edición general
17 meneos
102 clics

¿Esclavos negros en Granada? La esclavitud que se borró de nuestra historia

Es una página que no se ha escrito y no se nos ha contado claramente. Yo estaba leyendo una novela y decía ‘con sus esclavos negros’ y pensé, ¿cómo que esclavos negros, aquí en Sevilla? Era ‘La última negra’ de García de Romeu. Creía que era ficcionado y cuando descubrí que no, no me lo podía creer.” Y es que a pesar de que existen grandes profesionales de la materia, la esclavitud en España ha quedado anclada en el universo académico.

| etiquetas: esclavitud , españa , historia , memoria
  1. Miguel de Cervantes escribía sobre la libertad en pleno Siglo de Oro Español: hablaba desde una posición privilegiada dentro de las vicisitudes de la época. Porque era un hombre y no era negro. Porque los negros eran esclavos de los blancos y porque esto no pasaba solo al otro lado del Atlántico

    Entre los privilegios el de pasarse unos añitos como esclavo de los moros en Argel...
  2. #1 El juntaletras se permite el lujo de dar lecciones a los académicos y no sabe algo tan básico de la vida de Cervantes.
  3. #3 En Cuba.

    En Puerto Rico en 1873 y en la España peninsular en 1837.
  4. Como no, no podía faltar la lección moralista al final del artículo.
  5. Relacionadas:

    1. Juan Latino: El primero negro catedrático de gramática de España: www.meneame.net/story/juan-latino-primero-negro-catedratico-gramatica-

    2. El cadáver perdido de Juan Latino: www.meneame.net/story/cadaver-perdido-juan-latino
comentarios cerrados

menéame