edición general
463 meneos
1841 clics
"Escabechina" en las oposiciones a profesor en la Comunidad de Madrid: menos aprobados que plazas disponibles

"Escabechina" en las oposiciones a profesor en la Comunidad de Madrid: menos aprobados que plazas disponibles

Opositores al cuerpo de profesores de Secundaria y los sindicatos denuncian el alto número de suspensos en la convocatoria de empleo público para el cuerpo de docentes de Secundaria, FP y otros docentes de grados mediosEn algunos tribunales el número de aprobados ronda el 15%; algunas especialidades podrían dejar plazas sin cubrir si las reclamaciones presentadas no prosperanLos afectados lamentan el oscurantismo con los baremos de corrección y anuncian que impugnarán la convocatoria si no se hacen públicos los exámenes

| etiquetas: escabechina , oposición , profesores , comunidad , madrid
Comentarios destacados:                                  
#2 Los exámenes escritos son la gran broma de las oposiciones ya que del temario solo sabes los epígrafes, tienes que desarrollarlo tu, y que no se conocen los criterios de evaluación. Esto básicamente le da al tribunal la capacidad de hacer lo que le salga de los cojones. Pero el que de prepara las oposiciones sabe que esto funciona así.

#1 A lo mejor es una orden por falta de dinero. Tú puedes convocar 4000 plazas y realmente solo tener dinero para 500, pues ordenas que solo pasen 500, pero tú vendes a la opinión pública lo comprometido que estás con la educación que has convocado 4000.
«12
  1. Ha sido la norma habitual en todas las comunidades. En Castilla y Leon, en Matemáticas sacaron 143 plazas si se descuenta en Acceso 2 (que no van a dar ninguna porque no ha aprobado nadie) y los exámenes escritos los han pasado sólo 57 personas. A falta de la programación van a quedar más de la mitad de las plazas sin asignar.
  2. Los exámenes escritos son la gran broma de las oposiciones ya que del temario solo sabes los epígrafes, tienes que desarrollarlo tu, y que no se conocen los criterios de evaluación. Esto básicamente le da al tribunal la capacidad de hacer lo que le salga de los cojones. Pero el que de prepara las oposiciones sabe que esto funciona así.

    #1 A lo mejor es una orden por falta de dinero. Tú puedes convocar 4000 plazas y realmente solo tener dinero para 500, pues ordenas que solo pasen 500, pero tú vendes a la opinión pública lo comprometido que estás con la educación que has convocado 4000.
  3. #2 No, yo creo que la cuestión es eliminar cuanto antes gente para que el proceso dure menos. Es una realidad que los miembros de los tribunales están en ellos obligados, que intentan por todos los medios escaquearse. Si pones un ejercicio práctico muy difícil haces pronto la criba. Queda ya poca gente para exponer la programación y puedes acabar una o dos semanas antes.
  4. #2 Y las demás puedes completarlas a dedo si quieres.
  5. #1 Tendríais que ver el nivel de los exámenes. Opositores aspirantes a dar clase en bachillerato cometiendo errores garrafales nivel 2 de ESO. De vergüenza.

    Exámenes en blanco, o demasiados exámenes rellenados con "paja" infumable, sin nivel técnico en absoluto, sin rigor, como si estuviera escribiendo un alumno de la ESO, la verdad.

    Hay aspirantes muy buenos, con buen nivel, pero no hay suficientes aspirantes de este tipo para cubrir las plazas.

    Por alguna razón la gente con buen no nivel no se quiere presentar a las pruebas. Muchos de los que se presentan saben que van a trabajar igualemente porque la lista de interinos corre que se las pela cada año. Hay muchísimas vancantes ya que llevan 8 años sin reponer las jubilaciones.
    Como saben que van a trabajar seguro, ni se esfuerzan en prepararse.

    Eso sí, luego se quejan de que no les dan la plaza de funcionario.
  6. #2 Lo de la falta de dinero es una conjetura erronea.

    Lo que no se cubren son los puestos de funcionario (trabajo para toda la vida asegurado), pero no te preocupes, los aspirantes suspensos también van a trabajar, porque esas plazas las van a ocupar como interinos y cobrando lo mismo.

    Llevamos 8 años sin reponer las jubilaciones, así que hay miles de plazas vacantes para interinos.

    Es decir, al final se contrata al mismo número de profesores, la diferencia es si se les contratar de funcionarios o de interinos.

    El nivel de la gran mayoría de aspirantes es de pena, de ahí que no se les de puesto de funciorio.
  7. #3 El exámen práctico de Madrid era un regalo, la verdad. Para sacar un 7 en una hora. Y daban 2 horas.
    Tendrías que ver las "soluciones" que han escrito (los que han escrito algo).
  8. Lo de los funcionarios tendría que acabar, a la mierda sueldos de por vida, privilegios por encima del mercado laboral.
    Fin de las poltronas.

    Exámenes opacos para enchufar a Paco.
  9. #6 Pero los largas en verano.
  10. Pues a mi no me parece tan raro. Creo que sobreestimamos a. muchos opositores.

    En algunas ramas tradicionalea con muchísima gente es más difícil, pero en las FP's....
  11. #2 No se. como son en CyL. En galicia es oblugatoria la publicación de. los criterios de evaluación que va a seguir el tribunal previamente al examen
  12. #7 Yo hablo del examen práctico de Matemáticas porque es el que conozco, aunque yo ya aprobé hace 22 años, el que han puesto este año era muy difícil. De casi 1.000 aspirantes, no creo que llegasen a 10 los que lo aprobaron. Pero tengo noticias que en alguna especialidad, nadie aprobaba el práctico y hicieron una revisión para ver si sacaban a alguno.
  13. #8 Y fin de los exámenes!!

    Solo dedazo.

    Y un examen de oposición a profesorado es de lo más objetivo que existe. La propia formación de los tribunales lo asegura.
  14. #5 Efectivamente.

    Lo que más gracia me hace es que luego, en este medio y otros, van pregonando lo hiperpreparados y cualificados que están. En fin...
  15. #2 Cuando sacas la oferta publica de empleo, todas esas plazas que vas a convocar tienen que estar dotadas presupuestariamente, o sea, que ya tienes el dinero para pagar al futuro funcionario. Y si no la cubres con un funcionario, tienes que contratar un interino. No hay ahorro.

    Es mas bien lo que apunta #3. Cuanto mas dificil sea el primer examen, el mas facil de corregir, menos tiempo tardará en total el tribunal en resolver la oposicion.
  16. #4 No se contrata a dedo. Se tira de la lista de presentados a la oposicion, por orden de nota final conseguida. Claro que hay tantas plazas de interinos que al final acaban trabajando incluso los que han sacado un cero.
  17. Pues que hubieran estudiado más :____)
  18. Diréis lo que queráis, pero dedazo hay y mucho.... Cómo pasar las preguntas del examen y demás.
  19. La educación pegó un cambio radical a finales de los 80 impulsado por políticos y psico-pedagogos o más bien psyco-killers, desde entonces todo ha ido en caída libre, se empezó a utilizar palabrejas molonas como "competencias" y el paradigma educativo cambió. Decenas de miles de chavales acaban llegando a la universidad sin dominar la lengua, las matemáticas y otras materias básicas, en la universidad son carne de cañón y muchos abandonan pero con el paso de los años la realidad educativa se va imponiendo incluso en la universidad y al final conseguir un título universitario está al alcance incluso de los estudiantes mediocres.

    Las consecuencias de esto es que a las nuevas generaciones de opositores se les está haciendo un examen para el que no están preparados, el examen de oposición es un examen clásico de los de toda la vida en los que no sólo hay problemas sino que también se valora la capacidad de desarrollar las ideas de manera personal pero en la que es obligatorio hablar de todos los puntos importantes del tema o sea haber empoyado en condiciones.

    Lo siento pero yo prefiero que caigan y que si se tiene que quedar sin cubrir una plaza pues quede vacía, la educación de un país es un tema muy serio y no se puede permitir que mediocres o holgazanes lleguen a un puesto.

    Es como un médico, todos queremos que los médicos sean competentes no que un matasanos nos opere porque consiguio la plaza al no haber más aspirantes.
  20. #12 ¿Matemáticas de Madrid? Era un regalo.

    El primero, era sacar un triéngulo rectángulo y aplicar la deficinición de seno, por favor.

    Eso sí, debías saber que un triángulo rectánculo, el cateto mayor es menor que la hipotenusa.
    Debías saber que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio en el punto de tangencia (de ahí el triángulo rectángulo).
    Algo básico que le explicas a los crios de la ESO cuando ves Pitagoras: cuando veas un problema, busca un triángulo rectángulo.

    El cuerto, de probabilidad básica.
    Sacar un 4 con dos dados 3/36, perder (6/36) volver a tirar (27/36)
    Suma infinita que es una progresión geómetrica .... y zas, 1/3. Se resuelve en dos lineas.

    En 15 minutos sacas un 4,5.

    Luego desarrollas el determinante por adjuntos y llegas a la suma infinita (1,5 puntos) más. que no te acuerdes del desarrollo de Taylo de e^x vale, pero ya ves que un 6 era un regalo.
  21. #20 Joder, cualquiera con el bachillerato debería aprobar el exámen. De verdad que es eso lo que preguntaban en el exámen de matemáticas? OMFG! Si que es verdad que los alumnos de la generación LOGSE ya se han hecho mayores - y en consecuencia - el nivel de los docentes ha bajado drásticamente :-(
  22. #19 Macho, la ortografía le ha quitado fuerza a tu argumento.
  23. Que estudien, igual aprueban
  24. #2 y de paso la sociedad ve lo garrulos que somos los profesores de la pública, de cara a próximos recortes para callarnos la boca. La jugada es perfecta para el gobierno.

    Menos mal que ahí tenemos a nuestros sindicatos para proteger nuestra imagen y alzar nuestra más enérgica protesta...

    Por cierto, mañana defiendo mi programación, deseadme suerte. He llamdo al centro que me corresponde para preguntar si hay proyectores en las aulas, ne han dicho que sí pero que el tribunal tiene instrucciones de no dejarnos usarlo, asi que me tengo que llevar yo uno.

    Bueno, voy a seguir inventando gilipolleces sobre evaluación de competencias, etc., para mañana.
  25. #5 ¿Eres o has sido miembro de un tribunal de oposiciones? Si no es así, ¿cómo has conseguido ver los exámenes? Tengo curiosidad.
  26. #18 Mira que es raro que yo defienda el sistema y/o al funcionariado, pero en este caso he de decir que estás equivocado: las preguntas salen de un bombo y sacan X preguntas de las cuales tienes que responder Y (no sé si son las mismas en todas las CCAA) y son temas, no preguntas tipo test.

    Y luego el tribunal son cinco personas, y las notas más altas y más baja se descartan (o se descartan si hay mucha diferencia entre ellas)

    ¿que puede haber tongo? Sí, siempre cabe esa posibilidad, pero en estas oposiones es muy complicado, porque además el personal mira las notas, puntuaciones y méritos de los demás con lupa.

    #25 ¡suerte! ;)
  27. #15 Cómo si no existieran las reservas de crédito y las transferencias, que dotes algo presupuestariamente no significa que lo vayas a gastar en eso
  28. #25 Suerte y un consejo: Paja y sumial.
  29. #20 Madre mía. Ese examen lo aprueba cualquiera con el bachillerato y una mañana aburrida. Lo peor es que esta gente va a trabajar igualmente como ya has indicado, solo que sin plaza. ¿Qué van a enseñar si no saben ni resolver eso? Ya les veo como a muchos inútiles que conocí, libros con respuestas para resolver una ecuación de segundo grado completa.
  30. #27 yo he visto colocar el sobre del interesado de tal forma que se sepa cuál es, cómo pasar las preguntas y demás.... Eso de que está muy controlado, vamos a dejarlo, porque si interesa, pasa, haya quien haya
  31. #28 Por supuesto. Pero no puedes convocarla si no la tienes dotada.
  32. #26 fui miembro hace unos años. En matemáticas es tradición que no se cubran las plazas.
    Este año he visto las copias de uno par de compañeros que se presentaban.
  33. #30 el problema es que no hay suficiente gente bien preparada que quiera presentarse a las oposiones a profesor
    Algo no les llama la atención.
    Imagino que aguantar críos no es estimulante.
  34. #22 hombre, el examen es más difícil que eso. Pero te invito a que lo veas.

    www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.aca

    Para mí, el ejerció 2 fue el más complicado porque se me da muy bien la geometría.
    A otros les parecio más difícil el 1 y más fácil el 2.

    Lo difícil es dar con "la idea feliz' que te lleve al buen camino.

    Con la presión de estar jugándose la vida es fácil no ver la luz, pero es que algunos fallos son garrafales.

    Como digo, puede que no te acuerdes del desarrollo de Taylor de e elevado a x.
    Que al desarrollar por adjuntos te olvides de algún signo.

    Pero otros fallos son de traca y desde luego, son ejercicios para poder hacer cosas en todos ellos y puntuar al menos un 4 con facilidad
  35. #33 Hummm... no dudo de eso que dices, peroooo... Al menos en Andalucía ni siquiera puedes pedir revisión de tu propio examen ni copia ni pollas. En cuanto a faltas de ortografía, estaría bien aportar datos precisos en vez de echar porquería sobre todo un colectivo :->
  36. #21 Ves, eso sí es un examen difícil.
  37. #10 Yo conozco a varios que se han presentado a las de Matemáticas sin ser matemáticos, con tener una ingienería es suficiente para presentarte. Obviamente, han caído todos en el práctico (Murcia).
  38. #2 ¿Has sido tribunal de oposiciones alguna vez? Yo sí lo he sido, y no recibí presiones de nadie, aparte de que no tendrían sentido porque tú no tienes porqué hacer caso a lo que te digan. Lo que vi en las que yo fui tribunal es que de 70 opositores solo 15 eran "válidos". El resto estaban allí para probar suerte, pero claro, aceptar que los nuevos graduados cada vez son peores ni se os pasa por la cabeza.
  39. #3 No es así. Si te toca ser tribunal ya te mentalizas que tienes que estar sí o sí, y, al menos en las de secundaria, intentas hacerlo lo mejor posible. Y no, la cuestión no es fundirse a la gente cuanto antes sino ser justos y objetivos al evaluar. Y si tienen que caer el 70% en la primera prueba pues que caigan.
    Lo del ejercicio práctico que ahora vuelve a ser el mismo para todos. En Matemáticas el ejercicio es una criba tanto si lo pones fácil como si lo pones difícil.
    Y no, no acabas 1 o 2 semanas antes. Hay un calendario marcado y tienes que cumplirlo sí o sí. Venga, buscad más excusas de malos perdedores.
  40. #7 A eso me refiero. Si estos que escriben vieran de verdad el nivel de la mayoría de opositores no tendrían las narices a echar la culpa a los tribunales.
  41. #12 Yo también soy de Matemáticas. No he visto el examen pero del 80 a 2005 los exámenes en general tenían un nivel "decente". Tenías que currártelos. Y quien no tuviera un mínimo nivel pues fuera. Quien pretenda que el examen sea hacer 4 cosas de secundaria pues que se vaya a su casita.
  42. #20 Es que es eso. Muchas veces se dice que son de idea feliz pero la realidad es que basta con que sepas de verdad las matemáticas hasta un nivel de 1º de carrera técnica.
  43. #31 ¿y denunciaste? ¿o fuiste partícipe con tu silencio?

    Aparte que, en las de mi tierra, es un sorteo con un bombo y es sorteo único (por especialidad) y no hay sobres, pero bueno.
  44. #21 Reconozco que no tiene pinta de ser fácil.
  45. #35 No son fáciles pero SÍ son típicos para alguien que de verdad se haya preparado el práctico.
  46. #30 Como he dicho fui tribunal hace 10 años y no te imaginas con qué cara me quedé cuando al curso siguiente apareció como interina en mi centro una chica que no había pasado del 1 en nuestro tribunal. Pobres chavales.
  47. #34 Si la secundaria volviera a ser secundaria de verdad como antes quizás algunos tendrían más interés.
  48. #5 Sastamente.
  49. #36 En la CV puedes pedir revisión pero hasta unos meses después no lo ves. Respecto a lo otro no es echar mierda es decir la realidad.
  50. #44 no participe... Pero conozco a los susodichos que están trabajando de funcionarios... Y no es por méritos...
  51. #38 Y sin ser ingenieros. Te puedes presentar con cualquier licenciatura/grado.
  52. #47 ¿Un 1 con preguntas de este estilo?
  53. Estudiar la semana antes no es suficiente.
  54. #20 Yo de hecho voy a usar alguno de los problemas para ponerlo en el bachillerato. No les voy a dar 45 minutos sino unos días, pero lo voy a usar.
  55. #30 Eso tampoco es verdad. Nadie de Bachillerato sabe hacer sucesiones infinitas ni cosas así.
    Eso sí, es un nivel de primero o segundo de Matemáticas, que es lo que se pide en estos casos y es lo que se espera de alguien que quiere dar clase en bachillerato.

    La cuestión es porqué no hay demasiada gente con nivel suficiente. Porqué no quieren presentarse a las oposiciones.
  56. #56 Salvo el primero de las circunferencias, dudo mucho que te lo sepan sacar si no les das buenas pistas.
    ¿Das sucesiones y series infinitas? Te estás saltando el temario, lo mismo no llegas a dar otras cosas que sí que entran.
  57. #58 Pensaba en el primero básicamente, pero además es que una vez a la semana les doy un problema de más nivel con entrega voluntaria.
  58. #58 Bueno, el de la desigualdad no es tan complicado, con pistas de usar una función creciente y tal.
  59. Esto huele a podrido a la legua.:ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  60. #6 #27 Vosotros que parece que conocéis el sistema ¿Cual es el motivo que justifica el oscurantismo en un tema tan importante y en el que la gente se juega tanto?

    En la inmensa mayoría de oposiciones es imposible ver tu examen corregido, no digamos ya el de los demás.
  61. #36 Se dedica a insultar a los opositores sin aportar más datos que eso de "tienen fallos de la eso".

    El problema del proceso son tipos como él y la falta de transparencia.
  62. #55 La gente debería recibir información de por qué suspende.
  63. No se puede ver el examen corregido, no se conocen los criterios de calificación de las pruebas... lo que viene siendo un proceso transparente “made in Spain”.
    Lo que pretende la Administración es llamar a todos los interinos tarugos y de paso no hacer ofertas de empleo de consolidación, como le pide Europa, porque ya le dirán que no se cubren plazas. Por tanto no se puede consolidar.
    A muchos tribunos de hoy en día, que corrigen con plantilla, les pasaba yo los exámenes a ver cómo salía la cosa.
  64. #44 partícipe con tu silencio

    Hay que ser muy hipócrita para decir algo así tan alegremente ¿No sabes como se castiga a los chivatos en este país? ¿No quieres saberlo? ¿Lo sabes y por eso animas a que denuncien?
  65. #42 este año tengo varios colegas apuntados a academias para prepararse la de matemáticas. Me contaban cosas para dejarte pasmado no solo del poco nivel de la gente sino del mundo de Yupi en el que viven donde se piensan que les van a preguntar "calcular la derivada de x al cuadrado"
  66. #40 Yo fui miembro de un tribunal hace diez años, en 2008. Nos dieron un calendario muy preciso y no había forma alguna de escaquearse. Allí se está para lo que se está, es decir, ser objetivo y tratar de hacer bien tu trabajo siendo lo más justo posible. Si te han elegido miembro de un tribunal es porque tú ya has pasado por el trance de una oposición y que vas a evaluar a futuros compañeros de trabajo. No vas a joder la vida a nadie.

    Por mi tribunal pasaron gentes mediocres, que se notaba a la legua que no se habían preparado nada; yo que soy de francés, vi y sobre todo escuché a aspirantes con un acento incomprensible o sencillamente horroroso, que no habían pisado Francia en su vida y con faltas de ortografía en el escrito que te daban ganas de comerte a alguien. Te da rabia ver cómo gente que se juega su futuro va tan mal preparada. También hubo gente que lo bordó porque se preparó a conciencia y esos pasaron la criba sin problema.

    Mi teoría es que cada vez hay menos gente que se toma en serio presentarse a una oposición y van preparados de aquella manera. Nadie en su sano juicio puede pretender pasar la criba sin venir debidamente preparado. Desgraciadamente, es el signo de los tiempos. Salvando las distancias, es lo que veo actualmente en mis alumnos; que se creen que sin estudiar pueden aprobar...
  67. No se conocen exactamente los criterios porque son relativos, no absolutos. Solo pueden aprobar, en el mejor caso, el número de plazas.
    El sistema de oposición funciona así, y desde hace muchos años, loq ue pasa es que el nivel de los más jóvenes es cada vez más bajo y se presentan todos contra todos. Un licenciado que tien hoy 45 años que sacaba 6 de media, en una oposición machaca a un chaval de 25 que sacaba 10 en la carrera y, claro, el segundo no lo entiende.
  68. #1 al pp no le gustan los profesores, y huele a estar detrás. o quizás los necesite para la concertada
  69. #68 ¿En qué Comunidad? Yo libré ese año, fui suplente del presidente del tribunal 1. Y este año, ¡oh milagro! he vuelto a ser suplente del mismo presidente. Nunca me he tenido por alguien con potra, pero empiezo a creer que a lo mejor... :roll:
  70. #25 Suerte!!
  71. #72 Región de Murcia.

    En 2010, me volvieron a llamar para formar parte de otro tribunal en Aragón (me habían dado el traslado) y alegué que por haber transcurrido muy poco tiempo desde la última vez (hay una cláusula que así lo contempla) no podía volver a estar en uno, y puesto que era suplente, no titular, me libré. Y espero no volver a estar en ninguno nunca más... Fue duro, durísimo!
  72. #66 ¿hablas en serio? :-O :-O

    ¿hipócrita yo? ¿ver cómo se infringe la ley, no hacer nada y luego criticar la corrupción no lo consideras hipócrita? :palm: :palm:

    ¿chivatos? ¡chivatos! ¿llamas chivatos a los que denuncia ilegalidades y/o corruptelas? :wall: :wall: :wall:

    madre de dios...espero estuvieras hablando de coña, porque si no es para arrancarse los pelos de desesperación ante tu comentario
  73. #73 eskerrik asko!! :hug:
  74. #25 zorte on ! Lo del proyector no es nuevo. Todos los que conozco de Euskal herria de otros años han tenido que llevarlo.
  75. #75 Hablo completamente en serio, para la gentuza que nos gobierna los sacrificados ciudadanos que informan a las autoridades de delitos y faltas no son mas que chivatos.

    www.meneame.net/story/urjc-inicia-auditoria-informatica-pillar-chivato

    www.meneame.net/story/deja-mirar-joder-chivato-amenazas-edil-denuncia-

    Puede que no te hayas dado cuenta, pero le estabas exigiendo a una persona que se arriesgue a que le destrocen la vida como el que pide un café.
  76. #57 Sucesiones se da en cuarto de la ESO, donde se enseña la suma y producto de los infinitos números, tanto en sucesiones aritméticas y geométricas, entre otras cosas. Al menos los que íbamos por la parte de ‘ciencias’. En bachillerato esto se daba por aprendido ya.

    Por los exámenes que han puesto, eso es como mucho, nivel bachillerato. Por otro lado, es lógico, esto es para educación secundaria, no universitaria.
  77. #71 Completamente de acuerdo contigo, lo que yo he visto a mi alrededor era a gente sobradamente preparada a la que se le daba un mazazo sin justificación, sin posibilidad de replica y sin transparencia alguna.

    ¿Que en Madrid se han presentado todos los imbéciles? Pudiera ser, pero me extrañaría. Y el innecesario secretismo que hay a la hora de poder ver los exámenes invita a pensar en corrupción, y de la peor.
  78. Un amigo ha reclamado. Le han subido dos puntos. Dos puntos enteros. Eso en una oposición es una barbaridad, y demuestra que el primero ha corregido de manera más que sospechosa, o cutre, según se vea.
  79. Si son tan hideputas como para hacer coincidir todas las oposiciones de cada comunidad en la misma fecha, pasan estas cosas.
    Si las oposiciones se hiciesen a nivel nacional, con plazas en todo el territorio no pasarían estas cosas. Pero claro, la educación pertenece al chanchulleo de cada comunidad...
  80. #12 No estoy de acuerdo con la forma de evaluar si una persona es apta para dedicarse a la enseñanza con el modelo actual de oposiciones. Desarrollando un tema a alto nivel demuestras que tienes un nivel alto, que hagas un examen de problemas muy dificiles demuestra lo mismo, que tienes un nivel alto pero sigues sin demostrar que tiene capacidad para la enseñanza, que es el trabajo que vas a desempeñar a fin de cuentas. Y al revés también. El que haya sacado un 1 tampoco determina nada. El acceso lo plantearía de otra forma. Para empezar, que el decreto admita que cualquier licenciado puede presentarse a cualquier especialidad es completamente absurdo y determina ya el modelo actual. Habría que cerrar el cerco: matemáticas sólo ingenieros, arquitectos, licenciados en mates y físicos y ahora ya a partir de ahí empezamos a valorar si son aptos o no para la enseñanza con: examen de didáctica, de psicopedagogía, de la estructura del sistema educativo, examen de problemas por supuesto, pero del nivel algo superior al nivel que se exige en Bachillerato por ejemplo un nivel de olimpiadas con su correspondiente exposición oral de estos problemas al tribunal, exposición de una unidad didáctica, etc. Es decir se pueden buscar ítems donde se aprecie la valía del opositor que no sea la misma historia de siempre que no demuestra nada, bueno sí, que todo es un fracaso.
  81. #62 Es una prueba de selección de personal, no es una instituto.
    No conozco ninguna empresa que te de explicaciones de porqué no te ha cogido para el puesto.

    Además, eso de poner cara a cara al opositor y al tribunal para discutir sobre el examen... puede acabar mal.
    Yo estuve de tribunal y si hubiera podido enseñar algún examen lo mismo el opositor no se hubiera sentido cómodo ante la evidencia de sus fallos garrafales.
  82. #79 Una cosa es contarle a un crio qué son las suceciones y otra esperar que un problema de probabilidad en le que lanzas los dado infinitas veces, el tipo acabe viendo una sucesión geométrica infinita que converge cuando n tiende a infinito.
  83. #21 Eso es pa cargarse a todo quisqui. ¿Y con eso qué pretenden demostrar? ¿Qué no son aptos para la enseñanza si no lo sacan? Vamos hombre. Si ese fuera el nivel que se va a impartir en un instituto pues lo entendería, pero no es así.
  84. #84 "No conozco ninguna empresa que te de explicaciones de porqué no te ha cogido para el puesto"

    Las empresas privadas que hagan lo que les de la gana, pero el sector publico debe ser extremadamente transparente, ya que es financiado por los ciudadanos. La comodidad de los funcionarios no justifica el secretismo en una prueba donde la gente se juega la vida. La inmensa mayoría de opositores se dejarían arrancar los dedos para poder ver porque se les suspendieron exámenes que tanto se habían preparado y con los que tan satisfechos habían quedado.

    Resumiendo, no hay ningún motivo. Por tanto podemos y debemos ponernos en lo peor.
  85. #2 Tengo una amiga que si ha aprobado ¿Sabes porqué? Porque se ha matado a estudiar, sabe redactar, expresarse por escrito y no comete faltas de ortografía. Y sí se conocen los criterios de evaluación, al menos en Madrid. Ahí los tienes.
    www.madrid.org/cs/Satellite?c=EDRH_Generico_FA&cid=1354699557074&a
  86. #19 La educación pegó un cambio radical a finales de los 80 impulsado por políticos y psico-pedagogos o más bien psyco-killers, desde entonces todo ha ido en caída libre, se empezó a utilizar palabrejas molonas como "competencias" y el paradigma educativo cambió. Decenas de miles de chavales acaban llegando a la universidad sin dominar la lengua, las matemáticas y otras materias básicas, en la universidad son carne de cañón y muchos abandonan pero con el paso de los años la realidad educativa se va imponiendo incluso en la universidad y al final conseguir un título universitario está al alcance incluso de los estudiantes mediocres.

    Este párrafo te ha quedado redondo! Digno de ser incluido en la Antología del Cuñao. En seis líneas das una explicación de las causas de todos los males del sistema educativo...

    En plan tocahuevos "psycokiller" (que no sé muy bien qué has querido decir con ese palabro), te hago unas breves puntualizaciones.

    1. La sociedad española pegó un cambio radical en los 80. Pero el sistema educativo, en lo que se refiere al currículum (o sea, a lo que se enseña, se aprende y se evalúa) no cambió significativamente. Podemos decir que las matemáticas del año 89 eran idénticas a las del año 79. El cambio importante sobreviene con la LOGSE, que se aprueba en 1990 y se va implantando a lo largo de esa década.

    2. Las "competencias". Esa palabreja molona no existe en la LOGSE. El diseño por competencias es algo que aparece con la LOE (2006, oiga) y su orígen está más en tendencias internacionales (OCDE) que en políticos y psycokillers españoles.

    3. Un poco como consecuencia de lo anterior te propongo un juego: Haz a conocidos y amigos que se dediquen a la enseñanza esta pregunta: "Valora de 0 a 10 el modo en el que el diseño por competencias ha cambiado tu forma de dar clase. SIendo 0=Nada en absoluto, y 10= Completamente". Te apuesto a que el promedio estará por debajo de 2,5. [Meneantes, pueden participar].

    4. Por último, no nos olvidemos que la noticia tiene que ver con los supuestos malos resultados de los aspirantes a profesorado de matemáticas, es decir fundamentalmente Licenciados/Graduados en Matemáticas. ¿Han sido las facultades afectadas de modo nefasto por las palabrejas molonas, el cambio de paradigma y los psyco-killers...?
    :clap:
  87. #87 No entiendo que tiene que ver la transparencia con los resultados personales de una prueba común a todos los que se han presentado, entre los que hay quienes las superan y quienes no. Si se puede alegar una revisión de la nota, que se alegue, pero de ahí a dedicar dinero público para que se dedique funcionarios y tiempo a explicar a cada persona suspendida en què ha fallado, me parece un absurdo.
  88. #2 Me han contado los problemas que han caído este año en Madrid y han sido muuuuy fáciles...
  89. #88 Los que pasan las oposiciones se han matado a estudiar (cómo normal general, luego hay otros temas). Y lo que se conoce de los criterios es incompleto. De lo que me has mandado, PDF de lengua castellana.

    Desarrollar el contenido del tema de acuerdo con una estructuración previa, (por ejemplo, introducción, desarrollo, conclusión); presentar una elaboración del tema personal y original.

    Del tema solo te dan varios epígrafes pero no hay ningún temario oficial sobre el que trabajar. El opositor no conoce realmente que desarrolló le exigen y dónde quiere el tribunal más o menos profundidad. Esto es una putada.
  90. #89 Calificación, criterios de calificación.
    Enhorabuena a tu amiga.
    La gran mayoría de opositores también ha estudiado mucho y se ha preparado bien. No pienses que de 1500 opositores 1450 son unos lerdos. Los lerdos son los que se lo creen.
  91. #91 ¿Que resultados personales? Vamos a verlos ¡Ah no! no podemos. No tenemos mas que la palabra ciega de unos funcionarios.

    Funcionarios que por cierto no deben estar nada seguros de su trabajo cuando parecen tan contentos de que no pueda ser examinado por los ciudadanos.

    Mira, creo profundamente en la gestión publica, pero desde la democracia y la transparencia, y ninguna de las dos esta presente aquí. Y no alegues ridiculeces como el dinero, un panel virtual donde colgar los exámenes no cuesta nada comparado con la validez que se le otorgaría al proceso.
  92. #77 ya, badakit, pero irrita bastante saber que hay y que te digan que no puedes usarlo.
    También cuentan que te puedes encontrar con que estan ussnfo los ebchufes oara cargar el movil y no te queda ninguno libre para el portatil y el proyector xD
    Eskola 3.0
  93. he escuchado lo mismo.........
    y en varias regiones de España...... huele mal, ¿no?
  94. #19 es un círculo de negocios que se favorecen... para aprobar en la universidad hay que apuntarse a clases particulares.......
  95. Yo me acabo de presentar unas oposiciones de informática (secundaria).

    En el examen práctico nos pidieron:

    Opción A: escribir un XML Schema (XSD) que valida un xml y pasarlo a PDF, junto con un pequeño cálculo en xpath (xbase), un backtracking típico del alfil y superneting y vlsm en ip6.
    Opción B: WebService JSON y parte cliente-servidor para hacer login y un nuevo mensaje (java o PHP), varias consultas PLSQL, triggers e imports datasets sobre un modelo de datos de unas 20 tablas, e IP tables en un router con comandos unix (nos pegaron el man).

    Me pareció brutal. En mi vida me he enfrentado a una prueba así (y espero no volver a enfrentarme). 4 horas en las que bien podías dedicar una en sólo decidir qué modelo de examen hacías. Yo hice, en las 4 horas, las dos primeras preguntas de la opción B. 4,5, con lo que podemos decir que sobreviví a la primera criba. Yo, que salvo en los últimos años, me he dedicado a la programación de sistemas distribuidos de ámbito turístico y he podido defenderme con web service y un pseudo pl.

    Un examen que, para el que lleve 20 años de profesor sólo de uno o dos ámbitos, en la vida aprobará. Este examen estaba más enfocado al que ha dedicado parte de su vida profesional a la empresa privada. Ahora, ¿Es esto injusto? A veces nos olvidamos que un profesor del cuerpo de secundaria debe dar asignaturas en ciclos de grado superior (en mi caso, informática), como desarrollo en entorno servidor, programación, seguridad y alta disponibilidad...No. Para nada estaba fuera de lugar.

    Pasamos 12 para 10 plazas. de esos 12, 11 hemos aprobado la programación.

    Lo que quiero decir es que un examen práctico "difícil" puede ser visto como una simple criba. Pero, si después de ese pedazo de prueba, consigues llenar las plazas, te aseguras de tener a gente no sólo capaz de aprender un temario o aplicar metodologías o conceptos didácticos, si no que también puedes tener a gente buena técnicamente, lo que en especialidades cómo la mía es una cualidad igual o más importante que las otras.
«12
comentarios cerrados

menéame