edición general
11 meneos
87 clics

¿Era vegetariano el hombre primitivo? [EN]

Diversos libros de autoayuda nos recomiendan volver a las costumbres nutricionales de nuestros ancestros para estar sanos y delgados. Tomadas de forma literal, tales dietas son un disparate. Sin embargo, la idea de que deberíamos tener en cuenta nuestra dieta primigenia a la hora de decidir qué comer tiene sentido, pues presumiblemente nuestros órganos digestivos están mejor adaptados a algunos alimentos que a otros. Ahora bien, ¿qué comían nuestros ancestros? Depende, para empezar, de cuánto nos remontamos en el tiempo...

| etiquetas: hombre primitivo , vegetarianismo , paleontología , nutrición , dietas
  1. ¡A comer insectos!
  2. La gente no se da cuenta de que el problema no es el que comian, es el que hacian para quemar todo eso?
  3. ¿Cuánto hambre tenía el primero que se comió una ostra??
  4. #2 Ahí le has dado! En el paleolítico no había supermercados, para comer tenías que recolectar o cazar (con el subsiguiente nomadismo, una extraordinaria forma de quemar calorías). Más recientemente, en el neolítico, la agricultura te "mantenía en forma" así como la caza y/o la ganadería.

    Fuera la época que fuera, el resumen es que normalmente se comía lo que no corría más que tu, y cuando se cazaba era "excepcional", no como ahora que pretendemos comer carne y/o pescado todos los días.

    Si sólo respetando la famosa pirámide nutricional ya se contempla una proporción de comidas un tanto "cavernícola"!!
  5. No, no era vegetariano, las proteínas fueron esenciales en la evolución. Lo que no hacían era comer carne para comer y cenar a diario como hace demasiada gente.
  6. En pueblos que viven como cazadores recolectores, aun actualmente,la caza es algo habitual, no anecdótico, y las proteínas derivadas de la caza representan una parte muy importante de la dieta.
  7. #4 cuando se cazaba era "excepcional"

    Las "sociedades primitivas" actuales, pasan todo el dia cazando (aves, animales, peces)... no se de donde sacas lo de "excepcional"...
  8. #7 De ahí el entrecomillado, me refiero a que es más fácil recoger bayas, por ejemplo, que cazar o pescar.

    Al final, haciendo "bote común" entre los recolectores y cazadores, las raciones de carne disponibles son más escasas que lo recolectado.

    Eso si contamos con la caza de pequeños animales y la pesca. La caza de grandes mamíferos me figuro que era menos frecuente aún. Sobretodo si tenemos en cuenta que algo tan "tonto" como un arco y una flecha es un avance tecnológico, con el que cuentan las actuales "sociedades primitivas", del que careció el hombre moderno durante muuuuucho tiempo ("taitantos mil años"... año arriba año abajo...).

    Pero vamos, que no soy un experto en la materia.
  9. Pues seguramente por eso se extinguieron algunos homínidos... www.meneame.net/story/hominido-extinguio-ser-solo-vegetariano
  10. #9 También podrías leer el meneo antes de votar negativo y soltar tonterías. Este artículo habla de nuestros antepasados directos, sostiene que en general fueron mucho más vegetarianos de lo que imagina la cultura popular actual, y argumenta todo esto llevando a cabo un análisis de nuestro aparato digestivo así como una comparación entre dicho aparato y el de otros mamíferos cercanamente emparentados con nosotros (o no). Pero bueno, tú mismo, supongo que es mucho pedir que la gente se lea un artículo largo en inglés antes de opinar como si supiera de qué está hablando.
  11. #10 Se lo suficiente para saber que el hombre primitivo comía lo que podía cuando podía. Es de lógica aplastante. No se paraba a pensar en vegetarismo ni chorradas de esas.
  12. #11 De nuevo: lo que dices no tiene nada que ver con el artículo, que habla de para qué ha evolucionado nuestro aparato digestivo durante millones de años, y no de lo que el hombre primitivo "se parara a pensar" o no. Pero gracias por participar. Un saludo.
comentarios cerrados

menéame