edición general
620 meneos
12586 clics

Esa gran tomadura de pelo llamada Mars One

Agencias de noticias, periódicos de gran tirada y sus correspondientes webs continúan haciéndose eco de los grandilocuentes anuncios de Mars One, regalando a este disparatado proyecto una publicidad y una presencia que no merece. EFE, El País, El Mundo, Público… todos abren sus secciones de ciencia y espacio a los comunicados de prensa que Mars One va pasando. No obstante, lo peor no es la difusión que están dando a esta misión sino que, en muchos de ellos, apenas se aprecia el más mínimo atisbo de duda o escepticismo ante las posibilidades...

| etiquetas: tomadura de pelo , llamada , mars one , marte , ciencia , television
341 279 1 K 529 mnm
341 279 1 K 529 mnm
  1. Para apuntarse hay que pagar cantidades que oscilan entre los 75 y los 10 dólares. 78.000 personas apuntadas.

    Solo por la publicidad que les están haciendo desde los medios, ese productor de GH se va a sacar entre 780.000$ y 5.850.000$ más lo que esté sacando vendiendo merchandaising desde la web (que de momento es para lo único que sirve)
  2. nunca había visto una noticia en portada con 38 meneos :-O
  3. #1 No veo comparable el caso del la película El Cosmonauta, en el que lo que parece que van a hacer (tristemente) va ser poner la clausula NonCommercial a la licencia Creative Commons que protege el proyecto, al proyecto Mars One, que apesta mucho, o a ese kickstarter en el que por lo menos dan ese anillo de aluminio.
  4. #5 Todos tienen algo en común: no deja de ser una inmensa maquinaria de vender humo.
  5. #7 Poderosos argumentos los tuyos, que consisten en llamar 'idiota' a quien contestas.
  6. #9 admin
    #7 Los insultos van contra las normas de Menéame que aceptaste al darte de alta y pueden ser motivo de baneo.
  7. #6 Yo considero humo cuando al final no dan nada de lo que prometen.
    En el caso del kikstarter dan lo que prometen, aunque en el fondo no sea mas que un carísimo anillo de aluminio con una foto. y en le caso de El Cosmonauta liberan el material, aunque no todo lo libre que les permite una licencia CC.

    En cambio en esto de Mars One si que parece que va a ser puro humo y no van a dar nada. Bueno, igual una taza o una camiseta.
  8. #7 luchas contra el sistema y sus miembros, is inútil intentar razonar con ciertos individuos de esta "comunidad". Haz lo que muchos, mételo en una lista de ignorados y mágicamente todos sus comentarios son eliminados ;) hay gente que no merece ni nuestro desprecio.
  9. #10 No creas, en el caso del Cosmonauta modificaron la licencia a posteriori.

    Estoy seguro que puedes encontrar buenas ideas y proyectos interesantes en kickstarter. Pero la masificación de estas herramientas me parece una barbaridad.

    E igualmente me parece rematadamente irónico que un concepto inherente a un capitalismo de lo más voraz (me das tu pasta, te doy una chapita, no arriesgo nada y si el proyecto sale me forro) tenga tal éxito.
  10. Aprovecha el tirón de Marte, que desde que llegó la Curiosity parece que está de moda. Que listo... yo más bien creo que lo que pasará es ésto "Quien sabe... lo mismo este productor de Gran Hermano se atreve a dar un paso más allá y construye una base marciana en algún lugar desértico de Texas o Almería e intenta seguir con su engaño mediante televisión"
  11. #11 Això, Carles. Educació per davant de tot.

    A vegades me n'avergonyeixo d'alguns companys independentistes que passejen per aquí.
  12. Lo divertido sería que logren finalmente poner unos tíos ahí arriba para verlos en la tele pasarse el día tirados en el sofá sin ganas de salir a recolectar rocas.

    #13 Tendrían que haber puesto cámaras en es.wikipedia.org/wiki/Biosfera_2
  13. #12 Ya, ya se que lo modificaron mas tarde. Yo mismo contacte con ellos pidiéndoles explicaciones www.meneame.net/notame/1546387
    Estoy a la espera de que escriban el post en el que justificarán ese cambio para quejarme, que no creo que me convenzan.

    Respecto a lo que señalas del kikstarter es un punto interesante, por eso me gustan ideas como las de goteo.org en los que insisten en que haya una devolución bajo licencias libres del proyecto de crowdfunding.
  14. #9 bueno, en mi defensa solo dire que elwing empezó llamando "estupido" a un proyecto que la gente considera util, porque se ve que ha conseguido financiación. De resto tienes razon, me moderare.

    #8
  15. #1 Sobre los kickstarters, es una forma más de buscar financiación. Los deseos de los padres o de los inversores (bancos y angels) no siempre coinciden con los de los potenciales consumidores.

    Y por otra parte, #3, limitar el uso comercial de una obra no la hace menos libre. En la libertad de la cultura también está incluída la del creador y siempre debe haber un equilibrio, una relación justa, tanto para consumidor como para creador.

    Otra cosa es que en El Cosmonauta hayan hecho "donde dije digo, diego Diego". Eso es independiente de la licencia.

    Pero si haces un pase público, creo que los amigos de la SGAE chupan del bote también. Si haces un concierto o sesión de música libre en un local (pon Razzmatazz), SGAE cobra sí o sí.
  16. Mejor hablemos del meneo y no de discusiones metidas con calzador para ser el centro de atención.

    No tenía ni idea de que la idea estaba en pañales y de que salvo varios milagros encadenados es imposible que el proyecto se cumpla.
    El tema del dinero es brutal. Según los cálculos del artículo para poder llevar las 400 toneladas de la colonia a Marte se necesitarían 80 cohetes (5 toneladas de almacenaje por cohete), con un coste cada uno de 4000 mil millones (cohetes no reutilizables porque se quedan allí). Vamos, 320 mil millones de euros xD
  17. Es este el meneo donde se habla de todo menos de la noticia?
  18. #0 Muy bueno el artículo. Muy currado y sencillo de entender. Hay gente que trabaja mucho para ayudarnos a abrir los ojos de un modo que todos podemos comprender la manipulación constante a la que estamos sometidos. Gracias.
  19. En realidad estan difundiendo una estafa. Por lo visto cobran a los desgraciados que se apuntan y por los que ya se han inscrito habran sacado 3 o 4 millones de dólares.
  20. #1 Bueno, cuando hay moda hay burbuja, y cuando se lleve el personal unas cuantas hostias del estilo ya se estabilizará la cosa y aprenderá a financiar proyectos de fiar y no cualquier cosa.
  21. El artículo está escrito con el culo, pero aun así lo meneo porque es interesante.
  22. Que bien que empezamos a vislumbrar la pseudociencia de la colonización espacial. Porque mucho reírse de espíritus que fecundan vírgenes pero creerse que el futuro va a ser una space opera es, salvando las distancias, también una magufada épica.
  23. #18 Y por otra parte, #3, limitar el uso comercial de una obra no la hace menos libre. En la libertad de la cultura también está incluída la del creador y siempre debe haber un equilibrio, una relación justa, tanto para consumidor como para creador.

    En absoluto.

    www.gnu.org/philosophy/misinterpreting-copyright.en.html
  24. #23 Gente del tipo de Daniel Marín le vuelve a dar brillo a la palabra "experto". Deberíamos aprender a ser críticos y no creernos nada que no venga apoyado en cifras contrastadas. Si consiguiésemos eso, muchos charlatanes caerían por su propio peso.
  25. Oye que si hay que poner pasta para enviar a los canis españoles a un Gran Hermano a Marte QUE CUENTEN CONMIGO!! Shut up and take my money!!!
  26. #30 Apoyo la moción. Tengo curiosidad por saber si Mercedes Milá iría a Marte.
  27. Me alegro que llegue a portada, hubo otras erróneas como:
    www.meneame.net/story/presentan-mas-mil-voluntarios-ir-mision-suicida-

    A este buen artículo le faltó comentar un poquito sobre el "equipo" de Mars One: www.meneame.net/c/11919007
  28. #30 Pero que se queden allí!
  29. Genial artículo. Lo peor es cómo muchos medios se han tragado esto acríticamente, destacando como único problema el no retorno de los hipotéticos colonos.
  30. Tampoco es que tus comentarios tengan mucho de inteligentes, con tus insultos y faltas de respeto www.meneame.net/c/12817873 ;)
  31. Dejo para más adelante el plan para 2025 que incluye la llegada a Marte de un segundo equipo de astronautas y la puesta en marcha de un sistema de streaming que retransmitirá, en directo, en HD y a todas horas del día, las andanzas de los habitantes de la colonia marciana.

    Anda que la que están montando sólo para acabar montando un Gran Hermano en Marte y con astronautas... :troll:
  32. #20 Corrección a Marte solo llega una tonelada útil así que aun mas increíble parece el proyecto
  33. Joé, pues anda que a la gente le falta tiempo para aflojar el dinero sin haberse informado o investigado lo más mínimo.
  34. #35 da gracias quite no han invocado a los bancos, desahucios o el mítico «lo hacen para recaudar»
  35. #23 De nada. Pero deberias agradecerselo al usuario @Irreductible , que es quien lo ha escrito. Yo solamente lo he meneado ;)
  36. como periodista que soy: no es nuestro trabajo "expresar escepticismo o duda", sino contar lo que pasa con obejtividad, y que la gente saque conclusiones. Y me hace mucha gracia que a Efe (mi empresa) sólo se la nombre en los errores, no en los aciertos.
  37. #44 Que cachondo los periodistas contar las cosas con objetividad. :-)
    Ya se nota en las noticias políticas.
    Por otra parte, ¿acaso no es objetivo contar los inconvenientes o imposibilidades con las que se ve esta empresa? Ah, que para los periodistas lo objetivo es contar solo un lado de las cosas, lo que os dicen que conteís, ¿si os cuentan cualquier cosa? ¿Lo publicaís tal cual? ¿Ni una mínima duda o investigación por vuestrar parte?
  38. #21 De acuerdo con la distinción de libre o semilibre. Sobre SGAE, hay otras triquiñuelas más interesantes que no pagar simplemente, cosa que perjudica al local, ya que se lo cobrará a ellos.

    Sobre si un kickstarter de un producto comercial debe devolver la inversión, no dejo de estar de acuerdo pero no es el caso. Siempre se compensa la aportación con algo, normalmente el producto en sí (excepto que aportes menos del precio, que entonces te dan reconocimiento o merchandising), así que es una inversión win-win.

    Se trata de un pago por avanzado más que una inversión. Tú quieres algo que alguien quiere hacer, ayudas a que lo consigan, lo obtienes y a partir de ahí tu relación con ellos finaliza. Si lo tratáramos como inversión, con el modelo actual de pequeñas cantidades, acabaríamos con miles de inversores a los que dar una parte muy pequeña de los beneficios y posiblemente sería un caos.

    De hecho, recuerdo que algunos kickstarter te daban la consideración de inversor a partir de cierta cantidad (normalmente superior a mil euros). Supongo que piensan en lo mismo que he planteado, en el infierno legal, administrativo y financiero que supondría tener micro-inversores a cholón.

    #28 No hablamos del mismo equilibrio. En el caso de Stallman es el de editor-consumidor, no creador-consumidor. De hecho, ya que sacas a Stallman... stallman.org/articles/online-education.html

    In my view, nonfree licenses that permit sharing are ok for works of art/entertainment, or that present some party's viewpoint (such as this article itself). Those works aren't meant for doing a practical job, so the argument about the users' control does not apply. Thus, I do not object if they are published with the CC-BY-NC-ND license, which allows only noncommercial redistribution of exact copies.
  39. #44 coño, es que si a una agencia de noticias hay que felicitarla por difundir noticias y que estas sean verdaderas..

    espera que bajo a felicitar al gasolinero ,por estar toda la semana proporcionándome el producto con el cual gana su empresa y se paga su nómina

    eso si, si me echa o intenta echar agua en lugar del producto por el que le pago ,se lleva el rapapolvo del siglo.

    Aplicad eso a todos vuestros putos trabajos, que en este jodido país no se responsabiliza nadie ni siquiera de sus propias obligaciones..

    si la cagas, apechuga y punto.

    Si haces tu trabajo bien ,no esperes felicitaciones: ES TU TRABAJO Y SE PAGA POR EL, no es un favor, no es de enrolle, no me traes noticias/tornillos/bobinas de gratis... pago un producto y recibo eso . Lo mismo por un servicio.

    lo pago Y ADIOS MUY BUENAS

    PD: todo parecido con la realidad es coincidencia, solo poseo una bicicleta

    PD2 : existen libros de reclamaciones, pero no libros de felicitaciones... no te hace pensar eso, #44?
  40. #44 Para hablar objetivamente hay que tener una actitud escéptica, básicamente para no darle credibilidad a toda chorrada con luces de neones muy bonita y muy hueca.
  41. #18 Se dice "Donde dije digo, digo Diego".
  42. #44 Y lo que pasa, con objetividad, es que esta empresa, tal cual se plantea, es irrealizable.
  43. #50 Ups, lapsus xD

    #49 Y yo te he dicho que estaba de acuerdo en la distinción :-P Sobre SGAE no me meto más.
  44. #22 Bienvenido a Meneame, donde solo importa el titular y los comentarios no tienen nada que ver con la noticia.
  45. Menos mal que a alguien le ha dado por poner negro sobre blanco lo irreal que era este proyecto, que por cierto, aquí fue defendido por muchos a base de pura fe.
  46. Lo que pasa es que tenéis pelusa porque no vais a ir a Marte. Yo sin embargo sí voy, que me lo ha dicho el Príncipe de Zamunda que me ha hecho heredero de todas sus riquezas por email.
  47. no me creo nada....
  48. #54 Si, pero otros, en cambio, ya dijimos desde hace tiempo que nos parecía un timo: www.meneame.net/story/asi-son-espanoles-quieren-viajar-marte-no-volver
  49. #12 E igualmente me parece rematadamente irónico que un concepto inherente a un capitalismo de lo más voraz (me das tu pasta, te doy una chapita, no arriesgo nada y si el proyecto sale me forro) tenga tal éxito.


    Tu estás dando a entender que se tratan de proyectos privados con ánimo de lucro en los que la gente invierte sin esperar nada a cambio, es decir, donar para que otro se pueda forrar sin esperar nada a cambio, lo cual es bastante absurdo. (excepto en los casos en los que se trata de un proyecto de licencia libre sin ánimo de lucro, en cuyo caso lo considero una donación para un bien colectivo, cosa que tampoco lo veo para nada criticable).

    Según la wikipedia:
    A diferencia de muchos foros de recaudación de fondos o inversión, Kickstarter renuncia a la propiedad sobre los proyectos y el trabajo que producen. Sin embargo, los proyectos iniciados en el sitio son permanentemente archivados y accesibles al público. Después de que la financiación se ha completado, los proyectos y elementos multimedia subidos no pueden ser editados o eliminados del sitio.
  50. Me dan ganas de tirarle un zapato al que escribió eso, por como lo hizo, vete rápido al meollo de la cuestión hombre, me ha desesperado y no he acabado de leer.
    Yo tampoco creo que en 10 años veamos gente viviendo en marte.
  51. Los dos criterios de los (malos) periodistas para no contrastar una noticia:
    1-Que la realidad no empañe una buena historia.
    2-¡Joder! ¡Que ya ha salido en la CNN!.
    ( #44 )
  52. #46 No hablamos del mismo equilibrio. En el caso de Stallman es el de editor-consumidor, no creador-consumidor. De hecho, ya que sacas a Stallman... stallman.org/articles/online-education.html

    Hablamos de lo mismo, copyright. Da igual que el titular del copyright sea un editor o un autor. En tu comentario inicial decías:

    Y por otra parte, #3, limitar el uso comercial de una obra no la hace menos libre. En la libertad de la cultura también está incluída la del creador y siempre debe haber un equilibrio, una relación justa, tanto para consumidor como para creador.

    Con respecto a la primera parte subrayada, tanto mi enlace como el tuyo dicen que si la licencia no permite uso comercial, no es libre.

    Con respecto a la segunda parte subrayada, mi enlace explica claramente que ésa es una concepción errónea del copyright. El copyright no existe para crear un equilibrio entre una parte y la otra, el copyright existe para beneficiar a los lectores/espectadores, aunque los lobis procopyright insistan en lo contrario mientras hacen todo lo posible para que la ley refleje sus falsas afirmaciones.
  53. #61 El mundo no es binario, hay matices de grises y de libertad. De todas maneras, ya he aceptado que es semilibre en el comentario dónde te respondí.

    Don't beat a dead horse.
  54. #44 No se si te pagan por decir eso o te lo crees, pero es muy indigesto.
comentarios cerrados

menéame