edición general
309 meneos
16150 clics
Una entre un millón. Fotografías únicas hechas mirando al cielo

Una entre un millón. Fotografías únicas hechas mirando al cielo

Colección de instantes irrepetibles. Fotos únicas de fenómenos o casualidades astronómicas o metereológicas

| etiquetas: fotografías , únicas , cielo
143 166 0 K 515 cultura
143 166 0 K 515 cultura
  1. El mundo de la fotografia es espectacular
  2. Espectaculares, muchas no las conocía. Gran meneo!
  3. Pues si yo saco una foto mirando al cielo me sale un churro... ¬¬
  4. Que este envío tenga cero negativos quiere decir que todas las fotos están hechas con cámaras digitales :-P
    Me voy a dar una vuelta y vuelvo dentro de un rato, lo sé.
  5. o_o Fli-pan-tes...
  6. #4 me ha costado pillarlo y eso que sé lo que es esto....  media
  7. #6 Un conocido mío guardaba la farlopa en uno de esos...
  8. Yo tengo fotos como la del eclipse y los árboles.
    Y de un eclipse anular.
  9. La del rayo en el arco iris y atravesando el avión, es una lotería galáctica.

    "Si lo planeas no te sale en un millón de años"

    Sin duda una buena manera de describirlo.
  10. Un soplo de aire fresco entre tantas noticias de política. Se agradece.
  11. #1 El mundo es espectacular
  12. #7 Y la matuja
  13. #8 un eclipse anular es sacar una foto tapando el sol con el dedo?
  14. #11 El espectacular.
  15. Joer, qué buen artículo.

    me ha gustado ;)
  16. #9 "Los cientificos han calculado que la probabilidad de que ocurra algo tan patéticamente absurdo es de una entre un millón. Pero los magos saben que las probabilidades de una entre un millón se cumplen nueve de cada diez veces" Mort, Terry Pratchett.
  17. #8 Yo también, del eclipse solar del año 2005, visible en Madrid.
  18. #19 Por el chocolate pregunta en el Nótame :troll:

    #22 Oído cocina :-D
  19. #18 La espectacular fotografía es un mundo
  20. Jooooodeeeeer con la del terremoto y la estación espacial.
  21. Lo del eclipse indirecto no es nada especial, yo mismo había observado eso mismo en un eclipse, concretamente principios de Octubre de 2005 y los árboles eran los que están frente a la Facultad de Matemáticas de la complutense (me acuerdo de la fecha porque recuerdo lo que hacía allí, no porque el eclipse me marcara, que para nada). Cualquiera puede observarlo en cualquier eclipse buscando árboles o alguna sombra que deje pasar puntos de sol.
  22. #13 Solo si es el dedo que se introduce por el ano.
  23. Maravillosas fotos. Un conjunto así de casualidades sólo se ven en las asambleas de la cup.
  24. #4 ..o que Jorso duerme....
  25. Por favor corrige lo de "metereológicas", se dice meteorológicas.
  26. "A la misma hora que WaveLasso tomaba la foto de larga exposición un pequeño terremoto sacudía Nueva Zelanda. La ISS registró una onda en su trayectoria impresa en la foto debida al movimiento de la Tierra. Las estrellas también registran esa onda en la foto pero al desplazarse más lentas (relativamente para la cámara) que la ISS su vibración fue menor."
    ¿No sería que el terremoto movió el trípode?
  27. #31 Pusiste el emoticono de trollface porque no podías dejar solo el . ¿eh?
  28. #6 Recuerdo el olor que daban esos botecitos... uhmmm {0x1f629}
  29. #30 Claro, lo que no movió fue la ISS, ni las estrellas.
  30. #30 No. Los terremotos son agitaciones en el universo producidas por la Tierra. Del mismo modo que un tren no es más que una cremallera que empuja y hace girar la tierra en el sentido que desean los viajeros mientras ellos permanecen sentados cómodamente en un tren estático.
comentarios cerrados

menéame