edición general
765 meneos
11657 clics

epubgratis.me ha muerto

Supongo que la mayoría, si no todos, los poseedores de un e-reader conoceréis la página en cuestión: epubgratis. En ella se ha logrado una altísima calidad en los epub a partir del esfuerzo conjunto de todos: editores y usuarios de a pie. Hace unos días una empresa ha comprado la página web y ahora para bajar los libros hay que descargar spyware. También se han eliminado los foros ante las protestas de usuarios y editores.

| etiquetas: ebook , biblioteca digital , colaboración
313 452 11 K 796 mnm
313 452 11 K 796 mnm
12»
  1. #98 Es que en el momento que hay lucro, piratear libros ya no es ni ético ni moral ni legal.
  2. #97 Una prueba clara de no entender nada. Así va todo como va.

    Churras ---> Merinas.
    Manzanas ---> Peras.
    Legal ---> Ilegal.

    Y sí, ha dejado claro que usted no entiende, por mucho que eso le moleste.
  3. #100 Pues para seguir ambas páginas no demuestra usted demasiado conocimiento en lo que dice tanto de una como de la otra.
  4. #100 Por poner sólo un ejemplo de lo que se llegó a hacer en epubgratis: www.epubgratis.me/node/9093
  5. #101 ¿Cuando piratear un libro es ético o moral?

    Sin animo de lucro, ni es etico, ni moral ... que intente sacar tajada o no sacarla, es indiferente.
  6. #100 Y si quiere comparamos esto ---> bit.ly/JeE0WJ con esto otro ---> bit.ly/RzWoRw
  7. #104 ese estaba desde el 2010 en la otra
  8. #105 Cuando el libro ya tiene caducado los derechos de autor, cuando el libro está descatalogado y ya no se edita, cuando el libro no se edita porque los poseedores de los derechos de autor no quieren editarlo...
    Y además, porque los libros son instrumentos de cultura, y colgar un libro en internet es lo mismo que comprar un libro para una biblioteca, sólo que la biblioteca es universal.
    Además, el número de libros descargados no es igual al número de libros no comprados. Y ya se ha demostrado mil veces en esta web que favorece la promoción de autores. Por último, la piratería de libros solo afecta sensiblemente a las editoriales de bestsellers y en EPG la mayor parte de los editores respetaban, al menos 6 meses, el libro recién publicado para no afectar a su venta.
    Así que, como puedes ver, la mayor parte de las veces, piratear un libro es ético y moral (y mientras no haya ánimo de lucro, también legal)
  9. #107 La traducción directa del original árabe de Juan Vernet, todavía no está en papyrefb2.
  10. #30 O no, en mi caso me compre Danza de Dragones, por gusto y por que quiero tener la colección completa en libro , lo leo así cuando estoy en casa, pero si quiero leermelo en el metro y no quiero ir cargado lo llevo en el kindle. Si no fuera por epubgratis esto no podría hacerlo porque no hay edición española para ebook. George Martin y sobretodo la editorial ya tienen mis euritos.
  11. #109 Es inútil intentar aclarar algo a #107 Cuando algo no se quiere entender, obviamente no se entiende.
  12. #58 Esperemos a ver cómo evoluciona. No sé cómo acabará, espero que bien para los usuarios y los editores.
  13. Ultima versión completa:
    magnet:?xt=urn:btih:7AWHFJWFXSECQD7ZYL4VJEOMXWM6ONJK&dn=Biblioteca_Epubgratis_3.2.rar&tr=udp%3a%2f%2ftracker.istole.it%3a6969
  14. #111 cada dia veo lo que se ha subido a ambas paginas mediante sus respectivos rss y lo que veo es que muchos de los libros que se suben a papyrefb2 al de unos dias aparecen tambien en epg, casualidad? ni de coña.
    no digo que no tenga subidas "exclusivas" pero si que gran parte de su contenido esta sacado de papyrefb2 de manera oportunista.
  15. #114 Parece que después de 114 mensajes usted aun no ha entendido lo que diferenciaba a epubgratis de las demás. Pero bueno, la burra para usted. Epubgratis era una copia de papyrefb2.
  16. Y el rollo de la biblio para calibre como va?
    Se descomprime el 3.0
    se va a calibre y añadir biblioteca> seleccionar lo descomprimido
    Que hago luego???? con el plugin (¿que hace?) y los updates
    ?
    Me autorespondo: Dentro del .rar hay un pdf donde explica como integrar este plugin en Calibre (y me imagino que actualizar)
    gracias
  17. #73 La comparación no me parece muy lograda. Si que seria correcta si en las dos botellas hay el mismo producto (el bueno). Epub tiene la mejor presentación pero para leer un libro, no hace falta que tenga una hermosa portada. De todas formas yo siempre miro primero en EPG y, si no lo tienen, voy a las otras.
  18. No tienes ni idea de lo que hablas, yo soy (o fui) un editor y te puedo asegurar que el curro que había en la página era bastante. De hecho también soy un "amigo" de papyrefb2 (si sabes lo que significa). Acaso la gente de papyrefb2 o epubgratis escriben libros, ellos "solo" adaptan, editan un texto para que sea legible digitalmente. Todo esto se trata de divulgar cultura, no de ganar méritos. Y si sabes como funciona todo esto, sabrás que un editor a la hora de “hacer” un libro tiene dos vías, conseguir el texto escaneándolo o bien encontrarlo en la web. Si la mejor versión de un libro que se puede encontrar en la web es en papyrefb2, es lo que hay. Sabrás también que en papyrefb2 editan sus libros en .fb2 y que las conversiones que ofrecen en .epub y .mobi son básicamente eso, conversiones (que no son la quita esencia de la calidad exactamente). Si vieras los estándares que se siguen en epubgratis (no se le da el rango de editor a cualquiera) que aseguran que se vea lo mejor posible en los lectores (en mi caso, siempre he preferido las conversiones de epubgratis -que necesariamente tengo que hacer, pues tengo un Kindle- que de papyrefb2), más que por la calidad del texto por la presentación y formato.
  19. #118 En mnm al comenzar un mensaje que va dirigido a alguien es bueno poner # y el número de comentario al que haces referencia (tal y como he hecho yo en este). De esa forma al propio usuario al que hablan le salta un mensaje arriba de la web, a la derecha de su nombre, avisándole de que alguien le habla :-)
  20. #119 Ya, gracias, pensaba que lo hacía automáticamente al clickar el número como pasa en algunos foros. Me refería al usuario tul (#114)
  21. #106 Una tiene 28 votos y la otra 2700, y dice que nadie la va a echar de menos juas.
  22. La verdad es que da bastante asco lo que han hecho con epubgratis. Os lo relato desde la perspectiva de un usuario que ha ido viviendo "minuto a minuto" la caída de esta (ex) gran web, y cómo se fueron cortando una a una todas las vías por las que los usuarios podían manifestar su descontento...

    Un día te despiertas y los enlaces magnet de algunos libros habían sido reemplazados por EXEs, eran unos pocos y en el foro la reacción inicial fue de desconcierto (dada la impecable imagen que siempre tuvo la web, lo suyo era pensar que les habrían colado algo en el servidor, que lo del exe no tenía nada que ver con el admin). Luego, de un día para el otro y sin ningún aviso previo, la web amaneció con la práctica totalidad de enlaces magnets sustituidos por enlaces a EXEs que instalan spyware y se fue confirmando que epubgratis había sido cedida a una empresa para que la administrase ("para estar legalmente más cubiertos") y en el foro comenzó a surgir el mosqueo.

    Varios editores expresaron su molestia por el hecho de que una empresa tuviese intención de lucrarse con su trabajo (por el cual ellos NUNCA vieron un duro, aquí no hay ninguna paradoja respecto a los autores de los libros) y decidieron quitar sus aportes (ahora mismo la web tiene unos 600 libros menos que hace unos días).


    - A la vista del desmantelamiento que sufría la web, rápidamente los "nuevos" administradores decidieron desactivar la opción de eliminar los aportes subidos.


    Dada la imposibilidad de borrar sus aportes, varios editores comenzaron a modificar sus libros subidos cambiando las portadas por mensajes reivindicando su derecho a eliminar sus aportes.


    - Rápidamente y sin explicaciones, la sección de "Actualizaciones" (en la que los libros con estos mensajes aparecían en portada) fue eliminada de la web.


    A todo esto, en el foro la sorpresa inicial dejaba paso al cabreo y cada vez era menos la gente "a favor" del nuevo sistema. Yo mismo acababa de publicar un post al respecto y 2 minutos después el foro estaba caído.


    - 5 minutos después el botón de acceso al foro había desaparecido. Ni un solo mensaje de "estamos en obras". Nada. Silencio en la web. Silencio en el Twitter. El botón de acceso al foro fue limpiamente quitado de la página principal como si nunca hubiera existido y todo lo demás siguió igual. El "mensaje a todos los usuarios" aparecería unos días más tarde.
    (Del "bot que producía decenas de…   » ver todo el comentario
  23. #108 ¿La biografia de Steve Jobs o Rafa Nadal son cultura? ¿Juegos del hambre es cultura? ¿Las novelas de accion de Clive Cussler son cultura?

    Y eso solo en la pagina principal (que de descatalogados poco) ... poned las excusas que os de la real gana, eso es ilegal y poco mas se puede rebatir.

    Los libros de psicologia, filosofia, historia o ciencia pueden enriquecer culturamente al lector con opiniones diferentes a la suya ...

    El primer libro de este estilo ni siquiera esta entre los 20 primeros mas populares, pero si ... cultura.
  24. #123 Sí, sí que lo son.
    Conocer la vida del creador de la mayor empresa tecnológica actual es cultura.
    Conocer la vida de uno de los mejores deportistas de España en la historia es cultura.
    Los bestsellers, muy a mi pesar, son cultura.

    Te invito a que veas la lista de los 5000 libros que tenía la web y no sólo la portada que ha puesto la empresa que controla desde ayer el cotarro para que veas la infinidad de libros que hay. Todos y cada uno de ellos, cultura.

    Y por mucho que lo repitas no se va a hacer verdad: no es ilegal compartir libros o películas o música o cualquier otro producto cultural si no hay ánimo de lucro.
  25. Algo similar pasó en Picsystems. Era una gran web, con un foro con muchos colaboradores (había algunos, sobre todo de Sudamérica, que practicamente vivían todo el día en el foro). Horas ayudando a la gente, haciendo tutoriales, videotutoriales, etc. Yo estuve incluso un tiempo como moderador.

    Y un buen día, al ir a acceder, descubres que los admins la han VENDIDO a Discoazul.
    Ni un comentario, ni un correo. Nada.

    Y, hablando entre la mayoría de los que colaborábamos, concluimos que lo mejor era marcharnos todos de allí (algunos incluso retirando todos sus contenidos y borrando años de posts).
    Una cosa es colaborar altruistamente, y otra TRABAJAR gratis para una empresa caradura.

    Solo dos palabras: PUTO DINERO. Al final, todo lo corrompe

    PD: Increible, pero he buscado... ¡y aún se conservan posts en picsystems sobre lo que pasó! www.picsystems.net/community/picsystems-la-pagina-oficial-de-t8707.htm
  26. Ha muerto no, se ha vendido al mejor postor.
  27. #122 Todo cierto. Como editora (bueno, ahora ya "ex") te digo que si el foro general estaba asi, no te puedes ni imaginar como estaba el foro de editores al que no teniais acceso. NOS SUBIAMOS POR LAS PAREDES!!! El movimiento indignado a nuestro lado no fue nada... jajajaj!!!

    Me rio por no llorar. Una lastima todo. Que les aproveche a los nuevos dueños.

    Por cierto y para el que le interese: el contador de libros ahora mismo esta falseado. El dia que se cerraron los foros habia mas de 5400. Ahora marca unos 4815. Nos bloquearon las cuentas y nos quitaron los permisos de editor y ya no pudimos seguir eliminado. Ahora algunos han podido y los estan eliminando pero el contador no baja. Si lo quereis comprobar: pinchar en >> ver todos (por ejemplo en Novedades) y cogeis la calculadora. 348 paginas x 12 libros= ahora mismo son 4176.

    Todo muy limpito y transparente por parte de los nuevos capos de la web.
  28. #123 Cultura es cualquier cosa que te enseñe algo o te haga pensar, no encorsetemos la "etiqueta" de "Cultura" a los libros de texto o a los clásicos. Está en la inquietud intelectual de cada uno el aprender de lo que lee o el considerarlo un mero pasatiempo. Yo he aprendido más de algunas novelas consideradas "fantasiosas" de espada y brujería que de algunos libros de historia.

    Y en cuanto a la ilegalidad, pues a preguntar a los jueces tocan. Y tooodas las RESOLUCIONES JUDICIALES hasta ahora nos dan la razón en que NO es ilegal compartir cultura entre aficionados mientras no haya ánimo de lucro. Y que yo sepa lo que es legal o lo que no, es lo que opinan los JUECES. Será por eso que se los quitan de encima en la infame Ley Sinde y compañía, intentando reducirlos a meros comparsas que no interesan porque no les bailan el agua a los mercenarios que SI se lucran con la cultura, las mafias que la controlan enriqueciéndose a costa de los autores y consiguiendo, cada vez más, que la cultura sólo sea asequible para los más pudientes. El pueblo llano es mejor tenerlo aborregadito y productivo, que es para lo que está según ellos. Muchos autores están ya despertando, y ahí tenéis por ejemplo a nuestro buen amigo Daniel que, harto de los manejos de las editoriales, compartió su novela "Hoy me ha pasado algo muy bestia" en los foros de descargas y hoy en día es dueño de su trabajo, hay proyecto de película en marcha y acaba de editarse la novela gráfica por Norma Editorial. Y todo ello porque se acercó a su público potencial y lo consideró como tal y no como "el enemigo".
  29. #100 vaya trolas más grandes que cuentas ja. En fin, da lo mismo, no vas a conseguir enfrentar a esas dos webs, hasta ahora hermanas, porque por lo que respecta a ePubgratis, ésta está viviendo sus últimos estertores. Sólo de ella depende resurgir de sus cenizas cual ave fénix.
12»
comentarios cerrados

menéame