edición general
388 meneos
4727 clics

El equipo de héroes proletarios que se ‘merendó’ a los grandes de la Liga

En los años 60 al Pontevedra CF lo llamaban Hai que Roelo, porque venció a los poderosos del fútbol con una alineación de clase trabajadora. Llegó a liderar la Primera División y fue portada del Pravda soviético.

| etiquetas: equipo , futbol , pontevedra , liga , primera division , hai que roelo
144 244 7 K 436 cultura
144 244 7 K 436 cultura
  1. Logros del socialismo.
  2. "Hola, soy Santi, portero del pontevedra FC. Quería daros las gracias proletarias por este tardío homenaje. Ahora que todos me leéis, aprovecho para deciros que vendo un Opel Corsa, y que esta noticia acerca a Alonso a Ferrari".
  3. ¿Dónde está el punto de sueldo en el que se pasa de "proletario" a "futbolista"?
  4. A ver si este año salimos de las catacumbas de tercera :'(

    Aún recuerdo el doble atraco que nos metió la Federación en esa doble eliminatoria con Oviedo y Alcorcón para subir a segunda. No recuerdo arbitrajes peores. Y en la temporada siguiente se hundió el equipo hasta tercera :-(
  5. #4 Pues en el punto en el que el capitán era conductor de autobús y no un futbolista profesional. Es decir, que ese tío se iba al tajo todos los días fuera del fútbol.
  6. El Pontevedra CF en portada de menename.

    Ya me puedo morir tranquilo.
  7. Si todo el mundo supiera gallego, la entradilla tendría más sentido.
  8. #4 Cuando los jugadores consiguieron ser dueños de los medios de producción.
    Es decir, cuando se compraron entre todos un balón.
  9. Así que tener menos dinero te hace mejor.
  10. ¿Como consigue la realeza hacerse siempre fotos con los ganadores? Qué ojo tienen, ¿eh?
  11. #10 Les hace mejores el tener que trabajar todos los días para poder comer y aparte ganar al fútbol a gente que se dedica exclusivamente a jugar al fútbol, y que por tanto deberían de ser mejores jugadores
  12. Victorias inolvidables como el 3-0 sobre el Real Madrid de Amancio y Zoco en 1967, o el 3-0 sobre el Athletic Club en 1965, otro 2-0 al Barça ese mismo año o un 2-0 frente a un entonces potentísimo Valencia

    #12 Ya te digo... y estos no pudieron roer un hueso tan duro.
  13. El Pontevedra en Vice y portada de mnm,ahora los hipsters nos llenarán A Pallota en las previas de los partidos y no se podrá entrar en Pasarón sin barba y camisa de cuadros. :-D
  14. Lo triste del asunto es que la LFP ya se ha cubierto las espaldas para que algo así no vuelva a pasar. Ya vimos los problemas del Eibar para subir este año a primera.

    Ahí solo pueden estar equipos grandes y mediáticos que por eso es la mejor liga del mundo.
  15. Quien me iba a decir a mí que iba a ver en portada de meneame algo sobre un equipo de fútbol de 3ª división...

    #16 En teoría, es para asegurarse que los equipos podrán pagar a sus jugadores y esas cosas, aunque en la práctica perjudica a los equipos que no quieren endeudarse. Y yo creo que pocas cosas hay más mediáticas que un equipo humilde que le planta cara a los grandes, siempre he creído que el valor de una liga no se mide por sus equipos grandes sino por su clase media-baja
  16. #12 qué tontería he dicho, tienes toda la razón. son simplemente los motivos ideológicos de siempre.
  17. Cayo Lara con tiempo libre mandando noticias a Meneame
  18. Que bueno cuando los equipos chicos les ganan con garra y coraje a los equipos grandes. No se se llamarlo grandes porque gastan fortuna en traer juradores espectaculares, y nadie sabe como consiguen el dinero. Pero la mayoria lo sabe, lo consiguen del lavado de dinero, o de la droga. Que lastima!!!
  19. Hoy dia tenemos 2 ejemplos :

    Eibar en Primera y Llagostera en 2a.

    Merece la pena ver lo bien que lo han tenido que hacer para llegar hasta ahi con esos medios. Y parecen saneados (espero no comerme un zasca de algun user, pero es lo q tengo entendido).
  20. El Eibar casi toda su existencia ha sido un equipo semiprofesional.

    Quizás el más conocido sea el caso del que fuera portero del Eibar durante finales de los 80 y la década de los 90 Jose Ignacio Garmendia que es carnicero y por ese apodo le llamabamos.

    Otro jugador de aquella época, Oscar Artetxe que era del mismo Eibar, trabajaba en la misma fábrica que mi padre en Eibar.
  21. #18 No, es el esfuerzo y los sacrificios para conseguirlo lo que hace mas meritoria una victoria, y evidentemente, el tener que trabajar en otra cosa para poder comer hace que sea mas meritorio.

    -Jugador profesional: Tiene todo su tiempo y todos los apoyos posibles (fisio, psicólogo, etc) para conseguir su objetivo, lo que hace que su esfuerzo sea mas rentable (le dedica a entrenar 10h diarias al fútbol, el resto es SU tiempo)

    -jugador amater: Tiene que compatibilizar su trabajo con su afición, cuenta con los medios que se pueda pagar (le dedica a su trabajo 8h diarias, y como mucho 4h al fútbol)

    Si el jugador profesional gana al amater es algo normal, si es al revés es algo meritorio, con un tercio de tiempo de entrenamiento y menos medios consigue mejores resultados

    Ves, no es algo ideológico, es algo basado en el esfuerzo y el rendimiento que le sacamos a este. Vamos, capitalismo puro.
  22. #4 ¿Hace falta responderte a eso de verdad?
    Una pista
    Profesional: vive del fútbol y para el fútbol
    Amater: vive de su trabajo y para su trabajo y el futbol
  23. Bastantes exageraciones.

    Lider 1 jornada, en la 6. Tercero en invierno, y séptimo al final, en una liga de 16 equipos, a 8 del descenso y a 13 del liderato.
    Ese año el madrid ganó la sexta copa de europa.
    es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_de_España_1965/66
comentarios cerrados

menéame