edición general
10 meneos
24 clics

ENTREVISTA - La ley Sinde atraerá inversiones de EEUU y España

MADRID (Reuters) - Grandes empresas españolas y de EEUU están preparando inversiones y lanzamientos en servicios de películas y música online en España una vez que entre en vigor en septiembre el reglamento que desarrolla la polémica "Ley Sinde" para poner freno a la piratería, dijo la ministra de Cultura. Los organismos de vigilancia de la propiedad intelectual han señalado a España como uno de los mayores infractores de los derechos de autor del mundo, con un tasa de piratería de casi el 80 por ciento, y van a seguir muy de cerca la aplicació

| etiquetas: entrevista , ley , sinde , atraer , inversion , ee , uu , españa
  1. O sea, para que alguien se forre.
  2. Americanooooos, os saludamos con alegría...
  3. Odio esas "grandes empresas españolas" que son los 20 mafiosos de siempre gobernándonos a toda la Nación mientras nuestros representantes políticos están TODOS corruptos. Como me gustaría tener superpoderes y... (En fin, soñar es gratis, por ahora)
  4. Blah blah bhah ... y la Ley Sinde también servirá para desviar meteoritos que se acerquen a la Tierra y para solucionar el problema del cambio climático.

    relacionada: www.meneame.net/story/ocultado-estudio-asegura-piratas-son-mejores-cli
  5. y dirán que todo ha sido gracias a una ley que se carga la presunción de inocencia de un plumazo. Será en todo caso porque hay que ofrecer alternativas que compitan ofreciendo un mejor servicio. No valía la pena cargarse el estado e derecho por el camino y traicionar a los ciudadanos.
  6. Si es a costa de nuestra presunción de inocencia que se queden con su dinero.
  7. Sin ninguna ley hubieran venido igual, que estupidez.

    Esta gente ya no sabe como disfrazar su fracaso. Las empresas extranjeras de contenido están haciendo y muy bien lo que podrían haber hecho ellos y nunca conseguirán.

    Son unos fracasados como políticos y como industria del contenido. Cuando lleguen estas empresas, podrán decir que Netflix, Voddler o otros habrán triunfado gracias a la aprobación de la Ley Sinde, pero no es cierto, si triunfan será porque ofrecen lo que los usuarios llevan demandando años, contenido a precios asequibles.

    La ineficacia de Ley Sinde es directamente proporcional a la incompetencia de la Ministra que le da nombre. De pena la política española.
  8. ¿Con un 80% de piratería? No con un 80% de "Mentiras y Gordas" por parte de la Sinde y la Industria de las cuevas,...

    Salu2
  9. #0: Podrías haber corregido un poco el texto del envío ("MADRID (Reuters) - " sobra) y no dejar cortado el final. Además, no es una entrevista, son pedazos de dos a modo de recopilatorio: González-Sinde y José Manuel Tourné; Que tampoco indicas.

    Cada vez se pone menos atención por la mierda del karma. Somos materialistas hasta con lo inmaterial.
comentarios cerrados

menéame