguido con Héroes y a vivir del cuento, sin embargo ha preferido arriesgar e ir a su bola.

    Ahora a copiar todos los estilos posibles le llaman "arriesgar".

    Primero que le devuelva el aspecto a Calamaro (y a Morrison de paso), luego hablamos.
  49. #1 ¿Y no es así? Es como decir que Robe Iniesta es el líder de Extremoduro o que Txus lo es de Mägo de Oz.
  50. #13 Ahí va que chorrazo!
  51. #59 No, es como decir que José Andrea es líder de Mägo de Oz ¿ves por donde va?
  52. #59 Aunque bueno, en Heroes del Dinero es como con Superlopez y el Supergrupo. Estoy convencido de que los 4 piensan que son los líderes
comentarios cerrados

menéame