edición general
271 meneos
1448 clics
Eric Clapton: “Me estoy quedando sordo”

Eric Clapton: “Me estoy quedando sordo”

Eric Clapton ha revelado que se está quedando sordo. Esto se une a su problema con el sistema nervioso que le afecta desde hace tiempo a espalda y manos. “Sigo yendo a trabajar. Voy a hacer varios conciertos. Lo único que me preocupa ahora es estar en mis 70 y poder ser competente”, declaró en una entrevista en la BBC. “Quiero decir, me estoy quedando sordo, tengo tinnitus. Espero que la gente venga a verme por algo más que por ser una curiosidad. Sé que eso es parte de esto, lo que me sorprende es que todavía esté aquí”.

| etiquetas: eric clapton , sordo , sordera , guitarrista , tinnitus
  1. Y yo calvo.
  2. ¿ Que tiene que ver el sistema nervioso que afecta a los miembros con quedarse sordo o tener tinnitus?. No sabia que habia enfermedades nerviosas periférico asociadas al fenómenos del tinnitus, más allá de las directamente relacionadas con los organos audición o ya tumores especiales.

    Aunque para un músico debe de ser una auténtica putada, ya simplemente el tinnitus, se te mete esa mierda en medio de una grabación y a ver cómo afinan...Y encima no hay cura eficaz aún.
  3. Ya tienes una edad....
  4. #2 revísate la vista.
  5. Clapt-off.
  6. #2 juas,juas.
  7. Dios no se puede quedar Calvo, por idem.

    Preguntalé ya si eso a Beethoven, que estaba como one tapia. Y mira componía...y bien parece ( ah que se murió, lo siento)
  8. Eric eso son escusas, Beethoven tb estaba sordo , asi que aqui, a producir. xD
  9. No sé si merece la consideración de noticia un texto que cabe entero en la entradilla del meneo.
  10. #3 Si, el nervio del oído es periférico.
  11. #9 y Mira Dani Sordo, ahí ganando rallies...
  12. #1 Lo tuyo no es un problema; lo suyo, sí.
  13. Además de Clapton hay muchos músicos con problemas de tinnitus: Phil Collins, Chris Martins, Anthony Kiedis, Bob Dylan...
  14. #14 Brian Johnson (el cantante de AC/DC)
  15. #9 Me pisaste el comentario, aunque no estoy segura de que le sirva.
  16. En la vida hay etapas, amigo mío, así de sencillo.
  17. #13 Para Beethoven, que trabajaba más o menos en lo mismo, no lo fue.
  18. #18 Claro que fue un problema, y bastante grave por cierto.
  19. Gente narcisista que no acepta la vida como es. Eso si, seguir viniendo a mis conciertos. Vete ya al carajo
  20. Eric, ¡no me chilles que no te veo! :troll:
  21. #20 Poco respetas a un Dios. Es religión.
  22. #10 Eso he pensado yo al entrar en el enlace y ver que no dice nada más. Ya podía aunque fuera hablar un poco de este señor, aunque sólo fuera por cumplir o para poner en situación.
  23. El tinnitus es jodido cuando estás en silencio y no deberías estar escuchando nada, pero en un concierto con todo a tope lo que menos vas a escuchar es el zumbido del tinnitus, a menos que estés sordo perdido y el ruido exterior no enmascare los zumbidos del tinnitus en un ambiente ruidoso..
  24. #3 hombre, el VIII par craneal es el auditivo, es sistema nervioso periférico, asi que algo tiene que ver con los nervios. Y el tinnitus no "se te mete", está ahí. Siempre. Para un músico tiene que ser realmente horrible
  25. #1 Maldita edad no pasa en balde a nadie. A tí la melena, a pobre Eric el oído. En fin yo firmaba ya para llegar a los 70 y hacer algo que te guste. Además estando al pié del cañón.
    Lo tuyo con raparte la cabeza y apuntarte al gimnasio en seguida se te pasará. Lo del pobre Eric no. Además estando enfermo.
  26. Lo que no entiendo de estos dinosaurios de la música que están forrados es por qué se quejan y no se retiran ya. Que hartura.
  27. #26 bueno, si da el La no necesita afinador
  28. #20 el odio no te deja comprender el texto. Si quieres puedes comentar qué te aflige y dejar de proyectar tus frustraciones
  29. #20 Tu eres tonto.
  30. #3 , se te ve a la legua que tienes la carrera de medicina con la especialidad de neurología y otorrinolaringología.
  31. #28 No se, ¿Tal vez porqué les encanta lo que hacen, hay mucha gente que quiere que sigan haciéndolo y van a dar pasta para que lo hagan? :roll:

    A ver si ahora vamos a pensar que ser músico es como otro curro o algo asi, que yo sepa los oficinistas no tienen groupies.
  32. #18 Hombre, no compares a Beethoven con el Clapton este, que no sé ni quién es.
  33. #18 Uno escuchaba la música de su cabeza y la ponía en el papel, el otro deja que de su corazón salga música y le pone una guitarra al final. Se parece pero son clases diferentes de genialidad.
  34. #26 por experiencia y sufrimiento propio SI se mete ahí, hay ratos que no eres consciente o no se aprecia y otros que es lo único que escuchas, por ejemplo ahora mismo que estoy escribiendo.

    #32 desde luego que no soy médico , solo soy un puto paciente que se ha recorrido varios especialistas sin que le ofrezcan visos siquiera de tratamiento, más allá de aguantarse...y ninguno de los médicos mencionó nada relacionado con problemas con los nervios de las extremidades ni en toda la literatura que he leído cada vez que salía sobre algún descubrimiento ha mencionado algun síndrome que tuviera influencia más alla del área del oído/cerebro.
  35. #36 , yo también tengo tinnitus y no saben de donde viene.
  36. Eric lleva 30 años quejándose de todas las dolencias, concretamente antes de cada nuevo álbum.
  37. She don't lie, she don't lie, she don't lie,
    Cocaine
  38. ..Yo tambien me he quedado gordo, pèro es que no consigo bajar de peso....
  39. #27 un implante coclear y a seguir escuchando: es.wikipedia.org/wiki/Implante_coclear
  40. #41 Siempre hay un pez más grande. Portada: www.meneame.net/story/eric-clapton-pierde-habilidad-tocar-guitarra-enf

    Además esa noticia es errónea, ya que no se ha retirado todavía ni ha dicho adios a la música.

    La noticia no es que ya se retire, es que se está quedando sordo, y es Eric Clapton, se merece todas las portadas del mundo.
  41. #43 ...pero es que se está quedando sordo desde el año 2006, por el puto tinnitus... :-S

    Pero de acuerdo en lo de las portadas :hug:
  42. #1. No sabes lo que dices. Con ese nick no me extraña. :troll:
    Solo con lo que ganas en calidad de vida ahorrando en champú, cortes de pelo clásicos y peinados esa bendición compensa.
  43. #1. Y además puedes casi olvidarte de piojos y garrapatas, y las garrapatas no son ninguna broma. Si es que hasta los emoticonos se quitaron desde sus inicios ese problema de encima. :-)
    #48. Buena pregunta.
    (Edit #46)
  44. #46 uy! Qué tiene el nick?
    xD
  45. #27 Qué fijación tenéis algunos con el gimnasio, oye.
  46. #2 Yo me lo sabía al revés:
    - Abuelo, está usted gordo...
    - Sí, como una tapia.
  47. #10 Por lo menos no es un tweet
  48. #34 pues debes de vivir en otro planeta para no saber quien es Eric Clapton.
  49. #12 Como chiste está bien pero ganar no ha ganado nada relevante en toda su carrera :troll:

    (va, venga, un rally en 10 años, aceptamos pulpo)
  50. Eric Clapton/Edad
    72 años
    30 de marzo de 1945


    No sé qué esperaba el buen hombre q le pasara a los 70 años ;)
  51. #13 Lo de Eric Clapton sería es un problema si fuera Max Cavalera, Marilyn Manson, Vikingo MD...

    Es una persona como tu y como yo, tiene una profesión que le ha dado fama como artista...al igual que los enumerados por mi.

    Los gustos como los culos, todos tenemos uno.
  52. No se que tienen todos éstos con retirarse dignamente, la de cantantes y grupos de rock de los 80, mas o menos conocidos, que todavia siguen haciendo bolos es tremebunda
  53. #35 ¿Y cómo es eso de que la música de Ludwig Van Beethoven salía de su cabeza y la de Clapton de su corazón?

    Yo la única diferencia que veo es que Beethoven no cantaba y que el instrumento era diferente: uno el piano y otro la guitarra, pero ambos compositores e instrumentistas. Bueno, y otras diferencias notables como la influencia/fama de cada uno y la época...
  54. Joder, con 72 palos demasiado bien está... Es una pena, pero la edad es la edad, si ya no se puede más físicamente, lo mejor es descansar. Que bastante ha hecho ya Clapton por la música ya. Siempre nos quedarán sus discos para disfrutarle!!! aunque es una pena que ya no podamos verle más en directo, como a Paco de Lucía...
  55. #34 Seguro que has oido mas de Clapton que de Beethoven.
  56. El tinnitus (acúfenos) es un síntoma, no una enfermedad.

    #36 Hay millones de enfermedades que afectan a oido y extremidades/huesos. Por poner un ejemplo: las enfermedades desmielinizantes, la esclerosis sistémica, muchas vasculitis, enfermedades con alteración del colágeno II como la osteogénesis imperfecta y tumores/infartos en el ángulo pontocerebeloso.
  57. #36 #37 notched music o música con muesca... a mi me funcionó. Y como medicamento la lyrica funciona.
  58. #63 Gracias lo miraré, yo tengo una aplicación que genera ruido blanco de distintas frecuencias que me compensa el tinnitus y me permite concentrarme. pero es una solución temporal.
  59. #64 Notched music es mucho mejor... es música a la que le quitas la frecuencia de tu acúfeno y eso enmascara el ruido y reentrena a tu cerebro para que lo baje... así que lo "curas" escuchando música. Muchísimo mejor que el ruido blanco.
  60. #2 en estas fechas es normal, después de turrones, polvorones y comilonas varias
  61. #58 Jugando con aquello de "blues" y "soul" hombre, que no hay que tomárselo todo de forma literal.

    Lo que quiero decir es que, compongan o no, Clapton es un intérprete además de componer. Vamos que creo que todos lo conocen por sus interpretaciones a la guitarra, componga el o no. Crear puedes crear siendo sordo (con mayor o menor dificultad) pero seguir tocando al nivel de Clapton siendo sordo... la guitarra podría estar desafinada y no lo notarías, por ejemplo. Encima no es sordera, es un sonido persistente.
  62. #42 Solo funciona en ciertos casos
  63. #67
    "Clapton es un intérprete además de componer"

    Y Beethoven era pianista y director de orquesta...


    "Vamos que creo que todos lo conocen por sus interpretaciones a la guitarra, componga el o no. "


    Hombre, es que Beethoven vivió hace 2 siglos y en aquella época no había cámaras de vídeo ni grabadoras de audio, si no seguramente habrías visto a Beethoven tocando el piano, que al parecer era muy bueno, o dirigiendo una orquesta... En aquella época el piano era un instrumento relativamente nuevo y de bastante lujo, que era algo así como el rey de los instrumentos de aquella época y el favorito de los músicos de entonces.
    De Beethoven conocemos sus composiciones, porque como he explicado no podemos conocer sus interpretaciones, pero en aquella época se le valoraba mucho como director de orquesta y como pianista. Podría ser el equivalente a grandes estrellas de la música actual como Madonna o los Rolling Stones.
  64. #33 mira #38 y #61
  65. #13 habria que meterse en el pellejo del calvo para opinar si esto es un problema para alguien o NO ?
  66. #55 Lo de Eric Clapton es un doble problema, como persona y como artista. Padece una neuropatía que le provoca la sensación de tener descargas eléctricas en las extremidades lo que le afecta como guitarrista y en su calidad de vida. Además de quedarse sordo padece tinnitus, un ruido constante en su cabeza que, incluso estando sordo va a seguir percibiendo.

    Y sí, es una persona como tú y como yo todos tenemos gustos y culos diferentes pero no tengo ni repámpana idea de qué pintan esas obviedades en la repuesta a mi comentario.
  67. #36 por experiencia y sufrimiento propio te digo que no se mete ahí, esta siempre en mayor o menor medida con factores que lo potencian y otros que lo atenuan, como el sonido ambiente o la vigilancia. Por otra parte el 'artículo' no dice nada de que esté relacionado, solo que es un problema que se suma al que ya tenía.
    Y hay literatura que habla más allá de oído y cerebro
  68. #69 Hoy tengo el día espeso, igual no me explico bien...

    Seguro que John Williams toca algún instrumento. Es un compositor y director genial. Podría hacerlo sin oír, como Beethoven.

    Yo a Clapton lo recuerdo poniéndome los pelos como escarpias con punteos alucinantes. ¿Podría hacerlo sin oír? Sabe de sobra dónde están las notas y como suenan pero el mismo sentimiento sin feedback... No se yo.
  69. #29 Con un poco de suerte el tinnitus lo tiene en LA (muy muy mayor pero la)
  70. Como tantos músicos, y todos venga a pedir más volumen en el escenario porque no se escuchan. :palm:
  71. #60 la verdad es que no
  72. #52 pues supongo que alguien que canta/toca, pero no me digas que te diga alguna canción
  73. #75
    "Seguro que John Williams toca algún instrumento."

    No hagas trampas. A John Williams se le conoce por la música de películas... No se le conoce por interpretar un instrumento.
    A Beethoven AHORA se le conoce por sus composiciones, pero EN SU ÉPOCA se le requería para dar conciertos, querían verle tocar el piano y dirigir una orquesta... son cosas diferentes.

    "Yo a Clapton lo recuerdo poniéndome los pelos como escarpias con punteos alucinantes. "

    Y Beethoven era un prodigio tocando el piano, y dirigiendo una orquesta... estoy seguro que el público no se quedaba precisamente impasible sino que se le ponían los pelos como escarpias igualmente, les elevaba el alma y seguro que le dedicaban estruendosos aplausos.


    "¿Podría hacerlo sin oír? "
    "Sabe de sobra dónde están las notas y como suenan pero el mismo sentimiento sin feedback... No se yo."

    Ni Clapton tiene sordera total ni Beethoven la tenía...
    Aparte, sin ser un experto en la materia creo que aún con sordera total se puede experimentar el sonido de alguna forma, mediante el tacto...
    Obviamente no es lo mismo interpretar con un oído perfecto que teniendo algún grado de sordera pero Clapton sigue interpretando aunque quizá no lo haga al mismo nivel y Beethoven ocultó su sordera y siguió, seguramente ayudado por su genialidad que supliría en buena parte su parcial falta de audición... y estoy seguro de que seguía conmoviendo a la gente. Reconozco que el piano es sencillo con un defecto auditivo, si ya lo sabía tocar desde antes, que tocar otros instrumentos como la guitarra... y dirigir una orquesta también: es marcar un ritmo y unas señales con las manos, siguiendo un patrón temporal y una partitura que tendría en su memoria. Quizá no sabría distinguir tan bien en los ensayos si un músico se salía un poco del esquema, para corregirle mejor... pero dudo que eso hiciese que el resultado final fuese penoso, más bien supongo que sería más que aceptable y seguiría conmoviendo al público, y sorprendiéndolo con nuevas obras.
  74. #72 Creo que no has entendido el hilo, yo no busco desmerecer a a E. Clapton (y el del comentario que inicia el hilo parece que tampoco).

    Pero que lo siento por el porque aunque no he leído al completo su biografía, no parece mala persona, ni un Ramoncin. Pero que las enfermedades les puede pasar a todos en todos los lados.
  75. #81 Sí, posiblemente no lo he entendido.
  76. #80 A ver si con un ejemplo más sencillo explico lo que quiero expresar:

    Puedes fabricar guitarras siendo sordo como una tapia pero (sin afinador digital) no podrás afinarla luego.

    La idea es esa, para algunas cosas ser sordo es una tremenda molestia, para otras es un problema de los gordos. A ver cómo cuernos siendo sordo o bien oyendo todo el tiempo un ruido molesto eres capaz de tirar de la nota como tú quieres, alargar una vibración y lo que sea que requiera feedback.

    Ya lo dije en la primera respuesta, un poquito de voluntad para entender... Que hay veces que parecemos los liliputienses y sus vecinos discutiendo por qué lado se abre el huevo duro.
comentarios cerrados

menéame