edición general
765 meneos
11657 clics

epubgratis.me ha muerto

Supongo que la mayoría, si no todos, los poseedores de un e-reader conoceréis la página en cuestión: epubgratis. En ella se ha logrado una altísima calidad en los epub a partir del esfuerzo conjunto de todos: editores y usuarios de a pie. Hace unos días una empresa ha comprado la página web y ahora para bajar los libros hay que descargar spyware. También se han eliminado los foros ante las protestas de usuarios y editores.

| etiquetas: ebook , biblioteca digital , colaboración
313 452 11 K 796 mnm
313 452 11 K 796 mnm
Comentarios destacados:                              
#6 Siempre te puedes bajar todos los libros que tenía la web ;)

cuelgame.net/story/actualizacion-biblioteca-epg-ver-3-2-zip

En los comentarios están los links a las dos instalaciones previas
«12
  1. Pregunto: ¿no se pueden conservar los magnets? O mejor dicho: ¿nadie los ha conservado? ¿no hay alguna lista por ahí?

    #3 Que ni por asomo tiene la misma cantidad :-)
  2. No sería en todo caso q "se ha vendido"? Porque la web sigue ahi
  3. #4 Si, claro, una web "trampa" para llenar de mierda tu PC...ya no es lo mismo. Ha muerto.
  4. Siempre te puedes bajar todos los libros que tenía la web ;)

    cuelgame.net/story/actualizacion-biblioteca-epg-ver-3-2-zip

    En los comentarios están los links a las dos instalaciones previas
  5. Afortunadamente y a pesar de la llantina perpetua de los que seguidores de la DD, se cambio al sistema torrent y los enlaces magnet siguen por ahí.
  6. yo me ofrezco para programar alternativa (estar en el paro es lo que tiene)
  7. Todos tenemos un precio... Ahora es cuando podemos pensar si era legal esa web y si ha sido moral que la vendiera su dueño.
  8. no preocuparse, el 90% del material de esa pagina es sacado de www.papyrefb2.net/
  9. ¿Alguien podría enlazar una captura de esto que contais? Es que yo entro como siempre y me siguen saliendo los enlaces magnet como hasta ahora.
  10. He probado con un par de libros al tuntún y las descargas son epub mediante magnet. No entiendo de dónde sale esta noticia.
  11. Yo también he probado y parece que funcionan los magnet... eso sí en la página principal ya avisan de cambio en el sistema de descargas
  12. #13 #14 yo por si acaso ya me he bajado el link de #6. Nunca se sabe.
    lo tengo en dropbox por si es de vuestro interes ;)
  13. por cierto, gracias #6 por descubrirme esa página, me has alegrado un dia de mierda.
  14. #14 pues a mi en la pagina principal solo me sale el aviso sobre el cambio a los magnet, y no un nuevo sistema de descargas... a ver si es algún banner malicioso...
  15. Han debido dar "marcha atrás".
    Esta mañana, para bajarte cualquiera de los libros que se muestran como "Novedad", te "obligaba" a bajarte un .exe, que según decían otros usuarios, te instalaba unas cuantas cosas más amen de bajarte el libro.

    Ahora, acabo de entrar, y vuelve a ofrecerte los enlaces magnet como hasta hace unos días.

    ¿Le habrán visto las orejas al lobo? Ojalá...
  16. Acaban de hacer un comunicado:

    epubgratis.me/node/15334
  17. Una lástima, era una página estupenda. DEP.
    #2 cuelgame.net/search.php?q=epg La última recopilación.
  18. #21 Ese comunicado suena a "Que he mezclao ácido clorhídrico encima de sulfato de sodio... vamos, que la hemos liao parda"
  19. ¿Alguno sabe si todos los colaboradores de EPG que se han ido van a montar otro proyecto parecido?
  20. Ya había notado yo que de repente la página iba muy bien, que siempre les había ido de pena y tardaba eones en cargar. Si alguna "empresa" se ha hecho cargo de ella, es lógico.
  21. Por lo que se epubgratisalt.co.cc/viewtopic.php?f=3&t=4
  22. #9 :-) Pssssssssssss
    Calla coño¡!
  23. #26 El antivirus me bloquea esa web con el siguiente texto: "Aparece en una lista de webs con contenido peligroso."
  24. Esos torrents que poneis ya no funcionan.
  25. En ella se ha logrado una altísima calidad en los epub a partir del esfuerzo conjunto de todos: editores y usuarios de a pie.

    Digo yo que los autores de los libros, que por cierto si os los bajáis por la cara no verán un duro, algo habrán tenido que ver ¿no? Vamos, digo yo.
  26. El foro de epubgratis está chapado. He estado siguiendo el tema los últimos días y toda la historia se resume en lo que apuntan en el blog. Venta de la web e intento de monetizar de manera inmediata el sitio por los nuevos propietarios.

    Es gracioso que algunos de los editores lloraban amargamente en el foro (hasta que lo cerraron) porque los nuevos dueños y otras webs se habían apropiado de "su" trabajo sin permiso. En cambio, la postura era muy distinta cuando de vez en cuando se dejaba caer por el foro algún autor que quería "negociar" la retirada de su libro de la web, o al menos, los primeros meses del lanzamiento.

    No puedo dudar que epubgratis ha sido un gran proyecto de indudable valor que ha recuperado bastantes obras del olvido y las ha reflotado, haciendo unos ebooks de calidad con su portada, ocr y demás. Pero esto no va a funcionar si lo intentan monetizar a la fuerza. Ya se ha visto otras veces y no creo que esto vaya a ser muy diferente.
  27. Os copio el comentario que han puesto ellos:
    ------------------------

    Como os anunciamos hace algunos días, estamos haciendo toda una serie de mejoras en epubgratis.me que todavía están en desarrollo.

    Hemos comenzado con la contratación de nuevos servidores que, como ya habréis notado, han mejorado notablemente la velocidad de carga de la web.

    Además estamos en el proceso de pruebas de diversos sistemas para descargar los ePubs. Son por el momento pruebas que nos permitirán encontrar una fórmula más eficiente para haceros llegar el contenido.

    Recientemente se ha detectado un problema técnico con el instalador que ha supuesto problemas de velocidad a algunos usuarios, así como la descarga de ePubs dañados o inservibles. NO SE TRATA EN NINGÚN CASO DE MALWARE, virus o semejantes. Es tan solo un problema técnico del instalador que estamos solucionando a la mayor brevedad.

    De forma paralela, hemos sufrido un ataque con un BOT a nuestro foro, que producía decenas de miles de comentarios difamatorios sobre los cambios realizados en la web. Es por ello que nos vimos obligados a bloquear temporalmente los comentarios y el foro para contener dichos mensajes.

    Seguimos trabajando para restaurar toda la funcionalidad de la web y seguir mejorando el servicio.

    Gracias a todos por vuestra paciencia.
    El equipo de epubgratis.me
    -------------------------
  28. los magnets ahora mismo funcionan sin problemas, no se si los han vuelto a activar, pero yo no noto diferencia con otras semanas.
  29. Yo acabo de descargar unos cuantos libros sin ningun problema... Es verdad que el acceso al foro y todos los comentarios de los libros han desaparecido, pero es posible que se por mantenimiento no???? Alguien tiene confirmacion de esta noticia.

    Si fuera verdad seria una pena, yo no descargo libros en ningun otro sitio...
  30. Parece que gran parte de los editores se encuentran en un foro privado para decidir el proceder con un fork de epubgratis.me, aunque supongo que la programación de la web puede conllevar semanas
  31. #6 gracias!!!
  32. Esto está confirmado?
  33. #33 Es que los magnets NO se pueden desactivar... Ventajas sobre las descargas directas.
  34. #20 No es por nada, pero anuncian bien en grande que el sistema a usar para descargar es magnet link, no he visto ejecutables por ningún sitio
  35. Creo que es un gran proyecto, pero de todas formas mi opinión es que deberían editarse las obras "nuevas" con un poco de demora sobre la publicación original. A fin de cuentas hay miles de libros para leer mientras tanto y dejar un período ¿razonable? desde la publicación podría estar bien para que el autor lo rentabilice. En cualquier caso ya no cuela lo pasarlo a dominio público después de 70 años de la muerte del autor o cosas similares.
  36. #10 hay que tener geta o no tener ni idea de lo que era epubgratis para decir semejante mentira. Las diferencias entre las dos páginas eran abismales. En papyre prima la cantidad y en ePubgratis prima la calidad sobre la cantidad. La soberbia maquetación, la limpieza de código y la rapidez y coordinación en la corrección de erratas era inigualable en internet. Ninguna página ofrecía tanta calidad. Papyrefb2 no le llegaba a la suela de los zapatos en esos aspectos, y ojo, no digo que papyre sea una mala página, sólo que ePubgratis tal y como la conocíamos, era mucho ePubgratis. Es una terrible pérdida.
  37. #31 ...porque los nuevos dueños y otras webs se habían apropiado de "su" trabajo sin permiso.

    No es porque se apropien de su trabajo sin permiso, es porque lo estaban monetizando. Aparte de lo que hacen los nuevos dueños, hay otras webs que literalmente copiaban los ebooks y los colgaban en paginas llenas de publicidad. Y eso si molestaba bastante.

    #10 No seas hablador. Era muy distinto la tarea que se hacia en cada página. Puedes usar un excelente FB2 de papyrenet y maquetar un muy buen EPUB en epubgratis, y viceversa. Fíjate que dije "maquetar", no convertir (con Calibre u otro programa). Si no sabes la diferencia no opines. Se puede decir que la actitud entre los editores de ambas páginas era de colaboración. Por mi parte nunca use como fuente algún FB2 de papyrenet, pero de necesitarlo lo hubiera hecho, al igual que no me hubiera molestado que usaran alguno de mis aportes.

    El ejecutable de descarga obligatoria existe, pero lo han retirado porque instalaba muy bien la Babylon Toolbar, pero los epub bajaban corruptos.
  38. Voto para ver si se aclara el asunto. De momento la web vuelve a funcionar con magnets como antes.
  39. #45 ¿Entiendes la diferencia entre cantidad y calidad?
  40. #10 cle clonde te sacas eso?
  41. Desde el pasado jueves los usuarios con sistema operativo Windows tenían que descargarse un fichero exe, sí o sí, para intentar obtener un fichero epub. Y digo intentar porque el 80% de las veces el epub aparecía corrupto.

    El resto de S.O. sólo veían el magnet.

    Epubgratis, con el formato con el que la conocíamos, está muerta. Pero quien sabe, puede que la nueva empresa privada tenga un grupo de editores dispuestos a seguir con el frenético ritmo de publicaciones que había allí.
  42. #49 Más de una seguro. Solo tienes que ponerte a analizar el código.
  43. #45 que atrevida es la ignorancia
  44. #11 ¿La compartes? Hace mucho que quiero leerla...
    Gracias por adelantado
  45. Buenos días.

    Perdonad la pregunta, ya que al haber un trabajo tan "profesional" e indiquen que editores colaboran me tiene un poco desconcertado: ¿es legal colgar libros en una web, difundirlos públicamente?

    Gracias anticipadas :-)
  46. #40 La norma (en epg) era esperar al menos 6 meses desde la publicacion del libro. De todas maneras, salvo algunas novedades muy reclamadas como juego de tronos, lo que intentaba la pagina era poner a disposicion del usuario libros descatalogados o dificiles de conseguir para quien busque literatura en castellano fuera de España, los libros solo te llevan a mas libros, igual que el cine o la musica, te aseguro que mi gasto en libros fisicos ha aumentado, asi como mi ritmo de lecturas.
    Lo que hacia el proyecto legitimo era que todo el trabajo de maquetacion realizado, en el que se ponia mucho cuidado y una vez colgado se trabajaba con el resto en la correcion de erratas, se ofrecia de manera totalmente altruista, sin publicidad ni pamplinas. (#31)Por eso mucho usuarios al reclamar "sus" aportes lo que han reclamado ha sido al menos que no esten asociados a su nick, para no ser participes del engaño, lo que la empresa quiera hacer con los libros, y dispone de todos, sera cosa suya.
    Cualquiera que conociese como funcionaba EPG sabe que esto es una cagada, que ninguna web le hizo sombra mientras duro su reinado salvo las que clonaban su contenido y que el futuro esta en que los editores que la formaban continuen en un nuevo proyecto.
  47. #30 Desde luego, algunos de los autores de los libros deben estar, literalmente, revolviéndose en su tumba... ¬¬
  48. Yo el otro día me descargué muchos ePubs de allí, de los cuales sólo dos debieron ser descargados vía instalador y no se llegaron a descargar. El instalador intentó instalarme una toolbar, pero bastaba con desmarcar esa opción sin éxito (rechacé). Los ePubs que se descargaron estaban dañados, pero según dicen ha sido un error.

    La web me sigue funcionando con los magnets, así que he descargado la copia de seguridad que ponéis en los comentarios pero seguiré visitando con frecuencia, no creo que dejen morir un proyecto tan bueno.
  49. #57 El proyecto lo mantenían los editores de una manera altruista y ahora más de la mitad de ellos han abandonado ese proyecto. ¿De verdad piensa usted que dicha web seguirá siendo referente? Lo dudo mucho. Y más si lo que hay detrás es una empresa privada que lo único que quiere es monetizar su inversión con el trabajo de la comunidad. Pero bueno, el tiempo dará y quitará razones.
  50. Ah! pues yo con Ubuntu sigo descargando sin ningún tipo de problema...
  51. #11 ¿14 libros tiene Dune?
  52. #53 ¿Qué entendemos por legal?
  53. #54 Es verdad, los libros llevan a más libros. Y la labor de poner a punto libros no actuales me recuerda a la sensación de estar en las librerías de viejo. Ahora mismo estoy leyendo las memorias de Albert Speer, arquitecto y ministro de Hitler, condenado a prisión en Nuremberg. Me ha sorprendido, es una mirada inteligente, consciente y lúcida de una persona que formó parte directa del engranaje del Tercer Reich. Me lo habría perdido si no fuera por EPG.
  54. #56 Entonces, ¿las editoriales lo han autorizado? Me suena extraño, conociéndolas :-)

    #61 Conforme a la ley ;)
  55. #15 A mi si me interesa, me pasas un enlace?
  56. #11 que esa obra siga generando derechos de autor estando Herbert bien muerto me da un asco increíble.

    #60 desgraciadamente el hijo de Herbert se dedicó a destrozar la obra, sacando más libros.

    Herbert hijo tiene una deuda de agua conmigo.
  57. A mi se me ha instalado el Babylon, y tengo unas grandes ganas de gritar:"PUTO Babylon y la madre que lo parió"
  58. #63 Pues conforme a la ley Española y hasta que la Justicia diga lo contrario, tienen que darse conjuntamente dos supuestos a la vez; almacenar el contenido en concreto y lucrarse de ello.

    Son sólo 6 páginas pero están bastante bien ---> dl.dropbox.com/u/67270705/escritoministerio.pdf

    Otra cosa es que sea moral, amoral, inmoral, Inma del Moral o lo que usted quiera.
  59. #31 creo que no entiendes nada de poner cultura al alcance de todos.

    si te curras un trabajo de forma altruista, para que todo dios pueda leer un libro, y de golpe y porrazo la web donde lo cuelgas se dedica a mercadear con ese trabajo, es normal que te enfades.

    A mí eso no me parece gracioso.

    En fin, que has tenido que meter tu comentario con calzador, sin saber cómo funciona la web, ni lo que es.

    Nadie está llorando por apropiarse de su trabajo, si no de usarlo para ganar pasta majete :-)
  60. #1 .me es un nombre de dominio.
  61. Epubgratis es muy bonita pero hay otras webs con muchisimos mas libros aunque en distintos formatos. Sólo hay que pasarlos por el calibre y ya son leibles aunque no tengan la portada y algun espaciado esté mal.
  62. #67 Muchas gracias, es una información muy interesante :-)

    Sin embargo epubgratis, por lo que veo, era diferente. En el documento que indicas se expone:

    Pero el titular de la página web que facilita el enlace, además de la previa selección de los archivos, aunque contribuye indirectamente a esta infracción de los derechos de propiedad intelectual afectados por la comunicación pública, no lleva a cabo directamente estos actos. No realiza ninguna reproducción, ya que se limita a suministrar el link, a ofrecer un enlace, a través del cual, eso sí, se podrá llevar a cabo un posterior acto de comunicación pública del archivo compartido. El ofrecimiento del enlace no supone un acto de disposición del archivo, razón por la cual no cabe hablar de la "puesta a disposición" en que consiste la actividad tipificada en la letra i) del artículo 20.2 LPI , como acto de comunicación pública.

    En este caso, sin ser archivos P2P, sí me parece obvio que el titular de la web está disponiendo públicamente el archivo, ya que es una descarga directa. No sé, es que incluso aun no leyendo eso, a mí me parece obvio que se están comunicando públicamente unas obras...

    ¿O estoy equivocado?

    Gracias de nuevo, abrazo.
  63. Mierda, voté errónea por error >.<

    Ayer justo intenté descargarme el último de Bryson, que por e-book simplemente no existe, y que llevaba esperando desde agosto.

    Veremos cómo acaba, pero esta web funcionaba con una máxima: nadie sacaba rédito económico del trabajo de nadie. En el momento en que se compra hay que rentabilizar esa compra. Yo no descargo libros de sitios que obtienen beneficio económico con el trabajo de todos los implicados en el proceso, mucho menos me voy a platear editar nada que otro saque dinero a costa de que yo haga el trabajo sucio en el proceso.

    Espero de todo corazón que los editores y los que eran más que simples espectadores (que a fin de cuentas yo llevaba rondando por ahí menos que poco) encuentren una alternativa :-/
  64. #70 Tiene usted toda la razón hay infinidad de webs para conseguir libros. La diferencia está en la calidad que podían tener los aportes en epubgratis. Es como comparar esto ---> bit.ly/SxpD8k con esto otro ---> bit.ly/VeTeFS
  65. #71 Con el método del ejecutable efectivamente están incurriendo en un delito ya que por un lado proporcionan ellos el contenido y por el otro obtienen réditos.
  66. Lo que más mola es el karma instantáneo. Compro una página que triunfa, quiero ganar dinero, adiós a todos los usuarios.
  67. En la llamada al javascript de cada descarga .exe aparece la URL para descargar el libro como uno de los parámetros. No lo entiendo, si tienen alojados ellos los ePub (los ficheros, no los .torrent o los magnet links) tienen muchas más papeletas para que se les caiga el pelo.
  68. Pues yo no he tenido ningún problema y sigo viéndola igual
  69. De momento han vuelto a quitar el malware y puesto los magnet again.
    No se sabe que pasará, la empresa está evaluando que hacer.

    Pero si epubgratis.me muere, nacerá otra igual :-P
  70. #10 Esta claro, no tienes ni idea lo que dices. EPG contaba con mas de 300 editores, y muchos, pero muchos de los aportes son exclusivos. Multitud de descatalogados que han sido trabajados desde cero teniendo como base un ejemplar en papel.

    Que sencillo es difamar.
  71. Dos listas con todos los libros y los links desde las que descargar los libros via torrent

    dl.dropbox.com/u/105859540/libros/index.html

    epubgratis.info/
  72. #13 La noticia es cierta. El nuevo sistema implicaba añadir los ejecutables con las nuevas aportaciones e ir cambiado progresivamente los antiguos. Los enlaces que aun estan en torrent es porque no han sido cambiados. Yo tuve el error de bajar uno de los libros con el ejecutable y aunque denegué la instalacion de la barra babylon el solo hecho de iniciar la instalacion ya me metió en el PC mierda para dar y regalar. Eso fué hace una semana y anoche todavia estaba pasando programas antispyware y antimalwares haciendo limpieza.

    El babylon es muy agresivo y reparte bazofia por todo el PC.

    La semana pasada había 5500 libros en EPG y se han retirado 700 libros por parte de los editores descontentos.
  73. #12 En las paginas especializadas la noticia ya no es discutible. Echa un vistazo a esta que hay editores que entran a comentar lo que ha pasado.

    forokd.com/showthread.php/6026-Peligro-en-EPG
  74. #70 Ya te lo han comentado #73, pero lo corroboro. EPG era la página de referencia. Cada día se subían multitud de novedades, pero encima los libros se corregían repetidas veces hasta eliminar el mínimo fallo. La calidad era máxima.
  75. #24 Si, están en ello. Son bastantes, los más activos. Se habla bastante aqui.

    forokd.com/showthread.php/6026-Peligro-en-EPG?p=76255#post76255

    Incluso tienen logo.

    imageshack.us/a/img542/4812/epublibrebateraportadaa.jpg
  76. #59 Solo es para windows, de momento.
  77. #22 Esa recopilación, la 3.2, corresponde a los libros desde el 14-09 al 1-10. Hay que bajar antes la 3.0 con 5000 y pico libros y la 3.1.
  78. #65 Por eso lo decía... Creo recordar que en el último libro el propio autor reconoce que al morir su mujer perdió la inspiración y ya no tenía ganas de seguir.
  79. #88 En la búsqueda que he puesto aparecen todos los enlaces, la actualización 3.1 en la entradilla del 3.0, viene el magnet del plug-in de Calibre para actualizar la biblioteca sin duplicados ni errores.
  80. #88 Me autocito.

    Correccion: Han sacado una completa con todos los libros.

    papyrefb2.net/phpbb3/viewtopic.php?f=13&t=22690&start=220#p187
  81. #6 Mil gracias. Ya estoy compartiendo a medio mega por segundo ;)
  82. #9 Yo estoy a favor de compartir y colgar y creo que tienes razón en parte de lo que pones.

    Legal para mi era hasta que lo han vendido, este punto ya lo veo más turbio.
  83. A mí me parece que todo sigue igual. He podido descargar sin problemas.
  84. Pues vaya mierda, antes no me metía porque iba lentiiiiiiisimo, y ahora que va rápido no me fío de lo que han hecho con el portal y de quien lo lleva xD

    En fin, a ver que se saca en claro los próximos días.
  85. Es el momento de crear la web nuevo-epubgratis.me o epubgratis-autentico.me y hacer un clon de la web anterior y que la empresa que compró el viejo se coma los mocos, por intentar parasitar un servicio cuando éste ya tenía su popularidad y su cuota de mercado.
  86. #68 Sí, supongo que cuando no puedes rebatirme el argumento, es el momento de pasar a "es que no me entiendes". Por mucho que insistas, y por muy loable que sean los fines, este razonamiento está viciado de facto, y es que se parte de una premisa falsa, y es que se tiene permiso de los autores, cosa que no es así. El trato que está dando el nuevo propietario es el mismo que se le dio a los autores antaño (sólo que con fines menos "loables") y el escozor es el mismo que sentía el autor antes. La única diferencia es que antes lo sentían otros y ahora lo sentimos nosotros, y eso nunca gusta.
  87. Oh si, montemos un servicio de pirateo de libros y quejemonos cuando alguien intenta sacar dinero ... Manda cojones.

    Compradlos legalmente ...
  88. #38 Eso ya lo se, pero si quieres monetizar una página web, lo primero que haces es eliminar el enlace de la página, vamos creo yo.
  89. #41 #43 #47 #80 sigo ambas paginas desde que se crearon viendo lo que suben dia a dia en su rss y en epubgratis lo que han hecho es dedicarse a republicar lo que ya ha habia sido publicado y corregido en papyrefb
    lo de los 300 editores no te lo crees ni tu flipado, no se sube ni un 10% de lo que se sube a papyrefb y en cuanto a la calidad lo unico que hacen es subir los titulos previdamente corregidos por papyrefb asi bajad de la nube, solo era una pagina de leechers que nadie va a echar de menos.
    Y en cuanto a los formatos en papyrefb desde hace tiempo hay mas formatos disponibles a parte del mitico fb2.
«12
comentarios cerrados

menéame