edición general
23 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe por cláusula traducir su libro al castellano

«He prohibido la traducción al castellano del libro. Por contrato. No quiero contribuir a la bilingüización de la literatura catalana». Estas han sido las palabras de Júlia Bacardit, una escritora catalana, que ha defendido el veto único al español, sin excepción hacia otros idiomas. «También por el momento en que estamos, en un retroceso clarísimo del catalán», asegura la escritora. «La única aportación que puedo hacer, la única pequeña victoria, es que mis amigas castellanohablantes me lean en catalán, en vez de leerme traducida»

| etiquetas: júlia bacardit , catalan , castellano , lengua , cultura , libro
  1. En su cabeza sonaba espectacular.
  2. Nancys haciendo cosas de Nancys, nada nuevo bajo el sol.
  3. Así llegará a mas lectores {0x1f605}
  4. Mercado de 10 millones de hablantes (siendo generoso y metiendo al valenciano) frente a mercado de 500 millones
  5. #4 en este caso parece que antepone sus ideales al bolsillo
  6. Ésto no es xenofobia?
  7. #1 Ojo por ojo...
  8. Tanto ron no podía ser bueno
  9. #7 No voy por ahí, es que yo que no sé catalán no la voy a leer. ¿Que por regla general es preferible leer en la versión original que la traducida? por supuesto, pero se está cortando ella el que la lean.
  10. #5 o si... busca ser noticia y mas promocion entre su clientela real.
  11. #1 «De momento la decisión que he tomado es bastante firme»
  12. #9 Yo si voy por ahí... estos son como los de israel bajo la premisa de que han sido masacrados.. estan masacrando... un sin sentido.
  13. #1 ¿Quién es esta señora y porqué es relevante lo que dice?

    Es como si el Alcoyano se niega a jugar las Champions por principios. xD
  14. La coña es que dice que su anterior libro vendió más en español.

    No sé si así va a hacer mucho por el catalán... Es más bien postureo y publicidad.
  15. Muy bien, Julia.
    Yo te podría leer en catalán, pero prefiero no leerte en ningún idioma.
  16. No se preocupen ustedes, mientras tengamos "google translate" no hay ningún problema.
  17. Yo tambien he prohibido que mis libros se traduzcan al portugues, que aprendan a hablar bien. Solo me queda escribirlo, pero me da que tiene la misma relevancia que los de esta tipa.
  18. #5 Yo diría mas bien que antepone su sectarismo a su bolsillo.

    cc #4
  19. #10 sí, seguramente lo que busca es que la gente bilingüe que puede leer el libro perfectamente en cualquiera de los dos idiomas lo compre en catalán en vez de en castellano.

    A veces no hay otra porque aunque busques la versión en catalán de un libro, las librerías no la tienen.
  20. No lo entiendo hay muchos castellano parlantes fuera de España, la lectura es cultura.
  21. Cómo se dice Charo en catalán?
  22. #13 Es alguien que sabe utilizar las redes sociales para promocionarse, y conoce lo que funciona.
  23. Como si lo quiere publicar solo en Chino, si el libro es bueno en unos meses estará la traducción realizada por fans en línea. :-D
  24. #18 la lengua es una seña de identidad cultural, a mí no me parece sectarismo. Luego hay gente que se enfada porque Microsoft no dobla sus juegos al castellano...
  25. #14 En realidad con estas actitudes sectarias y racistas lo que hacen es provocar rechazo al catalán.

    Me parece mas acertada la actitud de los Vascos, incentivan su lengua sin necesidad de rechazar el castellano. Hacen valor de ella.

    A mi el Esukera me provoca curiosidad, no rechazo y siempre aprendes alguna cosilla de las palabras en euskera (por ejemplo la diferencia entre Ertzaintza y ertzaina).

    Sin embargo la actitud extrema del nacionalismo con el catalan me provoca rechazo. Lo mismo que me pasa con el PP y Madrid con su actitud centralista.

    Cuando intentas forzar algo en vez de incentivarlo, provocas rechazo.
  26. #25 Tenia entendido que una seña de la identidad cultural de Cataluña era su bilinguismo.
  27. #27 puede ser, en ese caso hay que evitar que una de las dos desaparezca y acabe en monolingüismo :-)
  28. #28 Eso no lo dudo. Lo que tengo claro es forzar en vez de incentivar es perjudicial.
  29. Pues tanto gusto, oiga.
  30. Me espero a que salga la versión gratis traducida. Seguro que la tipa lo agradecerá :troll:
  31. #7 todos ciegos!
  32. #6 más bien ponerse palos en las ruedas...
  33. #13 No es lo mismo. El Alcoyano no tiene opciones a jugar la Champions. Esta señora sí tiene la posibilidad de publicar en castellano.

    ¿Relevante? Ella por sí sola quizás no, pero es una muestra más del odio con el que viven según qué personas. Está bien saber que existen estas personas.
  34. #1 Sólo te ha faltado el meme para completar.  media
  35. Ni con el efecto barbara streissand chocho
  36. Pensar que el español se limita sólo a España es de ser muy paleto. Está dando la espalda a muchos países de América. Incluso en Estados Unidos hay una gran comunidad hispanohablante.

    Hay muchos países donde el español se estudia en el colegio y se consume literatura española.

    ¿Se ha planteado realmente de dónde viene ese retroceso del catalán?, ¿cree que es porque la gente en Cataluña prefiere libros en español a libros en catalán? Bueno, si ponen el mismo libro en español más barato que en catalán, podría ser un motivo de peso.
  37. #34 De publicar sí, de que la lean más que los 4 gatos, supongo que ya es más dificil ¿o vende como Dolores Redondo o Carmen Mola?
  38. #36 Ni lo conocía, y pantomima full la verdad es que no me suelen hacer gracia.
  39. #39 Ni idea ni estoy interesado en saberlo.
  40. Es su libro y lo traduce a los idiomas que quiere. No puede ser obligada por la fuerza.
    Aplaudo su decisión puesto en pie.
  41. #26 Tu comentario es buenísimo porque ejemplifica exactamente para lo que sirve "incentivar la lengua sin necesidad de rechazar el castellano". Para que esperes que te pongan una puta medalla por haber aprendido a distinguir dos palabras distintas en esa lengua.
  42. #38 A ver. la noticia es de una escritora que no quiere que su libro sea traducido a la segunda lengua más usada del planeta. El sinónimo de paleta para esta señora se queda corto, clásico pensamiento de los que nunca han salido de su pueblo xD
  43. Efecto Streisand a la inversa en tres, dos, uno...
  44. #45 ¿Eres capaz de mantener una conversación en euskera? ¿Leer un texto? ¿Escribir un párrafo? Los objectivos de una política lingüística yo creo que deberían más bien esos que no el hacer despertar tu simpatía.
  45. En vez de una docena, venderá 6.
  46. #47 Lo que no provoca es rechazo a aprenderlo hasta el punto de que regiones limítrofes sin precedentes del uso del Euskera ofrezcan clases para aprenderlo y los padres apunten a sus hijos a ellas.

    Pero da igual. Tu eres el claro ejemplo del sectarismo del que hablo. Lo tuyo es imponer las cosas. Como los fascistas.

    Has llenado el cupo de conversación que tenia con un Diciembre de 2021. Adios.
  47. La decisión es perfectamente legítima y ahora todo se reduce a cuanta gente que hubiera comprado su libro en castellano va a dejar de comprarlo y a cuanta gente que no lo hubiera comprado en catalán va a comprarlo por la publicidad que le está dando esta maniobra. Será difícil de determinar porque nunca vamos a saber si se hubiera convertido en un bestseller en la América Latina, aunque yo lo veo poco probable.
  48. #1 Yo, que soy indepe, creo que es más una estratégia publicitaria que otra cosa.
  49. #_49 Una búsqueda rápida en google me dice que "el 62,4% de los residentes en Euskadi tiene algún conocimiento de euskera". Puesto que lo que ha hecho que el 38% restante no los tenga no es el "rechazo a aprenderlo" ¿qué crees que puede haber sido? En Cataluña el 95% de la población entiende el catalán.
  50. #51 Sí, pero puede salirle por la culata, porque a lo mejor al puñado de independentistas o, en definitiva, de su cuerda, puede que le compren más, pero ¿compensa eso en comparación a los amiguitos que se va a hacer que no le van a comprar nada? Porque está claro que aquí se crea "enemigos".
  51. #7 Ojo al cuadrado
  52. La revolución de las sonrisas.
  53. Miles y miles de millones de indignados ahora mismo diciendo que ya no compraran su libro.
  54. #1 "La única pequeña victoria es que mis amigas castellanohablantes me lean en catalán
  55. #25 No quiere que se traduzca al castellano, pero no le importa que se traduzca a otros idiomas. Un poco de sectarismo hay...
  56. #58 el resto de idiomas no son los que le quitan ventas al catalán. En todo caso, es su libro y se lo folla como quiere
  57. Pues allá ella.
  58. Cachis! Lo que me pierdo...y eso que entiendo perfectamente el catalan
  59. #53 No creo que los "enemigos" le fueran a comprar sus libros.
  60. #51 yo soy indepe de la escoria que gobierna
  61. #64 No lo sabes, pero ahora sabes que hay quienes no se lo van a comprar, y posiblemente ni este ni otro que tenga después.

    Yo mismo, no es que ahora la considere "enemiga", pero si para leerla sólo puedo hacerlo en catalán (que no es porque sea catalán, es porque es un idioma que no sé, aunque pueda entender aquí y allá) pues está claro que no lo voy a hacer. Y si el día de mañana le da por cambiar de opinión pues, oye, muy bien el corregir pero yo no voy a comprarle el libro. Que tampoco es que compre tantos libros, pero a lo mejor de otra manera podría encontrármelo en una librería y comprarlo, así ya tengo claro que no.
  62. #64 yo lo que no entiendo y sin ánimo de ofender ¿cómo se puede dedicar tanta energía a lo mismo durante tantos años con la de problemas gravísimos que nos rodean actualmente a nivel global?. Seré lerdo pero es que no entiendo nada.
comentarios cerrados

menéame