edición general
18 meneos
214 clics

Escribir bien es no creer en nada

Los adverbios tienen mala fama, hoy se les busca para ajusticiarlos. Gente que no tiene claro sujeto y predicado te va a decir que como pongas algo acabado en «mente» no tienes ni idea de escribir. Hasta Stephen King les declaró una guerra santa a la que muchos se han alistado. No uses adverbios es uno de los consejos para «escribir bien» que veo por todas partes.

| etiquetas: escribir , talleres , enseñar , no creer , consejos , modas
  1. Es la primera vez que tengo noticias de que haya una corriente de opinión en contra de los adverbios. En caso de que la misma exista realmente, los que la apoyan deben de ser definitivamente gilipollas.
  2. #1 Estoy completamente de acuerdo contigo.
  3. #2 Indudablemente cierto.
  4. Pues sí, ahora los adverbios están proscritos y a los adjetivos no se les mira bien, vivimos en una ola de verbalización, y son muchos, ya legión, los que dicen que para escribir bien, de forma contundente y magistral, de esos dos elementos se tiene que prescindir, y están entronizado al verbo como su único dios.

    Personalmente considero, que las palabras están para usarlas en en sentido que se necesiten en cada momento, y que, precisamente, para eso se inventaron los diccionarios para saber como emplearlas mejor, pero incluso, si en alguna ocasión necesito expresar algo para lo que no encuentro una palabra ya prevista para ello, me la invento que para esta la imaginación.
  5. #1 Viene de lejos. De momento he encontrado esta: www.meneame.net/story/infierno-esta-plagado-adverbios-terminados-mente pero diría que el tema es recurrente por aquí.
  6. #4 Y si me apuras el verbo está sobrevalorado. Yo creo que para escribir hoy día sobra verbo, adjetivo, sustantivo y adverbio. Abre el whatsapp y verás.
  7. #1 Como escritora, lo afirmo categóricamente: la hay. Oye, y de acuerdo que en exceso, todo es malo, claro que sí; de acuerdo que pueden dar una falsa sensación de erudición que acaba dando el efecto contrario; de acuerdo que pueden crear un soniquete cansino y que encontrarse ocho en un párrafo de cuatro líneas es excesivo... Pero se llega a unos extremos que escribes un adverbio y "oooh, MAL, sacrileeeegio, vergüenza sobre la pecadora, ¡nene, caca!". Y como eso, miles.

    Hartita estoy de que me intenten vender "el método DE-FI-NI-TI-VO para enganchar a tu lector", que me prometan millones de lecturas en un día y ser el nuevo Ken Follet a cambio de sólo xcientos euros. Como le dije a uno, "si tu método es tan bueno, ¿por qué no lo sigues tú, que no has vendido una novela ni a tu familia?". Pero eso, mal que bien, pero puede tener excusa. Lo que no la tiene ya, es que personas que lo último que escribieron fue la chuleta que se llevaron a la repesca de septiembre, y lo último que leyeron se titulaba "Mi primera cartilla", pretendan decirte cómo tienes que escribir o sobre qué tienes que hacerlo. Eso sí que es duro para una persona educada y prudente como yo.
  8. #6 ciertamente ;) cierto es, pero más bien creo que se refiere a cuando se quiere escribir con una cierta consistencia, pues una novela de 300 páginas, escrita en whatappistani tiene más pinta de suplicio, en su sentidos bíblico, que de deleite literario...
  9. evidentemente, la dosis hace al veneno.
  10. #1 Yo lo vi por primera vez mencionado en la primera parte de los relatos autobiográficos de García Márquez, "vivir para contarla", donde explica que evitaba siempre escribir adverbios terminados en "mente". Me llamó la atención, y por eso lo recuerdo...
  11. #1 Existe. Es cierto que uno de los consejos habituales para escritores es evitar los adverbios.
  12. "Es lo que hay hoy, que somos incapaces de mantener la atención más de dos minutos sin que la mano se vaya al móvil."

    Mola, porque cuando me aburro mi mano va al móvil a leer MNM donde leo que soy incapaz de mantenerme atento por entrar a MNM a través del móvil.
  13. #1 Realmente no lees eficazmente ni recuerdas estupendamente las noticias que normalmente e indolentemente son enviadas a Meneame

    www.meneame.net/story/infierno-esta-plagado-adverbios-terminados-mente
  14. #13 :(){ : | :& }; :
  15. #1 Yo los evitaba inconscientemente, nunca me dijeron que fuese bueno o malo hacerlo. Pero el artículo me dejó gratamente sorprendido; me esforzaré por escribir como buenamente me salga de los cojones.

    ¡Joder, sublimentemente, ya van tres edits!
  16. #7 ¡Exactamente, justo lo que yo pensaba!
  17. #4 ¿Y las preposiciones? ¿Y en Europa?
  18. #1 García Márquez ya era contrario

    www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm

    Pero para gustos, colores.
comentarios cerrados

menéame