edición general
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón 'frena' la unión con Yolanda Díaz: "No nos pagan para especular, nos pagan para gobernar"

Errejón dice no entender "estas prisas" cuando quedan dos años y medio para las elecciones y la ciudadanía tiene otras preocupaciones.

| etiquetas: errejon , yolanda diaz , coalición
Comentarios destacados:                
#1 No olvidemos que Errejón tiene experiencia probada en dividir cuando los votos no le son favorables, no en sumar.
  1. No olvidemos que Errejón tiene experiencia probada en dividir cuando los votos no le son favorables, no en sumar.
  2. #1 Tampoco olvidemos que Errejón tiene un partido y un programa y Yolanda Díaz no, solo repite "frente amplio".
  3. Lo que están frenando a Díaz.
  4. Campeón en demagogia.
  5. que se lo digan al becado :troll:
  6. #1 Exacto. En el caso de Pablo Iglesias se podía incluso entender. Su ego (e infinitas campañas mediáticas y bulos contra él) hizo que Podemos empezase una caída cuando el sueño de tener al fin un gobierno progresista de verdad estaba al alcance de la mano.

    En el caso de Yolanda Díaz, quien se llame a sí mismo progresista y no se una a ella es por puro interés personal. No ha habido una política más humilde, respetuosa, formada y solvente que ella en los más de 40 años de democracia.

    #2 Cierto, pero Errejón tampoco tenía partido cuando empezó a distanciarse de Pablo Iglesias.
  7. En el lenguaje ratonil, "errejón" significa "quiero mi cuota de casito y no la voy a perder porque mimimimimimimi".
  8. #2 Su programa lo ha dicho ya claramente: regular precios (esto incluye que los precios brutos cada vez se separen más de los precios netos, incluye alquileres, incluye la electricidad aunque sea a través de trilerismo a través de los PGE, incluye salarios y de salir incluirá hasta el precio del pan). Es decir, la izquierda diciendo que los 48.000.000 agentes físicos del mercado no asignan bien los recursos y que ya lo hacen ellos.
  9. "Errejón dice no entender "estas prisas" cuando quedan dos años y medio para las elecciones y la ciudadanía tiene otras preocupaciones."


    pues tiene toda la razón la verdad. Quien sabe donde estarán en dos años
  10. #6 En el caso de Yolanda Díaz, quien se llame a sí mismo progresista y no se una a ella es por puro interés personal. No ha habido una política más humilde, respetuosa, formada y solvente que ella en los más de 40 años de democracia.
    ¿Entonces su programa político (que a día de hoy nadie conoce) da igual? Eso roza el fanatismo, y me quedo corto.
  11. Hay que sumar, Iñigo. Hay que sumar.
  12. Tal vez no quiera caer en el juego de Sánchez, de decir que todos los demás están a su izquierda. Tal vez aspira a la parte mas izquierda de la izquierda del PSOE.
  13. #1
    No olvidemos que a Errejón lo purgaron de Podemos y en su lugar pusieron a la novia del jefe.
  14. 1 comunista=1 partido. Asi nos evitamos todos el tener que soportar estas tonterías recurrentes.
  15. #12 Cualquer formación de izquierdas esta más a la izquierda que el PSOE.
  16. #2 No olvidemos que Errejón tiene mucho ego y con Yolanda... adiós liderazgo
  17. Pues le queda bien la chaqueta y camisa azul..
    Ya se está haciendo un hombrecito......
  18. #13 de hecho no, Errejon presento su proyecto y no fue elegido, a cuenta de eso empezó a conspirar hasta que le pillaron
  19. #16 Todos los líderes políticos tienen mucho ego. Yolanda Díaz igual que los demás, o más. Venga, que está vendiendo una opción política que de momento consiste en que ella es ella, y en nada más.
  20. #2 Errejón no tiene más que un gran ego, sólo superado en extensión por su desmedida ambición, en profundidad por su despecho y intensidad por su atrabiliario resentimiento.
  21. #10 Su programa político (no estamos en campaña para exigirle uno) son sus credenciales como Ministra de Trabajo. Ha gestionado la pandemia muy bien, recibiendo halagos más allá de su partido, no en vano es una de las ministras más valoradas y una de las preferidas para ser la próxima presidenta del gobierno. Ha gestionado acuerdos importantes con agentes sociales que no suelen estar por la labor.

    Tú me llamas fanático por valorar sus cualidades como política y ministra en base a datos y hechos tras casi dos años en el gobierno. En cambio tú, que dices que lo único que ha hecho es decir "frente amplio"; eso no roza el fanatismo. Ni la mentira. Claro que no...
  22. #20 Sí, por eso ha cedido a Mónica García toda la iniciativa en Madrid y se ha convertido en la segunda fuerza política. Porque solo tiene ego, nada más.
    ¿Seguro que es él quien tiene resentimiento, Tiopio?
  23. #21 Eso no es un programa político para gobernar España, eso es un mérito profesional en un ministerio.
    Apoyar a un líder político que no tiene ningún programa es fanatismo, lo mires por donde lo mires.
    dle.rae.es/fanatismo
  24. #13 Errejón se largó de Podemos porque Iglesias no le quiso regalar la investidura a Sánchez y se convocaron nuevas elecciones, en las que UP perdió diputados pero ganó el gobierno y Errejón ganó su escaño. Pero sólo el suyo :troll:
  25. #23 "1. m. Apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas."

    Pero no dices que Yolanda Díaz no tiene programa? Qué creencias u opiniones defiendo desmedidamente si según tú no conocemos las suyas? xD
    Venga, buenas tardes. :-)
  26. #6 "En el caso de Yolanda Díaz, quien se llame a sí mismo progresista y no se una a ella es por puro interés personal. No ha habido una política más humilde, respetuosa, formada y solvente que ella en los más de 40 años de democracia."

    La hostia, no te habrás pasado un poco de halagos? Ni que fuera Pablo Iglesias.
  27. #6 en Ferrol creo recordar que toco gobierno y bien de todo no lo hizo, está haciendo un buen trabajo en el ministerio y en el Congreso no lo discuto... Pero de eso a considerar que es lo más mejor del mundo mundial y nunca hubo nadie como ella existe un mundo
  28. #17 no lo valores por su físico, valóralo por su experiencia profesional.
  29. #26 Pues dame un ejemplo de una política más humilde, respetuosa, formada y solvente que Yolanda Díaz.
    Yo no la conocía más que de oídas antes de llegar al gobierno. Ha sido una grata sorpresa. Alguien que ha llegado a donde ha llegado sin hacer mucho ruido. Alguien que figura entre los favoritos del CIS para ser presidenta sin aparecer en los medios cada dos por tres.
    Lo más mediático de esta mujer es cuando da una paliza política a Teo en el Congreso y alguien lo twitea.
  30. #11 A ver si este niñato lo capta....al final esta demostrando que esta en política para lo que esta; justo de lo equivocadamente que acusaba el a Pablo.

    Debe aunar...buscar la formula pero aunar.
  31. #9 es mejor un partido/movimiento/asociación/club montado en dos meses?

    Con la cantidad de egos y peleas que tienen o empiezan ahora a negociar y a poner las bases de algo decente o les pasará lo que les pasó en Galicia que paso un frente amplio de ser segunda fuerza a ni entrar en el parlamento en una legislatura
  32. #27 En España tampoco podemos decir que el listón estuviese demasiado alto.

    Y en Ferrol... pues teniente de alcalde durante un año tampoco es que me parezca suficiente como para sacar conclusiones. Su labor como ministra durante casi dos años y durante una pandemia, en cambio, sí.
  33. #2 Y luego nos preguntamos porque la izquierda no gana las elecciones, que sigan pegándose por una coma o un punto.
  34. #9 Dos años no es nada en política, lo que no se puede hacer es montar un partido en dos semanas antes, sin imagen, sin campaña y sin extructura, porque es declarar la derrota.

    Es lo que le pasó a Más País, que mucha gente no sabía que ni existía ni de que iba el partido.
  35. #29 las formas están muy bien pero me gustaría que consiguiera bajar el paro, sobre todo el juvenil, que para eso cobra. Estos dos años con la pandemia no cuentan, y a partir de ahora es cuando tiene que demostrar si vale o es otra que se queda en bonitas palabras.
  36. #11 La izquierda es más de dividir :wall:
  37. #1 No olvidemos que Errejón hizo lo que ya había hecho: si ningún partido me representa, me hago uno.
  38. #29 "Sin aparecer en los medios cada dos por tres".


    ¿Mande?
  39. #39 En comparación a otros políticos, muchos de ellos sin responsabilidades de gobierno, efectivamente. No aparece en los medios cada dos por tres.
  40. #19 Probablemente lo tengan, no te voy a discutir eso.

    Pero Yolanda tiene un poder (entiéndase que no lo digo en el sentido estrico del término) del que Errejón carece. Si ella consigue movilizar a la izquierda bienvenidísima sea.

    No sé, tú quizás prefieras discutir cuánto valen unos u otros, pero para mí, de entrada, lo importante es que los azules y los verdes estén lo más lejos posible de la presidencia.
  41. #40 Lo que dices es falso tanto de manera neta como de manera relativa. Puede que haya otros políticos que aparezcan todavía más, como corresponde con Sánchez, pero eso no quita que ella está cada dos por tres en la tele y en cualquier medio, que si ertes, que si smi, que si ahora digo que me monto un pseudo-partido, que si actúo como jefaza de facto de Podemos (aún no siendo de Podemos) para opinar sobre lo que sea.

    Joer, si hace unos días escuché decir algo a Inés Arrimadas, que sí es jefaza de un partido político (no ministra, claro) y ya ni me acordaba de ella.
  42. #10 ¿Y que programa político tiene sentido en este país? Zapatero quizas fue de los que mas cumplio y al final salio Diego con las rebajas
  43. #23 Díselo a los votantes
  44. "No nos pagan para especular, nos pagan para gobernar"

    Vete a tomar viento a la vía, tuercebotas.

    2015 Pudiendo gobernar Podemos con el PSOE, el PSOE prefirió pactar con C's que tenía un tercio (creo recordar) de los escaños de Podemos. La gran apuesta del "nos pagan para gobernar" fue apoyar el gobierno de PSOE y C's.

    2019 Pudiendo gobernar UP con el PSOE, el PSOE quería hacerlo en solitario. "Nos pagan para gobernar" insistía en que UP debía aceptar y permitir el gobierno del PSOE.

    Parece que a "nos pagan para gobernar" le parece bien especular con los intereses políticos, pero no que UP esté en el gobierno en ningún caso.

    ¿Qué cojones ha sido su carrera desde que abandonó UP sino especulación? Especuló con que jodería a UP si "abrazaba las magdalenas" y que, aún así podría gobernar, marchándose en el último momento antes de las elecciones a la CAM. Resultado: el ayuntamiento y la CAM en manos del PP cuando los daban por perdidos. Especuló con que tendría un buen resultado en 2019 en la repetición electoral, destrozando Equo por el camino. Hasta las narices del tontolnabo este.

    Y no sé lo que propondrá Yolanda Díaz, si merecerá la pena o será un engendro, pero nene, ¿estás especulando con que hablar de una alianza de intereses a dos años de las elecciones es especular y no aspirar a gobernar?
  45. #43 Todos tienen sentido. Cuando alguien en España va a votar a un partido de los actuales, más o menos tiene la idea de por dónde va a tirar en cada tema importante de gobierno. Incluso con Ayuso y su famoso programa en blanco todos sus votantes sabían más o menos por dónde iba a tirar. De Yolanda Díaz no sabemos prácticamente nada. ¿Economía? ¿Independentismo? ¿Sistema judicial? ¿Educación? ¿Unión Europea? ¿Defensa? Ni idea, chico. De momento me parece la típica política que no dice nada concreto para no mojarse con nada y dejar que la gente proyecte en ella sus deseos, y luego ya iremos viendo.
  46. #6 Pablo Iglesias debía de ser el único político con ego y con chalet.

    No hago este comentario irónico como crítica a ti ni a tu comentario, sino como reflexión acerca de lo diferente que se pone el listón con los políticos en este país.
  47. #47 A mí lo del chalet siempre me dio igual. Lo que nunca me gustó fue que decidió deliberadamente ignorar las señales que mostraban que el proyecto de Podemos nunca triunfaría mientras él fuese la cabeza visible. Monedero se fue, no sé si forzado o consciente de que él también restaba. Y eso ayudó al partido.

    Y repito, me da igual el chalet y me da igual que ambos fuesen objeto de unas campañas de bulos y acoso vomitivas por parte de la prensa. La realidad es que tuvo la oportunidad de salvar el proyecto del partido y mantenerlo en la cresta de la ola (o al menos evitar que siguiese los pasos de IU) y decidió seguir luchando por su lugar en la historia de España como vicepresidente y ministro.

    Y lo digo desde el respeto hacia la figura de Pablo Iglesias. Creo que supo crecer muy bien y logró destruir (al menos temporalmente) un sistema bipartidista patético que todos creían invencible. Pero cuando llegó el moment de asumir que su figura (injustamente) se había vuelto tóxica para supervivencia del proyecto político, decidió no hacerlo y arrastró consigo al partido.

    Pero oye, no hay mal que por bien no venga. Ojalá Yolanda Díaz logre lo que no logró él.

    Respecto al listón, tienes razón. Pero es que yo a un político del PSOE o del PP no le pongo listón porque ya me sé de memoria cómo van a evolucionar sus discursos y sus posiciones. A Pablo Iglesias, en cambio, sí le puse un listón, porque representaba un proyecto nuevo en el que yo creía.
  48. #48 estoy de acuerdo, por eso he aclarado que no me refiero a ti sino a la sociedad.

    Es absurdo que se critique por igual a un político que se compra un chalet con tu dinero que a otro que roba, por poner un ejemplo. Todo un sinsentido.
  49. #49 100% de acuerdo
  50. #21 La tendrían que poner de candidato líder de su partido.
    Con esas credenciales que tiene, aunque no haya presentado programa político, pinta para ganar, ¿no?
  51. #51 Es miembro del Partido Comunista. Nadie que se presente como cabeza de lista del Partido Comunista va a ganar nunca unas elecciones en España. A pesar de que haya explicado qué es para ella el comunismo, sigue siendo un concepto difícil de comprender, de debatir y, sobre todo, difícil de defender aunque nada tenga que ver el suyo con el de Stalin, Castro o Mao, que serán siempre los ejemplos que se saquen a relucir para ir en su contra.

    Por eso es importante que cree un proyecto político nuevo, alejado de conceptos y siglas pasadas (Podemos incluído, en mi opinión) y que aglutine, de una vez por todas, al progresismo español. Y aún así, tendrá que luchar con una sociedad profundamente manipulada por los medios de comunicación cuyo objetivo es mantener a flote el bipartidismo del PP y del PSOE.

    Así que, a pesar de que me huelo que tu comentario era sarcástico, no. No creo que tenga pinta de ganar.
  52. #6 Supongo que Pablo Iglesias no tuvo ninguna culpa al quedarse solo desde los fundadores de podemos, ¿verdad?  media
  53. #45 No te pongo más positivos porque no puedo.

    Pese a no haber estado de acuerdo con él, creo que en nada, a nivel organizativo, ni táctica ni estratégicamente en términos de política institucional, sí que (por aquello del beneficio de la duda) creía que en sus inicios podía ser alguien a quien otros podrían considerar escucharle y votarle.

    Creo que has hecho el mejor análisis (casi objetivo ;) porque los hechos están ahí, pero también tu opinión :-D ) que se puede hacer de este personaje político y porqué nadie debería tenerle en cuenta desde hace años.

    Edit: y que conste que en lo subjetivo también coincido :-D
  54. Pablo Errejón es el palo que se ha metido en la rueda de la izquierda para que no avance. Ese es su único motivo político, es un fraude, un infiltrado y supongo que bien pagado. Entregar el Ayuntamiento de Madrid a la derechona supongo que estará muy bien pagado. De hecho los medios le miman.
  55. #8 Si esos agentes físicos no tuvieran que comer ni que tener un techo para vivir, y los recursos del planeta fueran infinitos, y la concentración de riqueza no fuese tan desigual, quizás tendrías razón. Pero no es el caso.
  56. #55 bueno, no diría que es EL palo, para mi es solo otro palito más (ahí esta el PSOE, que nadie con un mínimo de conocimiento político podría calificar de izquierda)......palito a palito, y atado y bien atado, ya sabes cual es el resultado ;)
  57. #56 Claro, que los sistemas con precios regulados hasta para el papel higiénico han demostrado satisfacer mucho mejor las necesidades alimenticias de la población...
  58. #57 Disculpa, tienes razón. Debiera haber aclarado que para mi el PSOE nunca ha sido la izquierda (al menos desde los años 70). Ahora usa a la izquierda a cambio de poco para poder gobernar, pero los ministerios operativos, salvo el de trabajo (al que quitó la Seguridad Social y lo puso en otro ministerio).
  59. #18

    Claro, claro...

    Pobre Pablo, la única que nunca conspiró fue su mujer. Y el ex de Ciudadanos Echenique.


    Les ha quedado un partido muy bonito.
  60. #14 ¡Saludos, @Joya!
comentarios cerrados

menéame