edición general
25 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Escándalo en el Mundial de esgrima entre una rusa y una ucraniana

Escándalo en el Mundial de esgrima entre una rusa y una ucraniana  

Se negó a darle la mano y no fue descalificada a pesar del reglamento. La esgrimista ucraniana Olga Kharlan logró horas antes de su duelo ante Anna Smirnova el beneplácito del Ministerio de Deportes de Ucrania para poder enfrentarse a una deportista rusa. Recordamos que en este tipo de competiciones, los deportistas ucranianos compiten desde una posición neutral y no tienen permitido medirse ante los rusos.

| etiquetas: escándalo , mundial , esgrima , rusia , ucrania
Comentarios destacados:                
#8 #5 Bueno, si llevamos la guerra al deporte -unos compiten con su bandera y otros sin ella porque lo que quieren es competir, y la federación internacional lo consiente, lo que no puede ser es que un participante humille a otro. El reglamento contempla el darse la mano como gesto de deportividad. La participante de Ucrania no sólo humilla a su contrincante, que sí muestra deportividad, sino que falta al respeto a la federación y a lo que significa el deporte de la esgrima en general y estos campeonatos en particular. Antepone lo personal a lo deportivo. Descalificada y por tanto gana, no la rusa, ya que compite sin bandera, sino la deportista contrincante, sea esta quien sea. El comportamiento de los árbitros tampoco es acertado. Parece que aceptan que no se cumpla el reglamento cuando están ahí precisamente para que se cumpla.
  1. Acto seguido, ganó Eurovision
  2. Las normas se pueden reinterpretar a favor de nuestros intereses
  3. Quitando el asunto de la guerra.
    Con el dopaje sistemático que se demostró que tenía Rusia desde décadas, no se ni que pintan en una competición internacional.
  4. Es cuando menos esperable una reacción así por cualquiera de las tiradoras dadas las circunstancias actuales, me parece un poco irrelevante.
  5. Al final la sancionaron como tenía que ser.
  6. #5 No es esperable, es una competición deportiva. Lo que es esperable es que las normas sean para todos iguales, me da igual si es ukraniana que vietnamita.
  7. #5 Bueno, si llevamos la guerra al deporte -unos compiten con su bandera y otros sin ella porque lo que quieren es competir, y la federación internacional lo consiente, lo que no puede ser es que un participante humille a otro. El reglamento contempla el darse la mano como gesto de deportividad. La participante de Ucrania no sólo humilla a su contrincante, que sí muestra deportividad, sino que falta al respeto a la federación y a lo que significa el deporte de la esgrima en general y estos campeonatos en particular. Antepone lo personal a lo deportivo. Descalificada y por tanto gana, no la rusa, ya que compite sin bandera, sino la deportista contrincante, sea esta quien sea. El comportamiento de los árbitros tampoco es acertado. Parece que aceptan que no se cumpla el reglamento cuando están ahí precisamente para que se cumpla.
  8. Pues da gracias, igual lo que les pedía el cuerpo era quitarle la bolita esa de la punta al florete :roll:
  9. #8 Estoy de acuerdo.
  10. #7 Es discutible pero tu opinión me parece válida.
  11. Ahí sanciones que se llevan con orgullo, seguramente lo que haría cualquier deportista al que le invaden su país, como ha hecho Rusia invadiendo Ucrania.
  12. #8 Has visto las fotos del Instagram de la Rusa? Es normal que no le quiera saludar. Si fuese un palestino que no saluda a un Israeli , la mayoría callariais.
  13. al enemigo ni justicia, lo veo normal
  14. #4 Bravo por ella, si se hubiera negado a jugar. Si no se negó pero tampoco acató el fair play no es una buena deportista.
  15. #13 No las he visto, pero eso no cambiará mi opinión. Tampoco cambió la de la federación. Las competiciones deportivas deben quedarse fuera de eso. Nada de violencia en el deporte. Y opino lo mismo si compitieran deportistas de las Federaciones de Israel y de la ANP.
  16. #13 Creo que el debate no está en si la saluda o no, sino en las consecuencias. En esgrima el saludo es obligatorio, de lo contrario, tienes un castigo automático de exclusión. Si la ucraniana no quiere saludarla como protesta por el conflicto bélico, porque piensa que la rusa es una desgraciada o tiene un pánico atroz a los gérmenes, estupendo, está en su derecho, pero entonces se le da el combate por perdido. Sabía perfectamente ante quien competía antes de saltar a la pista, de hecho tuvo que pedir permiso a la federación ucraniana para competir; simplemente tiene que asumir las consecuencias. Igualmente aquí el error no es ni de la ucraniana ni de la rusa, sino de los árbitros que no aplicaron correctamente un reglamento claro como el agua.
  17. #16 Pues emocionalmente eres un 10.. el resto solo somos humanos.
  18. #17 Totalmente de acuerdo.. y aun asi entiendo a la Ukraniana.
  19. ¿Cómo le voy a dar la mano a alguien que apoya mi muerte y la de mi familia? Y que no es un apoyo imaginario, sino que su propio hermano está en mi propio país matando a mi gente?

    Evidentemente el problema aquí es que hayan dejado participar a la rusa sin que dejara clara su oposición al asesinato de ucranianos.

    Porque no nos engañemos. De neutral nada. El propio titular dice "rusa contra ucraniana".
  20. #7 No es lo mismo, los vietnamitas no tienen ojos azules ni están en Europa.
  21. Sorpresa para nadie la deportista ucraniana fue la mierda de persona antideportiva que cree estar por encima de todas las normas escritas o morales y de todas las naciones de la Tierra
  22. Lo raro, es que ANTES de iniciar el asalto, los dos tiradores de esgrima también se han de saludar entre ellos y al arbitro, con un gesto de la mano armada y empuñando el arma. Se supone que ese saludo si lo realizaron?
  23. Menudo paripé, si al final sancionaron a la ucraniana, vaya subnormalas
  24. hay que estar enfermo de odio para hacer lo que ha hecho la ucraniana apuntando con la espada y sin darle la mano.

    bien sancionada está.
  25. Una maleducada que quiere llevarse el scatergoris a su casa.

    Escandaloso que los árbitros tengan que pensarse si la descalifican cunado ha violado las normas.
    Solo porque es ucraniana.

    ¡Huy, que se enfada chelenski!
  26. #22 Tiene fotos apoyando a quienes masacran a sus seres queridos. Tu cinismo es de libro.
  27. #24 Vete a lavar el culo.
  28. Rusia deberia ser prohibida de participar en todos los eventos del mundo. Menuda mierda de pais.
  29. #3 Que odio que tenéis seguros a los rusos.
    Como si los europeos no se dopasen.
  30. Igual no protesta por miedo. Y tu la odias porque tiene miedo. La culpas de ello.

    Esto es como culpar a la violada por no denunciar por miedo.
  31. #21 Evidentemente el problema aquí es que hayan dejado participar a la rusa sin que dejara clara su oposición al asesinato de ucranianos.

    ¿Y por qué limitarse sólo a los rusos? ¿Por qué no pedir una condena a todo el mundo de que no quieres matar a tu rival? Yo puedo ser un atleta español y apoyar la muerte de mi rival iraquí, palestino, negro, judío... Si el problema que ves es que la rusa puede estar de acuerdo con apoyar una guerra, todo el mundo puede estarlo.
  32. #21 Un deportista no ha de dejar claro su posición respecto a la política ni tiene la culpa de haber nacido donde ha nacido.

    Deben los israelíes dejar claro su política con palestina para jugar?

    Eso sí es politizar el deporte.
  33. #31 E Israel. Pero de este último nadie se queja.
  34. #13 no, no callarian. Aplaudirían.

    Pero no les pidas mucha coherencia.
  35. #27 enfermo de odio hay que estar para invadir un país y masacrar a su gente porque se te pone en los cojones. Qué raro que no quieras darle la mano a alguien que representa a dicho país siendo la agredida.

    Tapaos un poco, anda.
  36. #28 escandaloso, tremendo, nauseabundo!
  37. #39 ¡Apocalíptico, sobrecogedor!
  38. Vete a saber, igual la rusa tenía parientes en Donbass que fueron bombardeados por los ucranianos, y aun así no se negó a darle la mano a la ucraniana.
  39. #36 yo si, que les echen, y de palestina también
  40. #35 Política?
  41. #34 negro? No hablamos de razas. Se trata de una nación que está invadiendo a otra. Con todo lo que eso conlleva.
  42. #7 es esperable que Rusia, país agresor tenga vetado participar en competiciones internacionales... Que muchos quieren poner esto como algo normal, no es culpa de los deportistas rusos, pero es algo que trasciende y por ello se está viendo la estos periplos.
  43. #32 pero lo que dice #3 es que se demostró que hubo "dopaje de Estado" (creo que era el término), es decir sistémico, institucionalizado e inducido desde las altas esferas (al menos en cuanto a deporte se refiere).

    Al menos se demostró/afectó a deportes de invierno (me enteré mas que nada porque el único deporte como tal que sigo, o casi, es de invierno....si afectó a otros deportes no puedo decir). Y esto supuso que los atletas rusos, si querían competir, tenían que hacerlo pero bajo ninguna bandera/como independientes, y por supuesto pasar los controles antidopping.

    Claro que hay dopaje en otros sitios, pero no se ha demostrado que sea algo institucionalizado sino como algo mas a titulo personal. Lo más que se me viene a la cabeza es el caso Festina, a nivel de equipo, y aquí lo que se destapó con la operación Puerto...que prefiero no hablar por puro desconocimiento, ya digo que porque se me viene a la cabeza (bueno, y aquello que no se si es verdad o leyenda urbana, que los jugadores de la NBA, mayoritariamente estadounidenses pero también de otros países, no pasan/no pasan los mismos controles que el resto en las olimpiadas)
  44. #32 igualito fue el caso de Rusia… ya te lo han explicado
  45. #38 entonces nadie daría la mano a los deportistas de los estados tarados de america
  46. #30 a juzgar por tu mensaje sin sentido aqui solo veo a un escocido del ano y no soy yo
  47. #44 ¿Ves peor que yo quiera matar a mi rival porque mi país está en guerra con el suyo que porque sea negro? Bueno, no te preocupes, en mi comentario no hablaba sólo de negros, también de otros países que han sido invadidos... ¿deberíamos preguntarle a sus contrincantes si no estarán pensando en asesinar al jugador, o en apoyar su asesinato?
  48. #50 Y quién ha dicho que la quisiera matar?

    El caso es muy sencillo. La esgrimista rusa apoya su muerte y la de los suyos. Siendo que a estas alturas es casi seguro que cualquier ucraniano haya perdido un familiar o amigo en la guerra, es, dicho suave, una imprudencia hacer competir a víctima con verdugo. Porque lo más suave que va a pasar es que no le de la mano.

    Y siendo necesario evitar problemas tengo claro que es preferible que no participe quien no pueda mostrar apoyo a las víctimas a que censuren a la propia víctima.

    No es un tema "político o de ideología". Están matando a diario a miles de personas, incluidos 5 centenares de niños ucranianos muertos y miles de secuestrados. Y todo eso sigue pasando en estos momentos.

    En Alemania incluso hay penas de cárcel por alentar el nazismo. No creo que negar la participación en eventos deportivos a nazis confesos contra negros sea negativo.
  49. #18 Así se empiezan las guerras...
  50. #52 O se protesta por las invasiones
  51. #53 Pero que proteste bien, no mal.
  52. #54 Bueno, cuando protestes desde el estómago, desde la impotencia y el dolor, y todo se quede en una denegacion de saludo, hablamos
  53. #55 O sea, ¿permites saltarte el Reglamento cuando se actúa "desde el estómago" mientras no agredas físicamente al contrincante? ¿Hasta qué punto de "protestar mal" permitimos?
  54. #4 lo de no mezclar política con deporte sólo vale para los indepes por lo que parece.
  55. #5 lo de no mezclar política y deporte ya tal...
  56. #58 Lo de no mezclar cosas es para quien se queda en la superficie de las cosas.
  57. #56 Segun tu eso provoca Guerras... Las invasiones en cambio no. La reaccion es natural y nada exagerada. Si se le tiene que sancionar, que se le sanciones pero tus criticas exageradas tienen sesgo.
  58. #60 No tergiverses mis palabras. Claro que las invasiones provocan también guerras. Casi todo el siglo XX estuvimos así, de guerra invasora en guerra invasora. Y el XXI no lo hemos empezado mejor.
  59. #61 No tergiverso. Es lo que das a entender
  60. #62 Entiendes mal.
  61. #63 Te explicas mal.
  62. #64 Sí. Será eso... :roll:
  63. #65 mira, en algo estamos de acuerdo
  64. #5 #7 #15 #17 En estas circunstancias lo veo de lo más normal. No entiendo el revuelo.

    Negar el saludo al contrario, aunque eso conlleve tu descalificación casi siempre, es una de las formas más comunes y educadas de protesta en el deporte. Básicamente estás diciendo que no te rindes, pero que estás en contra de jugar contra ese rival; y es decisión de la organización si dejar continuar el encuentro o descalificarte.

    Ha pasado en todos los deportes, desde el ajedrez hasta el tennis.

    Es una forma de protesta tan común, que hasta se han tenido que hacer excepciones al requerimiento de saludar para algunos países durante ciertos conflictos prolongados... no me extrañaría que dieran una a Ucrania pronto.
  65. #48 entendería que un irakí no se la diera a un estadounidense.
comentarios cerrados

menéame