edición general
6 meneos
200 clics

Equipo de robots aprende a trabajar juntos, sin chocar (ENG)  

Cuando en robótica crean comportamientos para equipos de robots, lo primero es construir algoritmos que se centran en la tarea prevista. Luego conductas de seguridad en torno a esos algoritmos primarios para mantener las máquinas en funcionamiento. Cada robot se rodea de una burbuja invisible que los otros robots evitan. Mientras nada toque la burbuja, los robots se mueven sin ningún problema. Pero ahí es donde empiezan los problemas.

| etiquetas: robots , equipo
  1. "Cuando se tiene demasiados robots juntos, se consiguen así que se centró en no chocar entre sí que con el tiempo simplemente dejan de moverse,"

    Un problemilla (mas), para los vehículos autónomos.
  2. Aprendiendo a trabajar juntos, sí, sí, claro... están conspirando contra nosotros :tinfoil:
  3. ¡Consiguen que no choquen entre sí! ¡La robótica avanza a pasos agigantados! ¡Se nos van a comer vivos!
  4. #1 Hola!, creo que los coches autónomos ya vienen aprendidos de casa... Entiendo lo que has querido decir, pero creo que el funcionamiento de los coches autónomos no se basa en el aprendizaje. La noticia en este caso es que los bichitos esos cambian su comportamiento en función de lo que les ocurre.
    Es mucho mas sencillo que los vehículos estén programados para emitir posición y velocidad (o detectarse con sensores) y que decidan en función de ello (por ejemplo, si frena el de adelante yo también, o si tengo el lateral izquierdo libre y no viene nadie a gran velocidad puedo adelantar).
    un saludo!
comentarios cerrados

menéame