edición general
712 meneos
3518 clics
La esclavitud de las aparadoras: cobran 0,60 por un par de sandalias que se venden por 800 euros en el mercado

La esclavitud de las aparadoras: cobran 0,60 por un par de sandalias que se venden por 800 euros en el mercado

Andrea Ropero se ha trasladado hasta Elche, cuna del negocio del calzado, para conocer de primera mano las condiciones de estas trabajadoras. Las aparadoras dedican hasta 14 horas al día al calzado, no tienen derecho al paro, nadie responde por ellas en caso de accidente laboral y parecen tener la sensación de que si hablan nadie las va a escuchar.

| etiquetas: aparadora , elche , esclavos modernos
12»
  1. #29 Yo tengo clarísimo que la primera responsable de protegerme soy yo misma. El estado tan solo me da armas para ello y si no puedo yo sola, pido ayuda. Tener esa actitud sumisa me parecería normal en países donde los derechos humanos son solo nominales a veces. Pero, en España, me parece un insulto.

    Y luego tenemos el ejemplo francés. No es fácil, no es rápido, vas a sudarlo... Pero existe.
    www.eldiario.es/internacional/Cest-revolucion-consumidores-franceses-g

    Pero en España se idolatra a La Víctima, papel super querido en toda historia. Se la considera como una maleta arrastrada por la mano del destino. No tiene ninguna capacidad de pelear o decidir, y no se le hace responsable de nada mientras recibe toda la simpatía. Esto es nefasto, castra la voluntad de las personas.

    Y para acabar de rematar el padefismo crónico en que estamos metidos, en la cultura española, además de idolatrar al personaje de La Víctima, idolatramos también a El Listillo. "Ey, mira, me he comprado unas peazo sandalias por dos euros".

    Yo sí voy a responsabilizar a las personas de su actitud y sus decisiones. Elijo ser combatiente y superviviente aunque me lleve palos, el papel de víctima que se lo queden otros.
  2. #29 Te has dejado a los sindicatos en la ecuación, que son los que deberían vigilar de cerca todas estas prácticas protegiendo al más débil y no precisamente al típico liberado beneficiario de buenas mariscadas, pero hace tiempo que ni están ni se les espera.
  3. #6 Pero si Elche tiene ya desde hace tiempo fábricas de chinos.
  4. #71 Allí se le llama ”trabajar a destajo". De hecho, es muy habitual que te pregunten si quieres trabajar "a jornal" o ”a destajo". Muchos gilip&£#@ deciden la 2ª opción, pues que les den.
  5. #51 Todos los estadounidenses también ¿eh?
  6. #102 Sí, en mi curro hablamos todos unos 3 ó 4 idiomas, tenemos una o dos carreras y al menos un máster, hemos vivido en varios países y rondamos los 33 de media. Se congelaron las contrataciones y curramos unas 10 horas cada uno, curramos festivos, empezaron a poner fines de semana, noches, hubo depresiones, ansiedad, desmayos y ni un amago de huelga.
  7. #125 No se puede ser tan simplista. En EE. UU. hay mucha pobreza, mucha. El capitalismo extremo sin políticas sociales es una vergüenza igual que cualquier dictadura, es la dictadura de los mercados.
  8. Siento mucho que a día de hoy tengamos gente sin contrato de trabajo y en condiciones de semiesclavitud. Me parece increíble que la inspección de trabajo no entre en los casos y directamente requise todos el producto que no se realizara por una persona contratada, además de sancionarles.
  9. #13 Si hablas de donde se reúnen los fabricantes y las aparadoras, es en las casas de estas. El fabricante o encargado de la fábrica les lleva los sacos de cortes a su casa (a cada una), la aparadora baja, le da los sacos ya hechos y coge los nuevos para hacer. Y al final de mes cobran.
  10. #24 ¿Cuántos zapatos que se vendan por 800 euros o más conoces que se produzcan en masa?

    Pues eso ...
  11. #29 El Estado protege a los trabajadores. Cada dia veo en los juzgados cientos de empresas llevadas a juicio por explotaciones como esta o similares. Otra cosa es que el trabajador sea un padefo por razones más o menos entendibles y no busque, y a veces incluso hasta rehuya, la protección del estado.

    ¿Realmente crees que estas señoras han puesto una denuncia en inspección de trabajo y no se les ha hecho ni caso? Me juego el sueldo de un mes a que no.
  12. Molaria más con Gloria Serra, su tono de voz indigna más.
  13. #53 Cierto. Pero, ¿que propondrías?
  14. #55 es una hipérbole para significar que tiene que existir un desfase importante en las cuentas. No obstante no todas las fabricadas se venden ni a ese precio.
  15. #59 Que sí, si no te digo que no, que no es "culpa" suya, pero que no me vengan con que el estado debería compensar la falta de cultura de algunas personas tratándonos MÁS a todos como si fueramos bebes.
  16. #5 ¿Apología del terrorismo?
  17. #18 Ya te digo, si te digo cuantos conozco presos por hacer eso mismo con cajeros. Ah espera que son vascos.
  18. #9 ¿A Somalia?
  19. #70 Me parece muy bien ¿pero eso qué tiene que ver con mi comentario?
  20. Y luego nos vienen con que tenemos que comprar productos patrios, pues nada a comprar zapatos por 800€ que el coste de fabricación son 0.075% de su precio.

    VIVA EL CAPITALISMO!!!!!!!
  21. #73 Ah perdona pensaba que estabamos hablando en serio. Nada entonces, 'ta luego.
  22. a ver dónde están esos márgenees....
  23. #77 Muchas gracias por la información, la verdad es que desconocía que se podían hacer inspecciones laborales por iniciativa propia de la Seguridad Social. No obstante mi comentario iba mas bien en un sentido crítico, que de la misma forma que hay generaciones que "denuncian" en redes sociales o en change.org cuando quizás deberían hacerlo en otro lugar, también hay unas generaciones que van a la TV de cabeza.
  24. #122 no, pero no creen en la redistribución de la riqueza. Por otro lado, ambos sistemas están muy próximos y hay un flujo migratorio mayor de Cuba a EEUU que a la inversa, supongo que será lo mismo que ocurría en Berlín, que pocos saltaban el muro para pasar al paraiso socialista.
  25. #101 Un primo trabaja en un hosting y es el unico que teletrabaja. Se ha ahorrado 2+2 horas de viaje al trabajo. Es raro que sea el unico en un hosting. Se lo ofrecieron porque ya se iba a ir.

    En tu caso te ha ido mejor y tiene muchas ventajas objetivas e intrinsecas, como el ahorro en combustible y riesgos del viaje al trabajo. Pero tambien puede tener problemas, como no valorar el trabajo, gastos extras de luz y espacio ocupado en caso y son cosas que no dependen del trabajador.

    #99 En otro paises hasta tienes que tener un extintor en el despacho para cumplir la normativa de seguridad.
    Tener un despacho dedicado es ideal, pero no siempre se puede y tambien es un ahorro para la empresa y un consumo de un recurso de la familia.
  26. #6 che, quien te dice a ti que no son chinos disfrazados de alicantinos
  27. Indignaos, indignaos... esa es la idea.
  28. #54 Que los políticos, los jueces e Inspectores de Trabajo cobraran 60 céntimos por caso resuelto de explotación laboral, cobraran 60 céntimos por persona vulnerable a la pobreza que incorporaran al mercado laboral, y 60 céntimos por empresa explotadora que consigan cerrar. Y todo este trabajo sin derecho a paro, cobrar baja. Y una paguita de 430 euros mensuales para cuando se jubilen a los 67 años, si en algún momento consiguieron meter en la cárcel a algún empresari@ estafador de esos.
  29. #89 ¿Y tú que propondrías?, ¿aparte de que una señora, probablemente inculta y con miedo, vaya a denunciar?. Estoy hablando de que es muy jodido verte sin ingresos mientras los inspectores de trabajo hacen su trabajo, a fuego muy lento. No me puedo expresar de manera más técnica debido a que solo tengo el Graduado Escolar. Prometo escuchar en serio si te atreves a proponer algo más creativo defendiendo a las señoras, no al Estado. :roll:
  30. #58 Si denunciarán posiblemente serian las más perjudicadas, porque llevan años ingresando dinero de diferentes fuentes sin declarar y sin dar de alta una actividad económica.
  31. #108 Por supuesto habrá casos y casos. Habrá aparadoras que hayan trabajado toda la vida para la misma fabrica o incluso que les digan a que hora hay que ponerse... pero no es la norma.
    Las inspecciones vendrian muy bien para sanear todo el sector en todos los sentidos.
    Muchas perderán, pero los que vienen tendrán mejores condiciones.
    Si el sector no es competitivo simplemente se reducirá su tamaño.
  32. la industria del calzado en elche da para más de 10 minutillos, pero vamos que sí que es una vergüenza.
  33. #102 También es importante destacar la labor responsable de los comercios. Un tienda online de <a href= "latiendecita.es/">camisetas personalizadas</a>, por ejemplo debe saber de dónde vienen sus productos y ser consecuente con una fabricación justa.
  34. #46 todos los cubanos están forrados, ¿eh?
12»
comentarios cerrados

menéame