edición general
1218 meneos
 

Ensaladas a 40 € (opinión)

la consejera delegada de Microsoft en España adelanto que iban a ofrecer sus productos estrella: sistema operativo + paquete ofimático por un precio que el ministerio de educación no podrá rechazar: el precio de un menú en una gran superficie. A este servidor ya le pareció caro que toda la ciudadanía tenga que pagar por algo que no necesita y que es libre y gratuito. El escandalo se ha producido hoy cuando con un par de narices y en un acto público han declarado textualmente que el precio va a ser “40 euros que es lo que vale una ensalada”.

| etiquetas: microsoft , linux , software libre , gobierno , educación
402 816 0 K 686 mnm
402 816 0 K 686 mnm
12»
  1. #94 Ubuntu cada 6 meses se actualiza de forma gratuita, las versiones LTS tienen soporte de 3 años y se pueden actualizar a otra LTS, en Windows cuando termina el soporte... te compras otro. :-)

    #99 MSO es más rápido que OO, pero no es mejor para un usuario normal, y por su precio... no vale la pena ni pensárselo. ¿Cuánto te costó el Office 2007? A mí OO 0€.
  2. #100 Multiplica 40€ por los miles de pcs que se van a comprar y con eso tienes para formación, soporte y hasta para para regalarles un libro a cada alumno.

    Además insisto en que Microsoft no ofrece soporte, la mayoría os creeis que por comprar un Windows ya teneis soporte de Microsoft y eso es mentira, el soporte se paga aparte y vale mucho dinero.
  3. #31 RIP
    En tu epitafio de menéame pondrá "murió de estupided suprema"
  4. #95 Te voto negativo amigo, me ofende y mucho que me llames oveja por preferir algo que tú dejaste de lado. Yo probé Ubuntu, y no me gustó. Para gustos los colores, y sin faltar.
  5. El problema no está en que cueste 10, 20 ,30 o 40€, el problema está en que crea dependencia tecnológica. Es decir, te obliga a seguir utilizando el software de Microsoft, y eso es lo que no se puede permitir.

    No puedes hipotecar la educación de un país con un único proveedor de software, si elegimos Microsoft necesitaremos a Microsoft para todo, en cambio si elegimos una solución de código abierto, no existe esa dependencia, ya que el código fuente está disponible para modificarlo a nuestro gusto.

    Yo no puedo coger un Windows y modificarlo para que cumpla mis necesidades (no sin violar la licencia ni utilizar ingeniería inversa), en cambio puedo coger cualquier distribución de GNU/Linux y modificarla según lo necesite.
  6. Cara hasta para una Toss-salad. :-)
  7. joer, hay familias que con 40€ comen un mes entero...
  8. #106 Y además con ello podríamos dar empleo a muchos ingenieros que huyen del país.
  9. La respuesta de Zp ha sido inmediata: "Flipa si te digo a cunto está el café"
  10. Esta señora es una sinvergüenza, nos quiere vender la moto pintada de verde.

    Mucho me temo, que con el nivel de conocimientos en cualquier cosa con botones de la mayoría de los cargos implicados en el tema, vamos a tener Win2 en las aulas.

    Para mi que uso win2 y Ubuntu, la discusión sobre uno u otro me parece falsa pues veo que cada uno es diferente, y uno y otro son complementarios para sacar un rendimiento aceptable a mi pc.
  11. Una pregunta, la gente antes de usar Linux...que Sistema Operativo usaba?. Lo digo por lo de que si usas Windows te aborregas de por vida...
  12. Un buen vendedor sabe que cuando empiezas hablar de precio con el cliente vas a perder dinero. Nunca se discute el precio (o al menos hay que evitarlo a toda costa).
  13. #113 En mi caso particular empecé con amstrad, atari os, luego ms-dos, de ahí pasé al windows 95, luego 98 y por aquel entonces ya había probado caldera y red hat y tenía instalada una eurielec linux, luego me pasé a mandriva, windows 2000, debian y ahí abandoné definitivamente Windows y ahora uso Ubuntu

    Obviamente siempre estamos generalizando pero si con algo tan simple cómo es el navegador de internet donde hay una clara diferencia entre internet explorer y el resto, todavía hoy hablamos de que internet explorer tiene el 80% del mercado y eso que tan sólo se trata de sustituir una aplicación por otra que gráficamente son muy parecidas y los beneficios son enormes, imagina lo dificil que es que la gente cambie de sistema operativo. La respuesta es sí, te aborrega.
  14. Propuesta nº 1.- 40 € por cada licencia windows + office.
    Propuesta nº 2.- 0 € por un Linux + open office.
    Propuesta nº 3.- 0 € por ningún sistema operativo, cada uno que elija. Accesibilidad linux, coste 0 €. Accesibilidad windows 150 €. ¿Como hacemos para tener todos la misma herramienta y la misma accesibilidad independiente del nivel económico?.

    Si en lugar de pagar por windows, invertimos la mitad, 20€ por ordenador, en financiar proyectos relacionados con nuestro sistema operativo, al final tendremos algo más que linux, y posiblemente algo más que windows, y lo más importante, lo podremos aprovechar todos, sería una inversión social.
  15. que me den 40€ a mi y verás cuantas ensaladas saco.
  16. #93 El clandestino, y de verdad, te aconsejo ese restaurante. Carillo, sí, bastante, pero la comida está de muerte, desde las ensaladas hasta el último postre .

    Yo aprovecho cuando invita mi madre.. xD
  17. Qué curioso. En la web aparece un "<div id='header_code'>" (oculto mediante css) que contiene un montón de enlaces a otra web en la que aparentemente se venden medicamentos.

    ¿Está Juantomás haciendo algo extraño o se la han colado a él?
  18. #121 Parece que se la han colado, habrá que avisarle.

    Yo me harté hace mucho tiempo de las discusiones inútiles linux US windows. Está claro que para que alguien vea lo que linux puede hacer por él tiene que usarlo, no probarlo, durante un tiempo. Lo suficiente para aprender a usarlo y ver así las ventajas reales.
    Para mi no hay discusión, Linux siempre será mejor valga lo que valga la ensalada. #67 Ha resumido perfectamente los motivos. ¿Que por qué digo esto después de haber decidido que lo mejor es que cada uno escoja lo que quiera? Pues porque ahora van a empezar a jugar con mi dinero y, sobretodo, con la educación de mis hijas... y eso sí que me mosquea... grrrr
  19. Si pagan ya sabemos que tonto es el que pone el pone el precio (por pensar que eso vale una ensalada) y que tonto es el que lo compra (por pagar tanto por cosas que pueden ser gratis... o mejor aún, una ensalada)..
  20. #109, ¿en Mozambique?
  21. "que el ministerio de educación no podrá rechazar"

    ¿Dónde he oído algo similar?

    Hmmmm... ¡ah! ¡ya lo tengo!

    EL PADRINO

    No podía ser más apropiado en boca de la Mafia Microsoft
  22. No se porque tanto ataque contra un sistema operativo como GNU/Linux, en este caso Ubuntu. Dan y digo dan un Sistema operativo extremadamente fiable y gratis, junto con una cantidad ingente de programas y comunidad de programadores que mejoran continuamente el código. Los que creáis que Ubuntu es mejor porque que es gratis, de verdad estáis ciegos y los que dicen que es feo, aun mas, sin animo de ofender.
    Seguir pagando a Microsoft las ensaladas a 40€.
  23. #119 No vayas mas allá, de momento microsoft ha hecho una oferta, nada más, si se confirma que quien decide ha elegido esa oferta habrá que denunciarlo por corrupción.
  24. esta bien
  25. <head>
    <feed troll> #31 <ironic>Te haces querer ^^ ojala todo el mundo fuera como tu, seriamos todos felices y viviríamos en la casa de la gominola en la calle de la piruleta </ironic> porque te defiendes cada comentario que te hacen? deja de llorar y ayuda a tu madre, la trola, a bajar la compra y la basura (vease windows)</feed troll>
    </head>
    <body>
    En cuanto al post xD:
    La verdad esk no entiendo xq coño hemos de pagar 40€ por esa cosa de winbugs, habiendo Linux (debian, red hat y similares)... Y en cuanto a la ensalada, esta claro que las ensaladas que come esta mujer no es para nada una ensalada que nos podamos pedir nosotros en un restaurante, sino de fiestas pijo-bill <feed> o a las que acude el señor #31, que es su lameculos personal ^^ <ironic>(todo un honor, por cierto, no como esos comunistas de mierda, los que usan como era? lunix?)</ironic></feed>
    </body>
  26. Aqui vemos a la consejera delegada de Microsoft en España aliñando su ensalada:

    www.baguiocity.com/ext_fotos/salad7.jpg
  27. Seguro que alguno dira que 40€ es poco :-/
  28. ¿alguna fuente para corroborar la noticia?
  29. Yo por eso solo como carne y pan. jejeje
  30. #133 * Gobierno es con b
    * Microsoft es una empresa, no una "entidad de derechos"
    * Se escribe por qué separado en oraciones interrogativas
    * Se dice "a ver, las cosas claras"
    * No pones ni una tilde y usas mal o mejor dicho, apenas usas los signos de puntuación

    En fin que no estás para criticar a nadie aunque el gobierno sin duda también tenga su buena parte de culpa.
  31. #99 el 99.9% de las opciones avanzadas que trae MSO 2007 que no tienen OO el 99% de los usuarios no las usan

    Y en que es mejor? En las transparencias de los menus y los efectos visuales? (por cierto, eso hace toodo mucho mas lento que el OO, a menos que tengas un ordenador potente)
  32. #99 el 99.9% de las opciones avanzadas que trae MSO 2007 que no tienen OO el 99% de los usuarios no las usan

    En lo unico que destaca el MSO 2007 es en las transparencias de los menus y los efectos visuales. (por cierto, eso hace toodo mucho mas lento que el OO, a menos que tengas un ordenador potente)

    La facilidad de uso es similar, solo que algunas cosas en ambos de hacen de manera distinta.
  33. #11 En los centros educativos una de las cosas por las que no se hacen ciertas actividades es porque no hay presupuesto. Partimos de que lo que hacen los escolares en Windows y con Microsoft Office lo pueden hacer en Linux y con OpenOffice. Es irresponsable por parte de los centros educativos, de las diputaciones, comunidades autónomas y del Ministerio dedicar dinero de los presupuestos del Estado y/o las comunidades autónomas para pagar licencias de Windows y Microsoft Office cuando Linux y OpenOffice son gratis y legales. En mi opinión estos organismos deberían administrar sus presupuestos de forma eficiente.
  34. no hace tanto que decían que con menos de 1 euro se pueden alimentar a 8 personas. Esto significa que en realidad solo se necesita una mínima porción de una hoja de ensalada para alimentar a una persona, y que el resto es puro vicio.
  35. ¿Y si lo pueden vender a 40, porque lo venden mucho, mucho más caro?
  36. La verdad es que no sé qué escribir. Alucino. Parece que 45 millones de tías y tíos somos gilipollas. Bueno, 44.999.999, porque esta señora es muy lista.
  37. ¿Qué es mejor?

    ¿Windows, GNU/Linux o Mac? De otros SO ni hablamos porque ya son demasiado "geek" ( <- ¿se dice "asín"? ).

    Pues dependerá de la persona, digo yo. Gustos como los colores. Si hablamos técnicamente, la respuesta es sencilla, adivinad ... Pero si hablamos de usabilidad y gusto por el entorno, la cosa ya no está tan clara.

    Lo dicho, para gustos los colores, a mi me encanta, por orden:

    1º GNU/Linux, en concreto Debian. No opto por Gentoo porque para esa filosofía de "construyetelo a tu medida" ya tengo,
    2º FreeBSD.

    Y en cuanto a Windows, pues lo sigo utilizando, mayormente para jugar, pero no me entusiasma, la verdad.

    Entonces ... ¿Por qué siempre estamos peleándonos por poyadas? Cada uno que use lo que mas le guste.
    El problema viene con las administraciones, donde, desde mi punto de vista, debería usar soft libre ( licencias, open source, propiedad del soft ... ).
  38. #44 ¿?¿?Ports?¿¿ ¿En GNU/Linux? Quizás quieres decir en FreeBSD (huele igual, sabe igual, pero FreeBSD!=GNU/Linux ). O tal vez los portage de Gentoo ( eso si es GNU/Linux ).
    ¡Eres todo un experto, si señor!
    ¡¡TROLL!! ¡¡TROLL!! ¡¡TROLL!!
12»
comentarios cerrados

menéame