edición general
1218 meneos
 

Ensaladas a 40 € (opinión)

la consejera delegada de Microsoft en España adelanto que iban a ofrecer sus productos estrella: sistema operativo + paquete ofimático por un precio que el ministerio de educación no podrá rechazar: el precio de un menú en una gran superficie. A este servidor ya le pareció caro que toda la ciudadanía tenga que pagar por algo que no necesita y que es libre y gratuito. El escandalo se ha producido hoy cuando con un par de narices y en un acto público han declarado textualmente que el precio va a ser “40 euros que es lo que vale una ensalada”.

| etiquetas: microsoft , linux , software libre , gobierno , educación
402 816 0 K 686 mnm
402 816 0 K 686 mnm
Comentarios destacados:                                
#5 Creo que en Linux te dan un sistema operativo + paquete ofimático bastante mejores por el precio que cuesta un vaso de agua.

El Ministerio de Educación debería pensárselo.
«12
  1. En un restaurante de aquí de Málaga, valen 20 euros, pero teniais que ver la pedazo ensalada que es y lo rica que está ^^
  2. ¡40€ una ensalada! ¡Ni que fuese de Apple!
  3. La ensalada será por lo menos de bogavante.
  4. #4 Será una ensalada digna de las fiestas de Villarriba para acompañar la paella ¿no?
  5. Creo que en Linux te dan un sistema operativo + paquete ofimático bastante mejores por el precio que cuesta un vaso de agua.

    El Ministerio de Educación debería pensárselo.
  6. Supongo que llevará olivas, y se las metan por donde amargan los pepinos, por que como lo que lleve la ensalada sean sandías se va a a acordar la señora de no haber comparado el precio con unos miseros fideos....

    Que mal se le da a la gente hacer comparaciones y si encima es M$ que mal quedan...
  7. Será que esta mujer come en el Ritz y similares. Así se entiende que le cobren 40 euracos por un par de hojas de lechuga y una rodaja de tomate.
  8. Los consejeros delegados de las empresas siempre conectados con la realidad de la calle.
  9. Esa mujer no va mucho al super o su ensala es de caviar... Con lo buena que esta la tipica de lechuga, tomatito, pepino y zanahoria. Y cuando me siento espléndida pasas y anacardos. Ale!! ya teneis el secreto de mi ensalada de verano
  10. Creo que es un error seguir planteando la superioridad de Linux frente a Windows en función de "Si usas Linux no hay que pagar licencias". Viendo los comentarios y leyendo este tipo de noticias parece que la única ventaja de Linux frente a Windows es que es gratis.
  11. #11 te parece poco?
  12. #2 En inglés el chiste tendría más gracia aún
  13. Nada, que no se preocupe que yo le vendo ensaladas baratísimas, oiga, todo un chollo a sólo 39,99 € la unidad.
  14. Pues si para esta señora una ensalada vale 40 euros, miedo me da saber que jamones se compra!

    #11 tambien esta que si por instalarte windows "sin pagar" te puedes juzgar, en cambio con linux no pasa.
  15. Por 40 euros os hago yo toneladas de ensalada.
  16. Oh dios mío, #4 ha caído en un bucle, ¡que alguien lo salve!
  17. Pero bueno, es que vosotros no comeis ensaladas de 40 euros?

    Y que comeis los pobres entonces?? :roll:
  18. Y el café a 0'80 €. Yo es que ya no sé en que mundo vivo, o me timan o me regalan las cosas.
  19. no hombre... es una ensalada para todos los que han tenido un virus en su magnifico sistema desoperativo!
  20. #12 Mostrando Linux como "algo gratis", lo que hacéis es devaluar todo lo que se supone que tiene de superior y con lo que tanto dáis el coñazo.

    Si Windows fuese gratis y Linux costase 40 euros, supongo que sería mejor Windows, ¿es esa tu filosofía del "open source" ese que llamáis?
  21. #10,esta señora no ha hecho una ensalada en su vida, como se deduce por el precio que da. Las que conoce deben ser las de restaurante superpijoguai (ya sabéis, dos ramitas de rúcula, un canónigo, dos florecitas de pensamiento y espuma evaporada de tomate viudo de los alpes suizos...).
  22. #18 Gachas con tocino... :roll:
  23. #11 yo creo que aquí se plantea precisamente porque Microsoft está presumiendo de que Windows sea barato, usando una cuestión surrealista que equipara 40€ a una ensalada. Es lógico, entonces, que al compararlo con Linux hablemos del precio, ya que de eso trata la noticia. Microsoft habla de una oferta que no se puede rechazar por lo barato en licencias: pues para barato en licencias, Linux.

    Si hubieran presumido no sé, de la velocidad de Windows, estaríamos haciendo la comparación hablando de velocidades.
  24. Pues la ensalada de pasta, atún, huevo, palitos de mar. verduras, aceitunas etc, que preparó ayer mi madre debe de ser Linux; así contando por encima sale a unos 60 céntimos de euro la ración, en todo caso y en función del tamaño no más de 1leuro.
  25. Una ensalada pija de 8,90 € x 4 miembros de la familia media que pueden utilizar el programa + la propina = 40 €

    La duda es, ¿quien se esta quedando con la propina?
  26. #10 ¿Cuando invitas? xD
  27. #21 Si linux costara dinero y windows no, ten claro, que como usuario medio y domestico, eligiría windows
  28. Google Chrome OS... Google Chrome OS... Los de MS deben tener pesadillas..

    ¿Cuando el ministerio tenga a las dos empresas tecnológicas mas famosas del mundo ofreciéndoles un SO de última generación.. una pagando y otra gratis... ¿cual escogeran?

    Y sobre todo.. si escogen a MS.. ¿como lo justificarán?
  29. #31 pues yo lo uso todos los días y me resulta placenteramente fumable... y la gente (no-techie) a quien les he instalado Ubuntu siguen con él, contentas y sin problemas...
  30. #31 ¿Eres tu, Bill?
  31. Me ha recordado la ocurrencia infame que pusieron en boca de otra señora abstraída que acabó perdiendo la cabeza: "Si no tienen pan, que coman pasteles". A veces la gente vive tan sumergida en su microentorno que pierde la noción de cómo anda la gente en el mundo.
  32. #31 Troll (No le alimenteis más)
  33. #22 Vamos, lo viene a ser una ensalada!

    DetodalavidadeDios
  34. #30 Facil, no se justifica!, desde cuando tienen que dar explicaciones?
  35. #28 Páste por Barcelona, que a mi la ensalada me sale a un precio al que de momento puedo invitar a algun que otro coleguita ;)
  36. 40 euros la ensalada y el café a 80 céntimos...
  37. #34 Es curioso que mi descerebrado abuelo de 74 años encuentre linux bastante interesante y manejable frente a un gran ducho en la materia que le parece infumable.

    ¡Qué cosas!
  38. #40
    xoxeinha no seas tan esplendorosa con los foráneos, piensa que en Barcelona somos muchos los “hambrientos” primero los de casa y si sobra............xd
  39. #44 ¿Desprecias lo que pueda saber mi abuelo sólo por el hecho de ser un abuelo? Te sorprenderias troll, de lo que es capaz.
  40. Hombre... sie el cafe está a 0,80€ en los bares según ZP... me parece un precio desmesurado xD
  41. #44 Recompilar? en Linux? Yo uso ubuntu y no he tenido que hacer nada para usar todos los programas que he querido, siempre en los repositorios o en paquetes deb. Más fácil imposible :-P
  42. #45, pues precísamente de tonta no está dando la impresión, más bien de lista o 'listilla'. Pero vaya, hace su trabajo al estilo de su empresa.

    El paquete ofimático es innecesario, podrían usar la plataforma de google Docs, estaría todo centralizado, con redundancia y alta disponibilidad :-D
  43. ¿Y de postre? Albóndigas!
  44. ensalada con bichos , puag !
  45. #43 Uy, uy...Creo que he pisado arenas movedizas.... ;)
  46. 40€ / 0,6€*ensalada = 200/3 de ensaladas 4 estaciones del Mercadona. Prefiero comer 66 días ensaladas y usar Linux (que ya lo uso regularmente) que pagar 40€ por Windows+Office. Aparte, no se creen ni ellos que vayan a poner sistema operativo y paquete ofimático a 40€, cuando ahora mismo valen por separado más de 250€.
  47. Como dice #24 este meneo va sobre precio porque M$ así ha planteado su "oferta".

    Pero eso no quita los motivos por los cuáles Linux (y que me perdone Stallman) es mejor opción que Windows.

    - Precio: cero o prácticamente cero.
    - Licencia de uso: la única limitación de Linux es respetar la autoría y publicar el código en caso de realizar cambios en el sistema para contribuir a la comunidad, Linux se puede copiar, modificar, distribuir e incluso vender a terceros libremente.
    - Independencia tecnológica: cualquier cambio en Linux es posible gracias a que es de código abierto, cualquier empresa puede acceder a un concurso para modificar el sistema, lo que se conoce como libre competencia.
    - Estándares abiertos: Linux soporta y fomenta los estándares abiertos aprobados internacionalmente, los únicos que debería utilizar la administración para ser accesibles a todos los ciudadanos.
    - Funcionalidad y aplicaciones: Linux es totalmente funcional para el uso diario, dispone de decenas de miles de aplicaciones libres para todos los campos; ofimática, internet, educación, ciencia, imagen, sonido, programación, etc.. accesibles con unos pocos clicks.
    - Multilenguaje: Linux soporta los lenguajes oficiales de todas las comunidades autónomas.
    - Es 100% configurable: si algo no lo es, se puede reprogramar para que lo sea.
    - Linux innova cada día: los programas de Linux son actualizados a diario con lo que es posible tener un sistema con las últimas mejoras aportadas y no solamente libre de fallos de seguridad.
  48. #53 Veo que tienes la inteligencia de una piedra y la educación de un boniato. Mejor dejo de intentar hacerte entender las cosas.
  49. #22 "...dos ramitas de rúcula, un canónigo, dos florecitas de pensamiento y espuma evaporada de tomate viudo de los alpes suizos..."

    ¿Un canónigo? ¡¡Cámarero!! Hay un cura en mi ensalada, haga el favor de llevársela y traerme otra...!!
  50. Coño un troll, que raro verlos por aqui...

    Aunque ya el nick meneamelrosco, bueno pues nada cuando empieza la caza??
  51. #59 ¿Vale la pena?
    P.D.: Cuenta con mi hacha :-D
  52. #40 Si me tengo que pasar por BCN para comerme una ensalada entonces mal rollo porque con 40 euros no me pongo ni en Zaragoza xD
  53. es probable que pensara en una ensalada de buey de Kobe con trufas blancas
  54. Pero si para lo que van a hacer los chavales en la escuela... osea NADA... es que no necesitarían ni siquiera una distro tipo Guadalinex Edu (que para mi sería la primera opción). Total, el uso que se le va a dar a los cacharros va a ser chatear y mirar guarradas cuando no miren los profes...
  55. La verdad es que para las clases de informatica de la ESO, por ejemplo, enseñan a usar un editor de texto y poco más ¿porque seguimos empeñados en que sea Word?

    Sin querer entablar ningún tipo de conversación con este señor troll, alguien me puede explicar porque la noticia trata sobre el precio "del paquete Micosoft" y se termina así???
    Cuanta ignorancia...
  56. #21 existen 3 tendencias dentro de este asunto (que no sé cómo llamarlo precisamente por eso), que comento de una forma reducida (y seguramente simplista):

    - Tendencia "open source": el software es tecnológicamente superior por ser de código abierto. Teoría de los mil ojos: un código visible por todo el mundo presentará menos fallos ya que cualquiera puede informar de ellos y/o corregirlos. No dan tanta importancia a otros derechos sobre el software (ver siguiente punto).

    - Tendencia "free software", "free as in freedom": el software es bueno por ser libre, sin más, con los derechos sobre él que esto garantiza (en.wikipedia.org/wiki/Free_software).

    - Tendencia "free software", "free as in free beer": el software es bueno por ser (o poder ser) gratis. Nada más.

    Según en qué tendencia se enmarque cada uno defenderá la decisión de utilizar Linux (por ejemplo) para la administración pública desde uno u otro punto de vista. A mí, por mi parte, me van bien las tres, no me quedo sólo con una: creo que la primera crea software tecnológicamente superior (a igualdad de recursos, quede claro), creo que la segunda te desvincula, por ejemplo, de una sola compañía (supongamos que dentro de 5 años el software necesita un mantenimiento) prestadora de servicios, y el tercero... pues hay crisis. En una situación inversa cada uno valoraría su forma de pensar.
  57. #17 AAAAAAAARRRRRRRGGGGGGGGGGGGGHHHHHHHHHHHH....
    ...
    ...
    Too late.
  58. Ya véis para lo que vale pagar las licencias de Microsoft: para que sus directivos derrochen el dinero en comilonas. Si 40 € es la ensalada... ¿cuánto pagarán por un buen solomillo o algo de marisco?
  59. No me va el link, mi rectitud moral me impide menear... :-P
  60. 40€ es lo que vale un completo, pero no un menú ;)
  61. Os quejáis por todo joer, mirad el lado positivo, les ha dado por poner el precio de una ensalada, si hubieran puesto las de unas chuletitas de corderoa al horno con patatatitas y demás...sería peor xD
  62. #5 Yo uso ubuntu y es mejor que windows excepto para jugar y supongo que para algunos programas muy especifificos... pero no se puede negar que Microsoft Office está a años luz de OpenOffice, y quien no lo crea así, seguramente sea pq no usa las características avanzadas del mismo.
  63. Yo como soy pobre, solo como solomillos [mundo al revés/OFF]
  64. Lo cierto es que tendría que ser un precio simbólico, no sé, 1 euro.
  65. una ensalada de ostias es lo que necesita la tiparraca esa. Desde el respeto jejej
  66. Creo que ya salio en tiempos la consejera delegada de Microsoft en meneame, si mira esta es:
    meneame.net/story/peor-pobreza-personas-ricas-porque-pobres-siempre-ya
  67. Don't feed the troll... sobre todo si demuestra que le faltan luces.
  68. #11 Aún en el caso de que windows fuera superior a linux que no es así, ¿No te parece que para lo que van a usar los ordenadores de la administración colegios etc bastaría con linux? Sobretodo habiendo una diferencia de 40 euros además linux al ser libre muchísima gente se tomaría la molestia de mejorarlo dependiendo de las necesidades de la gente.
  69. Me parece increíble que el gobierno ni siquiera se plantee otra alternativa a comprar una ensalada (digo... un paquete de Microsoft) para cada uno de los portátiles que van a "dar" a los estudiantes. Además de ser un incremento de precio increíble (calcular 40€ por cada uno de los ordenadores), al final los chicos terminarán usando Windows casi siempre, ya que, salvo en algunas comunidades autónomas, toda la educación en informática gira en torno al sistema operativo de Redmond.

    En mi opinión, lo que deberían hacer es, más que dar portátiles a los niños, hacer que se aprovechen los ordenadores que hay en los centros educativos y hacer que los niños aprendan algo más que a usar Word, Excel y Powerpoint (que en mi experiencia es lo que "se da" en el colegio).
  70. ¿Cuarenta euros una ensalada? ¡Joder! ¿A cuánto está el chuletón de Ávila en Microsoft?
  71. Que se dejen de historias, metan un Linux y que las familias se gasten los 40€ en esa ensalada...
  72. España pierde una y otra vez la oportunidad de invertir en tecnología y recursos españoles. Con el dinero que van a gastar en licencias de Windows podrían contratar un equipo de programadores que cogiesen cualquier distro y la adaptasen a las necesidades educativas que hubiese (material docente, aplicaciones concretas, etc.)

    Pero no, es mejor seguir enviando nuestros impuestos a Redmond, para que sus directivos pidan buenas ensaladas de a 40 euros la ración.

    Viva y bravo.
  73. A ver si nos aclaramos un poquito. Un niño de 10 años, bueno, en un futuro niños de 6 a 12 años, para que coño quieren un office 2007, e incluso un OpenOffice. Van a realizar programación access, o grandes sumas con el excel necesitando las funciones avanzadas de estadística que proporciona. Para las presentaciones utilizaran todas las cosas que ofrece el Powerpoint y para sus trabajos de clase, si superan las 10 páginas mecanografiadas tendrán que jugar con los estilos para realizar indices en el Word.
    Acaso deberán aprender .Net for office applications.
    Bien partiendo de la base que dar un ordenador a un niño de 6 a 12 años es como enseñar a sumar, restar, multiplicar y dividir con calculadora, para que se va a gastar el gobierno el precio de una ensalada en cada ordenador, incluso para que quieren usar un ordenador. No me entra en la cabeza que ventaja educativa aporta una maquina que ya te corrige las faltas ortográficas sin que tu uses la cabeza, que es para algo mas que llevar el pelo.
    Bueno los contenidos para todos, SANTILLANA (Grupo PRISA) que es algo que todavía ni se ha discutido, y los ordenadores, comprados y mantenidos por el Corte Ingles. Esto huele a la típica Socialistada para beneficiar a 2 amigos del partido. Y es esta segunda parte la que mas grave me parece.
  74. #83 te votaría positivo si supiera
  75. #86 Cuando tengas un pelín más de karma (6,01 en lugar de 6,00), debajo de cada comentario a la izquierda te aparecerán dos flechitas (un hacia arriba y verde y otra hacia abajo y naranja). Los comentarios se votan con ellos.
  76. Bueno como el articulo es de opinion he preferido ir a buscar fuentes de la noticia, antes de poder opinar.
    La frase textual no es “40 euros que es lo que vale una ensalada”, la frase es: "por un precio inferior a lo que me gasto en comer una ensalada por mi zona de trabajo". Es decir lo que se gasta un directivo de una empresa en una zana empresarial y seguro que no es un restaurante de menú del día.

    Pero quitando la comparación del dinero y de la ensalada, no solo se ofrece Windows por 40€, se ofrece Windows, Office y formación para los profesores, y por supuesto, el soporte.
    Tanto hablais de linux que es gratis, no todos las personas saben utilizarlo a un nivel un poco mas avanzado, si vas a enseñar algo, tienes q saber solucionar errores, formatear, o tener un soporte que te ayude (y no un amigo, que hablamos de instituciones publicas).
    Suse Linux se vende con soporte por un año, sin formación para los docentes por 47 €.
    40€ windows, office, formación y soporte, suse linux con un programa externo de ofimatica, con soporte y sin formación son 47€ al año.

    Si se habla de datos economicos, en este caso gana Windows, y no he entrado para nada en si uno es mejor que el otro.

    Y que recuerde en Microsoft hay mucha gente española trabajando.....
  77. Lo estamos enfocando mal, hay que exportar ensaladas.
  78. Uff me voy a hacer una de esas con bacon y queso, como era... una cesar que me ha entrao hambre.
  79. ¿90 comentarios y no lo ha dicho nadie todavía?
    Ensaladas Ubuntu -> meneame.net/story/marca-lechugas-logotipo-ubuntu
  80. #88 Microsoft no incluye soporte o me vas a decir que un alunmo puede ponerse en contacto con Microsoft por teléfono o email para que le solucionen los problemas del Windows? porque ese es el soporte que obtienes cuando compras SuSE Enterprise.

    Además el volumen de venta, no es lo mismo ir a la tienda y comprar un SuSE Enterprise que te cuesta 47€ que ir a la tienda y comprar un Windows que te cuesta unos 200€ así que estoy seguro de que si hablas con Novell te hará una jugosa rebaja del precio y añadirá lo que quieras.

    O si no por 47€ por equipo puedes instalar cualquier distribución gratuita con 20 mil aplicaciones más de las que trae Windows y contratar la formación y el soporte que necesites a cualquier empresa española.

    Olvidas también que el coste de mantenimiento de los equipos Windows es mayor, añade los costes de actualización y también de software de terceros cómo antivirus.

    Y no sólo eso si no que vas a obtener una generación de aborregados que sólo sabrán utilizar Windows y la mayoría estarán ligados a ese producto por el resto de sus vidas.
  81. #92 el alumno no va a llamar, pero ni a Microsoft ni a Novell, llamará el profesor, o el responsable de la red del centro.

    Creo que Windows tambien tiene aplicaciones gratuitas, antivirus gratuitos mucho mejores que algunos de pago (que no software libre), las actualizaciones al tener software legal no crean ningun tipo de coste añadido, salvo tiempo, pero la famosa ubuntu cada 6 meses tiene una actualizacion completa, y actualizacion de paquetes casi a diario.

    Usar windows no te aborrega, te aborrega no querer leer, investigar o aprender, usar windows no te hace un fanatico, pero parece que usar linux si.
  82. #94 usar windows es formar parto del rebaño, igual tu te sientes muy feliz en el, pero otros preferimos ser libres.
  83. #94 Vamos a ver, es que no sabes ni por donde salir, quieres comparar el precio de tienda de SuSE Enterprise Desktop que trae soporte de atención telefónica y email que tu mismo reconoces que no es necesario, con la oferta especial que ha hecho Microsoft basada en el volumen de ventas y en la atracción de nuevos clientes que no incluye ese tipo de soporte.

    Un edición normal de Ubuntu tiene soporte durante 2 años, la edición extendida tiene soporte durante 5 años, nadie te obliga a actualizar, actualizas si quieres y si actualizas sabe que tendrás un sistema operativo de última generación. Sin embargo si usas Windows XP estás usando un sistema de hace 8 años y si usas Windows Vista de hace 2.

    Las actualizaciones de paquetes no son diarias, lo pueden ser si incluyes actualizaciones propuestas, de seguridad, recomendadas y backports que no tienes por qué incluir, y logicamente cubren los cientos de aplicaciones que tengas instaladas. Con Windows las actualizaciones salen una vez al més y sólo cubren las aplicaciones de Microsoft, incluso las actualizaciones de Office las tienes aparte y además tienes las actualizaciones de antivirus y del resto de aplicaciones que instalaste y que no actualizarás nunca porque ni sabrás que tienen problemas de seguridad.

    Y no, ya veo que usar Windows no te hace un fanático, que va xD sólo hay que ver tu comentario defendiendo que Windows es más barato xD
  84. Pues a mi me lo de 40€ por una ensalada se me hace barato...

    www.youtube.com/watch?v=KQPG7rgFK6w
  85. En realidad no quiso decir ensalada, sino empanada (la que tiene en lo alto, claro)
  86. #73 yo he usado MSO y OO. Personalmente creo que MSO es mejor que OO, sobretodo en la versión 2007 que mucho criticáis. Encuentro que es un programa rápido y con muchas mas opciones que OO. No solo avanzadas sino opciones simples que pueden hacer las presentaciones, documentos, tablas,... mucho mas atractivas.

    Si lo ponen a ese precio yo me lo compro. Para mi Linux no me sirve de nada. Juego con el ordenador. Lo prefiero a una consola y claro, de momento para Linux no salen juegos. Cuando llegue el día hablamos.
  87. Cuánto vale el soporte de linux?.

    Y por supuesto la comparación con una ensalada es una soberana estupidez... pero estoy de acuerdo que para decir que un sistema es superior a otro no basta con decir solo cuanto vale
«12
comentarios cerrados

menéame