edición general
25 meneos
165 clics

Entrevista: Los efectos especiales de 30 Monedas  

Alejandro Pérez ha trabajado en películas como Open Windows o series como 30 Monedas de Alex de la Iglesia para HBO. En esta entrevista descubrimos de primera mano algunos de los entresijos de la industria de los efectos visuales para cine y televisión.

| etiquetas: alejandro pérez , alex de la iglesia , hbo , 30 monedas , escafandra v
  1. Creo que ya nadie puede permitirse hacer un vídeo de 1 hora y 20 minutos y esperar que la mucha gente lo vea.
  2. #1 No todo el mundo hace contenido para gente con cero capacidad de atención y/o nivel intelectual.

    Afortunadamente hay mucho contenido muy bueno para audiencias interesadas en la temática - que son las que dicen "joder, 80 minutazos hablando de efectos especiales, voy a por palomitas", y no las que dice "puf, 80 minutos, voy a ver que hay que dure tres y que salgan gatitos".

    Esfafandra visión es un canal de la hostia, pero no es para todo el mundo.
  3. #2 La cantidad de comentarios en este meneo me darán o quitarán la razón.

    Pero para que me entiendas, compara con esto:

    www.youtube.com/watch?v=ALWNsve9ujY

    www.youtube.com/watch?v=c1AsXTgQjII
  4. #3 pero que me da igual el número de visitas, comentarios, meneos y cualquier cosa otra métrica...

    Quién quiera verlo que lo vea y lo disfrute y quien no que haga otra cosa.

    No entiendo que aporta unas comentario sobre la duración del vídeo, y más sin haberlo visto.
  5. #4 E soltado mi opinión como hace todo el mundo en Menéame, a eso hemos venido.

    No pretendo desanimar a nadie a ver el vídeo, pero pretendo decir que, en los tiempos que corremos no es fácil poner un vídeo de 1 hora y 20 minutos y que la gente se interese por verlo.

    Estamos en 2021 y tenemos infinidad de contenidos. Creo que todos buscamos contenidos con mucha información concentrada en el menor tiempo posible.
  6. #3 Creo que no es necesario desmerecer a nadie. La entrevista es larga, pero interesante. Podría ser corta, claro. Pero sería otra cosa.
  7. #6 No era mi intención desmerecer el contenido de la entrevista. Yo sólo advertía que, poca gente va a estar dispuesta a ver un vídeo tan largo sobre cualquier tema.

    Ahora hablando de ello se me ha ocurrido pensar que, el vídeo tendría una oportunidad si #0 hubiera dejado un resumen en los comentarios, o si hubiera transcrito alguna de las preguntas más interesantes.
  8. No había visto efectos especiales tan malos como los de 30 monedas desde hacia muchos años. Si yo fuera el que los hizo disimularía y no lo pondría ni en el curriculum.
  9. Me ha parecido un vídeo muy interesante, principalmente porque hablamn de efectos especiales del día a día, limpieza de tomas, estabilizar la cámara, etc... Cosas que seguramente das por echas y no siempre son evidentes.

    Ves un poco como es la industria en España de forma informal.

    Es verdad que el vídeo es largo, creo que algo normal siendo una especie de podcast.

    Al final te tiene que gustar este estilo, la temática y tener el tiempo.
  10. #1 Por desgracias es la realidad, no todo el mundo puede permitirse disponer de 1h de tiempo, pero eso no significa que este envío no valga la pena, solo que no es para ti.
  11. #7 por el estilo del vídeo, veo complicado un resumen o transcribir el vídeo.
  12. #11 Pues habría sido una opción, haber dejado algún tipo de síntesis en el primer comentario para que los usuarios pudieran saber exactamente qué información iban a encontrar, e incluso como poder dividirlo en partes para poder verlo en varias veces.
  13. #7 aún así, tal vez te sirve la entrada que suele escribir el autor:

    www.escafandravision.com/index.php/2021/01/18/30-monedas-y-los-deepfak
comentarios cerrados

menéame