edición general
441 meneos
2492 clics
Envía en julio desde Escocia ropa a su mujer a Foz (Lugo, Galicia, España) y Correos le cobra 500 euros cuando el paquete «aún no llegó»

Envía en julio desde Escocia ropa a su mujer a Foz (Lugo, Galicia, España) y Correos le cobra 500 euros cuando el paquete «aún no llegó»

Este focense, que se encuentra «separado de mi familia» por motivos laborales, asegura que quiso «mandar un poco de ropa para mi mujer por valor de unas 100 libras». El peso del paquete ascendía a 1,8 kilogramos y «no contenía cosmética en ningún caso», afirma, al contrario que lo que recoge Correos en el recibo del presupuesto de importación del envío.El mariñano se siente «desprotegido» ante lo que considera «un abuso», motivo por el que decidió denunciar públicamente su situación en este medio de comunicación.

| etiquetas: correos , paquete , foz
12»
  1. #100 Pues se acaba de quedar parado que la agencia donde trabajaba cerró.

    Si yo no tuviera tanto curro le haría proposiciones deshonestas xD
  2. #27 hola

    Sigo sin entender que no tener aduana en un puerto implique que el envío tenga que salir por aéreo, disculpa. ¿Puedes argumentar con más detalle?
  3. #94 hola

    Que haga 20 años que hagas envíos no te da presunción de veracidad ;) ¿a parte de explicarnos tu amplia experiencia enviando y recibiendo paquetes nos puedes explicar cómo cambia todo el tráfico marítimo a aéreo por no tener aduana en el puerto?
  4. #102 #103 No digo que debería o no debería hacerlo, digo que lo hace, es un hecho,
    ¿tú tienes alguna experiencia de mandar cosas por correos desde fuera de la UE a España y es distinta?

    La conversación es absurda, paso...
  5. #104 hola

    No, la experiencia no la tengo pero trabajo en el sector y lo que explicas no me cuadra para nada y por eso te lo pregunto, pero por esta respuesta concluyo que sólo aparentabas saber mucho del tema porque cuando se te piden los detalles te vas por las ramas ya que en realidad no tienes ni puñetera idea de lo que hablas, ¿me equivoco?

    Ni puta idea de por qué no tener aduana en un puerto hace que el envío salga por aéreo en vez de marítimo como defendías con tanta energía, ¿verdad?
  6. #23 No sé cómo tu comentario no tiene más positivos. Es lo primero que he pensado al leer el titular. Y es que lo de adtpostales no son gastos de gestión, sino directamente secuestro de mercancía.
  7. #95 a veces el follon de arreglar bajos de pantalon o encontrar tallas grandes de algo que te guste vale la pena enviar
  8. Hasta que no pagues no entregan el paquete, hasta ahí todo normal. Ahora bien, hay que ver cómo han valorado en más de 2.000€ el contenido del envío.
  9. Quien nos iba a decir que privatizar servicios básicos ocasionaría estas situaciones y otras peores...
  10. #103 no esperes gran cosa de sus respuestas, probablemente te vaya a decir que con los Reyes Católicos no había problema con los puertos marítimos, y que Madrid era una villa ^_^
  11. #40 Eso sería una solución para incentivar valoraciones más precisas en casos tan extremos como este.

    Yo digo que el paquete vale £100.
    Aduana dice que el paquete vale 2120€.

    Pues muy bien Mr. Aduana, no estoy de acuerdo con valoración, así que la rechazo y te ves obligada a comprármelo por £200.

    - Si yo llevaba razón, pierdo el paquete pero gano el doble de lo que vale. Y aduana pierde dinero.
    - Si Aduana llevaba razón con su tasación, se está quedando el paquete con un 90% de descuento, lo subasta y seguro que le saca una pasta.
  12. #98 Compras en la web de Zara España con envío a domicilio.

    De verdad entiendo poco a la gente que compra un producto no exclusivo para luego mandarlo por correo...
  13. #42 nunca encontro nada de lo que he leído hace tiempo... :'(
  14. #111 mejor el punto medio

    (2120 - 100) / 2 = 1010

    Pero vamos, que estamos soñando.

    Aduanas jamás aceptaría una ley así.
  15. #40 Ya, y me compro unos videojuegos o figuras limitados, hechos en cantidad justa por pedidos, con valor de 100€, y para cuando llegan a España me dice Hacienda que valen 300, que se los queda con su derecho de tanteo y retracto.

    Para entonces ya no los puedo volver a comprar porque están agotados.
  16. #63 Pues yo voy mucho a Correos y nunca lo he visto. En UK los establecimientos de Royal Mail sí que parecen un bazar...
  17. #81 Da gracias que son 5€ y no 20 como la tasa de ADT. Compré un videojuego de 20€ y me cobraron 4 de IVA + 19 de gestión... Estuve un mes dando vueltas para cancelar la DUA de ADT y pagar yo mismo en la Agencia Tributaria y no hubo manera.
  18. #93 La ropa se importa, la informática se importa, la mayoría de cosas se importan porque no tenemos industria.

    ¿Está bien que Amancio importe una camisa por 3€ y te la venda por 40, pero ahora que podemos comprar nosotros en AliExpress sin saber chino la camisa por 5€, te claven 20€ de gestión aparte del 1€ de IVA?
  19. #117 yo les envié un par de emails, pero tras ver vuestros casos aqui, he pagado. No me cogen en otra, eso ya te lo digo. Creo que han hecho un muy mal negocio (el gobierno digo) permitiendo que suceda esto. Si se lu hubiesen currado un poco más, yo habría pagado a gusto los 2€ ,y habría vuelto a comprar. Ahora simplemente me quedaré sin mis juguetes (porque son eso, juguetes, y no voy a pagar el doble por ellos, y desde luego no voy a fomentar el ladrocinio de unos pocos).
  20. #106 La gente simplemente no conoce a los mafiosos de ADT postales, cuando les paran algo piensan que es un proceso estandarizado de aduanas en lugar de una compañía puesta a dedo que se dedica a secuestrar mercancia.
  21. #110 hola

    Gracias, una lástima porque de ser cierta hubiera sido una explicación interesante, pero ya veo que ni puñetera idea de lo que afirmaba con tanta rotundidad.
  22. #46 Hombre, si tiene cita para el empadronamiento en septiembre entiendo que deja de ser residente en el extranjero.
  23. #115 no hay soluciones perfectas que cubran todos los casos, pero al menos tendrías dos opciones:

    1. Pagar lo que te piden,
    2. Vender las figuras por más dinero del que pagaste por ellas y tener algo de Benedict
  24. #116 Lo cierto es que yo no voy casi nunca.
    Mis tres últimas visitas fueron para votar por correo (así que ya ha llovido un poco), y al menos en las dos primeras ocasiones trataban de venderte la moto de forma machacona y descarada.
    En la tercera ocasión entré y salí muy rápido y no recuerdo si aún insistían en venderte ese tipo de 'pescado'.
    Confío en que a día de hoy ya lo hayan erradicado por completo, pues lo cierto es que transmitía una imagen patética y lamentable. Incurriendo además en agravio comparativo y competencia desleal frente a estancos, quioscos de la once y verdulerías en general.
  25. #65 que los responsables de un servicio público no hagan su trabajo porque tengan dramas y rencillas personales como si eso fuera un colegio o un instituto de secundaria, no es cumplir su trabajo. Yo realice todas las gestiones para arreglar el problema primero por teléfono y luego con un número de tracking. Nadie me hizo ningún favor. Más bien lo contrario
  26. #119 Yo gano productos que no se fabrican ni en España ni en Europa.
  27. #120 Opino igual que tú. En pagar el IVA estoy de acuerdo; en las tasas de Correos, ADT y su puta madre, no. >:-(
  28. #124 Eso he querido hacer con dos videojuegos limitadísimos, porque los conseguí de otro sitio sin aduanas. Y ahí están regateándome en Wallapop para sacármelo precintado y sin aduanas.
  29. # Oficina no puede entregar un paquete de reparto. Al reves tampoco. No están ni en el mismo almacen (base de datos de paquetes). Con el coronavirus reparto no debería atender al público en local de la unidad de reparto porque, además, no es su función y las UR no están preparadas con gel, pantallas ni separaciones a ello. Es un favor.
    Si te parece que las rencillas son un drama en un servicio público espero que no las sufras en un hospital ya que los diferentes servicios se pasan la vida luchando ver quién tiene más influencia hasta para estupideces como el uso de la biblioteca y ahí hay vidas de por medio.
  30. #10 Correos no tiene funcionarios desde el año 2000.
12»
comentarios cerrados

menéame