edición general
572 meneos
2983 clics
Entrevista a Arnaldo Otegi

Entrevista a Arnaldo Otegi

Salvados entrevista al líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, pocas semanas después de su salida de prisión. Jordi Évole se desplaza a Euskadi para conversar con el exportavoz de Batasuna, en la que es la primera entrevista que éste concede a una televisión de ámbito nacional tras la publicada por The New York Times días antes de su salida de prisión y la emitida por EITB hace más ...

| etiquetas: otegi , salvados , entrevista , abertzale , izquierda
Comentarios destacados:                                  
#53 #18 El mérito existe sólo cuando tienes libertad de elección. Otegi apoyó sin fisuras y durante décadas los peores crímenes de ETA y sólo apostó por otras vías cuando se vió acorralado.

Es un terrorista y un cobarde que ahora se presenta con piel de cordero.
  1. Siempre hablaba de sus reflexiones,pero ante cualquier pregunta...no sabía por donde salir.

    Como entrevistado me ha parecido una decepción,quizás no había reflexionado bastante.
  2. pole salvados :troll:
  3. Retratado ha quedado, y los que le aclamaban como lehendakari en Menéame, después de ver esto, también me lo van a parecer.
  4. No he podido verla. ¿Merece la pena?

    Como preso político siempre me ha parecido lamentable e injusto lo que hicieron con él. Como persona, como opinador y como sujeto político siempre me ha dado bastantes arcadas. Me parece un hijo de puta de cojones, y suele ostentar una chulería considerable.

    ¿Sacaré de la entrevista una lectura más profunda de lo que significa, o es tan soslayable como la de Rajoy?

    Gracias.
  5. "6 años preso en la cárcel sin quererlo y muchos más preso en el lenguaje voluntariamente"

    mobile.twitter.com/gerardotc/status/721799797183811585
  6. Ha quedado fatal Otegi. De hombre de paz no tiene nada, era incapaz de salir de la dialéctica que ha usado toda la vida.
  7. #5 Siempre es interesante verlo, pero independientemente de tu ideología si eres normal: sí, te van a dar muchas arcadas.
  8. "¿Ha valido la pena tanto dolor?La única respuesta posible era NO. Se ha ido por los cerros de Ubeda. Oportunidad perdida"

    mobile.twitter.com/gervasanchez/status/721799842633228288
  9. Menudo tipejo, ha quedado bien retratado (él y toda la 'recua')... Cómo tragaba saliva cuando veía el fragmento de Sara Buesa...
  10. #2 Quizás me fije en detalles nimios, pero a mi lo que me ha flipado es cómo hablaba de si mismo en tercera persona. ?(
  11. Un Acarazo de la vida.
  12. #12 A mí me ha dejado helado como ha hablado de las víctimas de la T4.
  13. Fenomenal zasca de Jordi Evole a Otegui al acabar el programa.
  14. #7 Yo he visto todo lo contrario , en cualquier caso recomiendo a cualquiera que vea el programa antes de quedarse con esta opinión que enlazo.
  15. #1 a Otegi se le puede criticar por muchas cosas pero la valentía de encabezar un proceso de paz por muy inevitable que fuera, pero que nadie quería, es un mérito que nadie le puede quitar, de hecho me resulta impresionante que metieran el el trullo al negociador por parte de la izquierda abertzale lo que demuestra el interés con acabar con el proceso.
  16. Valiente bastardo, en cada expresión, en cada frase se podía observar o intuir excusas continuas por las acciones de ETA cuando no directamente justificaciones.

    Repugnante
  17. #13 en realidad no.
  18. #2 Pues teniendo en cuenta que ha confirmado que no toda la izquierda abertzale estaba por el fin de eta y qye les costo mucho trabajo y mucho tiento convencer de su postura ya ha dicho más de lo que se suele decir en una entrevista.
  19. Una persona enferma, en algunos momentos de la entrevista he sentido hasta un poco de lástima por él.
  20. #7 "el Mandela español"
  21. La impresión que me ha quedado es que Otegi se ha quedado estancado en el momento en que entró en la cárcel y no tiene pillado el pulso a la Euskadi del 2016.
    El proceso de paz ha sido tan exitoso que el debate independentista ha perdido interés frente al debate de la justicia social.
    Vaya tener que readaptase. Y ver 8 apellidos vascos.
  22. Me quedo con que dice que ETA no va a volver a matar.
  23. #15 si si, ha sido toda la entrevista así: :palm: :palm: :shit: :wall: o_o :'(
  24. Sobre Hipercor: "la intención no era matar, eso quiero dejarlo claro"

    Aparcando un coche bomba en un gran supermercado no hay intención de matar. En fin. Los cabezahuecas que políticamente apoyan a este individuo deberían ver la entrevista y replantearse qué coño están apoyando.
  25. #1 Pues fíjate tú, yo creo que sin esa apuesta por la paz de esa parte de la izquierda abertzale, ETA podría continuar matando hoy en día perfectamente.
  26. GRANDE!! Évole!!!
  27. #4 es un complice de los asesinos y punto. Sin cerebro, sin mas. Buen programa, mal personaje.
  28. Entre la entrevista a Rajoy de la semana pasada y la de Otegi de hoy hemos podido comprobar cómo mediocres de tres al cuarto han influido en nuestras vidas decisivamente en los últimos años
  29. #13 Mmmmmmmm no del todo, ni con tanta intensidad.

    Yo no tengo tiempo ahora, pero te van a freír a datos explicándote por qué.
  30. Rajoy en Salvados = comparaciones y salidas proframadas para no ontestar a ninguna pregunta del periodista Jordi Évole.

    Otegi en Salvados = espontáneo, intimista, intentando hacerse entender, mirando el problema desde el lado de las ví timas, de ETA y de laizquierda abertzale.
  31. #6 muy acertado en ese comentario de Gerardotc
  32. Según el criterio de Otegui, a parte del actual gobierno la situación de confrontación de antaño, atentados por parte de ETA incluidos, les gustaría que se volviera a repetir.

    Lo que más me sorprende es el deja vu que he experimentado al oírlas, pues esas mismas palabras las he escuchado por parte de personas que están en las antípodas ideológicas de Otegui.

    Entre eso, y que el éxito de la negociación para que la banda armada depusiera las armas se le puede atribuir en gran parte a Zapatero, a más de uno que yo me sé, y que seguro que ha visto la entrevista, se le han tenido que fundir parte de las entendederas.
  33. Un mezquino
  34. 1ª Conclusión, en este país todos los que han estado en política tienen una casa de puta madre.

    Por lo demás, nada que no sepamos. Haber sido preso por una actuación política no quita que me haya parecido bastante cínico.
  35. #31 Yo no lo llamo cómplice, pero su retórica revuelve el estómago... es como si quisiera quedar bien con ellos al tiempo que quiere dar la imagen de humano sensible que no quiere que maten a otros humanos por ideas políticas.

    Pero es que no puedes quedar bien con asesinos que asesinan por motivos políticos y a la vez alcanzar el segundo objetivo. Si matar por motivos políticos no te parece bien (no se puede suavizar más), es imposible quedar bien con los que lo hacen. Y él hace como un intento de contentar a todos. Eso no es posible.
  36. #29 Te referiras a Aralar, no?.

    Aralar aprovechó para criticar nuevamente la política de incomparecencia de los cargos electos en las instituciones para las que habían sido elegidos. Ese mismo año se produjo un enfrentamiento más grave, al romper ETA la tregua unilateral que venía manteniendo desde hacía un año. Patxi Zabaleta afirmó entonces que la violencia lastraba los objetivos de la izquierda abertzale y exigió su desaparición total y definitiva. Algunos dirigentes de Herri Batasuna les acusaron de mantener una estrecha relación con el PNV y de pretender debilitar a la organización cuestionando la línea política adoptada. En marzo de 2001 aparecieron en las calles las primeras pintadas de advertencia: Patxi, traiziorik ez ('Patxi, nada de traiciones')
    es.wikipedia.org/wiki/Patxi_Zabaleta#cite_note-4
  37. #28 A ver, lo voy a decir solo una vez y voy a pasar olímpicamente de cualquier respuesta.

    Si quieres matar, haces lo que hizo Al Qaeda el 11M, pones la bomba en medio de civiles, te piras y la detonas.
    Si pones la bomba en un aparcamiento y llamas tres veces para dar un aviso de bomba, entonces tu intención no era (solamente) matar.

    Y si no lo entiendes ponte a explicar por aquí por qué alguien que "tiene intención de matar" avisa de que ha puesto una bomba en vez de dejarla explotar.

    Y ya está. ETA ha hecho cosas peores como lo de Miguel Angel Blanco (casi escribo Carrero Blanco), lo del cuartel de Vic o las docenas de tiros en la nuca y bombas en coches como para andar llamándoles "asesinos" por una bomba de la que dieron el aviso.
  38. Se le pueden hacer muchas críticas, pero políticamente creo que hay que juzgar a cada líder en su entorno y por poner 3 ejemplos de políticos que considero que han tenido altura de miras aunque estén en mis antípodas ideológicas mencionaría:

    Otegi
    Eguiguren
    Arantza Quiroga

    Uno del entorno de la izquierda abertzale y el terrorismo de ETA, otro del partido de los GAL y el terrorismo de estado y la tercera del partido heredero del franquismo y los 40 años de terrorismo nacional-católico. Pero estas 3 personas con todo lo que se les pueda criticar han mostrado una altura que deja en ridículo a la mayoría de los políticos que tenemos.
  39. #33 Ya pero es que el pasado ya no se puede cambiar. Si apuestan por la violencia mal, si apuestan por la vía democrática mal también. Yo he visto que se están reconociendo cosas que antes no se reconocían y se están dando pasos que antes no veía. Que aún falta camino por andar pero que la Euskadi de hace 10 años no se parece en nada a la de ahora es un hecho.
  40. Sólo he podido aguantar la entrevista hasta la parte de Miguel Ángel Blanco; el Otegui éste me ha parecido un psicópata de manual, sin ninguna empatía por sus víctimas... :-/
  41. #24 Seamos sinceros, Otegui no pertenece a ETA, la apoya, pero no pertenece, y se encarcelo por motivos politicos. Igual que la ley que permite ilegalizar partidos politicos no es una decisión muy democratica. Esto es mas politica que justicia

    Eso no quita que sea un tipo repugnante y que por mucho que ahora venda que el impulso el proceso de paz, ETA habría desaparecido antes si desde HB y compañía se hubiese sido contundente con el NO a la violencia.
  42. #28 No hace falta de ver la entrevista; me da que los cabezahuecas no tienen remedio. Este tipejo siempre que ha hablado del tema ha quedado retratado como la cucaracha que es (con perdón a dichos insectos).
  43. El señor Otegui ha estado rotundo en sus declaraciones y aunque tengo muchas diferencias con él, hay que reconocerle que fue uno de los artífices de que hoy podamos hablar de paz en el País Vasco.
  44. #25 Efectivamente, no hay más que ver cómo ha caído el apoyo electoral a la izquierda abertzale y como ha caído el número de vascos partidarios de la independencia.
  45. #18 El mérito existe sólo cuando tienes libertad de elección. Otegi apoyó sin fisuras y durante décadas los peores crímenes de ETA y sólo apostó por otras vías cuando se vió acorralado.

    Es un terrorista y un cobarde que ahora se presenta con piel de cordero.
  46. Veo a los nacionalistas españoles nerviosos
  47. Su estancia en la cárcel puede ser discutible, pero que es una grandísimo hijo de puta está fuera de toda duda.
  48. #33 El problema es que la gente piensa que Otegui era/es el jefe de ETA y que él mandaba en todo y no es así, por otro lado, si conoces un poco en mundillo abertzale, sabrías que no era nada fácil salirte de la línea que ETA marcaba, así que desvincularse hace 15 años era imposible sin ser repudiado.
  49. Otegi puede ser necesario para la paz pero es un pedazo de mierda.
    Brutal el programa de Évole.
  50. #42 Se ha pasado medio programa explicando que el esta convencido, pero el objetivo es convencer a la gran masa de la izquierda abertzale, y que eso no se consigue condenando a ETA.

    ¿No te gusta? Lo entiendo, yo nunca les he votado y me alegre cuando salió Aralar y vi la oportunidad de apoyar mi ideología y rechazar la violencia al mismo tiempo.

    Pero esta es la elección que ha hecho Otegi, convencer desde dentro a gente muy radical.

    Y desde luego se le podrá llamar muchas cosas, pero negar que en ello le ha echado pelotas sería injusto.
  51. #34 Datos que ignorará una y otra vez para limitarse a llamar proetarras a unos e idiotas a otros a la vez que se cree el más listo de la web.
  52. #44 Poner una bomba es siempre de asesinos. Lo demás, excusas baratas.
  53. #60 Absolutamente. Es tal cual dices, lo peor es que me ha dado la impresión de que no estaba hablando como portavoz de la IA, sino que es un discurso interiorizado. O está loco o es un asqueroso, una de dos.
  54. #5 Si te molestases en leer la sentencia llegarías a la a la conclusión de que de preso político más bien nada. Todo lo de Otegi se montó sobre el "caso Bateragune", en el que se le incautan unos documentos a Arnaldo y Díez Usabiaba de la dirección de ETA en la que se les comunicaba que "las decisiones las tomaba la banda" y que "la 'legalidad' de Batasuna no debía cegar el camino a recorrer ni llevar a separarse del recorrido de 10 años de estrategia nacional". En eso escritos incautados, ETA les indicaba que "Bateragune debe capitalizar las acciones de la lucha armada", y "que serán las que garanticen un proceso de negociación con resultados positivos".

    El contexto de todo el asunto es que en 2009 ETA seguía manteniendo la lucha armada después de que en 2006 rompió su tregua con la bomba en la T4 de Barajas. Y es en octubre de ese año cuándo pillan a Otegi y Diez de Usabiaga con los papeles.

    Quizás el fallo de la sentencia fue dar por sentado que Batasuna y LAB obedecerían ciegamente las órdenes de ETA, quizás porque hasta entonces era lo que habían hecho, y que no tendrían ningún tipo de autonomía. En aquel contexto las palabras de Otegi de que estaba intentando bajar a ETA del monte no eran muy creíbles.

    8 meses después ETA declara el alto al fuego unilateral, permanente y verificable y claro, pasados 6 años y a la luz de todo lo que ha pasado la sentencia de Otegi desde un punto de vista político no nos cuadra, pero en su contexto judicialmente la cosa estaba bastante clara.
  55. "Vete comprando corbatas negras porque las vas a necesitar."

    Eso en medio de una negociación.

    Una negociación en la que parte "de las partes" que estaban negociando estaban enquistadas en sus posiciones para seguir, unos matando, y otros dinamitando los primeros conatos de la vía política.

    Sí, las negociaciones tuvieron que ser pan comido. o_o
  56. #61 Te iba a contestar otra cosa pero he googleado un poco.

    ¿Consideras a los presos etarras presos políticos?

    Eso lo tiene Aralar en su página web. Te lo pregunto porque has dicho que rechazas la violencia, pero veo que Aralar utiliza la misma retórica que Otegi, que literalmente no condena por lo que el mismo dice considera una "rendición".

    Tan sólo espero que Otegi no sea considerado moderado dentro de las decenas de miles o cientos de miles de personas del P. Vasco que comparten base ideológica con él.
  57. #53 nadie está hablando de su pasado como etarra por el que fue juzgado y condenado, si no del de negociador para conseguir la paz, te guste o no le debemos más vidas que muertes. Y las posturas como la tuya ademas de ser falsas, sólo consiguen prolongar el odio, el rencor y el dolor por un triste puñado de votos.
  58. Otegi era uno de los mas firmes defensores de la “lucha armada”, tanto cuando militaba en ETA como cuando fue político.

    Nunca ha condenado ninguno de los crímenes de la banda terrorista. Ninguno. Es más, se dedicaba a justificarlos llegando a decir, con el cadáver del periodista Lopez de la Calle todavía caliente "con esto ETA pone sobre la mesa el papel de los medios de comunicación y de determinados profesionales que plantean una estrategia de manipulación". Al mismo tiempo su partido afirmaba que pedir a ETA el cese de la violencia o una tregua “no es el camino”.

    Hay una razón por la que Sortu (antes conocidos como Batasuna, EH, etc) y el entorno de ETA en general acudieron a recibirle a su salida de la cárcel: al contrario que otros presos etarras este cabronazo nunca a condenado la violencia ni ha pedido perdón por todo el daño causado. Otros lo han hecho y han salido de la cárcel en soledad, con el entorno batasuno dándoles la espalda.
  59. #33 ¿Crees que matar es fácil?!? o_o
  60. Es una entrevista que hace 30 años no se podría hacer, Jordi evole terminaría encarcelado. Arnaldo Otegi estaría en algún cuartel de la guardia civil (tipo intxaurrondo) con una bolsa en la cabeza.
    Desde la perspectiva histórica España a evolucionado enormemente.
    Creo que no sois conscientes que nunca le han hecho una entrevista en máxima aduencia a nivel Español a un líder vasco.
  61. #1 ¿bienqueda? ¿ahora un periodista se retrata por no hacer de amigote?

    Poquísima caña le ha dado... a los personajes controvertidos les suele dar más cera, para que se retraten de una manera u otra, quiero pensar que pensó que con suavidad sacaría más.
  62. #18 Pues yo creo que el más valiente fue el concejal del PP que habló de las torturas y el terrorismo de estado (condenándolas sin vacilar) y hasta enseñó las fotos de Zabalza,.Y lo hace en medio de un bar.
  63. #41 Ese caserío no es suyo.
    Es el lugar donde negociaba con el PSOE que ETA dejase las armas.
  64. #76 Aaaaah OK
  65. #43 Lo que digo en #61.

    La postura de Aralar es la digna, pero siendo pragmático no es la eficiente si el objetivo es arrastrar a la mayor cantidad de gente lejos de la violencia.

    Yo me alegré de tener a quien votar, pero otros los consideraron traidores.
  66. #1 encima dice "convezco"...
  67. "Este es un contenido de pago para usuarios registrados". :shit:
    ¿Habéis pagado todos?, yo no consigo verlo.
  68. Alguien sabe cómo se puede ver desde el extranjero?
  69. #69 al contrario que otros presos etarras este cabronazo nunca a condenado la violencia ni ha pedido perdón por todo el daño causado
    No era tan difícil:
    lmgtfy.com/?q=otegi+pide+perdon
  70. #68 A este señor no le debemos absolutamente nada.
  71. #67 Aralar dejo de ser mi opción cuando echaron a Aintzane Ezenarro por cumplir fon el programa.

    Se integraron en bildu, y Patxi Zabaleta se convirtió en una de mis grandes decepciones.
  72. #40 Ajammmmm

    "El Supremo rebaja la condena de Otegi de 10 años a seis y medio al no considerarle dirigente de ETA
    La sentencia del Supremo no ha sido tomada por unanimidad y cuenta con dos votos particulares. Uno de ellos es el del magistrado Alberto Jorge Barreiro que argumenta que Otegi debería haber sido absuelto porque, en contra de la opinión mayoritaria, no ve pruebas de que siguiera órdenes de ETA o pertenezca a la banda terrorista, señala Efe.

    El segundo voto particular es del magistrado Miguel Colmenero, que sostiene que el caso tenía que haber sido devuelto a la Audiencia Nacional para ser juzgado por otro tribunal, ya que en su opinión se debió estimar la recusación de la magistrada Ángela Murillo por apariencia de parcialidad."


    www.rtve.es/noticias/20120509/supremo-rebaja-condena-otegi-diez-seis-a

    "Al experto del CNI le preguntan por estos dos documentos y el papel que jugó Otegi en el debate interno de la izquierda abertzale. Cito algunas de las declaraciones del policía: "Los redactores de Clarificando (la ponencia de Otegi) no han seguido lo que dice ETA"; "no siguen ni una sola línea de las directrices que ETA plantea"; "ETA trata de condicionar la redacción de Clarificando presentando una ponencia alternativa"; "ETA trata de condicionar el contenido de la ponencia Clarificando realizando atentados en los meses de junio, julio y agosto de 2009"; "ETA entiende que la prioridad debe estar en la lucha armada, y en Clarificando se dice que la prioridad debe estar en la lucha político institucional y de masas". Más claro, agua. Y lo dice el CNI. Otegi no estaba ejecutando las ordenes de ETA como después concluyó la Audiencia Nacional en su sentencia."

    "Apenas un mes después de la detención de Otegi, la izquierda abertzale hace pública "La Declaración de Alsasua" en la que confirma su apuesta política alejada de los métodos violentos. Es el fruto final, junto con otros documentos ("Zutik Euskal Herria" de febrero de 2010 o los estatutos de Sortu), del giro estratégico comandado por Otegi. Son más pruebas exculpatorias que avalan que no recibió órdenes de ETA, pero los jueces consideran que el análisis de los hechos no puede ir más allá de octubre de 2009, la fecha de la detención de los acusados. ¿Desde cuándo no se pueden examinar los hechos posteriores a la detención de un acusado? ¿Y qué pasa con el acusado por homicidio que consigue pruebas que lo exculpan? ¿Se obvian porque son posteriores a su detención? No soy un experto jurídico, pero esto no resiste el mínimo examen de sentido común."

    www.eldiario.es/norte/almargen/razones-excarcelar-Arnaldo-Otegi_6_1816
  73. #1 esa es la version oficial del gobierno, en realidad aun podian seguir dando guerra muchos años, la via policial ya la agoto franco sin resultado alguno.
  74. #83 exacto me pide login
  75. #18 Querido, esta hiena no encabeza nada, a este lo descabezaron como descabezaron a las cúpulas de su grupito de gudaris.

    #53 Arnaldo Otegi: demócrata de toda la vida. xD
  76. #75 por supuesto que ha demostrado mucha mas valentía, amplitud de miras y coherencia que la gran mayoría, más como el serían necesarios para buscar los puntos que ayudan a la convivencia y no los que la destruyen.
    Aunque en mi comentario no era ese el tema estoy de acuerdo contigo.
  77. #57 Yo no lo creo, desde mi punto de vista un gran aplauso a Jordi.
  78. Puede que Otegui haya sido un actor importante en el proceso de paz y eso es de agradecer, más allá de que haya sido por puro tacticismo o por simple necesidad ya que los éxitos policiales les hayan obligado a adoptar esa estrategia, pero sus contradicciones en cuanto a la violencia y la dificultad en ser crítico con su entorno me han dejado un sabor bastante amargo.

    No me parece alguien fiable, ni completamente sincero y creo que hoy en día esa izquierda abertzale está trasnochada y lo mejor que podrían hacer es dejar paso a una izquierda más moderna y más cercana a la ciudadanía, sin sectarismos.
    Y luego está la reflexión que debería hacer esta gente para el día después de una hipotética independencia porque, qué aporta la independencia a una región como Euskadi o Cataluña. Si se trata de cambiar a la casta tardofranquista Española por una burguesía vasca o catalana, los ciudadanos, me temo que no ganarían nada en el cambio y económicamente, muchos perderían (Las élitesno, claro)
  79. #90 santuario? en serio te crees esas chorreces? y lo de la financiacion ya vamos, como te crees que se financiaban, vendiendo periodicos?
  80. #18 A mi que el tío tenga un ego como un castillo y quiera hacerse su hueco en la historia,sea como verdugo, negociador, o el sol que más caliente en cada momento,no me parece meritorio.

    Valiente si, yo reconozco que no tendría valor para secuestrar a nadie
  81. Supongo que Otegi representa a mucha gente en Euskadi. En una cosa tiene razón: ETA no podía conseguir la independencia de Euskadi por la vía violenta. Pero parece que tampoco la podrá conseguir por la vía democrática. Ni siquiera lo podrá intentar.

    Me ha sorprendido lo de Patxi López.
  82. Gracias Otegi, por perdonarnos la vida. Es usted un demócrata de toda la vida… además de una hiena con piel de cordero.
comentarios cerrados

menéame