edición general
670 meneos
2106 clics
Epidemiólogos critican la nueva ley sobre mascarillas: "El problema no está al aire libre"

Epidemiólogos critican la nueva ley sobre mascarillas: "El problema no está al aire libre"

La nueva ley de medidas urgentes obliga a llevar mascarilla hasta en la playa, independientemente de la distancia interpersonal de seguridad Los epidemiólogos piden que se fomenten las actividades al aire libre y revisar las medidas que resultan contraproducentes como cerrar los parques y jardines. Prohibir la mascarilla en espacios abiertos y guardando la distancia de seguridad no tiene base científica.

| etiquetas: covid-19 , epidemiólogos , critican , nueva , ley , mascarillas , aire , libre
Comentarios destacados:                                  
#95 #1 que coño bares? por favor mirad la prensa internacional, esta el mundo entero DESCOJONADO DE RISA de la ridiculez de obligar a usar mascarilla en la naturaleza o en la playa en solitario. Es la norma mas insultante, mas estupida y mas MAGUFA que se puede sacar. Es de autenticos paletos ignorantes votar algo asi. No bastaba con ser de los unicos 3 o 4 paises del mundo donde hay que usarla en la calle, porque vas a Alemania, UK, Irlanda y asi hasta 30 paises en Europa y nadie la lleva por la calle, ahora somos el UNICO pais donde estando solo en lanaturaleza te obligan a llevarla. Es la cosa mas vergonzante y estupida que se han inventado y es increiblemente humillante para nuestro pais.
«12
  1. Todo sea por salvar los bares
  2. A los feos nos viene bien. :foreveralone:
  3. políticos gilipollas.... "miradnos, hacemos cosas!!"
  4. Y otros epidemiólogos la aplauden. Es lo que tienen los científicos, que hay muchos. Independientemente de que esté de acuerdo con el artículo voy a votar sensacionalista, ese tipo de titulares me parecen inaceptables, la verdad.
  5. "prohibir la mascarilla en espacios abiertos"
    Vale que yo me lea el artículo, pero que el autor, tampoco...
  6. Hombre que es eso de fomentar el aire libre sin pagar, no hombre no, al bar. Cierren parques. El interior es seguro si pagas IVA, si se humedece la mascarilla tranquilo que funciona igual...para que no te pongan una multa, lo del virus ya tal.
  7. #4 Por lo tanto, la tan cacareada coletilla de "se actúa con criterios científicos" viene a ser otra frase vacía de nuestros políticos.

    Pero es que una cosa es ser científico y otra utilizar el método científico para sostener una idea.
  8. #6 si lo dices por mi, yo no hago distinciones

    Edit:Ah vale, eres de marzo de 2021 y sólo haces comentarios del mismo estilo ¿cuanto te pagan ahora en campaña?
  9. #4 Desde el respeto te pregunto qué científico aplaude que una persona que camina sola por el monte deba llevar mascarilla.
  10. ningun epidiemologo apluade esa medida
  11. #6 En este caso, es una ley que ya sido aprobada en el Congreso de los Diputados.

    Seguro que la han votado PSOE y Podemos, pero la han votado más partidos.
  12. #8 no. En cada tema suele haber científicos pensando una cosa y la contraria, pero si el gobierno está asesorado por X científicos con nombre y apellidos eso es otra cosa, esos científicos escribirán informes y si el gobierno los sigue estarán actuando por criterios científicos de científicos seleccionados que se juegan su credibilidad, eso si tiene valor.

    El tema de titulares del tipo "científicos dicen" es que se puede aplicar a absolutamente todo. Hay medicos que creen en el Reiki, biólogos creacionistas y científicos que niegan el calentamiento global.

    CC #10
  13. Ayer llegó una noticia parecida a portada, pero en una rápida acción del comando bozal fue tumbada, veremos qué pasa con esta noticia.
  14. #13 Quizás en otros temas menos trillados un titular así pueda ser muy atrevido, puede haber disparidad de opiniones. Pero creo que podemos estar de acuerdo en que ningún epidemiólogo que no tenga una fábrica de mascarillas no va a aplaudir esta medida. Que el virus se contagia de persona a persona a través del aire ya lo sabemos todos. Que obligar a llevar mascarilla en espacios abiertos no masificados es una tontería es algo de sentido común. Hay que hablar de esto, a ver si rectifican, que ya tenemos bastante con lidiar con el puto virus para encima tener que aguantar las gilipolleces de los gobernantes.
  15. #15 Si en eso estoy de acuerdo, normalmente cuando veo un titular así es para justificar una chorrada y éste no es el caso, pero es que ese titular ya muestra la calidad periodística del redactor y he querido votar en consecuencia, sin más.
  16. #16 Lo mismo deberías alegrarte de que esta vez se está usando este titular con corrección. Pero bueno, me temo que ya estamos entrando en cuestión de gustos y opiniones muy personales. Y no vamos a estar siempre de acuerdo.
  17. #13 El problema es el desgaste de la palabra científico y cómo se utiliza la falacia de autoridad para acallar a la gente. Lo importante es que se siga el método científico.
  18. #17 Es que el titular no se usa con corrección, poner un titular que no aporta información es incorrecto, es como si dice "gente que además son personas critican..." Pues efectivamente no miente, pero tampoco es correcto.
  19. #9 Yo también estoy convencido de que algunos cobran, y si el tesón que demuestran es acorde al sueldo deben de tener un sueldazo.
  20. No os preocupeis, yo iré por la playa sin mascarilla y si viene un policía le enseñare un peon y le diré que estoy haciendo deporte.

    Si cuela para unos que cuele para todos...
  21. Me parece un auténtico despropósito esta medida, creo que es claramente para que la gente se quede en su casa y evitar desplazamientos a la playa etc, ahora me tocará cumplirla , vale pero echaría a la hoguera a cualquier político que la incumpla, a cualquiera que ellos son los que deben dar ejemplo y siempre se excusan en tonterías.
  22. Y después, con estas normas chorras, lo que pasa en el monte, en el campo... es que la mascarilla se lleva colgada o en el bolsillo, así cuando viene alguien de frente se pone y santas pascuas, yo la llamo mascarilla paripé, que es para lo que vale.
  23. Yo no llevo la mascarilla en la montaña y así va a seguir siendo.
  24. Tendré que empezar a ir a comer al interior de los restaurantes algo que me había prohibido a mi mismo desde que empezó todo esto porque parece que es el único sitio donde ya te puedes quitar la mascarilla con tranquilidad. Muy lógico todo. :shit:
  25. ¿Recordáis cuando toda la clase era castigada por la(s) «travesura(s)» de un compañero? pues eso...
  26. #26 Si a ti te molan las cadenas llévalas tú. Te recuerdo que vivimos en una democracia y aquí cada uno es responsable de sus actos
  27. #21 no está en mi mente llevar mascarilla cuando paseo por la playa o por cualquier sitio donde no me vea nadie. Llamarme loco, pero si no me cruzo con nadie, no tengo porqué llevar un bozal puesto. No soy un peligro para nadie. Eso sí es legislar mal, en contra de todos los criterios razonables.
  28. ¿Mascarilla en la playa? Esto demuestra que los que toman decisiones en este país no salen de sus despachos. Hay pocos espacios más ventilados que una playa.
  29. Parece que estos expertos no se han enterado de que esta medida no tiene nada que ver con la posibilidad de que el virus se propague con facilidad por el aire sino de simplificar la norma limitando el número de excepciones. Porque si ahora sí, ahora no me la puedo poner, lo que fomentas es que al final cada uno haga lo que le salga de las pelotas con la mascarilla.

    Por eso la ciencia tiene que ser multi-disciplinar, porque hay gente que solamente tiene las miras en su campo de estudio sin parar en las consecuencias más allá.
  30. Al igual que tampoco lo tiene no poder ir en tu coche privado a tu segunda residencia ubicada en un lugar con la misma incidencia de casos.
  31. #13 Pues aquí diría que nuestro inútil gobierno esta escuchando a un científico que piensa que la tierra es plana.

    Que es una idiotez semejante a la de pensar que la mascarilla sirve de algo cuando estas solo y en la playa.
  32. #4 ¿Puedes citar a alguno? ¿O te lo has sacado de la manga?
  33. Lo de este gobiernos y sus medidas roza ya el puro fascismo.
  34. Os acordais el anho pasado las playas británicas como estaban? se ha demostrado que no subieron los casos por la gente ir a la playa. Spain is different
  35. Yo es que, dejando claro que me parece una burrada lo de tener que llevar mascarilla cuando voyo solo por el monte, por ejemplo, el problema lo veo en la falta de sentido común que tenemos como grupo en general, es decir, como en la playa no era obligatorio usar mascarilla, pues ahí tenías a la gente pasando a dos palmos de otros sin miedo ninguno porque claro, si no está prohibido no contagias... igual que en los bares... por ende, como está prohibido tampoco quiere decir que ya está todo arreglado. No se si me explico?=
  36. #4 Pues el que aplauda que sea obligatorio llevar mascarilla al aire libre y no diga nada a que te permitan estar sin mascarilla en un sitio cerrado si hay más de 1,5 m de distancia no está muy centrado.

    Porque en esa ley aparece esto.
  37. #1 Y el turismo
  38. Lo que no entiendo es porqué se critica ahora la medida, cuando las CCAA la implantaron en septiembre del año pasado.
  39. #3 Los otros no hacen nada.
  40. #30 1 año de pandemia y la gente sigue sin procesarlo.
  41. #6 Ayuso ya tiene un nivel mas alto que esta gilipollez, miente en todo, crea bulos, permite asesinatos de mayores y se ali con nazis
  42. #23 Realmente está norma está hecha para los que cuando viene alguien de frente en un camino en el campo no se la ponen, y que si les llamas la atención te dicen que eres gilipollas. No para que te la pongas cuando vas solo. Hay muchos. Y ni se apartan.
  43. #3 Lo mismo pienso con aquellas desinfecciones masivas de las calles pero con la máscarilla creo que es para evitar la picaresca y fomentar su uso.
  44. #30 Pues por simplificar, que el propietario de una moto tenga que llevar el caso todo el día, joer...

    :palm:
  45. #33 Si preguntas eso es que no has entendido muy bien mi argumento
  46. Y que hacen con la gente que fuma por la calle? Bebe o se come un puto helado?
  47. #40 Eso venía yo a decir. Tanto Andalucia como Galicia la tenían implantada y ahora que la implanta el gobierno vienen a ladrar unos y otros.

    Que triste país.

    Por cierto, yo se porque se se hace esta medida: porque si dices la verdadera receta "la mascarilla solo se pondrá cuando haya riesgo de transmisión" esto va a ser un cachondeo de cuñados cada uno con su ocurrencia. Deben recordar que estamos en España.
  48. #4 Puedes darnos algún enlace a eso que afirmas? Las probabilides de que una persona contagie a otra en un espacio abierto tienden a cero. Salvo que vaya tosiéndole a la cara a los demás viandantes. Excepción hecha de lugares concurridos, obviamente.

    Así que si ya es absurdo hacer obligatoria la mascarilla en la calle, hacerla obligatoria en el monte o en la playa es un insulto a la inteligencia humana.
  49. #47 Ah, que has apelado a la habitual falta de consenso.

    Pues no, este no es el caso. Las mascarillas en exteriores no tiene ningún sentido científico.
  50. #39 No mames guey, lo que pasa es que Ayuso es genial y te lo dice un tío cuya familia lleva cinco generaciones viviendo en Vallecas. :troll:
  51. El problema es que la sociedad es una manada de niñatos que les das la mano y te cogen el brazo. Les dices que en la playa no hace falta llevar mascarilla y se ponen "bueno, pues entonces en el bar tampoco, en el restaurante comiendo en la terraza tampoco, en el..." o te dicen que van de camino a la playa u otros motivos que se han visto a lo largo de la pandemia. Joder hasta se pide mascarilla para ir en moto con casco integral. Pero es una mezcla de ineptitud política con una inmadurez nacional digna de estudiar.
  52. #6 Ayuso esta por encima de ese nivel , es del PP que se espera de ella, mentir, mangar, lanzar bulos y engañar lo típico.
  53. #51 tampoco tiene sentido científico el creacionismo o el Reiki y hay científicos que defienden ambas cosas. No aludo a la falta de consenso, aludo a la falta de calidad periodistica, incluso en los temas en los que hay consenso hay científicos diciendo lo contrario del consenso
  54. #40 Porque se publicó en el BOE de ayer que ahora es obligatoria aunque haya distancia.
    www.meneame.net/story/nueva-ley-endurece-exigencia-mascarilla-toda-esp
  55. #20 En sobres siguen saliendo a escondidas, no hay para pagar Genova 13 pero si para sobres y prebendas.
  56. #28 A ver, nadie se pone mascarilla cuando no hay nadie. Es que es de cajón.
    El problema estará en aquellos espacios abiertos en los que pese a haber gran separacion entre personas, no estemos solos. Por ejemplo la playa.
  57. Lo que falta es una campaña informativa para comunicar los usos de los distintos tipos de mascarillas, cómo ajustarlas bien, la necesidad de cambiarlas... Y también medidas de suministro gratuito a quien no tenga medios para pagarlas.

    Conozco a más de uno que usa la misma mascarilla roñosa desde hace meses (en este caso no por falta de dinero).
  58. Ya están los epidemiólogos fascistas de extrema ultraderecha criticando al Gobierno de la Nación Más Progresista de la Historia.
  59. #10 Gracias por tu respeto: yo lo hago. Puedo demostrar que en menéame ya hice comentarios a favor de las mascarillas cuando desde los medios de información públicos se alentaba a lo contrario. Y te ofrezco una explicación para ello demoledora:

    Soy consciente de la completa inutilidad de la mascarilla en un sujeto en situación de aislamiento y al aire libre. Pero mira el país en el que vivimos y piensa que si apesar de las restricciones que tenemos, hay un número muy grande de incívicos que nos ponen a todos en peligro, imagínate si se relajan las normas... A esos impresentables se unirían muchos otros que son incapaces de entender las normas bien o que las relativizan.

    La medida más que profiláctica en sentido estricto es sociológica: cuanta mayor presencia de la mascarilla, más probabilidades hay de que se lleve en una situación de peligro real de contagio.

    cc/#33
  60. #30 Di que sí, por eso han redactado esto en relación a los centros de trabajo:

    ... adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la organización de los turnos, así como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5
    metros entre los trabajadores. Cuando ello no sea posible, deberá proporcionarse a los
    trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
  61. #13 Vamos que hay "cientificos" que como se han quedado fuera del reparto de puestos, se oponen a lo que otros aprueban.
  62. #30 también deberían tener en cuenta, entre o tras cosas, que la percepción de las normas como desproporcionadas, o absurdas, puede rebajar la adherencia a las mismas.
  63. #2 Mmm, creo que ahora entiendo por qué me han regalado esta mascarilla ...  media
  64. #32 Creo que te la podías quitar si entrabas al mar no?
    Me veo en la orilla, agua viene me la quito, agua se va me lo pongo. Así cada 3 o 4 segundos.
  65. #4 Creo que esto es una medida política, no científica, para intentar limitar la pillería.

    Si dicen que a 1.5m no hace falta hay muchos que salvo que se crucen con la policía no se la van a poner nunca, total, cruzarse con alguien es un momento y no va a pasar nada... Que ponerse y quitarse la mascarilla es mucho lío.
  66. #33 #10 #37 #50
    De la misma noticia: Algunos epidemiólogos como Daniel López Acuña, exdirectivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguran, sin embargo, que esta ley "tiene todo el sentido del mundo para extremar precauciones y reducir contagios. Es una ley que ha tardado en oficializarse y corresponde a medidas de salud publica recomendadas hace ya un buen tiempo"

    Lo mejor del artículo es que el titular lo saca del comentario de un físico (aunque lo nombra epidemiólogo, no es tal) que a poco que buscas sobre él sólo encuentras críticas absurdas y un modelo matemático de evolución del virus que no funcionó. El tal Alex Arenas tiene cero credibilidad, básicamente. Francamente, este artículo es una basura que se contradice a sí mismo.

    cc #4
  67. #35 De hecho, una de las frases de septiembre era que en otros países de Europa tenían muchos menos casos que España aunque allí no era obligatorio el uso de mascarilla en la calle.
  68. #43 ¿Un nivel más alto? Ayuso no hace nada de eso, que me digas eso de Aguirre o Cayetana vale, pero que me lo digas de una tipa que sacó periodismo y le llevaba las redes sociales al perro de Aguirre... pues está bastante claro que lo que hace a favor de su partido no sale de su cabeza a menos que sea una gilipollez.
  69. #40 sí se criticó. Y antes permitía excepciones (Asturias)... ahora tiene que ser así por cojones.
  70. #61 Lo que viene a ser que paguen justos por pecadores, ¿no?

    Pues yo voy contra la mayor, no considero que este país en el que vivimos esté plagado de incívicos si lo comparamos con otros países de nuestro entorno. Nos hemos comido una medidas muy restrictivas, algunas han servido para algo, otras no y la gente ha cumplido.
  71. el problema está en el gobierno
  72. #71 Ayuso es u8na impresentable que dicta las ordenes que el bienaventurado se las de es una cosa pero ella las dicta incluso asesinar a los mayores en las residencias o mentir con todo.
  73. #13 tema importante es que esos supuestos informes que sigue el gobierno nunca se publican. Se cita de manera genérica que "se siguen las recomendaciones de los expertos", sin decir quiénes son, ni cuales las recomendaciones, lo cual tiene aún menos validez que el artículo de Nius...
  74. #59 Correcto, desde que comenzó la pandemia la divulgación ha sido un desastre.
    Solo hay que recordar cuando dijeron lo de lavarse las manos y la gente se ponía guantes antes de salir de casa y no se los sacaba hasta llegar a casa.
  75. #1 Esto no tiene nada que ver con los bares. Tiene toda la pinta de maniobra de distracción para tapar algo que saldrá a la luz en breve.

    O eso, o que estamos gobernados por psicópatas que quieren sentirse poderosos. Bueno, esto ya lo sabíamos: síndrome de gorra de plato.
  76. #61 Yo entiendo que para la policía es más fácil si nadie puede ir sin mascarilla. La cosa es que al final da igual si es obligatoria o no, sigo viendo gente con la mascarilla mal puesta o sin ella y la policía pasando de largo.

    Hay situaciones en las que la mascarilla no tiene mucho sentido. En interiores tiene sentido siempre, pero fuera... Hay gente que lo pasa mal, sarpullidos en la cara, dolor constante de garganta, dermatitis...
  77. #61 Yo opino que se va a conseguir justo lo contrario, que la gente va a estar muy harta y va a pasar más de las normas, de las que tienen sentido y de las que no. Además esto promueve que la poca vida social que se pueda hacer ocurra en el ámbito privado, bajo techo. O en algún bar o restaurante. Más lógico sería poder hacer actividades al aire libre.
    Me llama mucho la atención eso de pensar que si se permite X mucha gente hará X y un poco más. Y que hay que restringir aún más para que la gente sólo haga X. Es una tontería. Si hasta ahora en una ciudad se exigía llevar mascarilla por la calle, quien decida cumplir o incumplir la norma lo hará independientemente de si se permite o no quitarse la mascarilla si vas al monte.
  78. #2 nadie dice que te prohiban ponértela
  79. #69 La precaución no es ciencia. Una persona caminando sola por el monte no contagia a nadie. Una persona en la playa no contagia a nadie, salvo que se vaya acercando a otros bañistas y escupiéndoles a la boca.

    Los únicos lugares exteriores donde la mascarilla debería ser obligatoria son las calles comerciales y los lugares donde haya riesgo de aglomeraciones. Paradas de autobús, alrededores de estaciones y centros comerciales, calles comerciales y de bares, etc...

    Obligar a llevar la mascarilla en el monte o en la playa es una gilipollez sin fundamento científico alguno.
  80. #4 No mientas. No hay científico que te diga que hace falta la mascarilla estando solo enmedio del monte. Ni uno.
  81. #61 blablabla. Con ese mismo razonamiento, prohibamos ir al monte, no sea que tengas un accidente de tráfico de camino y te mates.

    Vaya cibervoluntarios más cutres se están quedando.
  82. Yo no sé si es que estoy espeso hoy por la mañana, pero este párrafo no lo entiendo: "La mayoría de los expertos critican esta nueva ley y se basan en que prohibir la mascarilla en espacios abiertos y guardando la distancia de seguridad no tiene base científica. ". ¿Quieren decir "obligar" en vez de prohibir?. ¿o realmente hablan de prohibir aunque luego se contradigan diciendo que al aire libre esto no es necesario? No llego a entender este parrafo :-( :
    "Al aire libre, en ausencia de aglomeraciones, si hay suficiente distancia, no tiene sentido obligar al uso de la mascarilla". Al epidemiólogo Alex Arenas, físico, catedrático en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, en resumen, le parece absurda esta ley. "Hay que promover la vida al aire libre, donde el contagio es 20 veces menor", asegura.
  83. #61 "Soy consciente de la completa inutilidad de la mascarilla en un sujeto en situación de aislamiento y al aire libre." Ahí tienes la conclusión científica.

    Lo demás es acusar a unos y legislar para que la cuenta la paguen otros. Lo siento pero no.
  84. Sensacionalista

    A) El artículo sólo menciona a un epidemiólogo que está en contra, Alex Arenas, catedrático de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona (conocida en el mundo entero por su departamento en epidemilogía :roll:), el otro que se opone es Ignacio López-Goñi, catedrático de microbiología. Quitar de estas dos declaraciones que "Epidemiólogos critican la nueva ley sobre mascarillas" es cuando menos sensacionalista.

    B) En el propio artículo se menciona que otro epidemiólogo apoya la inciativa, Daniel López Acuña, exdirectivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con algo más de currículum que el anterior. Pero en todo caso es 1-1 (no cuento a José Luis Jiménez, químico, que también apoya la medida)

    C) Que sean epidemiólogos no implica que sean seres de luz:
    www.economiadigital.es/politica/el-epidemiologo-contrario-a-las-mascar


    Cualquiera de los 2 puede estar equivocado, pero por currículum me quedo con la opinión de Daniel López Acuña
  85. #69 No ves que no tiene sentido que te obliguen a llevar mascarilla para dar un paseo y se permita estar en el interior de un bar o terraza?

    Porque todos hemos visto que la mayoría de los que están en interiores de bares y terrazas están si mascarilla, aunque no estén bebiendo.

    Si la ley fuera coherente prohibiría el consumo en bares y restaurantes.
  86. Nueva Normalidad  media
  87. #40 Algunas comunidades lo implantaron, en contra de cualquier criterio científico
  88. #82 Yo te daba la referencia que has pedido en #50, no estoy valorando la ley ni su efectividad. Como haces tú teniendo más o menos la misma idea que yo, ninguna.
  89. #49 Lo triste es que te imponen una norma absurda y lo aplaudes.
  90. #86 Lo siento pero si. Es lo que sucede en los estados de emergencia y alarma, que se recortan derechos por situaciones excepcionales. Y si no te parece bien, te vas a Brasil.
    #61 Si que sois cutres, si. Gracias por el ejemplo que tu persona nos proporciona.
    #73 Efectivamente, es una cuestión de justos por pecadores. Pero no podemos pararnos en nimiedades de agravios comparativos cuando hay vidas en juego. El que tenemos un nutrido pool de mongolos es algo con lo que hay que vivir.
  91. #88 Yo no veo ni dejo de ver nada. Yo no estoy entrando a valorar la ley. He destacado vuestras incongruencias y las del artículo.
  92. #1 que coño bares? por favor mirad la prensa internacional, esta el mundo entero DESCOJONADO DE RISA de la ridiculez de obligar a usar mascarilla en la naturaleza o en la playa en solitario. Es la norma mas insultante, mas estupida y mas MAGUFA que se puede sacar. Es de autenticos paletos ignorantes votar algo asi. No bastaba con ser de los unicos 3 o 4 paises del mundo donde hay que usarla en la calle, porque vas a Alemania, UK, Irlanda y asi hasta 30 paises en Europa y nadie la lleva por la calle, ahora somos el UNICO pais donde estando solo en lanaturaleza te obligan a llevarla. Es la cosa mas vergonzante y estupida que se han inventado y es increiblemente humillante para nuestro pais.
  93. #53 Tú de España has salido poco, verdad? En otros países europeos son igual y mucho peor que España: Alemania, Francia, UK, etc.
  94. #30 Te simplifico la norma todavía más:

    Artículo 6. Uso obligatorio de mascarillas.
    Las personas quedan obligadas al uso de mascarillas en todos los supuestos.


    "Simplifiquemos" también, siguiendo tu brillante técnica, el Código Penal:

    Artículo único. Delitos y penas.
    1. Es delito cualquier cosa mala que se haga. Corresponde al Gobierno decidir en cada caso si una cosa es mala o no.
    2. Al que cometa un delito se le impondrá la pena que el Gobierno en cada caso determine.


    Perfecto. Así eliminas las excepciones y dejas una ley muy fácil de comprender.
  95. #91 Bueno, epidemiólogo no es lo mismo que epidemiólogos. También habrá médicos antivacunas y médicos que no creen que el tabaco provoque cáncer, pero no por ello podemos decir que haya dudas al respecto.
  96. #2 A los semicalvos, no.
    Uno de mis activos es mi cara desde los ojos hacia abajo (hasta el badajo xD).
    La mascarilla me hace 30 años más viejo :-(
  97. #_4 falso, reportado por bulo. No hay un solo epidiemologo que le parezca correcto, ni uno. Los unicos en el mundo donde la mascarilla es obligatoria en medio del monte en solitario. PALETOCRACIA EN EL PODER.
«12
comentarios cerrados

menéame