edición general
400 meneos
 

Escaso seguimiento en España del “apagón” de “La Hora del Planeta”

Según los datos en tiempo real proporcionados por Red Eléctrica de España, la disminución del consumo eléctrico en España respecto de la demanda prevista durante la primera media hora de “_La_ Hora del Planetaapenas ha llegado al 2%.

| etiquetas: energía , consumo , ecología
183 217 3 K 675 mnm
183 217 3 K 675 mnm
Comentarios destacados:                  
#13 #7 ???????????? joder...si que te lo montas rarito.
  1. demanda.ree.es/demanda.html

    A las 20h50 la demanda prevista de red eléctrica eran de 31.091MW y la real de 30.447MW.

    En todo caso esto es una estimación. La realidad exacta nunca se podrá saber (porque la realidad se acerca mucho a la previsón, pero nunca es exacta).
  2. Un 2% siendo optimistas...
  3. Esta noticia dice algo muy diferente

    chuenga.net/story/como-fue-apagon-28-marzo-2009-espana

    Cada quién se lo toma como quiere.
  4. ¿De verdad creéis que la gente iba a apagar TODO a la hora de hacer la cena?

    Cambiad las bombillas por otras de bajo consumo, con eso sí ayudaréis, tanto al planeta copo a vuestro bolsillo, y dejaos de apagones chorras, que por cierto, ya se ha hablado otras veces del tema: di todo el país apaga de repente los aparatos y provoca una bajada de consumo importante de forma muy rápida, podrían causar sobrecargas y averías.
  5. #5 Yo lo he hecho, he tirado el interruptor general y he pasado una hora con mi pareja y el perro sin echar de menos la electricidad para nada...
  6. Yo si he apagado la luz, aunque sirva de poco.

    Hemos encendido unas velitas en casa y ha sido un momento relajante del que hemos disfrutado, charlando, sin tele ni ordenador.

    Voy a tener que apagar la luz más de vez en cuando!!!!
  7. Pues yo no he apagado nada, me parece una gilipollez. No se trata de no gastar energía, se trata de no desperdiciarla y usarla con cabeza.
  8. El 1 de Febrero de 2007 se hizo algo similar, guardé una captura de la demanda en tiempo real de REE que se puede ver aquí:
    picasaweb.google.es/Sordnay/Sordnay#5026665394211936978

    Creo que la diferencia es Notable y eso que solo fueron 5 minutos...
  9. #11 - Bueno, lo que se pretendía era un gesto simbólico para concienciar a la gente... pero ni así aprendemos. Por desgracia era de esperar el resultado.
  10. pues una hora mas tarde habre sido quiza el unico que la haya apagado, porque ya habia cambiado la hora
  11. #11 Toda la razón, pero como comentan aquí: meneame.net/story/no-pienso-apagar-la-puta-luz#comment-14 estos gestos sírven para muchas cosas.

    Yo procuro en lo cotidiano utilizar lo justo y apagar todas las luces cuando abandono las habitaciones. Ahorro el agua del grifo mientras llega la caliente que reutilizo después para regar el huerto. También tengo un compostador donde echo lo orgánico y evito maglastar energía del servicio municipal de recogidas, y más cosas...

    En fin, que gestos como estos y mucho más es lo que hace falta, y aunque apagar las luces durante una hora sea una gilipollez, esto hace que se hable de ello, que es lo que importa.
  12. Hace mas poner placas para agua caliente sanitaria que subenciona la junta que apagar las luces
  13. #13 xD Tienes razón, lo he vuelto a leer y suena un poco rarito, sí :-D

    Bueno, he estado charlando con mi novia y después jugando con el perro, con las persianas arriba entraba luz por la ventana...
  14. #24 - Las matemáticas no son lo tuyo, ¿eh? :-)
  15. Más ahorro en el día a día es lo que hace falta.

    - bombillas de bajo consumo
    - apagar la luz cuando no se está en una habitación
    - apagar la vitrocerámica un poco antes de terminar de cocinar(el calor residual es una energía perdida a lo tonto)

    Pequeños gestos.
  16. Esta tarde paseando por la calle sí he notado que estaba más oscura que de costumbre, con muchas farolas apagadas. Luego en la carretera también me ha parecido raro ver las luces de la entrada de la autopista apagadas... pero no ha sido hasta llegar a casa y leer el menéame que me he enterado que era hoy la hora ecológica esta.

    Si dentro de nueve meses no hay un pico de nacimientos... va a ser que la gente no ha apagado nada.
  17. Pues claro que la gente ha pasado,porque es una soberana tonteria, y casi contraproducente,porque a mucha gente que no le importa un comino el cambio climatico,se va a sentir moramelmente satisfecha por haber apgado la luz una hora.

    Frenar el cambio climatico pasa necesariamente por usar fuentes de energia renovables y el ahorro, si, pero también por renunciar a algunas de las cosas que tenemos en el primer mundo; entre otras cosas, para darselas al tercer mundo, porque lo mismo para todos,siento deciros que no salen las cuentas.

    Cuando esteis dispuestos a renunciar a vuestro nivel de vida en el primer mundo para frenar el cambio climatico e igualar el nivel de vida en el mundo, venid y me lo contaís.
  18. Esta noticia es de sòlo la primera media hora, los españoles que han secundado el llamamiento en la hora completa han sido un 1%. Curioso sistema el de meneame que da por válidas noticias "prematuras".
  19. Quiero disculparme públicamente por no haber seguido la iniciativa.

    En mi favor tengo que decir que no tengo ni novia ni perro.
  20. La grafica está clara la incidencia ha sido mínima, casi cero. Solo cuatro gilipollas hemos apagado la luz. Esa es la realidad.

    Por otro lado el planteamiento era muy maximalista. Una cosa es apagar 5min y otra es apagar 1h.
  21. "La bajada del consumo ha sido del 1% según Red Electrica Española" -Cadena SER-
  22. Y yo pensé que hoy habría un babyboom...que ilusa
  23. yo he salido a hacer footing expresamente a las 20:25 para ver si durante el entrenamiento iba viendo como se apagaba Málaga... y nada de nada, oiga! :-(
  24. Para hacer algo por el planeta no hay que apagar las bombillas durante 1 hora, lo que hay que hacer es cambiar los hábitos.
    Y aunque todo el mundo apagase la luz durante 1 hora, tampoco valdría para nada, pues las centrales eléctricas consumen lo mismo, no van a apagar una nuclear o una térmica durante 1 hora porque haya bajado el consumo.
  25. Yo iba a hacerlo, pero igual la a visita que tenía le parecía una forma poco educada de decirle que se fuera. Ay!... las circunstancias.
  26. Pues yo ni me he enterado; me he ido de cañas con los colegas. Asi que mira, por lo menos por mi parte ni una bombilla encendida de más en mi casa

    Menos tonterías de creerte que salvas el mundo por apagar la luz una hora, y mas bombillas de bajo consumo, más apagar los electrodomésticos en vez de dejarlos en standby y menos calefacción cuando no hace frio (o aire acondicionado cuando no hace calor)
  27. yo igual que #39 ,estaba fuera y ni me he enterado...
    y razón tiene al decir que con una hora no salvamos el mundo, debemos hacer otras cosas como las que ya todos sabemos (apagar luces, subir persianas, nada de standby, etc, etc)
    ah!! y recordad que las luces fluorescentes consumen SOLO AL ENCENDERSE (institutos, colegios, cocinas)...por lo que es una gilipollez apagarla y volverla a encender a los 5, 10, 30 minutos
  28. #34

    Para que haya babyboom tienes que follar, no apagar la luz ...
    Vamos, que con masturbarte no es suficiente
  29. eso es porque no crearon un evento en el Tuenti avisando... :-)
  30. #40 eso de los fluorescentes es una leyenda urbana, te aconsejo leer este estupendo post: curiosoperoinutil.com/2007/01/15/tubos-fluorescentes
  31. #42 Mentira, si que lo hay.
  32. Yo mi "apagón" lo hice durante el invierno, usando la luz con cabeza y llegándome las facturas de 20-30 euros. Seguro que a más de uno de los que le vinieron facturas de 300-400 euros (estafas de las empresa eléctricas aparte) ahora se ha apuntado a esto y se ha puesto a ponerse medallitas.
  33. Sinceramente este tipo de protesta me parece un protesta estúpida ya que por dejar de consumir unas horas no arreglas nada, hay que fomentar el ahorro de energía día a día para intentar equipararlo con la producción eléctrica de las energías renovables. Además si todo el mundo siguiera esta protesta las consecuencias son fatales para el medio ambiente y el sistema eléctrico. Las centrales nucleares, térmicas y algunas ciclo combinado no se pueden parar instantemente requieren de tiempo para detener su funcionamiento y por otro lado los sistemas de regulación y transformación corren alto riesgo de quedar inutilizados al sobrecalentarse por trabajar en vacío.
  34. .

    #7 ¿ De verdad has tirado del interruptor general durante una hora ?
    ¿No tienes frigorifico?
  35. #30 :-D :-D :-D xD xD xD

    #35 En una hora no se descongela, pero bueno, como broma está graciosa ;)
  36. Es que esta iniciativa es una tontería como un piano. Uno debe de hacer esto, no durante una hora y de cara a la galeria, sino todo el AÑO. Ya sea con bombillas de bajo consumo, calefaccion a 21ºC y ventanas aislantes y demas medidas.

    Aunque lo que mas hace que ahorremos son lso subidones de la tarifa de luz....
  37. #47 no creo que ni suba medio grado por tener el frigorifico sin electricidad una hora.
  38. Era hoy?
    Se me ha pasado. como trasnocho la apagare de 2 a 3.
  39. Yo me he pasado desde las 8 y media hasta las 9 y media en casa con todo a oscuras como un idiota, eso si, el portatil encendido metido en la fisgona. Para colmo me he entretenido y con las prisas se me ha quemado la cena. Ha llegado mi novia (novia sí tengo, pero perro no, por suerte xD) y nos hemos ido al cine, yo con el estómago vacío. Mi novia no sé como se ha puesto mala y nos hemos tenido que ir en mitad de la película. Ahora estoy en casa aburrido como una ostra un sábado por la tarde. Con todo esto os quiero decir que ¡vaya mierda de hora del planeta! <:( ... xD

    PD: Por cierto, ¿cuando se va a repetir lo del orgasmo global? Esta iniciativa me parece más interesante :roll:
  40. #41 jajajaja eso estaba más decirlo.. porque es obvio
    saludos ;)
  41. Un sábado y jugando la selección de futbol a las 22:00, ya me direís..
  42. Epic FAIL.
  43. Todo esto es una soberana estupidez. Mi ordenador, mi TV, mi módem, mi teléfono y mis cientos de electrodomésticos han seguido funcionando toda la noche y no me siento culpable por ello. Nos están vendiendo que somos nosotros los que tenemos la culpa del calentamiento global cuando todo esto es no es más que cosa de los gobiernos y de las grandes empresas.

    Yo no me quedo sin llenar la bañera y darme un baño mientras haya miles de urbanizaciones y campos de golf derrochando millones de litros de agua en piscinas y céspedes (y en la mayoría de los casos, es agua potable).
  44. Pues yo lo he apagado todo!!!!!!!!!!!!!!!!!....... y luego me he bajado al bar a tomar una cerveza xD
  45. Pues yo cumplí. Allá cada uno conciencia, si la tienen claro.
  46. No creo que el éxito de la manifestación se mida en los watios. Solo el congelador ya debe consumir más que varias luces de bajo consumo. Es más bien un gesto para que las ciudades se queden oscuras. Hay que ahorrar energía los 365 dias. Yo he disfrutado de una hora a la luz de las velas escuchando música.
  47. #26, y evitar los standbys.
  48. #67 no sé dónde leí que una vela produce una acumulación de CO2 por habitación muchísimo más alta en comparación con una bombilla incandescente.
  49. Si alguien se detiene a analizar la evolución de las gráficas (demanda.ree.es/demanda.html) de todos los sábados de los últimos meses podrá apreciar el EXITO de la campaña:
    - En primer lugar, este día se produce el pico de máximo consumo a las 20:30, coincidiendo con el inicio del apagón, a diferencia de los meses anteriores que se producía con exactitud a las 21:00.
    - En segundo lugar, analizando los meses anteriores, en sábado, lo normal es que el consumo real supere la previsión o que estén a la par. Este día ha habido una diferencia de 550 MEGAWATIOS, o lo que es lo mismo: 555.000.000 W
    Supongamos que se conseguido apagando solo luces de 60W (con las de bajo consumo sería más a mi favor), se deduce que se han apagado 9 MILLONES DE BOMBILLAS DE 60W, y a partir de la media de bombillas por hogar, deduzco que se han sumado a la campaña más de 3 MILLONES DE HOGARES EN ESPAÑA.
    - Teniendo en cuenta el rechazo general (solo hay que leer este historial de comentarios) que hay en España por todo lo que empiece por eco- o acabe por -medioambiental, conseguir bajar el consumo nacional hasta 660 MW a las 20:50 de forma unánime, considero que es una pasada, se me pone la piel de gallina.
    - Además, para valorar lo que cuesta generar esa cantidad de energía de forma sostenible y limpia, podemos considerar que un generador eólico produce aproximademnte 1MW, con lo cual hacen falta 660 aerogeneradores (un guebo de ventiladores) para producir la electridicidad que se ahorró esa noche a las 20:50. Para rematar, hacen falta 5 millones de placas solares fotovoltaicas, para generar la despreciable cifra de 660 MW (yo no puedo pagarme ni una sola).

    Esta movilización es un llamamiento de conciencia global, tanto a los individuos como a los gobiernos, para que cada uno ahorre toda la energía sucia posible, cada día, cada hora.

    Mi mensaje: pensemos en la cantidad de energía sucia que gastamos de forma innecesaria, y lo mucho que cuesta gererarla de forma limpia.
  50. Este tipo de iniciativas puntuales y limitadas son una auténtica contraproducencia. Apagar y encender de forma masiva unos generadores puede conllevar mucha más contaminación que un uso regular y constante. Tal y como ocurre al conducir un coche, p.e.:

    drl1982.blogspot.com/2009/01/ignorancia-en-las-campanas-de.html
  51. por una vez que hay una escusa para fornicar con la pareja y no la aprovechais... nunca aprendereis, despues os quejais.... xD
comentarios cerrados

menéame